Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Divina Comedia de Dante Alighieri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

DIVINA COMEDIA

Autor: Dante Alighieri

Forma estrófica: terceto en decasílabo.

Contiene también:

  • paralelismo (misma estructura sintáctica)
  • Personificación. Ej.: la puerta
  • Anáfora (repetición de una palabra o varias al inicio de cada verso)

Tiene 100 cantos 34 en la primera (infierno), en la segunda (purgatorio) 33 y en la tercera (paraíso) 33.

Fue escrita en latín vulgar.

¿Por qué la obra se llama divina comedia?

R: Porque va de lo trágico a lo feliz (ya que al final se encuentra con Dios y su amada Beatriz después de todas las tragedias que pasó).

Personajes:

  • Dante (hombre): tenía 35 años cuando comenzó su recorrido un viernes santo (8 de abril de 1300). Para Dante el peor pecado el la traición.
  • Virgilio (razón): poeta romano. Guía de
... Continuar leyendo "La Divina Comedia de Dante Alighieri" »

Contexto cultural de Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 22,23 KB

¿Quién era Pericles?

Pericles (495 a. C.429 a. C.)  fue un importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. Hijo de Agarista, descendía por línea materna de la familia de los Alcmeónidas, y también de Jatimpo, quien había sido condenado al ortracismo durante los años 485 o 484 a.C. Fue el principal estratega de Grecia. Gran dirigente, un hombre honesto y virtuoso. Llamado el Olímpico, por su imponente voz y por sus excepcionales dotes de orador

Pericles promociónó las artes y la literatura. Por esta razón Atenas tiene la reputación de haber sido el centro educacional y cultural de la Antigua Grecia. Hizo proyecto que llevó a la construcción de la mayoría... Continuar leyendo "Contexto cultural de Atenas" »

Explorando los Orígenes y la Composición de la Biblia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Quién la escribió?

Las personas que escribieron los textos bíblicos son muchas; de algunas conocemos sus nombres y de otras no. A veces el libro lleva el nombre del autor, pero hay otras que se le adjudica a alguien que no lo escribió. Algunos, son obra de varios autores, de diferentes épocas. Otros textos son escritos y reelaborados más de una vez.

¿Cuándo fue escrita?

La Biblia fue escrita a lo largo de muchísimos años. Todo el Antiguo Testamento recoge la historia del pueblo elegido por Dios. El Nuevo Testamento nos presenta a Jesús y los primeros pasos de la iglesia naciente. El Antiguo Testamento data de alrededor de 1250 años antes de Jesucristo y el Nuevo Testamento se escribió hacia fines del siglo I D.C., cerca del año... Continuar leyendo "Explorando los Orígenes y la Composición de la Biblia" »

Historia de Grecia Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Mundo homérico:

Homero: el más famoso de los aedos griegos, lo consideraban el educador.

Poemas: se usaban como fuente para conocer lo que pasó. Los historiadores los analizaron para reconstruir lo que pasó durante la edad oscura.

Era arcaica:

Fue el periodo en que los griegos habían participado de muchas guerras contra los persas.

Esta era se destaca por un gran desarrollo cultural, económico, militar y por la expansión de comunidades independientes. Esto fue el resultado de la geografía que caracterizó a esta región dificultando su comunicación permanente en la población.

Del Oikos a la Polis:

Oikos: familia que junta todo; vivienda, esclavos, animales, lo que tiene. Lo hacen todos juntos.

Polis: conjunto de Oikos que era como una ciudad-... Continuar leyendo "Historia de Grecia Antigua" »

Principios Éticos y Cosmovisión Aborigen Canaria: Un Recorrido Cultural y Moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Éticos Fundamentales y su Valoración

Este apartado explora la valoración cristiana de diversos conceptos éticos relacionados con la vida y la dignidad humana, así como su presencia y percepción en la sociedad.

ConceptoDefiniciónValoración CristianaPresencia en la Sociedad
HomicidioEliminación de un ser humano, ya sea de manera voluntaria o involuntaria.Nadie tiene derecho a disponer de la vida de otra persona.Presente en todas las sociedades.
AbortoInterrupción del embarazo antes de las 20 semanas.Los abortos naturales no deben valorarse moralmente, mientras que el voluntario es contrario a la moral cristiana, ya que desde el primer momento se considera que hay vida y esta no puede defenderse por sí misma.Legalizado en países
... Continuar leyendo "Principios Éticos y Cosmovisión Aborigen Canaria: Un Recorrido Cultural y Moral" »

Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Estructura y Subgéneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Teatro Griego: Orígenes y Estructura

El teatro griego tiene sus orígenes en las fiestas en honor al dios Dionisio, en las que se llevaba a cabo el ditirambo, danzas y cantos de tárragos realizados por el macho cabrío alrededor del altar.

Tragedia

La tragedia se define como el conflicto entre el hombre y su destino. Los tres grandes trágicos fueron: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Estructura de la Tragedia

  • Prólogo: generalmente monólogos, antecedentes de la historia.
  • Párodos: canto inicial del coro.
  • Episodio: actos, separados por cantos.
  • Éxodo: episodio final, salida del coro.

Términos de la Tragedia

  • Catarsis: purgación de las pasiones, primero del héroe y, después, por transferencia al público, a causa del terror y la piedad.
  • Hamartia:
... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Griego: Orígenes, Estructura y Subgéneros" »

Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido por la Historia y Cultura de Egipto y Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Egipto Antiguo: Civilización y Legado

Medio Natural

Egipto se sitúa en un desierto atravesado por el río Nilo. Cada año, el Nilo se desbordaba, inundando sus orillas y dejando una tierra extremadamente fértil, ideal para la siembra. Además, el río servía como una vital vía de transporte. Egipto estaba dividido en dos zonas principales: Bajo Egipto, donde se encuentra el delta, y Alto Egipto, que abarca el valle.

Historia de Egipto

La historia del Antiguo Egipto se divide en cuatro etapas principales:

  • Imperio Antiguo (2700-2200 a.C.): Considerada la época de mayor esplendor.
  • Imperio Medio (2052-1786 a.C.): La capital se trasladó a Tebas.
  • Imperio Nuevo (1567 a.C. en adelante): Se inició un periodo de gran prosperidad.
  • Baja Época (1085-30
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Un Recorrido por la Historia y Cultura de Egipto y Grecia" »

Mitos Griegos: Origen, Características y Legado en la Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Mitos en Acción: Parte 1

Preguntas

  1. ¿A qué se considera mito y por qué se originan?
  2. ¿Cuáles son las características de los mitos?
  3. ¿A qué se denomina mitología?
  4. ¿Cómo se diferencian los mitos de las leyendas?
  5. Explicar: cosmogonía, antropogonía y teogonía.
  6. Explicar los diferentes sentidos que pueden utilizarse junto con la palabra "mito".
  7. ¿Cómo se formó el antiguo pueblo griego?
  8. Caracterizar a los cretenses y los aqueos.
  9. ¿Cuándo esta civilización pierde su apoyo?
  10. ¿Cuál es la importancia de la Ilíada y la Odisea?
  11. ¿Cómo se relaciona la creencia de los griegos con la mitología?
  12. ¿Qué quiere decir que los griegos eran politeístas?
  13. ¿Qué facultades tenían los dioses en la creencia griega?
  14. ¿Qué distingue a los dioses griegos de los
... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Origen, Características y Legado en la Literatura" »

Humanismo, Renacimiento y Siglo de Oro Español: Avances, Cultura y Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Humanismo y Renacimiento: Una Nueva Visión del Mundo

El Humanismo fue un movimiento que se interesó por todo lo humano. Se pasó del teocentrismo (Dios como centro del universo) al antropocentrismo (el ser humano como lo más importante). La invención de la imprenta por Gutenberg fue crucial. Los humanistas interpretaron el mundo con espíritu crítico e iniciaron la ciencia moderna.

Principales Avances Científicos de la Época

  • Astronomía: Destacan Copérnico, quien afirmó que la Tierra gira alrededor del Sol, y Galileo Galilei, quien aseguró que la Tierra tiene movimiento propio.
  • Medicina: Se realizaron las primeras disecciones de cadáveres y se profundizó en el estudio de la anatomía.
  • Botánica y Zoología: Los descubrimientos geográficos
... Continuar leyendo "Humanismo, Renacimiento y Siglo de Oro Español: Avances, Cultura y Literatura" »

Biografía de Mozart: Vida, Obra y Legado del Genio Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Infancia y Juventud en Salzburgo

En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales, y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. A los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica.

Madurez y Éxito en Viena

Durante su visita a Viena en 1781, tras ser despedido de su puesto en la corte, decidió instalarse en esta ciudad, donde alcanzó la fama que mantuvo el resto de su vida, a pesar de pasar por situaciones financieras difíciles. En sus... Continuar leyendo "Biografía de Mozart: Vida, Obra y Legado del Genio Musical" »