Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Antigua Grecia: Un Viaje por sus Épocas Clave y Legado Arquitectónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Este documento explora las principales etapas de la civilización griega, desde su recuperación tras el periodo oscuro hasta la supremacía romana, destacando sus características sociales, políticas, culturales y artísticas, con un enfoque especial en su monumental arquitectura.

Época Arcaica (c. 800-500 a.C.)

La Época Arcaica es la etapa en que la Hélade se recupera del sombrío periodo anterior. Da fin a la denominada Época Oscura, coincidiendo con el fin de la civilización micénica. También sabemos que el inicio de esta época está marcado por la celebración de los primeros Juegos Olímpicos hasta el inicio de las Guerras Médicas contra los persas.

Desarrollo Social y Político

  • Durante esta época se inicia un proceso de unión
... Continuar leyendo "La Antigua Grecia: Un Viaje por sus Épocas Clave y Legado Arquitectónico" »

La Revolución Neolítica y la Edad de los Metales: Transformación de las Sociedades Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

La Revolución Neolítica

Cambios Climáticos y Adaptación Humana

Con la retirada de los hielos, la fauna adaptada al frío emigró. Los humanos comenzaron a domesticar animales para obtener carne y leche, surgiendo así la ganadería. Las primeras especies domesticadas fueron la cabra, la oveja, el buey, el caballo y el perro.

Simultáneamente, se desarrolló el interés por el cultivo. Las mujeres seleccionaban semillas y las sembraban, dando origen a la agricultura. Los primeros cultivos fueron el trigo, el arroz y el maíz. La necesidad de vivir cerca de los cultivos llevó a la formación de aldeas y al sedentarismo.

La Vida en el Neolítico

Las aldeas se rodeaban de empalizadas para defenderse. Además de las viviendas, existían establos... Continuar leyendo "La Revolución Neolítica y la Edad de los Metales: Transformación de las Sociedades Humanas" »

Historia de las Civilizaciones Antiguas: Evolución Humana y Culturas Milenarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,19 KB

Prehistoria y Primeras Civilizaciones

La Hominización: Evolución del Hombre

  • Mono → Australopithecus (África) → Robustus (África) (Prehumanos)
  • Homo HabilisHomo Erectus (ambos protohumanos) → Homo Sapiens

Periodos de la Prehistoria

Paleolítico

8000 a 10000 a.C. Clima glacial (escasa comida y fauna). Nómades (primero recolectores, después cazadores), cavernas, rituales, pinturas rupestres, herramientas, bandas.

Mesolítico

Descubrimiento del fuego (alimentación, defensa, abrigo, baja mortalidad). Sepultura de los muertos y arte en tumbas. Cambio de temperatura hacia el Neolítico.

Neolítico

10000 al 5000 a.C. Clima templado (megafauna). Domesticación de animales, agricultura, primeros tejidos, cerámica, primeras aldeas, trueque, tierra... Continuar leyendo "Historia de las Civilizaciones Antiguas: Evolución Humana y Culturas Milenarias" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Las Primeras Civilizaciones

1. El Surgimiento del Estado: Cambios en la Transición de las Tribus a las Ciudades-Estado

EDAD ANTIGUA: Periodo que comprende entre la aparición de la escritura hasta la desaparición del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C.

OLIGARQUÍA: Poder de unos pocos.

MONARQUÍA: Poder de uno solo.

DINASTÍA: Sucesión del poder dentro de la familia.

1.1. La Transformación de las Sociedades Tribales a las Sociedades Estatales

Cambios en la Organización Social
  • TRIBU: Sociedad igualitaria.
  • ESTADO: Se divide en clases sociales.
Cambios en la Organización Política
  • TRIBU: Decisiones tomadas por asambleas tribales.
  • ESTADO: Dirección política en poder de unos pocos (oligarquía) o de uno solo (monarquía).
Cambios Económicos:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión" »

Que significado tiene la familia en edipo rey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Frontón

Se representa el nacimiento de la diosa Atenea surgiendo, madura y completamente armada, de la cabeza de Zeus. La joven Niké está coronando a la diosa, mientras Hermes y Hefaisto, que han asistido al parto en calidad de cirujanos, corren despavoridos ante el extraño alumbramiento. Estas imágenes, que constituyen el núcleo central del frontón se han perdido.

Página 47

Quienes formaban la asamblea?


Todos los ciudadanos mayores de 18 años

Que debatían en ella?


Todos los temas políticos tanto externos como internos

Que composición tenía la Bulé?


500 ciudadanos

Que competencias tenía?


Preparaban la lista de temas que se iban a tratar en la eclesía

Quiénes y cuantos eran los arcontes?


Eran diez, una especie de ministros o de altos caregos

Que

... Continuar leyendo "Que significado tiene la familia en edipo rey" »

Explorando la Literatura Griega Clásica: De la Ilíada a los Géneros Literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Literatura Antigua: Conceptos Fundamentales

La Literatura Antigua es el conjunto de obras literarias escritas entre la invención de la literatura y el siglo V o el comienzo de la Edad Media. En otras palabras, la literatura antigua correspondería cronológicamente a la Edad Antigua, igual que la literatura medieval comprendería la misma edad histórica. Sin embargo, hemos de subrayar la importancia de distinguir los conceptos de literatura y escritura.

La Literatura Griega: Orígenes y Características

La Literatura Griega es aquella que fue escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente se extiende... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Griega Clásica: De la Ilíada a los Géneros Literarios" »

Historia de la Grecia Antigua: Civilizaciones, Polis y Conflictos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Civilización Minoica

Características Principales

  • ¿Dónde se desarrolló? En la isla de Creta.
  • ¿De dónde proviene su nombre? Se relaciona con el Palacio de Cnosos, el rey Minos y la leyenda del Minotauro.
  • ¿Cómo era su estructura social? Se caracterizaba por una estructura de poder centralizada, a menudo descrita como una monarquía teocrática o dictadura.
  • ¿Cómo era su religión? Se ha sugerido que era una religión monoteísta o, al menos, centrada en una deidad femenina principal.
  • ¿Cuál es el monumento más importante hallado de esta civilización? El Palacio de Cnosos.

Civilización Micénica

Aspectos Clave

  • ¿En qué guerra famosa participaron? En la Guerra de Troya.
  • ¿Cómo desaparecieron? Desaparecieron debido a una combinación de invasiones
... Continuar leyendo "Historia de la Grecia Antigua: Civilizaciones, Polis y Conflictos Clave" »

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

Enviado por ChristianMarini y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos

1. El Mito

El mito es la narración de una historia cuyo origen, principalmente, tiene carácter religioso, que cuenta sucesos ocurridos en un tiempo remoto e indeterminado y, generalmente, en lugares imprecisos.

Diferencias entre Mito y Leyenda

a. A diferencia del mito, la leyenda no tiene carácter sagrado, ya que no se relaciona con la religión de un pueblo y se ubica en un lugar y un tiempo determinados.

b. Pachacamac, dios del cielo, y su esposa Pachamama, la Luna, tuvieron dos hijos mellizos llamados Willcas.

Pachacamac muere ahogado en el mar de Lurín y este es encantado, por lo que se transforma en una isla. A partir de ese momento, los días transcurrieron como eterna

... Continuar leyendo "Mitos, Apólogos, Parábolas y Fábulas: Características y Ejemplos" »

La Comedia Griega: Evolución, Autores y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Comedia Griega

Características Generales

La comedia surgió de las fiestas populares e incorporó muchos elementos festivos:

  • Un lenguaje directo y llano.
  • Una acción dinámica.
  • Un realismo grotesco.
  • Chistes groseros y obscenos.
  • El coro, proveniente del coro dionisíaco original, a veces bajo forma animal.

Sus argumentos emanan directamente de la realidad contemporánea, del día a día ateniense. Bajo el aspecto de una parodia, la comedia presentaba una crítica social, política o literaria. La acción transcurre en un espacio y un tiempo utópicos.

Estructura

La comedia griega seguía una estructura definida:

  • Prólogo: Ponía al público en antecedentes sobre la obra. Consistía en una escena introductoria integrada en la trama posterior.
  • Párodos:
... Continuar leyendo "La Comedia Griega: Evolución, Autores y Características" »

Història i Cultura de l'Antiga Grècia: Micenes i Minoics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,61 KB

Conceptes previs:

  • Grec, llengua indoeuropea.
  • Divisió tradicional en 4 dialectes: eòlic, dòric, jònic-àtic i arcadòpiriota.
  • Segle VI aC: l’àtic, dialecte d’Atenes, s’imposa sobre els altres.
  • Segle IV aC: amb l’hel·lenisme posterior a Alexandre el Gran, sorgeix un grec panhel·lènic: la koiné - κοινή- amb canvis importants:
    • * Iotacisme del grec modern.
    • * Desaparició de la diferenciació quantitativa (vocals llargues i breus), davant de l’accent tònic o d’intensitat.

Història de l’alfabet grec:

  • Els rodis fan servir l’alfabet fenici per primera vegada als voltants del 900 aC.
  • Fins a la unificació de l’alfabet a Atenes el 403 aC, hi havia 4 alfabets diferents.
  • Les minúscules s’imposen només al segle IX dC.

Micènics

... Continuar leyendo "Història i Cultura de l'Antiga Grècia: Micenes i Minoics" »