Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gaspar Melchor de Jovellanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Gaspar Melchor de Jovellanos: (1744-1811) Nacio en Gijon estudio leyes y ejercio como magistrado en Sevilla, lo nombraron ministro de justicia fue encarcelado en Mallorca. participo en la politica del pais. Poemas-> pelayo y el delincuente honrado. Textos en prosa-> Memoria sobre espectaculos y diversiones publicas, informe sobre la ley agraria en el q analiza las causas del atraso de la agricultura española y propone una serie de reforma para modernizarla-> memoria sobre educacion publica. La poesia española de principios de siglo: poesia española impregnada espiritu de rebeldia y voluntad renovadora , poesia uniforme. Al lado de la poesia modernista de Ruben dario salvador rueda Valle inclan o machado tenemos la poesia existencialista de... Continuar leyendo "Gaspar Melchor de Jovellanos" »

Sistema fabril definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

AR-


sistema político, económico y social, predominante en Europa en los siglos XVI Y XVIII.

Servicio Juridiscional-

derecho de justicia del señor en un territorio.

Diezmo-

los campesinos entregan la décima parte de la cosecha a la Iglesia.

Gremios-

grupo de artesanos de una misma profesión que el volumen de la producción.

Clero-

engloba a los que han sido ordenados a ser sacerdotesdiáconos.

Nobleza-

Clase o grupo social formado por los nobles de un país o un territorio.

Burguesía-

designa a la clase media de la época.

Campesinos-

es tradicionalmente definido en sociologíacomo el miembro de una comunidad en una sociedad agrariarural.

Comercio triangular-

se cambiaban productos europeos por eslavos en África.

Absolutismo-

monarquía... Continuar leyendo "Sistema fabril definicion" »

Euskal Autonomia Erkidegoa: Antolakuntza eta Konpetentziak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,01 KB

Euskal Autonomia Erkidegoaren Antolakuntza eta Konpetentziak

1. Zein arau juridikotan eta zein titulutan arautzen da Estatuko lurraldearen antolakuntza?

Konstituzioko VIII. Tituluko 138.2 artikuluak arautzen du. Artikulu honek dio Komunitate Autonomoen arteko ezberdintasunak ezin direla pribilegio ekonomiko edo sozialak sortzeko erabili.

Autonomia Estatutuak

2. Zein motatako arauak dira Autonomia Estatutuak? Zein da hauen gutxieneko edukia?

Estatu mailako arauak dira, hain zuzen ere, lege organikoak. Estatutu batek, gutxienez, ondorengo eduki hau izan behar du:

  • Komunitatearen deitura edo izena, bere nortasun historikoa hobekien adierazten duena.
  • Lurraldea.
  • Erakunde autonomikoen izena, antolakuntza eta egoitza; adibidez, Eusko Legebiltzarra.
  • Bereganatutako
... Continuar leyendo "Euskal Autonomia Erkidegoa: Antolakuntza eta Konpetentziak" »

Evolución Política y Económica Post Segunda Guerra Mundial: Capitalismo, Socialismo y Descolonización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

1. Democracias Tras la Segunda Guerra Mundial

1.1. Democracia Liberal

Es un sistema en el que se aseguran los derechos y las libertades individuales, y donde los ciudadanos ejercen el poder por medio de sus representantes, a través del sufragio universal. Tras la victoria aliada, los países europeos recuperaron la normalidad democrática.

1.2. Democracia Popular

El Estado controlaba el poder político y los medios de producción. Yugoslavia fue el único país que se desmarcó de la órbita soviética. Stalin temió que esta independencia yugoslava tuviera un efecto dominó sobre otros países de Europa oriental que estaban bajo control soviético. Por eso organizó una campaña contra los desviacionismos con el objetivo de depurar nacionalistas... Continuar leyendo "Evolución Política y Económica Post Segunda Guerra Mundial: Capitalismo, Socialismo y Descolonización" »

Imperio español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Carlos I=creacion del imperio(Carlos V de alemania, nace en gante, 1500) extensa herencia(flandes, borgoña,luxemburgo 15años, Castilla, aragon, cerdeña silicia napoles con 16 años austria imperio germanico con 19. monarca extranjero, nacido y criado en flendes,no sabe castellano,ni le interesa,influido x sus consejeros flamencos(adriano de utrecht).comunidades(castilla 1520-1522) y germanias (valencia, baleares...1519-1521) Protagonistas:ciudades cn asiento en cortes ninguneadas x el rey extrangero.Reivindicaciones:respeto de leyes y costumbres(fueros),mayor representacion y libertad cortes castellanas, proteccion de economia local, ke gobierne directamente....Dirigentes:comuneros Padilla, Bravo y maldonado;germanias:piris sorolla.Base

... Continuar leyendo "Imperio español" »

Anterioridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 223,3 KB

TEMA 5. LA ANTROLOGÍA BRITÁNICA Y LA ANTROPOLOGÍA FRANCESA EN ÁFRICA

El “indirect rule” Caracteristicas

El momento en que empieza a utilizarse como un método, consciente y teorizado como tal, es en las colonias. Tiene lugar por primera vez en el Califato de Sokoto en el Norte de Nigeria y posteriormente se extiende a otras colonias. El militar que conquista este Califato es Frederick Lugard.

            Lugard afirmaba, que “cada Sultán y Emir mandará sobre el pueblo como en el tiempo pasado pero tiene que obedecer a las leyes del Gobernador y actuar de acuerdo con lo que mande el Representante Residente (colonial).

            El “indirect rule” consiste en el dominio sobre la población nativa a través... Continuar leyendo "Anterioridad" »

Retenedor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TEMA 2  ATACHES INTRACORONARIOS.

Concepto de atache intracoronario. Los ataches intracoronarios están compuestos por un macho y una hembra y en ellos la hembra se encuentra dentro de la pieza dental.

Clasificación de ataches según diferentes criterios.

Ubicación.Intracoronarios. Dentro de la corona. Extracoronarios. Fuera de la corona. Inter coronarios. Entre dos coronas.

Movilidad. Rígidos. No tienen movilidad.Resilentes. Tiene movimiento, se apoya en las mucosas.

Elaboración. Colados. Son prefabricados en plástico. Prefabricados (de precisión). Van soldados a la pieza.

Forma. En forma de “T”. En forma de cola de milano “Y”. Forma ovalada. En forma de “H”.

Según su mecanismo de retención. Por fricción. Paredes paralelas, inclinadas.

... Continuar leyendo "Retenedor" »

Encasillado definición historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Hispánica. Ni obispos, abades y priores los podían enajenar. Las autoridades eclesiásticas que lo hiciesen podían ser suspendidas a divinis e incluso excomulgadosPatronato Regio
El Patronato regio consistíó en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los Papas concedieron a los reyes de distintas monarquías europeas del Antiguo Régimen y que les permitían, al principio, ser oídos antes de una decisión Papal o elegir directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (Derecho de patronato)
.

Bienes raíces

El patrimonio de la realezaJuntas revolucionarias las jutas revolucionarias estaban formadas por demócratas y progresistas... Continuar leyendo "Encasillado definición historia" »

La Guerra Civil Española: Desarrollo Político, Apoyo Internacional y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Dimensión Internacional del Conflicto

Con la guerra a su favor, Franco llevó a cabo la configuración política del nuevo régimen, con la Ley de Administración Central del Estado, que confirmaba en su persona el poder político y militar. Sustituyó la Junta Técnica por varios ministerios que ocupaban personas de su confianza, la mayoría de ellas militares. El Estado era centralizado y autoritario, estaba apoyado por instituciones con gran peso político y social: ejército, Iglesia y FET de las JONS. Se llevó a cabo una profunda reforma, anulando todas las leyes republicanas. Se prohibieron todos los partidos políticos y sindicatos, y se abolieron los estatutos de autonomía. Para asegurar el triunfo, recurrió a la represión: encarcelamientos... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Desarrollo Político, Apoyo Internacional y Consecuencias" »

El Siglo XVIII: Pilares del Estado Moderno, Ilustración y Capitalismo Liberal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Estado en el Siglo XVIII

El Absolutismo Monárquico

La mayor parte de los monarcas europeos se habían convertido en la máxima autoridad; el Estado se identificaba con la figura del rey. Este sistema político, denominado absolutismo, perduró durante todo el siglo XVIII. El poder absoluto estaba legitimado por la ley divina: los reyes habían sido elegidos por Dios, eran los representantes de Dios en la Tierra. Las decisiones del monarca al ejercer el gobierno estaban limitadas por la influencia de los estamentos privilegiados: la nobleza y el clero.

El Parlamento Inglés

Inglaterra se regía por una monarquía parlamentaria; las decisiones del monarca estaban controladas por el Parlamento, en el que residía el poder legislativo y quien elegía... Continuar leyendo "El Siglo XVIII: Pilares del Estado Moderno, Ilustración y Capitalismo Liberal" »