Chuletas y apuntes de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de las Civilizaciones Antiguas: Evolución Humana y Culturas Milenarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 12,19 KB

Prehistoria y Primeras Civilizaciones

La Hominización: Evolución del Hombre

  • Mono → Australopithecus (África) → Robustus (África) (Prehumanos)
  • Homo HabilisHomo Erectus (ambos protohumanos) → Homo Sapiens

Periodos de la Prehistoria

Paleolítico

8000 a 10000 a.C. Clima glacial (escasa comida y fauna). Nómades (primero recolectores, después cazadores), cavernas, rituales, pinturas rupestres, herramientas, bandas.

Mesolítico

Descubrimiento del fuego (alimentación, defensa, abrigo, baja mortalidad). Sepultura de los muertos y arte en tumbas. Cambio de temperatura hacia el Neolítico.

Neolítico

10000 al 5000 a.C. Clima templado (megafauna). Domesticación de animales, agricultura, primeros tejidos, cerámica, primeras aldeas, trueque, tierra... Continuar leyendo "Historia de las Civilizaciones Antiguas: Evolución Humana y Culturas Milenarias" »

Explorando la Antigua Grecia: Regiones, Mitos y Legados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Laconia: La capital es Esparta, un estado guerrero. Dedicaba a los hombres solamente a la guerra. Los niños que eran deformes y débiles, los tiraban desde el monte Taigeto.

Arcadia: Era una región montañosa con mucho ganado. Los poetas la consideraban como modelo.

Argólida: Situada al noreste del Peloponeso. Ciudades más importantes: Micenas, Argos y Tirinto.

Egeo: Gran rey de Atenas y padre de un héroe griego llamado Teseo. Los atenienses y los cretenses habían mantenido una guerra, y en esta guerra vencieron los cretenses, imponiendo a los atenienses un tributo de guerra: cada año, 7 chicos y 7 chicas eran enviados a Creta.

Ítaca: Se menciona que Moisés procedía de allí.

Samotracia: Destaca por la escultura de la Victoria (Nike).

Lesbos:... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Grecia: Regiones, Mitos y Legados" »

Personajes mortales e inmortales de la odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

CarácterÍSTICAS GRIEGAS

Temas: mitologías, leyenda, héroes de los poemas de Homero

Argumentos: la tragedia incluye la muerte como elemento fundamental, grandes conflictos familiares, personales o sociales

PERSONAJES: suelen ser los personajes principales de clase alta Reyes, nobles y sus hijos y parientes y personajes secundarios soldados, mensajeros…

Se presenta en escena igualmente hombres y mujeres. Suelen actuar el coro papel revelante suele tener el corifeo

GRANDES PASIONES: desarrollo de los argumentos grande pasiones del ser humano

EL HADO Y LA LIBERTAD: hay márgenes de libertad

EL ELEMENTO RELIGIOSO: Los personajes acuden a menudo a los dioses y el más allá, como referentes de conducta y como inspiradores o condicionadores de las... Continuar leyendo "Personajes mortales e inmortales de la odisea" »

Dario y sus dos hijos: artajerjes y ciro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

(I.1)



Darío y Parisatis tuvieron dos hijos: el mayor, Artajerjes; el menor, Ciro1 . Cuando Darío cayó enfermo y presintió el fin de su vida, quiso que los dos hijos estuvieran a su lado.


2) El mayor ya se encontraba entonces presente, mientras que a Ciro lo hizo venir de la provincia de la que lo había hecho sátrapa —lo había proclamado, además, general de todas las tropas que se reúnen en la llanura de Castolo2 . Marchó, pues, Ciro al interior tomando a Tisafernes como amigo, y fue con trescientos hoplitas griegos bajo el mando de Jenias de Parrasia3 .

(3)


Después de morir Darío y de establecerse en el trono Artajerjes, Tisafernes acusó falsamente a Ciro ante su hermano de conspirar contra él. Éste lo creyó y aprésó a Ciro... Continuar leyendo "Dario y sus dos hijos: artajerjes y ciro" »

Anàlisi de Contes de Pere Calders: Desert, Ratlla, Consciència i Gràcia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Anàlisi de Contes de Pere Calders

El desert: Calders explica la singular història de l'Espol, un personatge al qual uns dolors intensos li canviaran la vida. L'autor primerament fa una descripció psicològica del personatge i el presenta al lector. A continuació comença la història. L'Espol es lleva com qualsevol altre dia, però ràpidament nota uns dolors forts a la part dreta del cos i un ofec lleuger. Retorçant-se de dolor aconsegueix arribar al llit, el personatge s'estira i per casualitat agafa un objecte, que l'autor no descriu, el qual li liquida el dolor per complet. L'Espol, al no voler que li tornés el dolor, es fa una bena que li cobreix el puny que té tancat amb el misteriós objecte i decideix trencar amb la seva rutina... Continuar leyendo "Anàlisi de Contes de Pere Calders: Desert, Ratlla, Consciència i Gràcia" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Las Primeras Civilizaciones

1. El Surgimiento del Estado: Cambios en la Transición de las Tribus a las Ciudades-Estado

EDAD ANTIGUA: Periodo que comprende entre la aparición de la escritura hasta la desaparición del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C.

OLIGARQUÍA: Poder de unos pocos.

MONARQUÍA: Poder de uno solo.

DINASTÍA: Sucesión del poder dentro de la familia.

1.1. La Transformación de las Sociedades Tribales a las Sociedades Estatales

Cambios en la Organización Social
  • TRIBU: Sociedad igualitaria.
  • ESTADO: Se divide en clases sociales.
Cambios en la Organización Política
  • TRIBU: Decisiones tomadas por asambleas tribales.
  • ESTADO: Dirección política en poder de unos pocos (oligarquía) o de uno solo (monarquía).
Cambios Económicos:
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto y Mesopotamia - Sociedad, Política y Religión" »

Teatre d'Epidaure: Joia de l'Arquitectura Grega Clàssica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Teatre d'Epidaure: Joia de l'Antiga Grècia

Catalogació del Teatre d'Epidaure

Títol:
Teatre d'Epidaure
Autor:
Policlet el Jove
Cronologia:
Segle IV aC (c. 350 aC)
Estil:
Grec clàssic
Tipologia:
Teatre
Materials:
Pedra
Localització:
Epidaure, Peloponès (Grècia)

Context Històric i Cultural

El Teatre d'Epidaure es va construir a finals del període clàssic, en un moment en què les polis gregues ja estaven molt debilitades. S'havia produït recentment la Guerra del Peloponès, un conflicte civil devastador. La monarquia de Macedònia, sota el regnat de Filip II, estava a punt de conquerir Grècia i unificar-la. Després de la seva mort, el seu fill, Alexandre el Gran, va dur a terme aquesta unificació, marcant la transició cap al període hel·lenístic.... Continuar leyendo "Teatre d'Epidaure: Joia de l'Arquitectura Grega Clàssica" »

Poetas Fundacionales de la Grecia Arcaica: Safo, Arquíloco y Píndaro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Safo de Lesbos (Poetisa de la Época Arcaica)

Nació en el 612 a. C. en Mitilene, Lesbos. Perteneciente a una familia aristocrática, vivió un período de destierro debido a las luchas civiles que asolaban la ciudad. Al regresar a Mitilene, fundó una academia para jóvenes de familias nobles, conocida como tíaso (en griego, θίασος). Originalmente, los tíasos eran instituciones de carácter religioso donde se celebraban cultos privados. Sin embargo, el tíaso de Safo se distinguió por ser un centro cultural dedicado al aprendizaje de música, danza, poesía y al culto de Afrodita, la diosa del amor. Este entorno fue la principal fuente de inspiración para su poesía.

Temática y Estilo

La temática de Safo es predominantemente:

  • Erótica
... Continuar leyendo "Poetas Fundacionales de la Grecia Arcaica: Safo, Arquíloco y Píndaro" »

L'Odissea: El Viatge Èpic d'Ulisses i les Seves Aventures

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

L'Odissea: El Viatge Èpic d'Ulisses

L'Odissea és un poema èpic que narra la llarga peregrinació d'Ulisses, rei d'Ítaca, en el seu viatge de retorn a la seva pàtria, un cop acabada la guerra de Troia. Durant els vint anys de la seva absència, Penèlope, l'esposa fidel, va ser assetjada pels pretendents, prínceps de les illes veïnes, que volien ocupar el lloc de l'heroi grec. Ulisses no presenta els trets característics dels herois de la Ilíada. És valent i agosarat, però, alhora, reflexiu i realista, emparat sempre per la intel·ligència de la deessa Atena, la seva protectora.

Per això, aconsegueix escapar-se del salvatge ciclop Polífem, arribar fins al món dels inferns, escoltar els captivadors cants de les Sirenes, salvar-se... Continuar leyendo "L'Odissea: El Viatge Èpic d'Ulisses i les Seves Aventures" »

Tragedia y Comedia en el Teatro Griego Clásico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Tragedia

Definición

Obra teatral que recoge una leyenda heróica y la expresa poéticamente en un estilo elevado. Es representada durante las fiestas religiosas de Atenas y provoca la purificación del espectador. El escenario donde se desarrollaba la acción era la intimidad profunda de sus héroes.

Origen

Surgió a partir de los cantos litúrgicos corales (los ditirambos) en honor a Dioniso, en los que se cantaban las aventuras del dios para reclamar su protección. La tragedia suponía la mimesis sobre el escenario de acciones y sentimientos de los héroes míticos que producía en los espectadores un efecto catártico.

Representación

La representación corría a cargo de dos o tres actores que daban vida a varios personajes (con ayuda de máscaras)... Continuar leyendo "Tragedia y Comedia en el Teatro Griego Clásico" »