Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aretē en la Grecia Antigua: Origen y Evolución de la Excelencia y Virtud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Introducción: El Orden Cósmico y la Polis

En la Antigüedad se pensó que las leyes de las polis eran un reflejo del orden cósmico.

La polis es un macrocosmos y el hombre es un microcosmos. De tal forma se veía el sentido tanto de las leyes civiles como el de las normas morales: ambas son un reflejo, a cada escala, del orden y armonía del mismo cosmos en su forma de ser y de desenvolverse, de su naturaleza que es como es por la voluntad de los dioses. Esa voluntad es manifestada por medio de las revelaciones de los oráculos y transmitida por los poetas rapsodas, quienes con sus relatos aleccionan acerca de la misma. Tales van a ser las figuras de Homero y Hesíodo. En este contexto es donde surge el que va a ser el concepto central de la... Continuar leyendo "Aretē en la Grecia Antigua: Origen y Evolución de la Excelencia y Virtud" »

Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Feminismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

DERECHOS HUMANOS:

Los derechos son las condiciones, las garantías y las libertades para poder llevar una vida digna.
Los derechos son el fundamento de las leyes, las leyes concretan los derechos.

Tres Generaciones de Derechos Humanos

La Clasificación de Bazak

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)
-->ONU (1946)
--> 1948 Asamblea General celebrada en París.
El objetivo de la ONU era resolver los conflictos entre países de manera pacífica y dar a conocer y extender los Derechos Humanos por el mundo.
  • 1ª Generación: son los fundamentales, los civiles que se dividen en garantías políticas y libertades (libertad de pensamiento, de expresión...) y los políticos que se dividen en derecho a elegir representantes y en derecho a
... Continuar leyendo "Derechos Humanos: Fundamentos, Generaciones y Feminismo" »

Origen de la Civilización Griega y su Influencia en el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Origen de la Civilización Griega

La civilización griega surgió en la península de los Balcanes, en el extremo oriental del mar Mediterráneo. Desde ahí, se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, por las costas de la actual Turquía y por el Mediterráneo oriental.

Además, la cultura griega se expandió por amplios territorios de Asia y África y se fusionó con otras sociedades y otras culturas.

La civilización griega influyó poderosamente en el mundo romano y, a través de este, en nuestras formas de vida.

De los griegos hemos heredado la democracia, la filosofía, el teatro, la mitología, las Olimpiadas...

División de la Historia en Grecia

- Arcaica

- Clásica

- Helenística

- Se desarrolló entre los siglos IX y VI a.C., cuando... Continuar leyendo "Origen de la Civilización Griega y su Influencia en el Mundo" »

Atenas Clásica: Reformas, Instituciones y Legado de la Civilización Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Antigua Atenas: Evolución Política y Legado Histórico

1. Formas de Gobierno y Reformas Clave en Atenas

En sus inicios, Atenas adoptó la monarquía y la oligarquía como formas de gobierno. A lo largo de su historia, diversas figuras implementaron reformas significativas que moldearon su estructura política y social:

  • Dracón: Redactó un código severo que recopiló las leyes de la ciudad. Este código impidió que la nobleza administrara la justicia según su antojo, estableciendo un marco legal más uniforme.
  • Solón: Decretó la eliminación de la esclavitud por deudas y el rescate de los deudores. Respetó las leyes existentes, benefició a los sectores más pobres, distribuyó tierras, alentó la agricultura, promovió el desarrollo
... Continuar leyendo "Atenas Clásica: Reformas, Instituciones y Legado de la Civilización Griega" »

Orígens de la Literatura Occidental: Hebrea, Grega i Llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Literatura Hebrea: Fonament de la Cultura Occidental

La literatura hebrea que més ha influït en la civilització europea és l'hebrea. Els hebreus eren un poble semític que s'instal·là a la Palestina fa més de tres mil anys. Són els creadors de la Bíblia, un text fonamental per a la cultura occidental, ja que esdevingué la base de les religions jueva i cristiana. La Bíblia és un conjunt de llibres, atribuïts a la inspiració divina, que es divideixen en dues parts: l'Antic Testament, que recull la història, les tradicions i creences dels jueus fins a l'arribada de Jesucrist; i el Nou Testament, que se centra en la figura de Jesucrist i en el missatge cristià. La redacció de la Bíblia es va iniciar uns mil anys abans de Crist... Continuar leyendo "Orígens de la Literatura Occidental: Hebrea, Grega i Llatina" »

Teatro Griego: Máscaras, Coro y la Profundidad de la Tragedia Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Los actores en el teatro griego utilizaban máscaras en el rostro. La función principal de la máscara era la transmutación del actor en personaje, es decir, la ocultación de la identidad real del actor para representar la identidad del personaje a través de rasgos tipificados (cómicos o trágicos). Así, un actor podía interpretar a varios personajes con solo cambiar su máscara y parte del vestuario.

Otras funciones de la máscara incluían la de producir efectos de sobrecogimiento, particularmente en la tragedia; su cavidad, además, servía para amplificar la voz, a modo de megáfono. La interpretación debía basarse en una expresión corporal amplificada, gestos grandes y visibles, y una declamación enfática.

El coro cantaba y bailaba,... Continuar leyendo "Teatro Griego: Máscaras, Coro y la Profundidad de la Tragedia Clásica" »

Historia de la Prehistoria: Evolución Humana y Desarrollo Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Llamamos prehistoria al período de tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros antepasados del ser humano en África hace unos cinco millones de años y la invención de la escritura hace unos cinco mil años.

Paleolítico

Si x tiende desde hace unos cinco millones de años hasta la aparición de la agricultura y la ganadería hace unos diez mil años.

Neolítico

Transcurre del descubrimiento de la agricultura y la ganadería hasta la fabricación de los primeros objetos de metal hace unos siete mil años.

Edad de los Metales

Comenzó con la elaboración de los primeros objetos de metal y finalizó con la invención de la escritura.

Los seres humanos somos producto de un largo proceso evolutivo que se conoce con el nombre de hominización,... Continuar leyendo "Historia de la Prehistoria: Evolución Humana y Desarrollo Cultural" »

Mesopotamia: Historia, Sociedad y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

PUNTO 2: EL ESPACIO Y EL TIEMPO

Mesopotamia es una palabra griega que significa “tierra entre aguas”. Territorio: zona entre los ríos Tigris y Éufrates. Con el deshielo de las montañas donde nacen ambos ríos, sus caudales aumentan y sus aguas se desbordan, fertilizando con el fango (limo) las tierras de sus orillas.

Regiones:

  • Baja Mesopotamia, al sur, ocupada por Sumer y Acad.
  • Alta Mesopotamia, al norte, ocupada por Asiria.

Evolución histórica: 3.500 a.C. - 539 a. C.

a) Primeras ciudades-estado

Hacia 3.500 a. C., los sumerios se instalan en la Baja Mesopotamia, zona pantanosa que fue desecada. Controlan la crecida de las aguas a través de diques y muros, construyen acequias y canales, extienden la superficie de cultivo mediante regadíos.... Continuar leyendo "Mesopotamia: Historia, Sociedad y Cultura" »

Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas de Poder y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas

El Poder de los Faraones en Egipto

Estas civilizaciones, Egipto y Mesopotamia, se caracterizaron por la construcción de grandes pirámides y templos, que fueron construidos para honrar a los faraones, considerados dioses en la tierra.

Los faraones eran los gobernantes de la antigua civilización egipcia. Tenían un poder absoluto y eran adorados como líderes políticos y religiosos. Los faraones tenían un papel importante en la religión egipcia, y se les consideraba como mediadores entre los dioses y la gente.

Además, los faraones eran responsables de la gestión de la economía y la justicia, y se esperaba que protegieran al pueblo egipcio de las invasiones extranjeras y las catástrofes naturales.... Continuar leyendo "Egipto y Mesopotamia: Civilizaciones Antiguas de Poder y Arquitectura" »

Desentrañando la Poética de Aristóteles: Conceptos Clave del Arte Dramático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Poética de Aristóteles: Conceptos Fundamentales

Mímesis

Término de origen griego empleado por Platón y Aristóteles que significa literalmente “imitación”. Para Aristóteles, el teatro es la imitación de una acción (praxis), lo que constituye la fábula, es decir, el conjunto de hechos realizados. Considera que la comedia y la tragedia consisten en la imitación de una acción humana, pero la primera imita a personas inferiores y la segunda a superiores.

Fábula (Mythos)

Es la manera de ordenar los acontecimientos que componen el argumento para conseguir conmover al espectador. Más adelante, a este elemento también se le llamará trama. Para él es lo más importante de la tragedia, junto con los caracteres o personajes.

Peripecia

Cambio... Continuar leyendo "Desentrañando la Poética de Aristóteles: Conceptos Clave del Arte Dramático" »