Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Epopeyas Griegas: Ilíada, Odisea, Teogonía y Los Trabajos y los Días

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Épica: Características

La épica es el género más antiguo de la literatura griega, escrita en verso, hexámetro dactílico. Este verso consta de seis pies, y cada pie está formado por una sílaba larga y dos breves. Las dos sílabas breves pueden ser sustituidas por una larga, lo que se conoce como espondeo. La épica fue transmitida oralmente; se cantaban relatos de héroes que habían vivido en la época micénica. Homero es considerado el autor de la Ilíada y la Odisea.

Se utilizaba una lengua artificial para ser cantada o recitada, con varias capas: eólica, jónica y ática. La repetición de epítetos que pueden adaptarse, hacen referencia a divinidades, héroes, naves, mar y armas. Como ejemplo, Atenea: la diosa de ojos de lechuza... Continuar leyendo "Epopeyas Griegas: Ilíada, Odisea, Teogonía y Los Trabajos y los Días" »

Evolución Socioeconómica y Cultural en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Visigoda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Diferencias entre la Economía y la Organización Social del Paleolítico y el Neolítico

Economía y Sociedad en el Paleolítico y Neolítico

La economía del Paleolítico era estrictamente depredadora, es decir, se basaba en la caza y la recolección. En cambio, en el Neolítico se desarrolla una economía de producción basada en la agricultura y la ganadería. El Neolítico aparece hace 10.000 años en el Próximo Oriente, una zona donde la subsistencia era difícil y el aumento de la población obligó a optimizar los recursos. Con el desarrollo de la agricultura, se inicia un proceso de sedentarización frente al nomadismo propio de los cazadores-recolectores del Paleolítico.

Desarrollo de las Áreas Celta e Ibérica antes de la Conquista

... Continuar leyendo "Evolución Socioeconómica y Cultural en la Península Ibérica: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Visigoda" »

Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Literatura Oriental

  • Literatura Hebrea

    Enfoque en Dios, el mundo y la vida. Carácter moral y didáctico. Fe monoteísta. Uso del paralelismo. Obras destacadas: Biblia y Talmud.

  • Literatura Hindú

    Temática sánscrita, budista y jainista. Poética y oral. Temas filosóficos y religiosos. Visnú como dios más poderoso. Obras destacadas: Ramayana y Bala Kanda (Valmiki), Igah y Sevasadan (Dhanpat Rai).

  • Literatura China

    Literatura popular. Uso de analectas. Prosa, cuentos populares. Escritura en Kanji. Obras destacadas: Ta-Hio y Chung-Yung (Confucio), Mencius y The Philosophy of Mencius (Mencio).

  • Literatura Egipcia

    Himnos a dioses, escritos mágicos y textos funerarios. Escritura en jeroglíficos. Obra destacada: Popol Vuh (anónimo).

  • Literatura Mesopotámica

    Leyendas

... Continuar leyendo "Literatura Universal: Corrientes Literarias y sus Obras Representativas" »

Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Vida, la Suerte y la Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Los Pescadores y el Atún

Unos pescadores salieron a pescar. Después de mucho tiempo sin éxito, se desanimaron y se disponían a marcharse. De repente, un atún, perseguido por peces más grandes, saltó a su barca. Los pescadores, habiéndolo capturado, se marcharon con alegría.

Moraleja: Muchas veces, las cosas que la técnica no proporciona, la suerte las regala.

El Anciano y la Muerte

Un anciano, después de cortar madera y cargarla, recorría un largo camino. Debido al cansancio, dejó la carga y llamó a la muerte. Cuando la muerte apareció y le preguntó por qué la llamaba, el anciano respondió: "Para que me ayudes a levantar la carga".

Moraleja: Todo hombre ama la vida, aunque sea muy desgraciado.

El Abeto y la Zarza

Una encina y una... Continuar leyendo "Fábulas Clásicas: Reflexiones sobre la Vida, la Suerte y la Moral" »

Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Sófocles: Obras y Argumentos

Poseemos siete obras íntegras de Sófocles: Áyax, Filoctetes, Edipo Rey, Edipo en Colona, Antígona, Electra y Las Traquinias.

Antígona

Antígona, hija de Edipo, desoye la prohibición de Creonte de enterrar a su hermano Polinices, caído en el enfrentamiento fratricida con Eteocles. Al dar sepultura al cadáver, es sorprendida por los guardias, capturada y llevada ante Creonte. Antígona defiende las leyes de los dioses frente a las disposiciones de Creonte. Este ordena su muerte, la cual intenta impedir su hijo Hemón. Antígona y Hemón son enterrados vivos. En Tebas todo va mal: los dioses desaprueban la muerte de los jóvenes. Creonte intenta dar marcha atrás. En la cueva, Antígona está muerta y su hijo... Continuar leyendo "Sófocles y Eurípides: Obras Clave de la Tragedia Griega" »

Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conflictos Sociales en Perú: Un Fenómeno Creciente

En los últimos 10 años, se ha presentado en nuestro país un tipo de conflicto frecuente. No es armado, pero puede ser violento; no busca destruir el sistema político, pero cuestiona el funcionamiento del Estado o del mercado. Nos referimos al conflicto social.

Datos de Conflictos Sociales en Perú (2004-2014)

Veamos algunos datos de conflictos sociales en el Perú, según el sistema de monitoreo de la Defensoría del Pueblo:

  • Cuando se comenzaron a registrar los conflictos en 2004, la cifra llegaba a 93 casos al año.
  • Diez años después, esta cifra llegó a 276.
  • Desde el 2007 hasta la fecha, los conflictos socioambientales representan la mayoría de casos registrados mes a mes (más del 60%
... Continuar leyendo "Conflictos Sociales en Perú: Causas, Elementos y Evolución (2004-2024)" »

Dioses griegos y sus atributos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Primera generación

Zeus

Hades

Poseidón

Deméter

Hera

Hestia

Segunda generación

Apolo

Ártemis/Diana

Hermes/Mercurio

Atenea/Minerva

Dioniso/Baco

Zeus - Júpiter

Padre de los dioses e hijo de Rea y Cronos

Marido de Hera

Preside la asamblea de los dioses desde su alto trono

Dios del rayo, los cielos y las nubes

Descendencia muy numerosa

Aunque está casado, tiene múltiples uniones con dioses, semidiosas, ninfas y humanas

Atributos:

Águila

Barba

Cabellera abundante

Rayo

Cetro

Trono

Égida

Nike

Hera - Juno

Hija de Rea y Cronos, hermana de Zeus

Diosa del matrimonio

Protectora de las mujeres

Modelo de castidad conyugal y de fidelidad

Respetable y temible, celosa y malhumorada

Atributos:

Cabeza velada

Peplo

Pavo real

Cetro

Corona

Carro

Hades - Plutón

Hermano de Zeus e hijo de Rea y Cronos

Dios... Continuar leyendo "Dioses griegos y sus atributos" »

La Época Helenística y las Conquistas de Alejandro Magno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La época helenística

Tras la guerra del Peloponeso

Varias ciudades se disputaban la hegemonía de Grecia y el Reino de Macedonia se hacía cada vez más poderoso bajo el mando de Filipo. En el año 338 a.C., Filipo consiguió derrotar a las Polis.

Alejandro Magno

Con tan solo 22 años, Alejandro Magno heredó el trono de su padre Filipo y decidió superar sus hazañas lanzándose a la conquista del poderoso imperio persa. Primero conquistó Asia Menor, Fenicia y Egipto. En la desembocadura del Nilo fundó la famosa ciudad de Alejandría. Desde allí se encaminó hacia el interior del imperio persa y venció al gran rey Darío tercero en la batalla de Gaugamela, convirtiéndose en soberano de Persia. Alejandro amplió las fronteras de su Reino

... Continuar leyendo "La Época Helenística y las Conquistas de Alejandro Magno" »

El Limbo: Un Viaje por el Primer Círculo del Infierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

CANTO IV

Interrumpió mi profundo sueño un trueno tan fuerte, que me estremecí como hombre a quien se despierta a la fuerza: me levanté, y dirigiendo una mirada en derredor mío, fijé la vista para reconocer el lugar donde me hallaba. Me vi junto al borde del triste valle, abismo de dolor, en que resuenan infinitos ayes, semejantes a truenos. El abismo era tan profundo, oscuro y nebuloso, que en vano fijaba mis ojos en su fondo, pues no distinguía cosa alguna.

- Ahora descendamos allá abajo, al tenebroso mundo -me dijo el poeta muy pálido-; yo iré el primero; tú el segundo.

Yo, que había advertido su palidez, le respondí:

- ¿Cómo he de ir yo, si tú, que sueles desvanecer mis incertidumbres, te atemorizas?

Y él repuso:

- La angustia... Continuar leyendo "El Limbo: Un Viaje por el Primer Círculo del Infierno" »

La Opinión Pública: Concepto, Fundamentos y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB


: CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA


El concepto de opinión pública no refleja un concepto claro, unívoco Y válido para todos, sino que por el contrario éste se muestra Confuso, complejo, polisémico y fuertemente condicionado por las Distintas perspectivas en las que se sitúan los estudiosos del tema.Es Un concepto supeditado a las perspectivas desde las cuales Intentaremos acercarnos a la opinión pública ( Las Investigaciones de las perspectivas vienen o surgen de lo siguiente. A finales del Siglo XIX nos encontramos con 3 caminos para llegar a La opinión pública y una de ellas son las definiciones anatómicas Intuitivas y populares.

1- Adaptación del término a lo cotidiano y lo coloquial. A partir de Lecturas de textos... Continuar leyendo "La Opinión Pública: Concepto, Fundamentos y Perspectivas" »