Pobreza y Asistencia Social en la España del Siglo XVI: Un Estudio de la Transición Humanista
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Antecedentes y Evolución de la Asistencia Social en el Siglo XVI
1. Formas Iniciales de Ayuda
En el siglo XVI, la asistencia a los necesitados se manifestaba de diversas maneras:
- Ayudas Familiares: La familia era el primer recurso ante situaciones de necesidad.
- Buena Vecindad: Existía una ayuda mutua y amistosa entre vecinos.
- Cofradías de Oficios: Las cofradías, la Iglesia y las hermandades ofrecían apoyo a sus miembros. La ayuda, sin embargo, se limitaba al propio gremio.
- Señores Feudales: Proveían protección y refugio a sus vasallos, aunque de forma discrecional y sin criterios fijos.
- Limosna (Caridad): Era la forma más común de asistencia, gestionada principalmente por la Iglesia, que tenía el monopolio de la asistencia social, vinculada