Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema trlitico y templo griego perfecccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Sistema trilítico: Este sistema fue muy utilizado en la arquitectura egipcia, griega y la etrusca como sistema estructural, los romanos dejan de utilizar este sistema adintelado por las tremendas limitaciones espaciales que produce y lo sustituyen por el arco pasando ya el sistema trilítico a un uso ornamental. Dicho sistema es una estructura adintelada compuesta por un dintel, y dos pilares o columnas para sustentarlo las cargas son transmitidos al terreno. Esta muy limitado por su baja fuerza tensora y no se pueden construir dinteles de piedra mas grandes de 6m. Hasta que no entran los prehelenos que comienzan a experimentar con las bóvedas (arcos) no podemos decir que se hay desarrollado verdadero espacio. Por eso este sistema se percibe

... Continuar leyendo "Sistema trlitico y templo griego perfecccion" »

Principales obras de carácter monumental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

EL ARTE MOBILIAR DEL PALEOLÍTICO. LA ESCULTURA PALEOLÍTICA: CarácterÍSTICAS Y PRINCIPALES OBRAS


Se entiende como arte mobiliar las obras realizadas por el homo sapiens sapiens que podía llevar consigo al cambiar de lugar de asentamiento: una figurilla, un bastón de mando, una placa decorativa en hueso...Para ser considerado artístico esta obras deberán  tener un referencia figurativa. No incluimos, por tanto, en esta categoría los utensilios de piedra tallados por el hombre desde hace millones de años, siguiendo una técnica de talla u otra, que, aunque son en ocasiones muy bellos (v.G. Bifaz achelense), los consideramos tan sólo instrumentos. Los restos mobiliarios más antiguos que nos han llegado del ser humano son de época relativamente... Continuar leyendo "Principales obras de carácter monumental" »

Egipto grecia templo griego edilicia roman

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 15,39 KB

monarquias divinas lista real sumeria grabada barro, referencia tiempos remotos en mesopotamia. la realeza desciende por 2 veces a la tierra por cataclismo. diluvio solo unos pocos sobrevive por favor de los dioses. en egipto 1º hombres en en llegar al cielo faraon, en mesop el 1º sería un rey. el prisma wb444 recoge las dinastias antidiluv dice: el diluvio lo nivelo todo la realeza descendio del cielo. a continuacion da relacion de 23 reyes que gobernaron las ciudades.
templo y tumba egipcia la arquitectura 2 tipos construcciones religiosas: tumbas y templos emplea piedra, como sustentacion pilares y columnas capiteles con motivo floral.piramides situadas orillas nilo. mas antigua ZOSER piedra, planta rectangular, forma 5 cuerpos decrecientes.
... Continuar leyendo "Egipto grecia templo griego edilicia roman" »

El Sonido Primordial: Música, Magia y Sanación en las Culturas Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Orígenes de la Música y la Civilización

La población queda liberada de la obligación de producir alimentos. Esta situación se da principalmente en grandes ciudades, pero estos progresos no son iguales en todas partes. Destacan:

  • Mesopotamia: valles del Tigris y Éufrates.
  • China: zona de Huang He (Río Amarillo).
  • Egipto: valles aluviales del Nilo.
  • India: en el valle del Indo y sus afluentes.

En este período, con piedras pulidas se pueden construir instrumentos sonoros afinados a una altura determinada, requisito para una civilización musical. Aparecen los primeros instrumentos de membranas y cuerdas, y a continuación las primeras civilizaciones metalúrgicas, que podrán fabricar mejores instrumentos con estos materiales, ampliando las posibilidades... Continuar leyendo "El Sonido Primordial: Música, Magia y Sanación en las Culturas Antiguas" »

Poema que tenga símil metáfora hipérbole y personificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Comparación o símil:


 "Tus ojos son como dos luceros"

Personificación:


Lloran las rosas porque no estás aquí.

Hipérbaton:


- Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.

Hipérbole:


Llueve a cántaros

Metáfora:


Nuestras vidas son los ríos que van a dar al mar que es el morir.

Anáfora:


Oh luna que me guiaste, oh luna amable compañera, oh luna mi eterna viajera.

Onomatopeya:


El tic-tac del reloj despierta a todos alrededor.

Aliteración:


En el silencio solo se escucha un susurro de abejas que sonaba.

Antítesis:


Que muero porque no muero.:que adquieren así mayor expansividad y viveza.

Epíteto:


El pasto verde del estadio.

Ironía:


Yo no sé porque mi díos le regalo con largueza, sombrero con tanta cinta a quien no tiene cabeza.

Perífrasis:

... Continuar leyendo "Poema que tenga símil metáfora hipérbole y personificación" »

Liderazgo Transformador: El Poder de Servir y la Paradoja del Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Paradoja del Liderazgo: Un Viaje de Transformación Personal

El libro La Paradoja narra la historia de John, un hombre que, a pesar de una vida aparentemente exitosa, sentía una creciente presión de las organizaciones a las que pertenecía, pues no lograba satisfacer adecuadamente las necesidades de sus integrantes. Su disfrute de la vida disminuía y la comunicación con sus allegados se deterioraba progresivamente. El destino lo condujo a buscar una solución a sus problemas en un pequeño monasterio cristiano, donde conoció al hermano Simeón. Este le enseñaría una forma radicalmente diferente de concebir sus relaciones con los demás, una enseñanza capaz de transformar su vida para siempre. La obra se estructura en siete capítulos,... Continuar leyendo "Liderazgo Transformador: El Poder de Servir y la Paradoja del Éxito" »

Orígenes y Evolución del Teatro en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

El Teatro en la Antigua Grecia

Objetivo

Visualizar el teatro como algo que va más allá del teatro en sí y entenderlo como una parte integral de la sociedad, la política y la cultura. La invención del teatro es atribuible a los griegos.

El Teatro como Reflejo de la Sociedad

El teatro griego permitía presenciar un debate sobre un sinfín de cuestiones. El origen de este género teatral, que combina la voz y la palabra del actor con el recitado del texto escrito, acompañado de dotes interpretativas, se remonta a mucho antes del siglo V a.C.

"Si el origen de la literatura es oral, el origen de la oralidad es la fiesta"

Orígenes Ancestrales y la Influencia de la Escritura

Los orígenes del teatro se relacionan con un elemento común en todas las... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro en la Antigua Grecia" »

Legado Musical Hispano: De la Península al Nuevo Mundo en el Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Música en la España del Siglo de Oro: Teoría, Práctica y Transmisión al Nuevo Mundo

En el ámbito de la teoría musical, destacó Pietro Cerone, quien en Nápoles publicó El Melopeo y Maestro, una de las obras pedagógicas más completas de su época.

La Música Instrumental y sus Protagonistas

Respecto a la música instrumental, se conservan pocas partituras, ya que la mayoría de ellas se improvisaban. Sin embargo, existen registros sobre constructores de instrumentos, destacando el órgano y la vihuela. Entre las publicaciones importantes para la práctica de instrumentos de cuerda pulsada, existían muchas por toda Europa, sobresaliendo el Libro de música de vihuela de mano, titulado El maestro. Esta obra pedagógica progresiva contiene... Continuar leyendo "Legado Musical Hispano: De la Península al Nuevo Mundo en el Siglo de Oro" »

El Mundo Micénico: Orígenes, Características y Asentamientos en la Edad del Bronce Egea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El Mundo Micénico: Descubrimiento, Cronología y Características

El descubrimiento de la civilización micénica se debe al matrimonio alemán formado por Heinrich y Sophie Schliemann. Heinrich, un exitoso hombre de negocios, decidió dedicarse a la arqueología a los 46 años, impulsado por su firme creencia en la veracidad de los poemas homéricos. En 1871, comenzó las excavaciones en Hisarlik, un tell en la costa anatólica, que identificó con la legendaria ciudad de Troya. Allí descubrió diez ciudades superpuestas, lo que demostró una ocupación continua del lugar desde el III milenio a. C. hasta el siglo VI d. C. La Troya descrita por Homero fue asociada con los niveles VI o VIIA.

Cinco años después, en 1876, los Schliemann se trasladaron... Continuar leyendo "El Mundo Micénico: Orígenes, Características y Asentamientos en la Edad del Bronce Egea" »

Evolución de los Estadios Culturales y el Teatro a Través de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Los Inicios del Teatro: Ritos y Liturgia

El teatro primitivo puede considerarse como una serie de "ritos". La magia animista, presente en el hombre desde sus comienzos, fue transformándose gradualmente en rito, dando lugar a la "liturgia", como se observa en la misa católica.

La Antigua Grecia: Cuna de la Civilización Occidental

En Grecia, surgen los siguientes elementos:

  1. La Demos: el pueblo.
  2. El Mito: relatos tradicionales.
  3. El Tragos: origen de la tragedia.
  4. La Polis: ciudad-estado.
  5. El Ethos: conducta, moral, ética. Una creación del mundo occidental.
  6. Canon: modelo occidental.

Otros conceptos clave:

  • Movimiento de adhesión
  • Movimiento de rechazo
  • Filos: dedicación a, atracción por.
  • Logos: palabra, pensamiento.
  • Sofos: sabio.
  • Críticos: juzgar.
  • Grammáticos:
... Continuar leyendo "Evolución de los Estadios Culturales y el Teatro a Través de la Historia" »