Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crímenes Famosos Resueltos: Crippen, Mona Lisa, Lindbergh y el Gran Robo del Tren

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Caso Crippen

Capítulo 1: Crippen era médico, inteligente, de este tipo de personas que transmiten confianza. A los 30 años enviudó y se casó con la cantante Cora Turner. Él se enamoró, por su voz, por su imagen o, simplemente, porque no quería sentirse solo. Empezaba a decaer, su carácter se convirtió en crispado y agrio (por culpa de la bebida) y empezó a echarle la culpa a su marido de su frustrada carrera musical. Por su parte, el doctor Crippen, se fijó en otra joven: una muchacha de unos 20 años, Ethel Le Neve, que se convirtió en su secretaria y luego en su amante. Las amigas de Cora empezaron a sospechar del doctor y le denunciaron a la policía. El doctor nunca confesó el asesinato, pero se pudo acreditar que había... Continuar leyendo "Crímenes Famosos Resueltos: Crippen, Mona Lisa, Lindbergh y el Gran Robo del Tren" »

Las Guerras Médicas: Forjando la Identidad Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Las Guerras Médicas y la Forja de la Identidad Griega

Las Guerras Médicas, que enfrentaron a griegos y persas, se convirtieron en un acontecimiento trascendental en la Historia de Grecia. Este conflicto fue mitificado como una "nueva guerra de Troya", en la que los griegos se unieron en una empresa común: la defensa de su independencia.

Raíces de la Unidad Griega

La unidad griega encontraba sustento en unas raíces comunes: una misma lengua y religión. La difusión y apropiación de los poemas homéricos como legado común por parte de todas las poleis también desempeñó un papel fundamental en la formación de una conciencia unitaria griega, a pesar de la gran variedad de la realidad helénica.

Esta conciencia se proyectaba en los grandes... Continuar leyendo "Las Guerras Médicas: Forjando la Identidad Griega" »

Estructura de la obra teatral y subgéneros menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Estructura de la obra teatral

En las obras de teatro, se distinguen dos tipos de estructura:

Estructura interna

Estructura interna. Es la organización del argumento de la obra, es decir, del contenido. Al igual que ocurre con el género narrativo, tradicionalmente la trama de una obra de teatro se suele dividir en planteamiento, nudo y desenlace, aunque actualmente también hay obras teatrales con estructuras más abiertas.

Estructura externa

Estructura externa. Es la división en partes de la pieza teatral. Las obras de teatro se dividen en actos o jornadas, separados entre sí por la caída y la subida del telón. Las obras tradicionales constan de tres o cinco actos entre los que se hace un descanso.

Los actos

A su vez, los actos pueden dividirse... Continuar leyendo "Estructura de la obra teatral y subgéneros menores" »

El misterio de la habitación de Stoke Moran: un relato de intriga y peligro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El misterio de la habitación de Stoke Moran

El Dr. Roylott ha requerido a Helen Stoner, una rica heredera, para pasar a una habitación particular de su hogar ancestral fuertemente hipotecado, Stoke Moran. Además del hecho de que esta era la habitación en la que la hermana gemela de Helen, Julia, había muerto recientemente en circunstancias misteriosas y dramáticas, pronunciando las últimas palabras: "¡La banda! ¡La banda de lunares!" Una serie de detalles acerca de la habitación es misteriosa e inquietante.

Detalles inquietantes de la habitación

  • Helen ha escuchado un sonido bajo silbando por la noche, seguido de un ruido metálico.
  • Hay un cable de timbre extraño encima de la cama, y no parece funcionar ninguna campana.
  • La cuerda se va
... Continuar leyendo "El misterio de la habitación de Stoke Moran: un relato de intriga y peligro" »

Fundamentos de la Civilización Griega: Historia, Arte y Legado Lingüístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ciudades Emblemáticas de la Grecia Antigua

Cnoso: Cuna de la Civilización Minoica

  • Centro neurálgico de la civilización cretense.
  • Rey: Minos (Civilización Minoica).
  • Palacio inmenso.
  • Se desarrolló en Creta.
  • Sociedad feudal y teocrática.
  • Talasocracia: dominio de los mares.
  • Empleo de la escritura: Escritura Lineal A.
  • Fin de la civilización minoica: causada por la erupción de un volcán hacia 1450 a.C.

Micenas: Fortaleza de la Civilización Micénica

  • Situada en el Peloponeso.
  • Sede de la Cultura Micénica (1600 a 1200 a.C.).
  • Rey de Micenas: Agamenón.
  • Ciudad: palacio rodeado de murallas.
  • Otras ciudades micénicas: Argos, Tirinto, Pilos.
  • Arte: orfebrería, pintura y cerámica.
  • Escritura: Lineal B.
  • Sociedad piramidal: rey – ejército – vasallos – esclavos.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Civilización Griega: Historia, Arte y Legado Lingüístico" »

Legado de Santa Teresa: Espiritualidad, Sociedad y Arte en el Siglo de Oro Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Santa Teresa de Ávila y su Época

Santa Teresa de Ávila, figura central del misticismo español, nació en la madrugada de 1515 en Ávila. Sus primeros años de formación transcurrieron en el convento de las Agustinas.

Su carácter era notablemente rebelde y soñador, a la vez que extrovertido y simpático. Gracias a su amabilidad y encanto personal, gozaba de la estima de quienes la rodeaban.

El estilo de vida de las religiosas en los conventos fundados por Santa Teresa se describe a través de la historia de su vida, caracterizado por una profunda dedicación espiritual. Se la considera una mística por sus intensas experiencias personales.

Contexto Social y Religioso del Siglo XVI

  • La población del siglo XVI vivía predominantemente en el
... Continuar leyendo "Legado de Santa Teresa: Espiritualidad, Sociedad y Arte en el Siglo de Oro Español" »

Biografía y aportes de Pitágoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 120,37 KB

Biografía

Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos, c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador de la Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología,... Continuar leyendo "Biografía y aportes de Pitágoras" »

Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Platón, República (VI,504E-VII,517C)

El Contexto Histórico-Cultural

Platón nace en el año 427 a.C, en medio de una interminable guerra entre Atenas y sus aliados y Esparta, la Guerra del Peloponeso. Derrotada Atenas en el 404, la aristocracia ateniense con el apoyo de los espartanos, implanta un gobierno oligárquico, breve y terrorífico, el de los Treinta Tiranos. Años después, se condena a muerte a Sócrates. Posteriormente continúa el enfrentamiento entre los tres estados más poderosos sin que ninguno sea capaz de imponerse definitivamente: el período posbélico de dominio espartano, le sigue el dominio de Tebas y la vuelta de una breve hegemonía ateniense con la Segunda Liga de Delos hasta el año 355. La crisis se extiende al... Continuar leyendo "Platón: Contexto Histórico y Filosófico de la República" »

Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

En el año 391 d.C., Egipto se encontraba bajo el dominio del ya decadente Imperio Romano. En las calles de la ciudad se mezclaban diferentes culturas y religiones, destacando como la filósofa más importante del momento, la también matemática y astrónoma, Hipatia, a cuyas clases acudían personas de diferentes lugares.

Era un momento de grandes debates entre cristianos y paganos, los cuales tenían su centro en el Serapeo, donde se ubicaba la nueva Biblioteca de Alejandría.

La pujanza del cristianismo y sus excesos hacen que las autoridades paganas se empiecen a plantear la necesidad de dar una lección ante sus atrevimientos y violencia. Por ello, deciden atacar a los cristianos, causando muchas muertes. Tras la sorpresa inicial, los cristianos... Continuar leyendo "Hipatia de Alejandría: Filosofía, Ciencia y Conflicto Religioso en el Egipto Romano" »

Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Las Provincias del País de Jesús

GALILEA

Es una región montañosa, con una economía fuerte y fértil, población media y donde la religión predominante entre los no judíos eran cultos gentiles. Se ubica al norte de Palestina, con una fértil llanura bordeando el lago de Genesaret (también conocido como Mar de Galilea o Lago de Tiberíades).

SAMARIA

Es una tierra fértil, con una economía basada en su fertilidad y un alto nivel urbano. No estaba muy poblada y su religión era la de los samaritanos. Situada entre Galilea y Judea, sus habitantes nunca fueron auténticamente judíos de religión, ya que muchos de ellos descendían de colonos extranjeros. No reconocen a Jerusalén como centro religioso.

JUDEA

Tiene como ciudad principal a Jerusalén.... Continuar leyendo "Palestina en Tiempos de Jesús: Provincias, Costumbres y Contexto Histórico" »