Chuletas y apuntes de Historia de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La conquista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

 Problemas derivados de la conquista

1)Explicarlos derechos de España a ocupar las tierras americanas:Evidentemente estas tierras eran de los indios, pero no entraba en los propositos del conquistador establecer relaciones de igualdad con los pueblos indigenas.Por el contrario, los españoles declararon las tierras descubiertas como propiedad de los reyes.

2)Habia que explicar la guerra y esclavidud contra los aborigenes:Estos se oponian al despejo del cual eran victimas, lo cual trajo como consecuencia la guerra y el esclavizamiento.

Los españoles buscaron la respuesta a ambos problemas en la doctrina del poder temporal del papa y en la tesis de la servidumbre natural del indio.

Poder Temporal Del Papa:

es la influencia del poder, tanto gubernamental

... Continuar leyendo "La conquista" »

Iruzkin 39ko 25 eko legea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,63 KB

1839ko urriak 25eko legearen testu iruzkina

1. Sailkapena

Izaera: Juridikoa.

Jatorria: Lehenengo mailako iturri historikoa, ematen duen informazioa zuzena eta gertaeren garaian idatzitakoa.

Testuaren hartzailea: Publikoa.

Egilea: Kolektiboa, Gorteak.

Testuaren helburua: Euskal lurretako foruen modifikazioak.

Testuaren kokapena denbora eta espazioan: I. gerra karlista amaitu eta gutxira ateratako legea, 1839ko urriak 25ean.

2. Testuaren azterketa

Lehen gerra karlista amaitu berria da, Isabelinoen alderdiko Espartero eta Karlisten alderdiko Marotoren Bergarako besarkadarekin eta testu honen gai nagusia Euskal lurretako foruak dira.

Testuaren ideia nagusiak:

*Monarkiaren osotasun konstituzionala arriskuan jartzen ez duten bitartean, foruen onarpena.

*Foruen... Continuar leyendo "Iruzkin 39ko 25 eko legea" »

Comentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

5. LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ. 1 DE MAYO DE 1855.
Es un texto de carácter jurídico, debido a que se trata de una ley. El espacio-tiempo se remonta a las Cortes Constituyentes a 1 de Mayo de 1855. El texto tiene un destino público ya que está dirigido al pueblo y nacional ya que también se dirige a los españoles y el autor de este texto es Madoz. Este era un político español y ministro de Hacienda en ese momento el cual llevo a cabo una desamortización.
Se trata de una ley que declara los bienes que están sujetos a la desamortización de 1855. La idea principal de este texto es que están sujetos a la desamortización principalmente los bienes que pertenecen al Estado y a manos muertas. Como ideas secundarias podemos extraer que además... Continuar leyendo "Comentarios" »

Cadizeko konstituzioa testu iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,32 KB

Aurrean dugun testua, 1812. Urtean Cadiz-en argitaraturiko Espainiako lehen Konstituzioaren artikulu multzo bat da; hortaz, testu juridiko-politikoa da, baita publikoa ere. Konstituzio hau Kadizko Gorteetan parte hartu zuten diplomatuek idatzia da, liberalak gehien bat, eta Espainiako bi hemisferioetako hiritar guztiei zegoen zuzendua. 1812. Urteko maiatzean argitaratu zen, Independentzia Gerra eman eta Karlos IV.A eta Fernando VII.A Baionan preso zeuden bitartean. Testu honen bitartez, Erregimen Zaharraren eta absolutismoaren abolizioa lortu nahi izan zen eta sistema liberal batez ordezkatu.

Testu honetan, Kadizko Konstituzioaren ezaugarri garrantzitsuenak jasotzen dira: subiranotasun nazionala, botere banaketa, berdintasun juridikoa eta estatu... Continuar leyendo "Cadizeko konstituzioa testu iruzkina" »

10 países que integran la comunidad lingüística del español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

  1. En algunas de las zonas señaladas, ha surgido el denominado espanglish.
    Se trata de una mezcla de inglés y español producto de la interacción de ambas lenguas en zonas meridionales de Estados Unidos. Este híbrido de español e inglés se origina al producirse una simbiosis  de ambas lenguas en sus aspectos fonéticos gramaticales y léxicos.

    El español como lengua  de estudio en el mundo

    Unos cincuenta millones de personas estudian español en todo el mundo. Es la lengua que más se estudia y utiliza en Estados Unidos,  un país que se ha colocado entre las cinco primeras naciones en habla española, con cerca de cuarenta millones de hispanohablantes.

                    70% de los estudiantes universitarios  y el 95 % de

... Continuar leyendo "10 países que integran la comunidad lingüística del español" »

Consecuencias ideológicas de la primera Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Las causas de la guerra


: - una diplomacia basada en el empleo de la fuerza , para imponerse a los mas débiles. - unos gobiernos autoritarios y poco democráticos, manipulaban a la opinión publica utilizando el nacionalismo, la guerra imperialista y el odio hacia otras naciones. – lo intereses económicos en Europa eran considerados “intereses nacionales” .- la carrera de armamentos.

La sociedad de naciones:

un organismo internacional formado en 1920 para velar por la paz mundial , estaba formado por países vencedores como ( gran bretaña , Francia etc.) y otros países neutrales , tuvo problemas como por ejemplo que no quería a los países derrotados . Muchos países no apoyaban los acuerdos de la posguerra y querían revisar esos... Continuar leyendo "Consecuencias ideológicas de la primera Guerra Mundial" »

Personajes de la crisis de 1929

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La crisis de 1929 fue una recesión Económica mundial grave que se inició en Estados Unidos, pero que como una Epidemia se propagó en cascada por todo el mundo, esta depresión Económica se prolongó desde 1929 hasta 1940 o comienzos De 1941 en algunos países.
Afectó la producción Industrial, la agricultura, la construcción, la banca, se dice que es la mayor Crisis económica, de más duración y que a la mayor cantidad de Países afectó en el Siglo XX.

¿QUÉ PAÍSES SE VIERON AFECTADOS POR LA CRISIS DE 1929?

La gran crisis comenzó en Estados Unidos, y en vista de que después de La primera Guerra Mundial, esta era la Potencia emergente y Europa dependía mucho de ésta, en créditos, importaciones Y exportaciones, se formó un efecto... Continuar leyendo "Personajes de la crisis de 1929" »

Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

3. La Revolución de Octubre y el nacimiento de la URSS


 

3.1 la conquista del poder por los bolcheviques


A causa del empeoramiento de las condiciones de la vida y de las derrotas en el frente de batalla los bolcheviques se convierten en la alternativa más popular al gobierno provisional. Lenin aprovechar el caos para tomar el poder inmediatamente. Su partido, el bolchevique a doctor principio de la insurrección. Se formó un Comité Militar Revolucionario para preparar la toma de poder bajo la dirección de Trotsky.

3.2 La Revolución de Octubre

La noche de 24 de Octubre las fuerzas leales a los bolcheviques y a la Guardia Roja ocuparon los centros neurálgicos de Petrogrado. El momento culminante llego con el asalto del Palacio de Invierno
... Continuar leyendo "Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep" »

Características de los visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Los visigodos llegan a la península ibérica porque se produce una crisis económica política y social en el Imperio romano esta crisis provoca una serie de invasiones las llamadas invasiones de los pueblos bárbaros. Esas invasiones en un primer momento producen que lleguen a la península ibérica dos pueblo: los francos y los alamanes por lo que se convierte en un lugar de luchas de estos pueblos por asentarse. Llegan a la península ibérica ya que hay un clima político de luchas entre emperadores y los caudillos militares. Esto produce desde el punto de vista político haya más divisiones y la sociedad estaba más dividida. A esto hay que añadir un factor más. En Roma estaba sucediendo lo mismo que en la península, grandes crisis
... Continuar leyendo "Características de los visigodos" »

Países que participaron en la revolución rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Significado de revolución:

  • junto con la r.Francesa y la industrial forma la trilogía contemporánea de esta época
  • junto a la 2º Guerra Mundial es el echo mas destacado del s xx
  • sirvió tras la 1º Guerra Mundial de respuesta y alternativa a la crisis del capitalismo y de liberalismo
  • se mantiene como ejemplo a seguir para algunos países

2. Rusia zarista

Al mantenerse al margen de la industrialización en el S.XIX  la Rusia de los zares se quedo atrasada  a comienzos del Siglo XX con respecto a los demás países.

  • Un país atrasado:


    estaba atrasado industrial y económicamente peor aparentemente erala gran potencia militar peor solo aparentemente por que su ejército estaba atrasado

A.A) económicamente: a principios del Siglo XXX Rusia era... Continuar leyendo "Países que participaron en la revolución rusa" »