Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Formación del Cortesano y el Humanismo Renacentista: De las Cortes a las Ciudades-República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Educación Cortesana y Humanista: Un Recorrido Histórico

Las Cortes Reales y el Gobierno Doméstico

Según Egidio Romano, el príncipe debía reinar como un padre de familia. La Casa Real era una manifestación de la excelencia del príncipe. Solo los más virtuosos (la nobleza) formaban parte de la Casa y servían al rey. El gobierno político era una extensión del gobierno doméstico; no existía una distinción clara entre servidores y consejeros políticos, ya que quienes servían al rey en las tareas domésticas también le aconsejaban en asuntos de Estado.

Las Ciudades-Repúblicas en el Norte de Italia

Ciudades como Pisa, Florencia y Siena eran gobernadas a través de un régimen comunal, por consejos de ciudadanos. Estas ciudades buscaban... Continuar leyendo "La Formación del Cortesano y el Humanismo Renacentista: De las Cortes a las Ciudades-República" »

Bigarren Mundu Gerra: Gertaerak, Fronteak eta Bake Itunak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Bigarren Mundu Gerra

SESBren inbasioa (1941)

1941eko ekainean, alemanek ituna hautsi eta Sobietar Batasunaren inbasioari ekin zioten. Hitlerrek erregimen komunista menperatu nahi zuen eta petrolioaz eta mineralez jabetu.

Bizargorri Operazioan, modu geldiezinean sartu ziren Sobietar Batasuneko lurretan. Mosku eta Leningrad hirien sarreretaraino iritsi ziren. Negu gogorra iritsi zen, izugarri handiak ziren lurralde hartako distantziak, eta horrek hornikuntza biziki zailtzen zuen.

Sobietar armadak, berrantolatu eta kontraerasoari ekin zion. Stalingradeko guduan, 1943an, alemanek gerrako lehen porrota izan zuten. Armada gorriak erasoa jo zuen mendebalderantz.

Soldadu naziek izugarrizko ankerkeriaz tratatu zituzten presoak. Milaka lagun hil ziren gosez,... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerra: Gertaerak, Fronteak eta Bake Itunak" »

Oradores e Historiadores Clave de la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Oradores de la Antigua Grecia

Características Generales

Los oradores paradigmáticos fueron Lisias, Isócrates y Demóstenes. Conservamos un gran número de sus obras. Podríamos incluir también a Esquines. Otros oradores relevantes, aunque a veces considerados secundarios, son: Antifonte, Andócides, Iseo, Licurgo e Hipérides.

Muchos oradores se dedicaban a la logografía, es decir, vivían de escribir discursos para otros, aunque también intervenían eventualmente en la política.

Existían cánones formales: la función del discurso debía atenerse a la estructura propia del ámbito en el que se desarrollaba. La disposición de las ideas variaba según los autores; los oradores aprendían a estructurar las palabras de forma equilibrada.... Continuar leyendo "Oradores e Historiadores Clave de la Antigua Grecia" »

Filosofía en la Antigua Atenas: De los Presocráticos a Sócrates y los Sofistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

La Filosofía en la Antigua Atenas: De la Naturaleza al Hombre

Hermes, el mensajero de los dioses griegos, cuya astucia se podría comparar con la inteligencia de un perro, incluso superior a la de muchas personas, marcó una era en la que la filosofía de la naturaleza representó la ruptura con la concepción mítica del mundo. Los tres filósofos más grandes de la antigüedad fueron: Sócrates, Platón y Aristóteles. A los filósofos de la naturaleza se les llama a menudo presocráticos porque vivieron antes de Sócrates. Este último es considerado el primer filósofo nacido en Atenas. En ese tiempo, la vida cultural griega se concentró en Atenas. Se compara la filosofía con una obra de teatro.

El Hombre en el Centro: La Era de los Sofistas

Hacia... Continuar leyendo "Filosofía en la Antigua Atenas: De los Presocráticos a Sócrates y los Sofistas" »

La Divina Comedia: Dante Alighieri y su obra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Divina Comedia

La Divina Comedia es una obra literaria del género épico, escrita por Dante Alighieri en la Edad Media. Poeta, prosista, filósofo y pensador político italiano. Se cree que nació el 29/5/1265 en Florencia. Nació en Florencia, en el seno de una familia que pertenecía a la pequeña nobleza. Su madre murió cuando todavía era pequeño, y su padre al cumplir los 18 años. Colaboró activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo cual fue exiliado de la ciudad donde nació. Fue un enérgico defensor de la unidad italiana. Redactó varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. La ciudad de Florencia, en 1316, le ofreció a Dante la oportunidad de retornar, pero con las mismas condiciones que... Continuar leyendo "La Divina Comedia: Dante Alighieri y su obra" »

Sabino Arana eta Euskaldun Batzokia: Euskal Nazionalismoaren Jatorria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Aurrean dugun testua euskal nazionalismoaren aitzindari Sabino Aranak, bere jarraitzaileak Jaungoikoa eta Lege Zaharra leman jasotako doktrinen inguruan biltzeko, 1894an Bilbon sortu zen Euskaldun Batzokia elkarte politikoaren estatutuak dira. Testu politiko-ideologikoa eta publikoa da. Errestaurazioaren garaian, Maria Kristinaren erregeordetzan kokatzen da.

Euskaldun Batzokiaren Estatutuak eta Ideia Nagusiak

Azterketari dagokionez, Sabino Aranak aldarrikatzen zuen Bizkaia independentetzat eraiki zuen proiektu politikoaren ideia nagusiak finkatzen dira:

  • Euskaldun Batzokia izeneko aisialdirako zentroa sortzen da, Jaungoikoaren eta Lege Zaharraren lemak laburbiltzen duen doktrina jarraitzaileen arteko adiskidetasuna sortzeko (1. art.).
  • Euskaldun
... Continuar leyendo "Sabino Arana eta Euskaldun Batzokia: Euskal Nazionalismoaren Jatorria" »

Aspectos Clave de la Vida y Cultura en la Antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Mujer en la Antigua Grecia

Los griegos tenían una estructura familiar patriarcal. La mujer en la antigüedad no gozaba de ningún derecho y estaba bajo la custodia de su padre. Su función primordial era la de procrear y el cuidado de los hijos. La mujer griega ateniense del periodo clásico estaba excluida de los asuntos de la polis; el papel principal de la mujer era proveer a su patria de nuevos ciudadanos. Recibían de sus madres o nodrizas una educación exclusivamente doméstica.

Eran casadas a muy temprana edad. El matrimonio tenía como finalidad la procreación y era establecido por los padres mediante un pacto de conveniencia, no a través de relaciones libres. También se entregaba la dote, que distinguía el matrimonio legítimo... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Vida y Cultura en la Antigua Grecia" »

El Teatro del Siglo de Oro Español: Escenarios, Representación y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

El Lugar de la Representación Teatral: Los Corrales de Comedias

Antes de que se utilizaran recintos cerrados para la representación teatral, las obras se ponían en escena en la calle, en tablados improvisados en las plazas públicas. Más tarde, las representaciones se hacían en patios de vecinos, llamados corrales, que fueron el origen de los famosos corrales de comedias.

La estructura de un corral de comedias se basaba en una planta cuadrada, en uno de cuyos lados se situaba el escenario, elevado sobre el patio. En el patio existían dos zonas diferenciadas:

  • Una más cercana al escenario, con bancos corridos y algunas gradas en los laterales, ocupada por un público de clase media en la escala social.
  • Otra, tras los bancos, con localidades
... Continuar leyendo "El Teatro del Siglo de Oro Español: Escenarios, Representación y Géneros" »

Legado Clásico: Urbanismo, Mitos y Espectáculos en Roma y Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Urbanismo y Sociedad en la Antigüedad Clásica

El Origen y Desarrollo de las Primeras Ciudades

El surgimiento de las primeras ciudades antiguas se dio a través de la unión de los habitantes de diversas aldeas, un fenómeno conocido como sinecismo.

Tipos de Trazado Urbanístico

  • Trazado desordenado: Característico de ciudades que carecían de un plan urbanístico previo. Presentaban calles estrechas y tortuosas, con casas sencillas.
  • Trazado hipodámico: Un diseño planificado, generalmente en cuadrícula, que se aplicaba en la fundación de nuevas ciudades o colonias, especialmente en el mundo griego y romano.

La Inauguratio de una Ciudad Romana

La fundación de una ciudad romana se realizaba mediante un ritual solemne denominado inauguratio. Este... Continuar leyendo "Legado Clásico: Urbanismo, Mitos y Espectáculos en Roma y Grecia" »

Dioses de la mitología griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Hermafrodito, el ser ambiguo y bisexual

Concibió con Afrodita a Hermafrodito, ser ambiguo y bisexual. Tiene una sutil inteligencia práctica, la astucia odiseica que en griego se llama metis. Es también inventor de los instrumentos musicales: fabricó la primera lira con un caparazón de tortuga y los nervios de un buey; y también la primera flauta con cañas bien unidas. Luego le entregó la lira recién fabricada a Apolo, como regalo de amistad.

Dioniso, el dios de la máscara y el vino

Dioniso es hijo de Zeus y de la princesa tebana Sémele. Es el dios de la máscara, del frenesí, de la danza enloquecida, del entusiasmo y la embriaguez, el introductor del vino (Baco en la mitología romana). Al ser de madre mortal no es un dios, sino un... Continuar leyendo "Dioses de la mitología griega" »