Esplendor y Crisis de la Escolástica en el Siglo XIII: Contexto Histórico y Filosófico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El Apogeo y la Crisis de la Escolástica en el Siglo XIII
El siglo XIII marcó el momento culminante de la filosofía escolástica. El término "escolástica" se traduce como "el que enseña en una escuela". Se denominaba así al maestro que impartía las artes liberales: el trivium y el quatrivium en las escuelas. Actualmente, se aplica a aquella filosofía que se elabora dentro de un horizonte del dogma católico, pero sin que ese dogma determine su reflexión en una sola dirección. Buenaventura, Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino fueron claros exponentes de este esplendor.
La Crisis del Siglo XIV
El siglo XIV fue un siglo de crisis, donde se produjo la crítica de las posiciones de los maestros. En el siglo XIII se había creído que era... Continuar leyendo "Esplendor y Crisis de la Escolástica en el Siglo XIII: Contexto Histórico y Filosófico" »