Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Subgéneros Teatrales del Barroco Español: Autos Sacramentales, Entremeses y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Subgéneros del Teatro Barroco Español

El teatro barroco español presenta una gran variedad de subgéneros, entre los que destaca la comedia. Otros subgéneros relevantes son:

El Auto Sacramental

El auto sacramental es una pieza teatral en un acto sobre temas espirituales, que se representaba al aire libre. Son herederos del teatro religioso medieval y terminan con una exaltación de la Eucaristía. Intervienen personajes alegóricos y, aunque el argumento puede variar, la finalidad siempre es la exaltación de la Eucaristía. Se escribían por encargo. El gran autor de autos sacramentales fue Calderón de la Barca, aunque también destacaron Lope de Vega, Tirso de Molina y otros dramaturgos.

Teatro Breve: Formas de Entretenimiento Popular

Concebido... Continuar leyendo "Subgéneros Teatrales del Barroco Español: Autos Sacramentales, Entremeses y Más" »

Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak eta Teoriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

1. Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak

1.1. Zer da gizabanakoa?

Gizabanakoa, giza espezieko banako oro da. Gizabanako hitza aro modernoan erabiltzen hasi zen. Une historiko honetan gizabanako orori eskubide eta askatasun batzuk dagozkiola aldarrikatzen da, eta eskubide horiek ezin direla urratu. Gaur egungo definizioa, gizarte batean bizi eta horren ondorioz eskubideak eta betebeharrak dituen gizaki bakoitza da.

1.2. Zer da gizartea?

Gizartea, giza antolaketa jakin bat da, komunitateko kideen arteko harremanak nolakoak izan behar diren zehazteko jokabide arau, ohitura eta lege multzo bat. Beste forma bat dago gizartea definitzeko: elkarrekin bizitzeko arau, ohitura edo lege berak giza talde, herri edo nazio iraunkorra da.

1.3.

... Continuar leyendo "Gizabanakoa, Gizartea, Nazioa eta Estatua: Definizioak eta Teoriak" »

El Pachuco: Identidad y Resistencia en la Cultura Mexicana en EE.UU.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Años de vivir allí, usen la misma ropa, hablen el mismo idioma y sientan vergüenza de su origen, nadie los confundiría con los norteamericanos auténticos. Y no se crea que los rasgos físicos son tan determinantes como vulgarmente se piensa. Lo que me parece distinguirlos del resto de la población es su aire furtivo e inquieto, de seres que se disfrazan, de seres que temen la mirada ajena, capaz de desnudarlos y dejarlos en cueros. Cuando se habla con ellos se advierte que su sensibilidad se parece a la del péndulo, un péndulo que ha perdido la razón y que oscila con violencia y sin compás. Este estado de espíritu —o de ausencia de espíritu— ha engendrado lo que se ha dado en llamar el "pachuco".

¿Quiénes son los Pachucos?

Como... Continuar leyendo "El Pachuco: Identidad y Resistencia en la Cultura Mexicana en EE.UU." »

Mary Godwin y Percy Bysshe Shelley: Una historia de amor y tragedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

En 1814, Mary Godwin inició una relación sentimental con uno de los seguidores políticos de su padre, Percy Bysshe Shelley, quien ya estaba casado.[7] Los dos, junto con la hermanastra de Mary, Claire Clairmont, vivieron en Francia y viajaron por Europa; a su regreso a Inglaterra, Mary estaba embarazada.[8] Durante los siguientes dos años ella y Percy se enfrentaron al ostracismo social, a las deudas constantes y a la desgracia del fallecimiento de su hija, nacida prematuramente. Se casaron a finales de 1816, tras el suicidio de la primera esposa de Percy Shelley, Harriet.[9]

La Teoría de la Evolución y su Aplicación al Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

  1. La teoría de la evolución y su aplicación al ser humano.

1.1 Teoría de la evolución.

En el s.18, Lamarck fue el primero que llevó a cabo la idea de que los seres humanos no siempre habían sido iguales e inauguró la idea de la evolución. Con esta idea, se enfrentaba al fijismo, al que contrapuso una nueva teoría: el transformismo, que explica que unas especies se originan a partir de otras como fruto de transformaciones anatómicas, ya que, según Lamarck, "la función crea el órgano".
Entre 1831 y 1836, Darwin recogió datos que le conducían a establecer muchos rasgos en común entre las distintas especies de pinzones que vivían en las islas Galápagos. En contra de la mentalidad fijista de la época, llegó a la conclusión de que
... Continuar leyendo "La Teoría de la Evolución y su Aplicación al Ser Humano" »

El Clasicismo Musical: Características, Formas y Compositores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Clasicismo Musical: Un Periodo de Transformación

El Clasicismo, un periodo musical que se sitúa aproximadamente en la segunda mitad del siglo XVIII (1750-1810), tras la muerte de Bach, es una etapa de gran relevancia en la historia de la música. Es importante destacar que esta periodización es solo referencial.

Ideas Fundamentales del Siglo XVIII

Dos ideas principales marcaron el pensamiento de esta época:

  • Fe en la eficacia del conocimiento experimental: La razón y la ciencia se convirtieron en pilares fundamentales.
  • Fe en el valor del sentimiento natural común: Se valoraba la expresión emocional auténtica y compartida.

La primacía de los derechos individuales sobre los del Estado, junto con los descubrimientos científicos y los inicios... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características, Formas y Compositores Clave" »

Evolución Humana y Desarrollo Tecnológico: Del Paleolítico a la Edad de Hierro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Origen de la Humanidad

El ser humano es el resultado de una lenta evolución. Hace unos 7 millones de años, el calentamiento de la Tierra hizo desaparecer grandes zonas de bosque. La hominización fue el resultado de diversos cambios en el esqueleto. El ser humano se distingue por la frente plana, la cabeza en equilibrio, la columna vertebral recta, la pelvis corta y la liberación de las manos.

El Paleolítico

Los hombres y mujeres del Paleolítico vivían en pequeñas comunidades y se trasladaban buscando comida y refugio. La caza era su principal actividad. Los primeros humanos eran nómadas, por lo tanto, no tenían residencia fija y se movían siguiendo a los rebaños de animales. Utilizaban abrigos naturales y ropas para protegerse del... Continuar leyendo "Evolución Humana y Desarrollo Tecnológico: Del Paleolítico a la Edad de Hierro" »

Origen y descendencia de los dioses griegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

ORIGEN. Caos, Gea, Tártaro y Eros. Cielo, Éter, Tierra, Ponto, Hades y Tártaro. Del Caos [Masa oscura y desordenada] surgieron Érebo [Tinieblas infernales] y la negra Noche. De la Noche a su vez nacieron el Éter [Cielo resplandeciente] y el Día, a los que alumbró preñada en contacto amoroso con Érebo. DESCENDENCIA DE LA NOCHE. Tánato: Junto con Moros (cf. las Moiras) y Ker (cf. las Keres) representan distintos aspectos de la muerte. Hipnos: El Sueño. Hespérides: Ninfas (normalmente tres) que viven en occidente y vigilan, junto a una serpiente, un árbol o bosque dotado de manzanas doradas. Moiras o Parcas: Tres divinidades del destino fatal que hilan el destino de los hombres. Sus nombres son Cloto, Átropo y Láquesis. Némesis:

... Continuar leyendo "Origen y descendencia de los dioses griegos" »

Prendimiento de Antoñito el Camborio: Símbolos y Estirpe Gitana en el Poema de Lorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Romancero gitano: Texto 1 y pregunta anexa (La imagen del pueblo gitano)

Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,

con una vara de mimbre

va a Sevilla a ver los toros.

Moreno de verde luna

anda despacio y garboso.

Contextualización de los versos propuestos en el fragmento

Estos versos pertenecen al romance "Prendimiento de Antoñito el Camborio". Son los versos iniciales del poema. El poeta presenta la estirpe de Antoñito el Camborio, "hijo y nieto de Camborios". El gitano no es per se persona de linaje ilustre, como los reyes y príncipes o los héroes de la epopeya clásica. Pero aquí, Lorca lo mitifica, convirtiéndolo en héroe épico, dándole el orgullo de un linaje limpio y grande, un linaje racial, andaluz y gitano.

El título del... Continuar leyendo "Prendimiento de Antoñito el Camborio: Símbolos y Estirpe Gitana en el Poema de Lorca" »

Ventajas de las polis griegas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

LOS Aristócratas: TRAS LOS PASOS DE



Homero  con la creación de la polis, las familias

 poderosas hicieron con las tierras mas 


poderosas donde apacentaban su rebaños y 


sus caballos, y conformaron una élite 


terrateniente que se llamaba así mismo Aristoi. 


se establecieron un poder que dominamos 


histografía. La aristocracia modelo de su 


imagen siguiendo el ejemplo de los héroes del 


pasado, se presentaban con sus sucesores 


directos ante una comunidad que como tales 


los reconocía y respetaba


Al margen de los cargos políticos que tenían, 


asumiendo responsabilidades y obligaciones o 


declaraciones de guerra ante las demás 


ciudades estado; y eran los encargados de 


defender las polis con sus armas, como 


guardianes de la comunidad.
... Continuar leyendo "Ventajas de las polis griegas" »