Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave del Surgimiento de la Filosofía en Grecia y Tales de Mileto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Factores Determinantes en la Aparición de la Filosofía en Grecia

Explica los factores que determinan la apariencia y la consideración de la filosofía en Grecia:

  1. Factor económico y comercial: La filosofía aparece en la ciudad, que es un centro político, pero también comercial. Grecia era un país muy pobre y sus habitantes estaban abocados a inmigrar, a comerciar con otros pueblos, a crear colonias lejanas, a conocer otras costumbres y otros dioses. Eso permite una flexibilidad intelectual, imprescindible para el desarrollo de la filosofía.

  2. Factor social: En Grecia la ciudad se gobierna desde el ágora. Es en la plaza pública donde la verdad se pone a debate, porque el poder está más cercano y puede discutirse. Mientras Egipto es un

... Continuar leyendo "Factores Clave del Surgimiento de la Filosofía en Grecia y Tales de Mileto" »

Exploración de la Argumentación, el Teatro Griego y su Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Argumentación

El emisor quiere llevar al receptor a asumir algo o a realizar una acción, y lo hace a través de argumentos y razones que defienden su opinión.

Superestructura argumentativa

  • Introducción: presenta el hecho que da origen a la argumentación para captar el interés del lector.
  • Tesis: es un enunciado breve a partir del cual se presenta la idea actual.
  • Argumentación: constituye la serie de razones que el emisor presenta para convencer al otro.
  • Conclusión: sintetiza las ideas principales del texto.

Tipos de textos argumentativos

  • La carta de lector
  • El artículo de opinión
  • La editorial
  • La crítica
  • La publicidad: se intenta convencer al destinatario con argumentos sobre las bondades del producto.

Teatro Griego

Nace en Grecia, es la fiesta que... Continuar leyendo "Exploración de la Argumentación, el Teatro Griego y su Significado" »

La fabula en el Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

5- La poesía



2 tendencias



  • Lírica clasicista


    : daba una visión armónica e idealizada de la naturaleza.
  • Poesía social y filosófica:


    exalta los principios culturales de la Ilustración.


Juan Meléndez Valdés cultivó estos dos tipos de poesía.

La fábula fue uno de los géneros más cultivados, ya que responde a la finalidad didáctica. Durante la Ilustración, la fábula era una composición en verso en la que animales o seres inanimados, protagonizan una historia que conténía una enseñanza/moraleja. Autores de la fábula:

  • Tomás de Iriarte: Fábulas literarias (nombre de la obra)

  • Félix María Samaniego: Fábulas morales (“               “)


Egospótamos: La Batalla Naval Decisiva que Marcó el Fin de la Guerra del Peloponeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Movimientos Iniciales y Preparativos

Expedición Ateniense y Daños en la Región del Rey

Desde allí, los atenienses navegaron hacia Rodas. Zarpando de Samos, causaron grandes daños en la región del rey. Luego, navegaron hacia Quíos y Éfeso, preparándose para una batalla naval. Eligieron como generales, entre los presentes, a Menandro, Tideo y Cefisodoto.

La Estrategia de Lisandro en el Helesponto

Por su parte, Lisandro navegó desde Rodas, junto a la Jonia, hacia el Helesponto para apoyar la salida de los buques y actuar contra las ciudades que se le habían sublevado. Los atenienses regresaron desde Quíos por alta mar, pues Asia era su enemiga. Lisandro navegó desde Ábidos hasta Lampsaco, que era aliada de los atenienses. Los de Ábidos... Continuar leyendo "Egospótamos: La Batalla Naval Decisiva que Marcó el Fin de la Guerra del Peloponeso" »

Imperio Bizantino, Imperio Romano, Cristianismo, Islam y Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 34,2 KB

Imperio Bizantino

Bizancio: El Imperio bizantino es el nombre del Imperio romano de Oriente en la Edad Media. Su capital era Constantinopla, la actual Estambul.

El imperio fue un bastión del cristianismo y contribuyó a defender Europa occidental de la expansión del islam. Fue uno de los principales centros comerciales del mundo, estableciendo una moneda de oro estable que circuló por toda el área mediterránea. Influyó de modo determinante en las leyes, los sistemas políticos y las costumbres de gran parte de Europa y de Oriente Medio, y gracias a él se conservaron y transmitieron muchas de las obras literarias y científicas del mundo clásico y de otras culturas.

Justiniano

Durante el reinado de Justiniano I (527-565), el imperio llegó... Continuar leyendo "Imperio Bizantino, Imperio Romano, Cristianismo, Islam y Edad Media" »

La noche estrellada de la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

COMIENZA LA NOCHE ESTRELLADA

¿Una Edad Media tenebrosa?—Fe y superstición—Los santos estilitas—Los benedictinos—La salvación del legado de la Antigüedad—Importancia de los monasterios en el norte—El bautismo de Clodoveo—Función del clero en el reino merovingio—Bonifacio.

Es probable que también tú creas que las invasiones de los bárbaros fueron una especie de tormenta, pero sin duda te parecerá extraño que la Edad Media se haya de considerar una noche estrellada. Sin embargo, así fue. Quizá hayas oído hablar de la «tenebrosa Edad Media». Con esta expresión se quiere decir que, en aquella época, tras la caída del imperio romano sólo unas pocas personas sabían leer y escribir, que desconocían lo que ocurría... Continuar leyendo "La noche estrellada de la Edad Media" »

Faxismoa, Nazismoa eta Bigarren Mundu Gerra: Kontzeptu Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Erromako Martxa

Benito Mussolinik antolatutako ibilaldiari deitzen zaio. 1922an, Mussolinik eta bere Italiako Alderdi Nazional Faxistak boterea lortu zuten martxa honen ondorioz.

Hiperinflazioa

Prezioen hazkunde bizia eta etengabea da, non egunetik egunera ere haz daitezkeen prezioak.

Weimarko Errepublika

Lehen Mundu Gerra amaitu ondoren, Alemanian konstituzio berri bat egin zuten, errepublika bat ezartzea helburu zuena.

Labana Luzeen Gaua

1934ko ekainean, Hitlerrek bere aurkari politikoak hiltzea erabaki zuen gaua da.

Totalitarismoa

Erregimen politiko diktatoriala da, norbanakoaren askatasuna ezabatzeaz gain, gizarteko alderdi guztiak kontrolatzeko asmoa duena.

Antisemitismoa

Juduekin zerikusia duen oro arbuiatzea defendatzen duen doktrina da.

Azken Irtenbidea

1942an,... Continuar leyendo "Faxismoa, Nazismoa eta Bigarren Mundu Gerra: Kontzeptu Gakoak" »

Fundamentos de la Civilización Griega: Legislación, Polis y Estructura Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Legisladores Griegos Fundamentales

Dracón

Dracón fue el primero en redactar y exponer públicamente en Atenas unas leyes escritas. Su legislación se caracterizaba por establecer la misma pena para todos los delitos: la muerte, lo que le valió la fama de ser extremadamente severo.

Licurgo

A Licurgo se le atribuía la autoría de las leyes de Esparta, que sentaron las bases de su rígido sistema social y militar.

Solón

Solón fue el legislador ateniense más conocido. Sus reformas legales permitieron que los ciudadanos más pobres pudieran intervenir en los asuntos de la ciudad, construyendo así el primer paso hacia la democracia ateniense.

La Polis Griega: Estructura y Componentes

La polis era la unidad política y social fundamental de la Antigua... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Griega: Legislación, Polis y Estructura Social" »

El Legado Cultural y Espiritual de la Iglesia en la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Gracias a la Iglesia se conservó el patrimonio cultural de la Antigüedad. Fueron auténticos centros de civilización y de cultura. Gran parte de la cultura y del arte que hoy se conserva es fruto de las innumerables iniciativas que llevó a cabo el Cristianismo.
La literatura, la filosofía, la teología fueron promovidas por la Iglesia, que creó universidades y fomentó el estudio de las ciencias, tanto sagradas como profanas.

El Arte y la Cultura de los Cristianos

En el Occidente europeo aún se observa la presencia del arte cristiano en los grandes monasterios, catedrales... Aquellos centros eran el núcleo de la vida social, escuela, hogar común y cementerio. La enseñanza de la vida y de la doctrina de la Iglesia para la gente sencilla
... Continuar leyendo "El Legado Cultural y Espiritual de la Iglesia en la Edad Media" »

Euskal Eresi, Erromantze eta Baladak: Ezaugarriak eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Eresiak: Euskal Ahozko Tradizioa

Zer dira eresiak?

Norbait hiltzean egiten zitzaizkion laudoriozko bertsoak dira.

Nortzuk kantatzen zituzten eresiak?

Emakumeek kantatzen zituzten.

Zergatik debekatu ziren eresiak XV. mendetik aurrera?

XV. mendetik aurrera debekatu egin zituzten, elizari edo aberatsei kritikak egiteko erabiltzen zituztelako.

"Milia Lasturkoa" eresiaren kontakizuna

Milia Lasturkoa gaztea zela hil zen, erditzean. Miliaren ahizpak dio Peru Gartzia Orokoak Milia gaizki tratatzen zuela, eta Marinarekin ezkontzeko asmoa zuela salatzen du. Miliaren ahizpak kantatzen du eresia.

"Urrutiako Anderearen" eresiaren kontakizuna

Gizon abusatzaile bati buruz hitz egiten du. Urrutiako jaunak bere emaztea beste norbaitekin dabilela uste du. Gizonak emakumea... Continuar leyendo "Euskal Eresi, Erromantze eta Baladak: Ezaugarriak eta Adibideak" »