País Vasco bajo el Franquismo: Un Análisis de la Oposición y el Cambio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 7,47 KB
El Franquismo en el País Vasco: Represión, Resistencia y Transformación
El régimen franquista basó su concepto de Estado en el totalitarismo: una España sin divisiones y con una fuerte represión que afectó tanto a los derechos humanos y políticos como a las lenguas y costumbres territoriales.
El Fin de la Guerra y la Configuración de Bandos
La caída del “Cinturón de Acero” en Bilbao el 19 de junio de 1937 supuso, en la práctica, el fin de la guerra aunque prosiguió hasta la firma del Pacto de Santoña (24 de agosto de 1937). A partir de ese momento se configuran dos bandos: los “vencedores” (carlistas, conservadores, falangistas, franquistas) y los “vencidos” (nacionalistas vascos, izquierdistas).
vasco con un tamaño de 3,36 KB