Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anterioridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 223,3 KB

TEMA 5. LA ANTROLOGÍA BRITÁNICA Y LA ANTROPOLOGÍA FRANCESA EN ÁFRICA

El “indirect rule” Caracteristicas

El momento en que empieza a utilizarse como un método, consciente y teorizado como tal, es en las colonias. Tiene lugar por primera vez en el Califato de Sokoto en el Norte de Nigeria y posteriormente se extiende a otras colonias. El militar que conquista este Califato es Frederick Lugard.

            Lugard afirmaba, que “cada Sultán y Emir mandará sobre el pueblo como en el tiempo pasado pero tiene que obedecer a las leyes del Gobernador y actuar de acuerdo con lo que mande el Representante Residente (colonial).

            El “indirect rule” consiste en el dominio sobre la población nativa a través... Continuar leyendo "Anterioridad" »

Retenedor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TEMA 2  ATACHES INTRACORONARIOS.

Concepto de atache intracoronario. Los ataches intracoronarios están compuestos por un macho y una hembra y en ellos la hembra se encuentra dentro de la pieza dental.

Clasificación de ataches según diferentes criterios.

Ubicación.Intracoronarios. Dentro de la corona. Extracoronarios. Fuera de la corona. Inter coronarios. Entre dos coronas.

Movilidad. Rígidos. No tienen movilidad.Resilentes. Tiene movimiento, se apoya en las mucosas.

Elaboración. Colados. Son prefabricados en plástico. Prefabricados (de precisión). Van soldados a la pieza.

Forma. En forma de “T”. En forma de cola de milano “Y”. Forma ovalada. En forma de “H”.

Según su mecanismo de retención. Por fricción. Paredes paralelas, inclinadas.

... Continuar leyendo "Retenedor" »

Encasillado definición historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

Hispánica. Ni obispos, abades y priores los podían enajenar. Las autoridades eclesiásticas que lo hiciesen podían ser suspendidas a divinis e incluso excomulgadosPatronato Regio
El Patronato regio consistíó en el conjunto de privilegios y facultades especiales que los Papas concedieron a los reyes de distintas monarquías europeas del Antiguo Régimen y que les permitían, al principio, ser oídos antes de una decisión Papal o elegir directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas que fueran a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (Derecho de patronato)
.

Bienes raíces

El patrimonio de la realezaJuntas revolucionarias las jutas revolucionarias estaban formadas por demócratas y progresistas... Continuar leyendo "Encasillado definición historia" »

La Guerra Civil Española: Desarrollo Político, Apoyo Internacional y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Dimensión Internacional del Conflicto

Con la guerra a su favor, Franco llevó a cabo la configuración política del nuevo régimen, con la Ley de Administración Central del Estado, que confirmaba en su persona el poder político y militar. Sustituyó la Junta Técnica por varios ministerios que ocupaban personas de su confianza, la mayoría de ellas militares. El Estado era centralizado y autoritario, estaba apoyado por instituciones con gran peso político y social: ejército, Iglesia y FET de las JONS. Se llevó a cabo una profunda reforma, anulando todas las leyes republicanas. Se prohibieron todos los partidos políticos y sindicatos, y se abolieron los estatutos de autonomía. Para asegurar el triunfo, recurrió a la represión: encarcelamientos... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Desarrollo Político, Apoyo Internacional y Consecuencias" »

Reformismo de maura y canalejas diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

La 2ª Parte de la Restauración (1901-1921)

1.El Reinado constitucional de Alfonso XIII


Gobiernos de Maura y Canalejas

Los primeros años del reinado de Alfonso XIII se caracterizaron por los intentos regeneracionistas y de Reformismo social promovidos desde el Estado, cuyo principal resultado fue la Creación, en 1903, del Instituto de Reformas Sociales.

Con el fallecimiento de los Principales dirigentes de la primera etapa de la Restauración (el de Cánovas en 1897, que murió asesinado, y el de Sagasta en 1902) se produjo el paso a una Nueva generación de políticos.

Tras un breve mandato de Francisco Silvela, en el Partido Conservador ocupó la jefatura Antonio Maura, Partidario de la <revolución desde arriba> y enemigo del caciquismo... Continuar leyendo "Reformismo de maura y canalejas diferencias" »

Transformación Educativa, Militar y Agraria en la Segunda República Española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Reforma de la Enseñanza

La reforma de la enseñanza continuó a partir del programa de construcciones escolares. Se levantaron 6.570 nuevas escuelas y se dotaron 7.000 plazas de maestros, cuyos salarios fueron mejorados sustancialmente. El gobierno adoptó un modelo basado en la escuela única, pública, obligatoria y gratuita y estableció la enseñanza mixta.

Reforma Militar

El gobierno continuó con la reforma militar, tratando de reducir el ejército y de modernizar su preparación y dotación de material. El presupuesto militar fue recortado, y se reorganizaron las plantillas para reducir el número de oficiales y generales.

Reforma Agraria

La situación de hambre que vivían los campesinos, sobre todo en Andalucía y Extremadura, había... Continuar leyendo "Transformación Educativa, Militar y Agraria en la Segunda República Española" »

España entre 1874 y 1931: Restauración, Crisis y Fin de la Monarquía

Enviado por Samuel y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

1. La Restauración Borbónica (1874-1902)

La restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII, hijo de Isabel II, fue el resultado de un doble proceso:

  • Político: Cánovas del Castillo, jefe del Partido Conservador, logró la abdicación de Isabel II en su hijo Alfonso y su aceptación tras prometer un gobierno constitucional.
  • Militar: protagonizado por el general Martínez Campos, que proclamó la restauración de la monarquía.

Esta se mantuvo tras la muerte del rey en 1885 durante la regencia de su segunda esposa, María Cristina de Austria (1885-1902).

1.1. El Sistema Político de la Restauración

Se basó en dos pilares:

  • La Constitución de 1876 era moderada. Establecía una declaración de derechos amplia, con posibilidad de restringirse
... Continuar leyendo "España entre 1874 y 1931: Restauración, Crisis y Fin de la Monarquía" »

Los diferentes menus segun las necesidades fisiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

-las variables k intervienen en la eleccion de un menu: los grupos de alimentos,los principios de una dieta ekilibrada,las patologias k van a tratar,las caracteristicas individuales de cada usuario.
-principios clave de una dieta quilibrada: la variedad,la proporcionalidad,la moderacion,la actividad.
la valoracion de la persona o el grupo:los antecedentes personales y familiares,la historia ponderal,las encuestas alimentarias,la exploracion fisica y biokimica.
-los diferentes menus segun las necesidades fisiológicas:el menu en el embarazo y la lactancia, el manu en la etapa lactante,en la etapa escolar, en la adolescencia,menopausia y en al tercera edad.
-los factoresasociadoslasenfermedadescardiovasculares:aumento de las grasas saturadas
... Continuar leyendo "Los diferentes menus segun las necesidades fisiológicas" »

Comparadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

verificacion de la planitud de superficies: superficies grandes,no excesiva precision,reglas cuchillo,hasta 0,01mm falta planitud O mas precision reloj comparador.

verificacion de la posicion de superficies

perpendicularidad: escuadra convencional O con rodillo O escuadra de verificar y bloques patrón O escuadra precision y un reloj comparador.

paralelismo: en un lado y tocando en el otro, entre dos ejes igual.

verificacion de ejes: apoyamos en eje y tocamos en el otro y vamos girando. concentridad:en la punta,apoyamos en bancada y giramos. generatriz: igual y meidremos a lo largo.desplazamiento axial:roda-conicos.

verificacion del ajuste de piezas:

verificacion de los ajustes conicos:

Embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

*los sistemas de embrague son los encargados de interrumpir la transmicion del movimiento del motor de combustion acia la caja de cambio.*tipos de sistemas de embragues:-friccion.-centrifugo.-electromagnetico.-idraulico.-multidisco.*partes del embrague de friccion:-volante motor.-disco de embrague.-maza de precion.-collarin de empuje.*disco de embrague:es el elemento de friccion k transmite el par y potencia del motor a la caja de cambios.*partes del disco de embrague:-forros de friccion.-alma o nucleo.-muelles.-estriado.*volante motor:tiene como mision eliminar desekilibrios para un mejor funcionamiento.*plato de precion:preciona el disco de embrague contra el volante motor para transmitir el movimiento del motor a la caja de cambio.*existen... Continuar leyendo "Embrague" »