Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Islam: Expansión, Cultura y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Expansión del Islam

Tras la muerte de Mahoma, los musulmanes formaron un gran imperio. La expansión musulmana se puede diferenciar en tres etapas:

Etapas de la Expansión Musulmana

  • El Califato Ortodoxo (632-661)

    Durante esta etapa, los sucesores de Mahoma fueron elegidos como califas.

  • El Califato Omeya (661-750)

    Accedió al poder la dinastía Omeya, que implantó la sucesión hereditaria.

  • El Califato Abasí (750-1055)

    La capital del califato se trasladó a Bagdad después de conquistar Creta y Sicilia (827).

Vocabulario Clave del Islam

A continuación, se presentan algunos términos fundamentales para comprender el islam:

  • Islam: Conjunto de los hombres y pueblos que siguen esta religión.
  • Hégira: Migración de Mahoma desde La Meca a Medina.
  • Mihrab:
... Continuar leyendo "Historia del Islam: Expansión, Cultura y Sociedad" »

Renacimiento Español: Contexto Histórico, Humanismo y Literatura Clave del Siglo XVI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Literatura Renacentista: El Contexto Histórico del Renacimiento

La literatura renacentista se enmarca en un periodo de profundas transformaciones. A continuación, exploraremos el contexto histórico y social que dio forma a esta época de esplendor cultural.

Contexto Histórico y Social del Siglo XVI

  • El siglo XVI fue testigo de importantes transformaciones sociales en Europa, que dieron origen a un nuevo periodo de la historia conocido como Edad Moderna. Entre otras transformaciones, destacan:
    • El nacimiento de los Estados Modernos.
    • El crecimiento de las ciudades.
    • El desarrollo del capitalismo mercantil.
    • La consolidación de la burguesía.
    • Las reformas religiosas.
  • Todo este proceso de transformaciones fue acompañado de grandes descubrimientos geográficos
... Continuar leyendo "Renacimiento Español: Contexto Histórico, Humanismo y Literatura Clave del Siglo XVI" »

Democracia Ateniense: Instituciones, Ciudadanía y Evolución Política

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Orígenes y Evolución de la Democracia Ateniense

El sistema democrático se creó en Atenas en el siglo V a.C., con muchos puntos discutibles y oscuros. Arrancó con Solón, luego pasó por Clístenes, llegó hasta Efialtes y desembocó en Pericles. La democracia griega fue el resultado de la evolución política y de la organización de la vida ciudadana.

Distribución de la Ciudadanía

La población estaba dividida en comunidades autónomas, provincias, municipios y regiones. Así, Solón y Clístenes procedieron a organizar a los habitantes del Ática. Clístenes dio un paso decisivo hacia el funcionamiento democrático.

Organización de los Habitantes del Ática

Los habitantes del Ática fueron organizados así:

  • Inicialmente, tres tribus (costa,
... Continuar leyendo "Democracia Ateniense: Instituciones, Ciudadanía y Evolución Política" »

Explorando los Orígenes del Cristianismo: Conceptos Clave y Figuras Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Fundamentos Históricos y Doctrinales del Cristianismo Primitivo

Este documento aborda preguntas esenciales sobre los orígenes y el desarrollo inicial del cristianismo, explorando su contexto histórico, figuras clave, organización y desafíos.

Sección 1: Contexto Histórico y Metodología

1. Para conocer bien el presente, es necesario...

...conocer bien el pasado.

2. ¿Qué implica conocer la historia para comprender nuestra identidad?

Significa que hay que conocer la historia para conocer lo que somos.

3. Enumera las piezas clave que utiliza un historiador para llevar a cabo su trabajo.

  • Testimonios escritos sobre la época y los personajes.
  • Testimonios orales, si quedan supervivientes.
  • Testimonios visuales: pinturas, fotografías.
  • Testimonios arqueológicos:
... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes del Cristianismo: Conceptos Clave y Figuras Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de la Historia de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Piezas Clave del Historiador

Testimonios Históricos:

  • Testimonios escritos
  • Testimonios orales
  • Testimonios visuales
  • Testimonios arqueológicos

Fuentes de la Historia de la Iglesia

Las fuentes se agrupan según diversos criterios:

  • Por su forma: orales, escritas, arqueológicas, artísticas.
  • Por su tiempo: contemporáneas, próximas o remotas.
  • Por el autor: anónima, etc.
  • Por su carácter social: públicas o privadas.
  • Por su cercanía con los hechos: primarias y secundarias.
  • Por su origen: divinas o humanas.
  • Por su tipología: litúrgicas, apologéticas, documentales eclesiásticas.

Pablo de Tarso

Nace en los primeros años del siglo I en un pueblo llamado Tarso, entre Jerusalén y Palestina (según la fuente). En los Hechos de los Apóstoles se relata que camina... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Historia de la Iglesia" »

Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

¡Escribe tu texto aquí!Muchas partes o elementos del mito de Edipo ocurren antes de la primera escena de la obra, aunque se menciona alguno de ellos en el texto. Edipo es el hijo deLayoyYocasta, el rey y la reina deTebas. Las desgracias de su estirpe son el resultado de una maldición que le echaron a su padre por violar las sagradas leyes de la hospitalidad. En su juventud, Layo fue el invitado dePelops, el rey deElis, y se convirtió en tutor deCrisipo, el hijo menor del rey, en unacarrera de carros. Layo sedujo o raptó y violó a Crisipo, quien según algunas versiones, se suicidó por vergüenza. Esta muerte lanzó una sombra sobre Layo y todos sus descendientes (aunque muchos estudiosos consideran que las transgresiones de Layo contra... Continuar leyendo "Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra" »

Crisis, Humanismo y Revolución Científica en la Europa Medieval

Enviado por ignacio y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Los Problemas de la Iglesia

En la Iglesia aparecieron nuevas ideas sobre la pobreza. Algunos de los que predicaban tales ideas pusieron en duda la autoridad del Papa y ciertos dogmas, por lo que fueron declarados herejes. Para combatir esto, el Papa Gregorio IX estableció el Tribunal de la Inquisición en sus bulas de 1233. El tribunal representó un avance, sin embargo, fue anulado por la utilización de la tortura como medio para lograr que el acusado se retractara de la herejía. Finalmente, los condenados eran quemados en la hoguera. Los jueces de la Inquisición juzgaron y condenaron a la hoguera a cuanta persona pudieran. Tal fue el caso de los cátaros, que fueron perseguidos y varios de ellos condenados a la hoguera.

Los Factores de

... Continuar leyendo "Crisis, Humanismo y Revolución Científica en la Europa Medieval" »

Aventuras de Robinson Crusoe: Supervivencia y Rescate en una Isla Desierta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Huida y el Naufragio

Robinson Crusoe, un joven con una relación tensa con sus padres, escapó de su hogar y se embarcó en una travesía que cambiaría su vida para siempre. El barco en el que viajaba naufragó durante una tormenta, pero él logró sobrevivir en una pequeña embarcación. Tras un tiempo, llegó a Brasil desde Inglaterra, donde adquirió un terreno y comenzó una plantación de azúcar.

La Isla Desierta y la Lucha por la Supervivencia

Necesitando esclavos para su plantación, Crusoe se dirigió a África. Sin embargo, su embarcación naufragó nuevamente, y él se convirtió en el único superviviente, llegando a una isla desierta. Aquí, en esta isla, es donde comienza su verdadera aventura.

Desde la isla, divisó los restos... Continuar leyendo "Aventuras de Robinson Crusoe: Supervivencia y Rescate en una Isla Desierta" »

Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,89 KB

Orígenes de la Civilización Griega

¿Dónde surge la primera civilización griega?

La primera civilización griega significativa comenzó en la isla de Creta (civilización minoica).

¿Cuáles son los pueblos que con el tiempo se unieron y formaron las civilizaciones griegas?

Los pueblos que conformaron las civilizaciones griegas incluyen:

  • Los pelasgos (habitantes originarios).
  • Posteriormente aparecieron los aqueos.
  • Los dorios.
  • Los jonios.
  • Los eolios.

La Guerra de Troya

Nombra y explica las razones por las que ocurrió la Guerra de Troya

Se consideran principalmente dos razones:

  1. Razón Económica: Los troyanos dominaban el estratégico estrecho de los Dardanelos (Helesponto), controlando el acceso al Mar Negro. Esto les permitió enriquecerse y volverse
... Continuar leyendo "Orígenes y Fundamentos de la Civilización Griega Antigua" »

Historia y Legado de las Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Los Griegos

Los griegos fueron un pueblo de origen indoeuropeo que se estableció alrededor del 2000 a.C., procedentes del centro de Europa.

La Grecia Antigua: Ciudades-Estado

La Grecia Antigua estaba constituida por una serie de ciudades-estado (polis) independientes y a menudo rivales, como fueron Atenas y Esparta.

Esparta: La Ciudad Guerrera

En Esparta, el poder lo ostentaban los éforos, un consejo de cinco ancianos. El resto de los ciudadanos dedicaba su vida al entrenamiento y la práctica para la guerra, formando una sociedad militarizada.

Atenas: Cuna de la Democracia

Atenas fue una ciudad con una política democrática, en la que el pueblo participaba en las decisiones mediante el voto. Aunque no era "pacífica" en el sentido estricto, su... Continuar leyendo "Historia y Legado de las Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma" »