Transición al Helenismo: Características y Escuelas Filosóficas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
El Tránsito hacia el Helenismo
La teoría política de Aristóteles representa la culminación del estudio y defensa del modelo de sociedad griego de «polis», que nació en el siglo VIII a. C. Este modelo permitió el nacimiento de la filosofía gracias a los principios de libertad (eleutheria), igualdad ante la ley (isonomía) y la libre expresión de las opiniones (isegoría) que regían las relaciones entre la élite de los ciudadanos.
Pero con el macedonio Filipo II y su hijo Alejandro Magno, alumno de Aristóteles, la polis o ciudad-Estado independiente, es decir, la organización política tradicional de la Grecia clásica, perdió esplendor y autonomía. Ya antes, Atenas había perdido su poder político.
Cronología del Helenismo
Los... Continuar leyendo "Transición al Helenismo: Características y Escuelas Filosóficas" »