Chuletas y apuntes de Griego de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Grecia Antigua: Cultura y Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Siglo XII-VIII a.C.

Grandes movimientos de población en el Mediterráneo, hundimiento de la civilización micénica, desaparición de la escritura, colonización griega en Asia Menor.

Recuperación en el Siglo VIII

En el siglo VIII, se produce la recuperación; es el siglo de Homero y Hesíodo, reaparición de la escritura. Se llevó a cabo la segunda colonización griega (Sicilia y Magna Grecia, Mediterráneo occidental y Mar Negro).

Guerras Médicas y Hegemonía de Atenas

En la primera mitad del siglo V a.C. se produjeron las Guerras Médicas, sublevación de las ciudades jónicas contra el Imperio Persa. Los griegos, encabezados por Atenas, vencen. Atenas, dirigida por Pericles, se convierte en la polis hegemónica.

Guerra del Peloponeso

En la... Continuar leyendo "Historia de la Grecia Antigua: Cultura y Arte" »

Evolución de los Sistemas Económicos: Del Esclavismo al Socialismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

(UNO) Sistemas Económicos

Forma en que las sociedades se organizan para solucionar sus problemas económicos. Por tanto, es el resultado de un conjunto heterogéneo de elementos, entre los que destacamos:

  1. Problemas básicos de dicha sociedad.
  2. Sus preferencias históricas.
  3. Marco socio-jurídico.
  4. Procedimientos técnicos (nivel de desarrollo).
  5. Móvil dominante (sistema de valores de una época).

En definitiva, todos los sistemas económicos intentan dar respuesta a tres preguntas clásicas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién producir? Los sistemas económicos se sostienen en las doctrinas económicas, que son las ideas económicas que intentan interpretar la realidad, intentando a la vez solucionar los problemas económicos.

(TRES) Esclavismo

(Siglo IV

... Continuar leyendo "Evolución de los Sistemas Económicos: Del Esclavismo al Socialismo" »

Explorando la Antipoesía de Nicanor Parra: Temas, Características y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Constantes Temáticas en la Obra de Nicanor Parra

Federico Soop, en su estudio sobre Nicanor Parra, identifica varias constantes temáticas que se repiten a lo largo de su obra. Entre ellas, destacan:

  • Evolución del campo a la ciudad: Parra, nacido en un pueblo del sur de Chile, refleja en su poesía una transición desde temas rurales hacia una ambientación urbana. Se observa un abandono progresivo de los temas rurales.
  • Incomunicación y desamparo: La mujer, inicialmente presentada como víctima, evoluciona gradualmente hacia un rol de verdugo.
  • Crítica a los vicios del mundo actual.
  • Relación con la naturaleza y la historia: Parra establece conexiones entre el ser humano, su entorno natural y el contexto histórico.
  • El amor y la muerte: El amor
... Continuar leyendo "Explorando la Antipoesía de Nicanor Parra: Temas, Características y Obras Clave" »

La reflexión existencial en la Generación del 98: Análisis de "San Manuel Bueno, mártir" de Miguel de Unamuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

San Manuel Bueno, mártir: Reflexión existencial en la Generación del 98

San Manuel Bueno, mártir es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1930. Este autor se considera incluido en la Generación del 98, la cual se caracteriza por mostrar un profundo desagrado ante la sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX. Los escritores de esta generación señalan la necesidad de cambios en todos los órdenes sociales, culturales y estéticos. En esta novela se ve claramente una de las características fundamentales de esta generación: la reflexión existencial, en este caso centrándose en la religión.

La duda en el centro de la trama

La novela está protagonizada principalmente por Ángela, Lázaro (su hermano) y el cura del pueblo,... Continuar leyendo "La reflexión existencial en la Generación del 98: Análisis de "San Manuel Bueno, mártir" de Miguel de Unamuno" »

Panorama del Teatro en la Época Isabelina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Los Teatros y el Público

El reinado de Isabel I marcó una época dorada para el teatro inglés. La propia reina impulsó este arte como mecenas y espectadora. Este teatro se nutría de un público diverso que llenaba los nuevos teatros construidos en las afueras de Londres, debido a la prohibición de las representaciones teatrales dentro de la ciudad. Estos teatros al aire libre, contaban únicamente con la parte trasera del escenario y las galerías cubiertas. La falta de iluminación artificial obligaba a realizar las funciones durante el día.

El escenario se extendía hacia el público, quedando ligeramente por debajo de la altura de sus cabezas, quienes lo rodeaban por tres lados. En el cuarto lado, al fondo, un soportal cubierto por... Continuar leyendo "Panorama del Teatro en la Época Isabelina" »