Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Creación y Otros Relatos Bíblicos: Un Viaje a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Creación del Universo

El Comienzo

En el principio, el universo era un vacío oscuro y sin forma. Un profundo mar de oscuridad cubría todo, y el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas. Dios, como un gran arquitecto, planeó crear un lugar hermoso, con un sol para calentar los días fríos y una luna para iluminar las noches.

Día Primero

Con voz poderosa, Dios dijo: "¡Hágase la luz!". La oscuridad se disipó, dando paso a la luz. Dios llamó a la luz "día" y a la oscuridad "noche". Viendo la oscuridad de la noche, Dios creó la luna y las estrellas para iluminarla.

Día Segundo

Dios creó el firmamento, al que llamamos cielo. Separó las aguas, creando los mares, y a la parte seca la llamó tierra.

Día Tercero

Dios llenó la tierra con... Continuar leyendo "La Creación y Otros Relatos Bíblicos: Un Viaje a Través del Tiempo" »

Cronología y Características de la Prehistoria, Historia y Cultura Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Etapas de la Prehistoria e Historia

Edad de Piedra

  1. Paleolítico: Desde la aparición del *Homo sapiens* en la Tierra hasta aproximadamente el 10000 a.C. Utilización de la piedra, nomadismo (caza, recolección de frutos). Creación del fuego.
  2. Mesolítico: Aproximadamente entre 10000 a.C. y 4000 a.C., donde comienza la domesticación de animales y las primeras formas de agricultura y alfarería.
  3. Neolítico: Aproximadamente a partir del 4000 a.C. Se produce la revolución neolítica desarrollando la agricultura, criando animales, surgiendo el sedentarismo y progresando sus técnicas y elementos.

Edad de los Metales

  1. Cobre: 4000 a.C. Se comienza a utilizar el cobre.
  2. Bronce: 3500 a.C. Se produce la aleación del cobre con el estaño creando el bronce.
  3. Hierro:
... Continuar leyendo "Cronología y Características de la Prehistoria, Historia y Cultura Griega" »

Literatura antigua y escritura cuneiforme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Comentario sobre literatura antigua y escritura cuneiforme

Tema, estructura externa (n de párrafos), estructura interna (cómo reparte info), personajes, Tiempo, espacio, Narrador, Características lingüísticas (verbos, pronombres, sustantivos concretos o abstractos), recursos literarios, Género literario (texto prescriptivo de la biblia...), éxodo, autor

La escritura cuneiforme: los sumerios fueron los inventores de la escritura, surgió como sistema de pictogramas, que fue simplificando hasta que dio resultado a unos 700 signos abstractos, se trazaban sobre tablillas de barro con un punzón que realizaba incisiones en forma de cuña.

El poema de Gilgamesh, la copia más extensa conserva unas 12 tablillas de arcilla en la biblioteca del... Continuar leyendo "Literatura antigua y escritura cuneiforme" »

El Teatro: Géneros, Elementos y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Personajes y Escenografía

Los personajes teatrales pueden evolucionar en profundidad, como los personajes atormentados del teatro de Lorca.

Los autores dramáticos suelen añadir acotaciones con indicaciones sobre la puesta en escena, como la entrada y salida de personajes, la indumentaria y las acciones.

Los apartes también proporcionan información importante.

Escenografía

Los elementos de decorado han variado con el tiempo. En el siglo XVII, el corral de comedias era un teatro con un tablado, dos puertas y un piso superior.

El vestuario era una parte importante del presupuesto de las compañías teatrales.

En el Romanticismo, las comedias de magia utilizaban mucha escenografía y efectos visuales. El teatro moderno cuenta con medios para montajes... Continuar leyendo "El Teatro: Géneros, Elementos y Subgéneros" »

La civilización griega y su influencia en la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

En principio se pensó que la civilización griega había comenzado su andadura en el siglo VIII a. C. pero el descubrimiento de Micenas a finales del siglo XIX por el arqueólogo alemán Henrich Schilemann demostró que la historia del pueblo griego se remontaba varios siglos atrás. Schilemann había descubierto los restos de la digitalización Micénica que tuvo su máximo esplendor entre los siglos 16 y 12 a. C. Su poder se había formado en torno a ciudades fortificadas como Micenas, Pilós, Argos o Tinto, que eran gobernadas por una poderosa aristocracia al frente de la cual estaba un wánaxo soberano. Los micénicos habían tomado de los minoicos un sistema de escritura anterior al alfabético y un modelo de organización social que... Continuar leyendo "La civilización griega y su influencia en la historia" »

Literatura Prehispánica: Culturas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Literatura Prehispánica

La literatura prehispánica comprende el periodo desde que se originaron las primeras culturas en nuestro continente hasta la llegada de los españoles.
Existían pueblos indígenas, que se dividían en dos tipos  grupos:

Gran Desarrollo Cultural

-Mayas    -Aztecas(mexicas)    -Incas

Desarrollo Intermedio

-Muiscas 

    -Araucanos

-Guaranies

Características

General
  • Creaciones artísticas destacadas:

Astronomía, arquitectura y procedimientos agrícolas.

  • Poseían:
Tipos de organización social muy avanzada, y tenían reconocimiento de teatro y poesía.
  •  Politeísmo:
creían en varios dioses.
  • Concepción del mundo:
Tenían una idea de fatalidad y catástrofe.
Específicas
● Mayas: Artes, arquitecturas, y escritura. Politeístas
 
... Continuar leyendo "Literatura Prehispánica: Culturas y Características" »

El Desarrollo de Atenas y la Filosofía de Platón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Desarrollo de Atenas

Desde el año 460 a. C. hasta finales del siglo V, Atenas fue la polis (ciudad-Estado) más importante del mundo griego debido a su desarrollo político, social y cultural. Tenía un gran poder e influencia en el resto del territorio griego y en sus colonias mediterráneas.

El liderazgo de Atenas durante las Guerras Médicas, contra los persas (499-449 a. C.), le procuró tanto el aprecio como el temor de las demás ciudades griegas. La supremacía naval de Atenas contribuyó al enriquecimiento de la ciudad y su liderazgo le otorgó una posición imperial que suscitó recelos en Esparta. Había un clima de gran tensión social y política que se debía también a las diferentes orientaciones en el tipo de gobierno. Atenas... Continuar leyendo "El Desarrollo de Atenas y la Filosofía de Platón" »

El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel

Sucesión y Consolidación del Poder (Libro de Reyes, Capítulos 1-2)

El relato bíblico comienza con un David anciano y próximo a la muerte (Libro de Reyes, Capítulo 1). Su hijo Adonías, aprovechando la situación, se proclama rey con el apoyo de Joab y el sacerdote Abiatar. Sin embargo, esta acción desencadena una serie de intrigas palaciegas. El profeta Natán alerta a Betsabé, madre de Salomón, sobre el peligro que corren ella y su hijo. Betsabé y Natán interceden ante David, recordándole su promesa de que Salomón sería el sucesor. David reacciona con firmeza y ordena ungir a Salomón como rey en Gabaón, con el respaldo de figuras clave como el sacerdote Sadoc

... Continuar leyendo "El Reinado de Salomón: Auge, Sabiduría y Transformación de Israel" »

Circe y la Épica Griega: Poder Femenino y Sociedad en la Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Circe: Hechicera en la Odisea

En el mito de la Odisea, Circe es una hechicera que pone obstáculos al objetivo de Ulises mediante artilugios propios de una hechicera.

Circe encarna un modelo de **mujer fuerte**: es sabia y tiene poder. Confunde a los hombres y los transforma; y luego los devuelve a su condición original; hace y decide. Su saber, que viene de la magia, es representativo del ingenio y de la creatividad. Su personaje es la antagonista perfecta de Odiseo, cuya cualidad es la astucia. Está a la altura de uno de los hombres más sabios de la literatura universal.

Relación con Delia Mañara

  1. ¿Qué características de Delia Mañara pueden relacionarse con la maga Circe? La relación entre ambas es que son hechiceras, encantadoras con

... Continuar leyendo "Circe y la Épica Griega: Poder Femenino y Sociedad en la Odisea" »

La Vida y Cultura de los Mayas: Tradiciones, Alimentación y Estructura Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

La Vida y Cultura de los Mayas

Las crónicas mayas establecen claramente que los putunes conservaron su poder sobre la región de constantes, herencia de las luchas sin tregua entre los xiu y los cocomes.

Usando su pasta (nixtamal, palabra azteca para una masa de maíz hecha con cal), cocinaban elaborar una bebida (chocolate o xocolatl en náhuatl) preparada con agua, pues no había ganado. No acostumbraban beber agua sola; el agua se mezclaba con derivados (bebida alcohólica fermentada) usado en las ceremonias, que se elaboraba con la corteza del árbol. De las bebidas del maíz encontramos el origen del pozole, el atole y el pinole.

Los productos muy consumidos eran:

  • La chaya (planta similar a la ortiga que es muy rica en vitaminas)
  • El armadillo
  • El
... Continuar leyendo "La Vida y Cultura de los Mayas: Tradiciones, Alimentación y Estructura Social" »