Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Fábulas Griegas: Origen, Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Definición y Origen de la Fábula

La fábula se concibe comúnmente como “un relato alegórico en prosa o en verso con personajes animales”. Pretende enseñar un principio general de conducta mediante la presentación de un ejemplo específico de comportamiento. Es alegórica porque los animales protagonistas actúan como seres humanos y representan sus defectos y virtudes. En algunos casos, estos casos están tipificados: la astucia de la zorra, la laboriosidad de la hormiga, la voracidad del lobo, etc. Así pues, el mundo fantástico de los animales invita a una reflexión sobre el mundo humano. En este sentido, el retórico antiguo Elio Teón (sofista del siglo I d.C.) definía la fábula como un “relato fingido que da una imagen de... Continuar leyendo "Las Fábulas Griegas: Origen, Características y Evolución" »

Colonizaciones históricas en la península ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Los primeros homínidos en la península ibérica

Los primeros homínidos surgen en África y desarrollan la hominización durante el paleolítico. El paleolítico peninsular se divide en tres. El paleolítico inferior(1.400.000- 1M ac) se encuentran los homínidos más antiguos de Europa (homo antecesor anterior al homo heidelbergensis) en yacimientos como Atapuerca. En el paleolítico medio(1.000.000-40.000 ac) la principal especie es el homo neardenthalensis y crecen el número de yacimientos (el Sidrón). El paleolítico superior(40.000) el homo sapiens comienza a colonizar la península, dando lugar a culturas líticas como el magdaleniense, se encuentran yacimientos cómo el castillo. Las comunidades paleolíticas eran pequeños grupos... Continuar leyendo "Colonizaciones históricas en la península ibérica" »

Evolución del Teatro Español Contemporáneo: Grupos, Características y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Teatro Español Contemporáneo: Evolución, Características y Tendencias

Con la llegada de la democracia, los grupos de teatro independiente, que habían sido muy importantes en los últimos años del franquismo (como Els Joglars, Els Comediants, Los Goliardos, Tábano y Akelarre), comenzaron a transformarse en compañías estables, vinculadas en mayor o menor medida a las subvenciones públicas. A partir de 1975, surgieron además nuevos grupos como La Fura dels Baus o La Cubana.

Gracias a las ayudas públicas, sus representaciones ganaron en brillantez y espectacularidad; sin embargo, la vocación alternativa y la crítica hacia el poder, rasgos típicos de los grupos de teatro independiente durante el franquismo, disminuyeron en cierta... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Español Contemporáneo: Grupos, Características y Tendencias" »

Estructures gramaticals en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,04 KB

Sentit

  • Construcció

Obligació

  • Haver de + infinitiu
  • Es haver de + infinitiu
  • Caldre que + verb subjuntiu
  • Caldre + infinitiu

Necessitat

  • Necessitar + infinitiu
  • Ser necessari + infinitiu
  • Ser necessari que + verb subjuntiu

Probabilitat

  • Deure + infinitiu

Possibilitat

  • Poder + infinitiu

Imminència

  • Anar a + infinitiu
  • Començar a + infinitiu
  • Arrancar a + infinitiu
  • Estar a punt de + infinitiu

Reiteració

  • Tomar a + infinitiu

Duració

  • Estar + gerundi
  • Anar + gerundi
  • Continuar + gerundi

Ponderació

  • Arribar a + infinitiu

Temporal

  • Acabar de + infinitiu

Resolutiu

  • Tenir + participi

Consecutiu

  • Quedar + participi
  • Deixar + participi

Resultatiu

  • Estar + participi

Alexandre el Gran i l'Hel·lenisme: Filosofies Postaristotèliques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Contextualització històrica

L'any 336 aC Alexandre succeeix al seu pare Felip II, com a rei de Macedònia. Amb poc temps, Alexandre sotmet totes les polis gregues i crea l'imperi macedoni. Dos anys després conquereix Àsia Menor, Turquia, Síria, Palestina, Israel, tot Egipte i l'imperi persa que s'estén fins a l'Índia. El seu objectiu era hel·lenitzar el món conegut, és a dir, fer arribar la cultura grega a tot el món. El seu objectiu va quedar frustrat l'any 323 aC, quan va ser assassinat per un dels seus generals, amb 32 anys. Durant 18 anys, 5 dels seus generals van intentar mantenir l'imperi unit, però al 305 aC van decidir repartir-se'l, era molt complicat posar-se d'acord, així que ho van fer d'aquesta manera: Cassandre (el... Continuar leyendo "Alexandre el Gran i l'Hel·lenisme: Filosofies Postaristotèliques" »

Descubriendo la Edad de los Metales: Cobre, Bronce y Hierro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Se podría considerar como la etapa más avanzada de la prehistoria. Se dividió en 3 etapas principales: Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro, y tuvo lugar aproximadamente entre el 6000 a. C. y el 1000 a. C.

Edad de Cobre

Inicia aproximadamente en los años 6500 a. C. y culmina alrededor del 2500 a. C. Se da origen a la metalurgia como oficio predominante. Junto al desarrollo de la metalurgia, se potenciaron las labores de agricultura y ganadería con las nuevas herramientas elaboradas. Se conocen variedades de metales, donde los más conocidos fueron la plata, el cobre y el oro.

Edad de Bronce

Inicia alrededor del año 2500 a. C. y se extiende hasta aproximadamente el año 1500 a. C. Se conoce el proceso de la fundición, lo cual supone... Continuar leyendo "Descubriendo la Edad de los Metales: Cobre, Bronce y Hierro" »

Generación del 27: Características, Etapas y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Generación del 27

Los autores de este movimiento fueron:

  • Ramón Gómez de la Serna: divulgador de las vanguardias a través de Greguerías, pequeños chistes poéticos (humor + metáfora). Escribió obras como El novelista, además de las biografías de Lope de Vega y Valle Inclán.
  • Juan Ramón Jiménez: creó el concepto de poesía pura e influenció en la Generación del 27.
  • José Ortega y Gasset: era un filósofo muy influyente, escribió La deshumanización del arte, la cual consiste en una reflexión sobre las vanguardias: ¿Qué? ¿Para qué?

La Generación del 27

En la segunda década del siglo XX aparece un nuevo grupo de poetas jóvenes. Esta generación une la tradición clásica española y los movimientos vanguardistas europeos.

En primer... Continuar leyendo "Generación del 27: Características, Etapas y Autores Clave" »

El Modernismo y las Vanguardias en la Literatura Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

En 1898 no solo ocurrieron acontecimientos históricos reseñables, sino que se produjo la visita de la mayor influencia modernista del momento en poesía, el nicaragüense Rubén Darío. Como era frecuente, los autores hispanoamericanos solían realizar varios viajes a Europa para empaparse de las tendencias de la madre patria. No obstante, el caso de Rubén Darío fue peculiar, pues él marcó tendencia con 3 etapas literarias marcadas por la publicación de varios títulos: su poemario Azul... (1888), Prosas profanas en 1905 y, por último, Cantos de vida y esperanza (1925), obra que culmina con un desengaño vital y poético, expresado en el poema “Lo fatal”.

A raíz de la publicación del primer poemario destacado hasta el día de su... Continuar leyendo "El Modernismo y las Vanguardias en la Literatura Española" »

Platón: Biografía, Contexto Histórico y Legado Filosófico en la Grecia Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Contexto Histórico-Cultural de Platón

Platón nació en el año 427 a.C. en Atenas. El periodo histórico en el que vive Platón es muy agitado en lo político y en lo social, con continuas crisis en el gobierno, luchas internas por el poder y exilios, forzosos o voluntarios, que jalonan la convivencia ateniense. El problema histórico con el que se encuentra Platón deriva de la Guerra del Peloponeso (431-404 a.C.), en la que la Atenas democrática se enfrentó y fue derrotada por la Esparta aristocrática, que instauró el gobierno de los Treinta Tiranos. Estos sembraron el terror y llevaron a cabo una feroz represión contra los demócratas hasta el año 403 a.C. En ese año, Trasíbulo, líder del bando demócrata, organizó una revuelta... Continuar leyendo "Platón: Biografía, Contexto Histórico y Legado Filosófico en la Grecia Clásica" »

Legado Literario Ancestral: China y Hebrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Literatura China: Orígenes y Tendencias

La literatura china nace después de la hindú, alrededor del 2000 a.C. Se distinguen dos tendencias principales según el modo de entender la vida y la sociedad: una cercana al espíritu confucianista, más popular y sencilla, y la otra próxima al espíritu taoísta, orientada hacia la poesía pura, más difícil de comprender. En ambas se evidencia la inspiración popular, sus tradiciones y sus canciones.

Obras Poéticas Destacadas

Como obra poética destacamos el ‘Shijing’ o ‘Libro de las Odas’, una antología de unos 300 poemas escritos en versos de cuatro palabras, datados entre los siglos XI y VI a.C. Esta obra se organiza en torno a dos núcleos temáticos: la vida diaria de los campesinos... Continuar leyendo "Legado Literario Ancestral: China y Hebrea" »