Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Breaking Bad: La aclamada serie de televisión sobre Walter White y el narcotráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Breaking Bad: La aclamada serie de televisión

Breaking Bad (en español, «volviéndose malo») fue una serie de televisión dramática estadounidense creada y producida por Vince Gilligan. Breaking Bad narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer de pulmón inoperable. Para pagar su tratamiento y asegurar el futuro económico de su familia, comienza a cocinar y vender metanfetamina, junto con Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo alumno suyo. La serie, ambientada y producida en Albuquerque (Nuevo México), se caracteriza por poner a sus personajes en situaciones que aparentemente no tienen salida, lo que llevó a que su creador la describa como un... Continuar leyendo "Breaking Bad: La aclamada serie de televisión sobre Walter White y el narcotráfico" »

El Arte y la Mitología del Antiguo Egipto: De Isis a las Pirámides de Giza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Isis Lactans

Isis, alimentando a su hijo Horus. Anónimo. Escultura egipcia en bronce. Escultura de bulto redondo, escultura sedente. La diosa es venerada desde el siglo VII a. C. hasta el II milenio a. C. Figura femenina hierática, sin expresión de sentimientos, ceremoniosa y solemne. Sentada sobre un trono, portando el atuendo atributo de los cuernos de la diosa Hathor y el disco solar, porta en su frente la diadema que sujeta el nemes, la cobra que era la diosa Vadjet, llamado Uraeus o ureus. La cobra o la serpiente era una protección en el más allá.

La diosa Isis es una de las diosas más importantes del panteón egipcio. Según la mitología egipcia es hermana y esposa del dios Osiris y madre del dios Horus. Hay muchos epítetos que... Continuar leyendo "El Arte y la Mitología del Antiguo Egipto: De Isis a las Pirámides de Giza" »

Sillas Vacías Palacio Justicia: Arte, Memoria y Víctimas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Sillas Vacías del Palacio de Justicia: Arte y Memoria

Autora: Doris Salcedo

La Artista: Doris Salcedo

Nacida en Colombia – Bogotá en 1958, Doris Salcedo es una artista que se ha caracterizado por volcar toda su obra a crear arte significativo, dejando de lado el arte convencional o el arte comercial. Probablemente es la artista colombiana con mayor reconocimiento internacional, y su obra está enmarcada en temas que retratan la violencia y el conflicto colombiano, específicamente las vivencias y los relatos de las víctimas. Su obra también es conocida por utilizar muebles o elementos de la vida cotidiana como camisas, zapatos, armarios y demás, como es el caso de la obra que me ha gustado.

La Obra: Sillas Vacías (Noviembre 6 y 7)

La obra,... Continuar leyendo "Sillas Vacías Palacio Justicia: Arte, Memoria y Víctimas" »

El Impacto Duradero de la Antigua Grecia: Ciencia, Filosofía y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El Legado Imperecedero de la Antigua Grecia: Diálogo sobre Ciencia y Cultura

Aristócrata Parménides:

Para mí, no podemos pasar por alto a las ciencias. Por ejemplo, tenemos que citar a Pitágoras con sus teoremas en matemáticas, materia en la cual hemos hecho grandes avances tanto en geometría como en aritmética. Y yo, como científico, creo que los griegos inauguraron un nuevo modo de pensar sobre la naturaleza, a la que consideraron un objeto de estudio. El origen del mundo y los fenómenos meteorológicos, por ejemplo, eran temas que otros pueblos habían explicado por medio de la acción de los dioses. Los griegos pensaron que los hombres, los dioses, el mundo, todo formaba parte de un universo unificado y que todo podía ser investigado;... Continuar leyendo "El Impacto Duradero de la Antigua Grecia: Ciencia, Filosofía y Cultura" »

Literatura Universal: Mesopotamia, Hinduismo, Hebrea, Grecorromana y Teatro Griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Literatura Mesopotámica

El Enuma Elish

Los dioses nacieron de la unión de dos criaturas primigenias, Apsu y Tiamat. Apsu sería matado por su hijo Ea, y el hijo de este, Marduk, se erigirá como el dios principal del panteón mesopotámico. Para lograr esto, ha debido derrotar a su madre, quien le dejará vía libre para conquistar el mundo. Tiamat simboliza el caos y Marduk el orden racional, el que pone en su lugar a cada elemento de la naturaleza y crea al hombre, como hace el dios judeocristiano.

El Atrahasis

El Génesis más antiguo que existe narra la creación del hombre primigenio a partir de la mezcla de la sangre de un dios menor y de la arcilla. Esto tiene una finalidad: hacer cargar a los hombres con el trabajo de los dioses. Al igual... Continuar leyendo "Literatura Universal: Mesopotamia, Hinduismo, Hebrea, Grecorromana y Teatro Griego" »

La Mentalidad Griega Antigua: Sociedad, Cultura y Política en Diálogo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Un Diálogo sobre la Grecia Clásica: Mentalidad, Sociedad y Política

En un encuentro nocturno, tres aristócratas griegos, Aristófanes, Parménides y Anaxímedes, conversan sobre los pilares de su civilización, la vida cotidiana y las instituciones que forjaron la grandeza de Grecia.

La Mentalidad Griega: Humanismo, Racionalismo e Individualismo

Aristócrata Aristófanes: ¿Y ya que estamos hablando de temas tan diversos, podríamos señalar las características básicas de la mentalidad griega?

Aristócrata Parménides: Yo diría que nos destacamos por nuestro humanismo y religiosidad. No tenemos temor a los dioses y le damos un gran valor a la polis. Atribuimos los fracasos al destino, nunca a la debilidad humana. Nuestra religión tiene... Continuar leyendo "La Mentalidad Griega Antigua: Sociedad, Cultura y Política en Diálogo" »

Diseños de Investigación Ex Post Facto: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

En los diseños ex post facto, el investigador selecciona a los sujetos después de que ha ocurrido la variable independiente (VI). El investigador no puede manipular intencionalmente la VI ni asignar a los sujetos a sus diferentes niveles. Puede seleccionarlos en función de que posean o no determinadas características.

Características de los Diseños Ex Post Facto

  • Los valores de la VI ya vienen dados debido a la naturaleza de las variables utilizadas (por ejemplo, el sexo). No pueden cambiarse, lo único que se puede hacer es seleccionar.
  • La variable dependiente (VD) puede medirse antes, después o simultáneamente a la observación de la VI.
  • Solo se pueden establecer relaciones de covariación.
  • La validez interna se ve afectada porque no hay
... Continuar leyendo "Diseños de Investigación Ex Post Facto: Tipos y Características" »

Fiestas y Mentalidad en el Barroco Español: Espectáculo, Desengaño y Angustia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Fiestas y Espectáculos en el Barroco Español

Una afición destacada de la sociedad barroca era la fiesta, el simulacro y el montaje escenográfico. Las autoridades de la Corte organizaban, con frecuencia sorprendente, toda clase de fiestas, juegos y celebraciones, con los que se regocijaba la sociedad y el pueblo madrileño. Cualquier suceso o acontecimiento era pretexto para organizar festejos y desfiles: visitas de reyes o príncipes, hechos políticos o diplomáticos transcendentales para la Corona y sus intereses como imperio, batallas ganadas en Europa contra sus enemigos, natalicios o compromisos de boda de infantes españoles, beatificaciones y canonizaciones de santos españoles, y un largo etcétera.

El escenario más usual de estos... Continuar leyendo "Fiestas y Mentalidad en el Barroco Español: Espectáculo, Desengaño y Angustia" »

Homer: L'Ilíada, l'Odissea i la Qüestió Homèrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Homer i la Qüestió Homèrica

El terme "Qüestió Homèrica" es refereix als dubtes sobre la identitat d'Homer, l'autor de l'Ilíada i l'Odissea, i la seva historicitat. Hi ha molt poques notícies sobre Homer, suposat autor de les obres literàries més antigues conegudes a Europa. Es creu que va ser un aede cec o un mestre d'una escola de rapsodes, nascut a Quios entre els segles IX i VIII aC.

Transmissió dels poemes èpics

Sigui com sigui la transmissió, els estudis lingüístics indiquen que la composició dels dos poemes èpics orals no va ser obra d'un sol autor. L'aede acompanyava la recitació amb un instrument de corda i podia dir de memòria llargs relats èpics, per a la qual cosa es valia d'un repertori de fragments de versos o... Continuar leyendo "Homer: L'Ilíada, l'Odissea i la Qüestió Homèrica" »

La Oratoria Griega: Retórica y Poder en la Antigua Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

La Oratoria Griega

La oratoria es el arte de hablar en público con el fin de convencer. Para ello se deben seguir unas reglas cuyo estudio es el objeto de la retórica. Oratoria y retórica son disciplinas complementarias.

Orígenes y Desarrollo

Aunque ya en los poemas de Homero y en los historiadores hay algunos ejemplos de discursos, será en la segunda mitad del siglo V y en el siglo IV a. C. cuando la oratoria se convertirá en un género independiente, coincidiendo con el auge de la democracia y la labor de los sofistas, quienes hicieron de la enseñanza de la oratoria y de la retórica la parte fundamental de su trabajo.

En los juicios, era el propio acusado el que se veía en la obligación de defenderse ante el tribunal, y a menudo acudían... Continuar leyendo "La Oratoria Griega: Retórica y Poder en la Antigua Grecia" »