Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ilustración en España: Un Movimiento Transformador del Siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,05 KB

La Ilustración en España

Ya sabemos que la Ilustración es un movimiento ideológico que se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • La confianza en la razón.
  • La educación.
  • Rechazo de la superstición.
  • Propugna la tolerancia religiosa frente al fanatismo de épocas anteriores.

El pensamiento ilustrado llega tardíamente a España, hacia la mitad del siglo XVIII. Las vías de entrada son fundamentalmente:

  • La llegada de los Borbones, procedentes de Francia.

Los ilustrados mantenían un ideal estético que se basaba en la razón y en la sobriedad formal, rechazaban los excesos de la imaginación que habían caracterizado a la literatura barroca. Al igual que sucediera en el Renacimiento, el arte clásico con sus principios de armonía y equilibrio se... Continuar leyendo "La Ilustración en España: Un Movimiento Transformador del Siglo XVIII" »

Evolución del Hombre: Desde el Paleolítico hasta la Conquista Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Proceso de Aparición del Hombre: Cómo Fue y Qué Procedimientos Tuvo que Adaptar

Apareció hace 60 mil años en Etiopía. Tuvieron que mantenerse de pie para poder tener un mayor campo de visión y utilizar las manos para crear y usar herramientas. Aumentó su capacidad craneal y el volumen del cerebro, lo que les permitió desenvolver el razonamiento, el pensamiento y el lenguaje.

Significado Paleolítico y Años en que se Extiende

Paleolítico significa “piedra vieja” y abarca desde los 40 mil hasta los 10 mil años.

Modo de Vida de los Hombres del Paleolítico

Eran nómadas y no sabían producir alimentos, por lo que recogían frutos silvestres y raíces, cazaban y pescaban lo que sus aparatos les permitían.

Significado de Nómadas en el

... Continuar leyendo "Evolución del Hombre: Desde el Paleolítico hasta la Conquista Romana" »

Anàlisi Detallada dels Actes d'Antígona de Salvador Espriu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Anàlisi dels Actes d'Antígona de Salvador Espriu

Primer Acte: El Palau i el Conflicte Imminent

Interior del Palau. La guerra està a punt de desencadenar-se i les dones de Tebes lamenten el seu dolor. Antígona intenta aturar la guerra, però arriba a la conclusió que no hi ha res a fer amb l'expressió: «És inútil suplicar per la pau, la ciutat ha de seguir el destí.» Creont pressiona Etèocles perquè lluiti: «Ens estarem aquí com dones?» Polinices i Etèocles lluitaran a la setena porta (referència a Èsquil: Set contra Tebes). La batalla acaba amb la mort dels germans. Ismene dona la notícia de la seva mort (en l'original és un missatger) i Eumolp anuncia que Creont és rei amb l'expressió: «La seva paraula, que era consell,

... Continuar leyendo "Anàlisi Detallada dels Actes d'Antígona de Salvador Espriu" »

Características de los Mitos: Explorando su Naturaleza y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Los Mitos: Relatos de lo Sobrenatural

Los mitos son narraciones que involucran dioses y seres sobrenaturales, ofreciendo explicaciones para eventos naturales y la existencia humana. Transmitidos oralmente durante generaciones, fueron finalmente transcritos por figuras como Homero y Hesíodo. Estos relatos abordan temas fundamentales como el origen del mundo, los dioses, el ser humano, el bien y el mal, y el fin del mundo.

Características de los Mitos

1. Antropomorfismo

Las fuerzas naturales son personificadas y divinizadas en los mitos. Los eventos naturales se atribuyen a la voluntad de seres sobrenaturales, aunque su actuación puede estar sujeta a fuerzas cósmicas como el destino.

2. Acrítico y sin Fundamento

Los mitos no se basan en metodologías... Continuar leyendo "Características de los Mitos: Explorando su Naturaleza y Significado" »

La Infancia en la Antigüedad Clásica: Costumbres, Juegos y Educación en Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Juegos en la Antigüedad Clásica

Los juegos eran una parte fundamental de la vida cotidiana en Grecia y Roma, abarcando desde el azar hasta la estrategia.

Juegos de Azar

  • Alea: Juegos con dados.
  • Caput aut navis: Moneda lanzada al aire (cara o cruz).
  • Digitis micare: Adivinar la suma de dedos que los participantes sacaban a la vez.
  • Par o impar: Adivinar el número total de piedras.

Juegos de Dos Jugadores

  • Duodecim scripta: Sobre un tablero dividido en 24 casillas, había que llevar piezas desde la primera casilla hasta la vigesimocuarta.
  • Latrunculi: Consistía en eliminar las 8 fichas del contrario en un tablero similar al ajedrez.
  • Tabula lusoria: Similar al tres en raya, sobre un tablero había que alinear tres fichas seguidas; existían muchas versiones
... Continuar leyendo "La Infancia en la Antigüedad Clásica: Costumbres, Juegos y Educación en Grecia y Roma" »

Metafísica: Raíces Profundas del Pensamiento Humano sobre la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La metafísica es la rama más abstracta de la filosofía. La naturaleza exacta de su objeto ha sido constantemente discutida, del mismo modo que lo han sido su utilidad y validez a lo largo de la historia del pensamiento.

Orígenes de la Metafísica: Más Allá de Aristóteles

Aunque Aristóteles es ampliamente reconocido como el fundador de la metafísica como disciplina sistemática, él mismo sitúa el origen de este saber en tiempos anteriores. Cita, por ejemplo, “la ciencia de la verdad inaugurada por Parménides y Anaxágoras”. Además, menciona a los pitagóricos para indicar su influencia en Platón, un gran pensador metafísico por su clara defensa de un mundo más allá del mundo sensible. Incluso hace referencia a los sacerdotes... Continuar leyendo "Metafísica: Raíces Profundas del Pensamiento Humano sobre la Realidad" »

Sofistas y Sócrates: Influencia en la Antigua Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Los Sofistas y su Impacto en la Sociedad Ateniense

Los sofistas, aunque no participaban directamente en la política, jugaron un papel crucial en la formación de los ciudadanos atenienses. Educaban a las futuras generaciones, quienes luego influirían en los asuntos públicos de la ciudad.

Estos pensadores participaban en la elaboración de constituciones y establecían normas públicas, definiendo lo que era aceptable y lo que no. La organización social no era uniforme, sino que dependía de la presión e influencia de cada individuo. En el ámbito social, todo era relativo y cambiante, marcado por pautas en constante evolución.

Sin embargo, Heródoto sostenía que no existían pautas fijas, sino que la convicción era lo que realmente dominaba.... Continuar leyendo "Sofistas y Sócrates: Influencia en la Antigua Atenas" »

La Comedia Griega: Origen, Evolución y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CARACTERÍSTICAS COMEDIA:

La comedia es muy parecida a la tragedia, aunque tienen bastantes diferencias. El origen de este género es el s. V a.c. Entre sus características nos encontramos que los personajes son arquetipos de clases sociales de la vida real tratados de forma paródica. Además, práctica la crítica contra todo y toca temas poco tratados como la lucha de sexos y las utopías sociales sin tabúes. Por tanto, se hacía un uso extremo de la parresía. Aunque cabe destacar que su objetivo es hacer reír a la gente. El argumento es antiheroico desembocando siempre en un final feliz. Su estructura se divide en un prólogo en el que presenta el problema inicial. En un agón qué es un enfrentamiento entre dos adversarios o bandos... Continuar leyendo "La Comedia Griega: Origen, Evolución y Autores" »

Mitos Griegos: Historias de Amor, Venganza y Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Narciso y Eco

Hijo de Céfiso y Liríope, era tan hermoso que desde el momento de nacer fue amado por todas las ninfas. Sin embargo, el adivino Tiresias predijo que viviría mucho tiempo si no se veía a sí mismo. Un día, la ninfa Eco paseaba por el bosque y vio a Narciso. Se enamoró de él al instante y comenzó a seguirlo. Narciso la sorprendió escondida detrás de un árbol. Eco quiso abrazarlo, pero Narciso la rechazó. Desolada, el cuerpo de Eco comenzó a flaquear hasta que desapareció, quedando solo su voz. Así hizo Narciso con otros jóvenes. Uno de los despreciados rogó a los dioses que Narciso amara aquello que no pudiera poseer. Némesis, la diosa de la venganza, escuchó sus súplicas. Mientras Narciso bebía de una laguna,... Continuar leyendo "Mitos Griegos: Historias de Amor, Venganza y Transformación" »

Conceptos Fundamentales de Poder Político y Democracia: Orígenes y Tipos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

¿Qué es el Poder Político?

Llamamos poder político a la capacidad que tiene todo régimen político para imponer determinadas pautas de conducta sobre una sociedad en conjunto.

La Polis Griega: Origen de Conceptos Políticos

El término griego polis es traducido generalmente como ciudad o ciudad-estado, pero, a fines prácticos, podemos decir que la polis griega se asemejaba a lo que nosotros llamamos actualmente país. La polis fue la expresión político-social de la organización más general del cosmos.

¿Qué Significa Democracia?

Democracia es una palabra de origen griego que significa, desde el punto de vista etimológico: "gobierno del pueblo", es decir, gobierno del conjunto de los ciudadanos. Se basa en cuatro pilares fundamentales:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Poder Político y Democracia: Orígenes y Tipos Actuales" »