Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Reorganización Nacional 1976/1983: Impacto en Economía, Política y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 484 bytes

Proceso de Reorganización Nacional 1976/1983

Economía

Desindustrialización selectiva, redimensión industrial

Prioridad capital-intensivo, poca mano de obra

Dispersión polos industriales, apertura del mercado (competencia)

Reducción del T y salario

Poder económico a la fuerza

Se especula Valorización financiera == crisis del 29´

Intervención de Organismos Internacionales = deuda

Político

Genocidio,

El Teatro de Vanguardia: Impacto Social y Propósito Transformador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Dimensión Extraestética del Teatro

El teatro no quiso quedar al margen de las transformaciones sociales y políticas. Se dio fuerza a los creadores para intentar que su voz esencial fuera escuchada. Buscaban una capacidad de intervención social o incluso política.

Espiritualidad y Educación en la Escena

Una religiosidad o espiritualidad abstracta aparece en las declaraciones de intención de numerosos creadores de las primeras décadas. Adolphe Appia, por ejemplo, identificaba el teatro futuro con una catedral. Aunque en este planteamiento, la conexión era menos con la religión y más con la educación y la formación del individuo.

El Expresionismo: Misión y Transformación Social

El dramaturgo expresionista concebía su creación como... Continuar leyendo "El Teatro de Vanguardia: Impacto Social y Propósito Transformador" »

Ciudades Medievales y Romanas: Características, Estructura y Contrastes Urbanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Características de la Ciudad Medieval y sus Diferencias con la Ciudad Romana Antigua

Características Clave de la Ciudad Medieval

La ciudad medieval surge a comienzos del siglo XI, impulsada por el florecimiento del comercio y la industria. En ella se establecen comerciantes y personas vinculadas a las actividades mercantiles. Estas ciudades solían localizarse en lugares estratégicos y de difícil acceso, como colinas o sitios abruptos, así como en los nuevos territorios que se iban conquistando.

Elementos Distintivos de la Ciudad Medieval:

  • Muralla: La ciudad estaba rodeada por una muralla con una triple función: defensiva, fiscal y jurídica. Vivir dentro o fuera de la muralla, en los arrabales, confería un estatus social diferente. En las
... Continuar leyendo "Ciudades Medievales y Romanas: Características, Estructura y Contrastes Urbanos" »

Vestimenta y cultura en Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Fecha de fundación de Egipto(3100 ac), mesopotamia(3500 ac), india(2400ac), china (3500 ac), Roma (753 ac), Grecia (3100 ac)


EGIPTO:

  • sandalia(pata de gallo)
  • vestido(calasiris)
  • falda(shenty)
  • tiara(claft)
  • tiara con peluca(clafty)
  • ánfora para viseras (vaso canope)
  • collar(balona)
  • técnica de joyería(laminado)
  • textil más importante (lino)
  • dios padre (osiris) y diosa madre(isis)
  • símbolo de la eternidad
  • símbolo llave al otro mundo
  • color creado por Egipto (azul egipcio)
  • Clase social( x delineado, peluca y cofia)
  • Tipos de arco (arco simple y arco compuesto)


MESOPOTAMIA:

  • pueblo que creó la cuña(asirios)
  • rey (patesi)
  • Vestido (Cándis)
  • esclavos castrados (eulucos)
  • tipos de bonete (cónico y frigio)
  • que porta en el pecho el zumo sacerdote (pectoral con las 12 piedras)
... Continuar leyendo "Vestimenta y cultura en Egipto, Mesopotamia, Persia, Grecia y Roma" »

Arquitectura del Antiguo Egipto: Características, Tipos y Monumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Arquitectura Egipcia

  • Faraón: Dios y máxima autoridad del sistema político.
  • Sistema social: Estratificado.

Ubicación de las ciudades más importantes

  • Alejandría: Centro de adoración a Serapis, fusión del toro sagrado Apis y de Osiris, en el periodo helenístico. Serapis se convertirá en el símbolo de la dinastía ptolemaica que gobernará en Egipto después de Alejandro Magno.
  • Menfis: Capital del Imperio Antiguo de Egipto. Fue capital del imperio egipcio entre las dinastías III y VIII. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Importantes necrópolis: Saqqara, Guiza, Abusir y Dahshur.
  • Luxor: Nombre moderno de la antigua Tebas, capital del Alto Egipto. Posee dos importantes templos dedicados a Amón (necrópolis de Luxor, Karnak y
... Continuar leyendo "Arquitectura del Antiguo Egipto: Características, Tipos y Monumentos" »

El Movimiento Artístico del Realismo Francés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Realismo

El realismo surge después de la Revolución Francesa de 1848. El desencanto por los fracasos revolucionarios hace que el arte abandone los temas políticos y se concentre en temas sociales.

La industrialización determinó la desaparición del artesanado y la formación de una numerosa población obrera acumulada en los centros urbanos. Con ello, las condiciones de vida económica y social sufren una alteración, que se refleja en las ideologías.

Los artistas toman conciencia de los terribles problemas sociales como el trabajo de niños y mujeres, los horarios excesivos, las viviendas insalubres y consideran que deben denunciar estas lacras.

Cronológicamente este movimiento sigue al Romanticismo. Aparece en Francia hacia 1848 y se extiende... Continuar leyendo "El Movimiento Artístico del Realismo Francés" »

Relaciones Laborales y Sociedad: Reflexiones a través del Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

La Clase Obrera va al Paraíso (1971), Elio Petri

Marxismo y Alienación

La película presenta una clara representación de la cooperación compleja descrita por Marx, especialmente en la escena final de la cadena de montaje. Se observa el trabajo alienado en la conversación de los trabajadores, donde expresan no saber qué producen. Esta alienación se manifiesta en la pérdida de humanidad, reflejada en las actividades carnales, como el sexo desprovisto de empatía. La película también muestra la aparición de huelgas y reclamos del proletariado, generando empatía entre los trabajadores. El final, aunque parece celebrar la reinserción laboral del protagonista, en realidad simboliza la pérdida de la lucha proletaria, ya que no se ha

... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Sociedad: Reflexiones a través del Cine" »

Influencia Egipcia en la Antigua Grecia: Un Legado Olvidado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Orígenes y Conexiones Tempranas

Algunos teóricos creen que no existe conexión entre el proto-afroasiático y el indohitita. Hacia el 10.000 a.C., la sequedad del Sahara empuja a las poblaciones hacia el Nilo, de ahí al Alto Egipto y luego a Mesopotamia. Según los profesores Georgiev y Renfrew, los indohititas fueron creadores de grandes ciudades. Egipto pasó a la agricultura hacia el 7000 a.C., extendiéndose a Creta e incluso a la Grecia continental. También dio paso a la civilización de Çatalhöyük en la actual Turquía.

La implantación de la dinastía egipcia hacia el 3250 a.C. y la consolidación de su civilización favorecieron el crecimiento de Occidente por la conexión comercial y cultural. Se ha querido hacer creer que el... Continuar leyendo "Influencia Egipcia en la Antigua Grecia: Un Legado Olvidado" »

Infancia y Formación en la Antigua Grecia: Atenas y Esparta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

El Niño en el Mundo Griego

El término griego pais, que significa niño, también puede connotar 'pequeño' o 'insignificante'. Las referencias al niño a menudo entrañan una significación de debilidad o son peyorativas. Se refiere a:

  • La infancia y la persona joven: el varón antes de participar en la vida civil como ciudadano y la mujer antes de casarse.
  • Los esclavos.

En Esparta, además, se utilizaba para describir a los miembros que formaban grupos de la misma edad hasta los 17 años. En Atenas se usaba pais para indicar su referencia a niños desde su más tierna infancia hasta que entraban en la efebía. Pais también se usaba para hacer referencia a alguien que está en una posición subordinada. El niño quedaba excluido de todos los... Continuar leyendo "Infancia y Formación en la Antigua Grecia: Atenas y Esparta" »

El Estado, la Sociedad y el Derecho: Un análisis histórico y conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El Hombre en Sociedad

El hombre no puede vivir aislado, tiene que vivir en sociedad para satisfacer sus necesidades y estar en interacción con los demás. Necesita de sus semejantes para el bien común. Además de la relación intersubjetiva, también se establece una relación sujeto-objeto con la naturaleza para dominarla y colocarla a su servicio y al de todos los hombres.

Esa búsqueda lleva al hombre a relacionarse con sus semejantes, constituyendo comunidades y sociedades. Comunidad y sociedad son producto de la convivencia. Dice Maritain que en comunidad el objeto es un hecho que precede a las determinaciones de la inteligencia y voluntad humana, que crea una psiquis común inconsciente, sentimientos, estados psicológicos y costumbres... Continuar leyendo "El Estado, la Sociedad y el Derecho: Un análisis histórico y conceptual" »