Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Música Programática y las Revoluciones de Richard Wagner en la Ópera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

La Música Programática: Concepto y Evolución

La música programática es una música descriptiva que tiene por objeto evocar ideas o imágenes extramusicales en la mente del oyente.

Características de la Música Programática

Es un tipo de composición que, en lugar de basarse en una estructura formal abstracta, se desarrolla en torno a la descripción de un programa o argumento, generalmente de carácter literario. A veces se trata de retener una idea musical dominante que sirva de base para ir transformándose: es la famosa idea fija o leitmotiv que utiliza Berlioz en su Sinfonía Fantástica.

El Poema Sinfónico

Una obra orquestal de origen extramusical (poemas, cuadros, escenas, etc.), cuya finalidad es mover sentimientos y despertar sensaciones,... Continuar leyendo "Explorando la Música Programática y las Revoluciones de Richard Wagner en la Ópera" »

El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Séptimo largometraje de Charles Chaplin, en el que intervino como director, actor, guionista y productor. Se rodó en exteriores de California (Pasadena, Los Ángeles, Hollywood, Lago Malibú, Reuss Ranch, entre otros) y en los platós de Chaplin Studios (Hollywood), durante seis meses (de septiembre de 1939 a marzo de 1940). Fue nominado a cinco premios Óscar (mejor actor, mejor actor de reparto, mejor música original, mejor película y mejor guion original). Producida por Chaplin para United Artists (UA), se estrenó con gran éxito el 15 de octubre de 1940 en Nueva York (NYC).

Sinopsis y Contexto Histórico

La acción abarca un período de veinte años (1918-1939), que incluye escenas bélicas de la Primera Guerra Mundial (1918) y escenas... Continuar leyendo "El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico" »

Los Orígenes del Teatro en la Antigua Grecia: Ritos, Dionisos y el Concepto de Teatralidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Los Orígenes del Teatro en la Antigua Grecia: De los Ritos a la Teatralidad

1. Las Formas Pre-Teatrales y los Orígenes del Teatro

Los orígenes del teatro están intrínsecamente vinculados a los ritos de magia y a las danzas miméticas que nacen con la propia humanidad.

Esta manifestación primitiva era una forma de comunicarse o rogar a los espíritus y a las fuerzas ocultas de la naturaleza, y se manifestaba a través de:

  • El trance
  • La posesión
  • El encantamiento
  • La encarnación

Ejemplos de manifestaciones pre-teatrales:

  • Danza fálica. Abrigo de Cogull (Lérida). Ca. 6000 a.C.
  • Rito chamánico. Pintura de los aborígenes australianos.

En estas manifestaciones coexisten la danza, la música, el grito y los cantos. Es fundamental la participación de... Continuar leyendo "Los Orígenes del Teatro en la Antigua Grecia: Ritos, Dionisos y el Concepto de Teatralidad" »

Dinámicas de Conflicto y Cambio Social: Perspectivas de Heráclito, Ortega y Marías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El Conflicto Social y la Sociedad Inacabada

El Concepto de Cambio Social

Heráclito se hizo famoso por declarar que todo fluye y nada permanece, que no podemos bañarnos dos veces en el mismo río porque sus aguas son otras, que tanto somos como no somos. También se hizo célebre por advertir que la guerra, el conflicto, la polémica es el origen de todas las cosas.

Suele invocarse la autoridad de Heráclito para considerar que las sociedades humanas son constitutivamente conflictivas y generan tensiones que conducen a nuevas situaciones sociales. La tentación de la sociología consiste en considerar que la historia termina donde nosotros estamos. Sin embargo, la frecuentación de la historia pone claramente de manifiesto que la mudanza es lo

... Continuar leyendo "Dinámicas de Conflicto y Cambio Social: Perspectivas de Heráclito, Ortega y Marías" »

La Obra de Arte Total: Orígenes y Evolución en el Teatro Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La concepción de la escena como lugar de colaboración de los diversos lenguajes artísticos tiene su origen en el simbolismo, en el que muchos creadores de la escena moderna buscaron modelos alternativos al naturalismo. Los simbolistas se nutrieron de dos fuentes: el modelo del drama musical wagneriano y la teoría de las correspondencias de Baudelaire. Recogiendo estas sugerencias, los simbolistas potenciaron la interpretación de los lenguajes artísticos, lo que afectó decisivamente al teatro.

El Théatre d'Art y el Théatre de l'Oeuvre eran entendidos no meramente como teatros, sino como instituciones culturales alternativas, que habían de servir de encuentro a artistas de diferentes ámbitos y, que de acuerdo a las formulaciones tradicionales... Continuar leyendo "La Obra de Arte Total: Orígenes y Evolución en el Teatro Moderno" »

Fundamentos de la Evolución Social y Conceptos Clave en Antropología e Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB


*Cite tres ejemplos de la permeabilidad y Tres ejemplos de la fluidez en la espiritualidad*Cuál fue la invención más importante del Salvajismo superior y cuáles fueron sus consecuencias?

El arco y la flecha y provoco que fuera mas Fácil cazar y obtener alimentos con mayor facilidad.*

En qué consiste la evolución de la familia, según Lewis Morgan?

En cómo fue evolucionando la familia conforme avanzo la humanidad. Es decir, el Cambio que se llevó a cabo en la familia por posesiones.

*Cuál es la ley de Darwin que se confirma en el origen de la familia?

La Teoría de la evolución*

Cuál es la Secuencia en la transformación de la familia en los estadios prehistóricos, Cómo fueron?

Familia consanguínea (comunal): resultado del matrimonio... Continuar leyendo "Fundamentos de la Evolución Social y Conceptos Clave en Antropología e Historia" »

Exploración de los Cultos Mistéricos en la Antigua Roma: Cibeles, Atis, Isis, Serapis y Mitra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Exploración de los Cultos Mistéricos en la Antigua Roma

En un primer momento, el de Cibeles no era un culto mistérico porque carecía de ritos iniciáticos. Sin embargo, estos aparecieron cuando creció la popularidad de Atis, en los últimos años de la República. El más conocido es el llamado taurobolio: el que va a ser consagrado sumo sacerdote desciende a un pozo excavado en el suelo para recibir la sangre del toro sacrificado sobre una tarima agujereada, que cubre el pozo. No sabemos exactamente cuál era el sentido de estos taurobolios, pero se piensa que el rito podía servir de ceremonia de consagración del sumo sacerdote. Sin duda no era iniciático y es probable que, en un primer momento, tuvieran un alcance purificatorio hasta... Continuar leyendo "Exploración de los Cultos Mistéricos en la Antigua Roma: Cibeles, Atis, Isis, Serapis y Mitra" »

Historia de la Cultura Universal: Un Recorrido Cronológico por la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Historia de la Cultura Universal: Un Recorrido Cronológico

La historia de la cultura humana se divide en grandes periodos que marcan la evolución de nuestras sociedades, desde los primeros homínidos hasta las complejas civilizaciones antiguas. A continuación, exploraremos las etapas clave de la Prehistoria y las características de las primeras civilizaciones orientales.

La Prehistoria: Orígenes de la Humanidad

La Prehistoria, el periodo más extenso de la historia humana, se subdivide principalmente en la Edad de Piedra (Paleolítico y Neolítico) y la Edad de los Metales.

La Edad de Piedra

Paleolítico: La Edad de la Piedra Tallada
  • Aparición de los primeros seres humanos.
  • Hábitat: Vivían al aire libre, en cuevas o en sencillas cabañas.
  • Economía:
... Continuar leyendo "Historia de la Cultura Universal: Un Recorrido Cronológico por la Prehistoria y Civilizaciones Antiguas" »

Afrodita y Ares: El Amor Clandestino en la Odisea de Homero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Episodio de Afrodita y Ares en la Odisea: Una Narración de Demódoco

Este fascinante episodio de la Odisea, en el que interviene la diosa Afrodita, es narrado por el célebre aedo Demódoco. La intervención de Afrodita se sitúa en el Canto VIII de la epopeya homérica.

Contexto del Episodio: La Hospitalidad en Esqueria

El relato se enmarca en el momento en que Ulises y Alcínoo, rey de los feacios, amanecen juntos. Se preparan los detalles para el ansiado regreso de Ulises a su patria. Paralelamente, Atenea, disfrazada de heraldo, insta a los nobles feacios a investigar el origen del recién llegado al palacio de Alcínoo. El rey, en señal de hospitalidad, organiza una gran fiesta y unos juegos en honor a su huésped.

Los Juegos y la Provocación

... Continuar leyendo "Afrodita y Ares: El Amor Clandestino en la Odisea de Homero" »

Encuentros sentimentales de Ulises: Nausícaa, Calipso y Penélope

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Encuentros Sentimentales de Ulises

Nausícaa en Esqueria

El tercer encuentro sentimental de Ulises sucede con Nausícaa, hija de Alcínoo, rey de Esqueria. Nausícaa y su padre son quienes escuchan las aventuras del Laertíada. Ulises llega a la costa de Esqueria, refugiándose en la selva. Cansado, se cubre con hojas y duerme bajo árboles de olivo y acebuche, gracias al sueño que Atenea vierte en sus párpados.

Atenea visita a Nausícaa en un ensueño, instándola a cumplir sus responsabilidades como mujer en edad de casarse. Nausícaa pide a su padre un carro para lavar la ropa en el río. Tras lavar las prendas, ella y sus esclavas se bañan, descansan y juegan a la pelota. Los gritos de las muchachas despiertan a Ulises, quien, desnudo,... Continuar leyendo "Encuentros sentimentales de Ulises: Nausícaa, Calipso y Penélope" »