Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La moral de la época: la iglesia, los monjes y el pensamiento crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La iglesia y los monjes como ejemplo de la moral de la época

Esto es verdadero ya que en un principio los principales referentes eran de la comunidad cristiana y estos tenían como ejemplo moral a los monjes.

Valoración del pensamiento abstracto, científico y crítico

Al estar la sociedad tan influenciada por el poder espiritual y la iglesia, los pensamientos que se opongan a los de la creación, a los de Dios, eran vistos como pecados, además de ser penados generalmente con la muerte.

El carácter agrícola de la economía medieval

Aparición del comercio marítimo y aéreo

División de clases entre terratenientes y súbditos

¿Qué es el feudalismo? Dibujá la pirámide feudal y explicá qué lugar ocupaban los judíos en la sociedad medieval

El

... Continuar leyendo "La moral de la época: la iglesia, los monjes y el pensamiento crítico" »

Teatro Español del Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Teatro Español en el Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características

Los Corrales de Comedias: Un Espacio para el Pueblo y la Nobleza

Los primeros corrales a los que pudieron acceder todos los ciudadanos se documentan a partir de 1560. Se trataba de patios de vecinos que se empleaban con este fin. La confluencia de un público diverso no suponía la mezcla o confusión de las diferentes clases sociales que acudían al espectáculo. En el corral de comedias, los aposentos más caros eran utilizados por la nobleza, mientras que el pueblo llano accedía a las localidades del patio. Los artesanos, comerciantes y pequeños burócratas ocupaban la cazuela, bancos y gradas. Las autoridades locales, civiles y eclesiásticas, tenían localidades... Continuar leyendo "Teatro Español del Siglo de Oro: Evolución, Autores y Características" »

Explorando lo Sagrado: Conceptos Clave de la Divinidad y el Mito en la Experiencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Esencia de lo Sagrado: Un Viaje a Través de la Divinidad y el Ritual

Lo sagrado es aquello que el ser humano considera merecedor de veneración porque es propio de la divinidad. Es algo tan alejado de su vida cotidiana que se cree merecedor de un trato especial. El hombre se encuentra alejado y sorprendido por lo sagrado, que le resulta desconocido y misterioso. Lo sagrado pertenece al ámbito de lo religioso y es intocable.

Manifestaciones y Conceptos Clave de lo Divino

Lo sagrado, concebido como divino, siempre produce dependencia, sumisión y temor. Para acercarse a lo sagrado, el hombre ha imaginado diversas fórmulas de aproximación. Ha recurrido a gestos, adornos y símbolos que supone que agradan a los dioses. Estos símbolos permiten... Continuar leyendo "Explorando lo Sagrado: Conceptos Clave de la Divinidad y el Mito en la Experiencia Humana" »

Maroko gerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,09 KB

12. INPERIO KOLONIAL HANDIAK (KOLONIEN ARIKETAK)

Esan zein METROPOLI dagokion kolonia bakoitzari


MAROKO: Frantzia eta Espainia                                

ARGELIA: Frantzia                                           

EGIPTO: Britain Handia                                         

MAURITANIA: Frantzia                                                   

NIGERIA: Britain Handia                                                

SUDAN: Britain Handia                                                     

KONGO ERREPUBLIKA

... Continuar leyendo "Maroko gerra" »

Alejandro Magno: Conquistas, Legado y la Era Helenística en la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Alejandro Magno: Conquistas, Visión y Legado

Tras la unificación de múltiples ciudades-estado de la antigua Grecia bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia (tarea que el hijo tuvo que repetir dos veces a causa de la rebelión de los griegos del sur tras la muerte de Filipo), Alejandro conquistó el Imperio Persa, tras dos grandes victorias sobre el emperador Darío III en las sangrientas batallas de Iso y de Gaugamela. Incorporó vastos territorios como Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia, y amplió las fronteras de su propio imperio hasta la región del Punjab, en la India.

Visión de Expansión y Obstáculos

Antes de su muerte, Alejandro había hecho planes para girar hacia el oeste y conquistar... Continuar leyendo "Alejandro Magno: Conquistas, Legado y la Era Helenística en la Antigüedad" »

Mitos Griegos: Origen del Universo, la Humanidad y los Dioses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Caja de Pandora

Los mortales e inmortales se separaron. Mediante un engaño, Prometeo logró que cuando los hombres hicieran sacrificios a los dioses, se quedaran con los huesos y los inmortales pudieran disfrutar de la carne y los órganos. Zeus, en venganza, le quitó el fuego a los hombres. Prometeo se las arregló para devolvérselo.

Zeus se puso furioso y ordenó a Hefesto que creara una hermosa princesa y le diera vida. Finalmente, para darle un toque de "belleza maligna", le dieron el poder de seducir, mentir y crear caos. Se le llamó Pandora, conocida como la primera mujer, que traía consigo el mal. Prometeo había advertido a Pandora que no recibiera ningún regalo de Zeus; sin embargo, ella hizo caso omiso de la advertencia. Recibió... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Origen del Universo, la Humanidad y los Dioses" »

Parábola del Hijo Pródigo: Misericordia Divina y Reflexiones sobre la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Parábola del Hijo Pródigo: Una Reflexión sobre la Misericordia Divina

La tercera parábola es más completa y, con su introducción "También dijo", adquiere más independencia. Comienza presentando los personajes principales e indicando su mutua relación. Siguiendo la tradición bíblica, opone dos hermanos.

"Dame la parte de la herencia que me corresponde" (según la ley hebrea, correspondían dos tercios de la herencia al primogénito y un tercio al menor, pero no era costumbre gastar la herencia, sino que la posesión en común se mantenía como legado patriarcal).

El padre, quien simboliza a Dios, les da libre albedrío a sus hijos, dejando que el menor de estos se vaya con la parte de su herencia, aun cuando su padre estaba vivo.

Lo fundamental

... Continuar leyendo "Parábola del Hijo Pródigo: Misericordia Divina y Reflexiones sobre la Edad Media" »

Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma: Alimentación, Vestimenta y Cosmética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Alimentación en la Antigua Grecia y Roma

Grecia

En Grecia, la base de la alimentación era la maza, una torta hecha con harina de trigo o cebada, presente en casi todas las comidas. Consumían legumbres, cebollas, ajos, verduras, queso, aceitunas y poca carne, principalmente de cerdo, cabrito o carnero. El pescado era un alimento frecuente. En cuanto a los postres, disfrutaban de fruta fresca y seca, especialmente higos, nueces y uvas, así como pastelitos endulzados con miel.

Las comidas se organizaban de manera que el desayuno y el almuerzo eran ligeros, mientras que la cena era la comida principal del día, siendo la única comida caliente.

Roma

En Roma, la cocina se caracterizaba por el uso de aceite, miel, salazones y una gran variedad de... Continuar leyendo "Costumbres y Vida Cotidiana en la Antigua Grecia y Roma: Alimentación, Vestimenta y Cosmética" »

Descubriendo los Secretos del Cabello y la Menstruación: Mitos y Realidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Los Pelos: Entre la Belleza y la Incomodidad

¡Qué lindo que es el pelo! ¿No es cierto?

Si miramos el pelo de los famosos como Zac Efron (¡wachito rico!), Brad Pitt, o de las mujeres que salen en los comerciales de champú, ¡es realmente hermoso! Ojalá nosotras, especialmente las mujeres, lográramos tener el pelo así. La mayoría de nosotras pasamos horas peinándolo y alisándolo para que después de varias horas quede "lindo", y a la hora volvemos a ser el Tío Cosa, con una melena gigante... ¿Es así o no? ¡Por lo menos en mi caso sí!

Pero bueno, no todos los pelos son muy lindos.

Los Pelos Faciales: ¿Sexys o Trágicos?

Los pelos en la cara en los hombres pueden ser sexys, representando madurez (¡wraar!) y todo eso, pero en las mujeres... Continuar leyendo "Descubriendo los Secretos del Cabello y la Menstruación: Mitos y Realidades" »

Estudio Completo de la Religión: Orígenes, Elementos y Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Las Ciencias de la Religión

Las ciencias de la religión abarcan diversas disciplinas que estudian el fenómeno religioso desde diferentes perspectivas:

  • Historia de las religiones

    Estudia el origen, evolución e influencia de las religiones en la historia de los pueblos.

  • Sociología de la Religión

    Analiza el comportamiento de los grupos religiosos, las relaciones entre los creyentes y su incidencia social.

  • Psicología de la religión

    Investiga la incidencia de la religión en el desarrollo psicológico.

  • Fenomenología de la religión

    Examina la estructura y las manifestaciones de lo religioso.

  • Filosofía de la religión

    Se ocupa de la justificación racional de lo religioso.

  • Teología

    Reflexiona acerca de la fe.

La Religión como Hecho Humano

La religión... Continuar leyendo "Estudio Completo de la Religión: Orígenes, Elementos y Manifestaciones" »