Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Silva Criolla de Lazo Martín: Legado de la Poesía Venezolana y el Criollismo Nativista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Silva Criolla de Francisco Lazo Martín: Obra Cumbre de la Lírica Venezolana

La Silva Criolla, escrita por Francisco Lazo Martín, posee una extraordinaria importancia dentro de la lírica venezolana, pues representa la culminación de nuestra poesía nativista o criollista, que comienza a manifestarse con la Silva a la agricultura de Andrés Bello.

Su primera publicación fue en 1901 en la revista El Cojo Ilustrado. La obra está dedicada a un bardo amigo que parece ser un personaje simbólico que representa a los intelectuales de su tiempo. En líneas generales, el poema es un amplio paseo lírico por la vasta geografía de nuestro llano, donde el poeta mezcla lo objetivo con lo simbólico y nos expresa, además de sus preocupaciones políticas... Continuar leyendo "Silva Criolla de Lazo Martín: Legado de la Poesía Venezolana y el Criollismo Nativista" »

William Shakespeare: El Genio del Teatro Isabelino y su Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Contexto Histórico: La Inglaterra de Isabel I y Jacobo I

Isabel I convirtió a Inglaterra en una gran potencia y mostró un profundo interés por la cultura. Tras su muerte en 1603, fue sucedida en el trono por Jacobo I. Durante este periodo, la clase alta se enriqueció significativamente gracias a la explotación de las tierras de los monjes.

El rasgo más dominante de la época fue el marcado contraste entre la brutalidad de las costumbres y el refinamiento de la cultura. La educación dejó de ser un beneficio exclusivo para la corte, extendiéndose a otros estratos sociales. La burguesía pudiente, en particular, se mostró ambiciosa y en ascenso.

En el siglo XVI, comenzó a manifestarse el Barroco, un elemento estilístico que coexistió... Continuar leyendo "William Shakespeare: El Genio del Teatro Isabelino y su Legado Cultural" »

La Ilustración en el Siglo XVIII: Características, Tendencias y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

La Ilustración: Un Movimiento Ideológico y Cultural del Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII se afianza en Europa, especialmente en Francia, un movimiento ideológico y cultural denominado Ilustración. Su principio fundamental es la defensa de la razón como fuente de conocimiento. Este periodo es conocido como el “Siglo de las Luces”. La Ilustración se caracteriza por la sustitución de los conceptos de jerarquía, disciplina y autoridad dogmática por los de igualdad, independencia intelectual y crítica libre.

Características de la Ilustración

  • Racionalismo: Se basa en el desarrollo del pensamiento científico a partir de la razón y se desprecia lo no racional, como las emociones y las fantasías.
  • Reformismo: El desarrollo de la sociedad
... Continuar leyendo "La Ilustración en el Siglo XVIII: Características, Tendencias y Autores Clave" »

La Divina Comedia de Dante Alighieri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Cada una de sus partes, o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, cada parte consta de treinta y tres cantos, más el canto introductorio suman 100 cantos en total. Cada canto fue compuesto por estrofas de tres versos endecasílabos o terza rima, que se dice él mismo inventó (tercetos).

Simbolismo del número tres

El poema se ordena en función del simbolismo del número tres, que evoca la Santísima Trinidad (el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo), el equilibrio y la estabilidad, y el triángulo, las tres proposiciones que componen el silogismo, se sumaba al cuatro, que representaba los cuatro elementos: Tierra, aire, fuego y agua, dando como resultado el número siete, como siete son los pecados capitales.

Personajes

... Continuar leyendo "La Divina Comedia de Dante Alighieri" »

Explorando la Tragedia Griega: Orígenes, Estructura y Temas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Tragedia Griega: Orígenes y Representación

La tragedia griega se originó a partir del ditirambo, himnos en honor del dios Dionisio, en los que el coro cantaba y bailaba dirigidos por el corifeo.

La representación: El coro, tanto en la tragedia como en la comedia, alternaba partes cantadas y partes dialogadas. Las partes cantadas iban a cargo del coro, personaje colectivo que sintetizaba las ideas principales y representaba el sentir colectivo. Los actores (hypokritai) eran un máximo de tres.

Tanto los actores como el coro llevaban máscaras adecuadas a su papel, esto posibilitaba que un personaje pudiera ser representado por más de un actor o que el mismo actor representara diversos papeles dentro de la misma obra. Los actores y el coro... Continuar leyendo "Explorando la Tragedia Griega: Orígenes, Estructura y Temas Clave" »

Las Aventuras de Ulises: La Odisea de Homero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

A) Introducción

- Sacrilegios de los griegos tras la caída de Troya.

- Palas Atenea, enfadada, pide ayuda a Poseidón para una tempestad.

- Menelao es arrastrado a las costas de Egipto.

Consecuencias - Agamenón pierde todas sus naves.

- Ulises, aventuras y desventuras para llegar a su hogar.

B) Situación en la Isla de Ítaca

- Muchos pretendientes en el palacio de Ulises.

- Penélope, esposa fiel, teje de día y desteje de noche para no elegir uno (astucia).

- Atenea ayuda a Telémaco, hijo de Ulises, que va en busca de noticias de su padre.

- Palacio de Menelao - Episodio de Proteo, divinidad marina, que le dice que Ulises está retenido en la isla de Calipso.

C) La Odisea de Homero

- Ulises retenido en la isla de Calipso.

- Los dioses se apiadan de... Continuar leyendo "Las Aventuras de Ulises: La Odisea de Homero" »

/ficha/edip-rei/

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

PERSONATGES

Èdip:


Heroi tràgic per excel.Lència. Noble, valent ,honrat i just.

Sent culpa per haver causat el mal de Tebes i creu que mereix un càstig per haver mort son pare i cometre incest amb sa mare. Èdip significa “el dels peus inflats”. Segons el mite,

el pastor, en lloc de matar-lo, li va perforar els peus i el va penjar per ells dalt d’un arbre.

En el seu favor, té haver salvat Tebes de l’Esfinx. Simbolitza la incapacitat humana de fugir al seu destí.

Creont:


Cunyat d’Èdip.Enviat per Èdip a consultar l’Oracle per veure què havia produït la pesta. Èdip desconfia d’ell, perquè el té per traïdor i intrigant. Ell sempre ho nega.

Iocasta:
Mare i esposa. Mitjancera entre Èdip i el seu germà Creont. Iocasta, horroritzada

... Continuar leyendo "/ficha/edip-rei/" »

Tipos de narraciones: Fábula, Epopeya y Mito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Fábula

Narrador: 3° Persona

Externo (nunca aparece como personaje)

Omnisciente (saber todo)

Personajes: Inanimados || Pocos personajes

c/características propias

Parábola (seres humanos)

Apólogo (seres inanimados)

Tiempo / espacio: Irreal

No definido

Fantástico

Atemporal

Extensión: Breve

Org o razón única: Enseñanza, didáctica, moraleja

Al inicio fue de gen en gen || Antiguo

Autor: Esopo



Epopeya

Narrador: 1°, 2° y 3° Persona

Múltiple

Personajes: Muchos dioses, seres fantásticos, héroes,

antihéroes, semidioses.

Tiempo / espacio: Reales

Ubicación real

Escenario majestuoso

Extensión: Muy extensa

Org o razón única: Ubicado en la realidad

Antiguo

Autor: Varios



Fábula

Narrador: 3° Persona

Externo (nunca aparece como personaje)

Omnisciente (saber todo)

Personajes:

... Continuar leyendo "Tipos de narraciones: Fábula, Epopeya y Mito" »

Guerras persas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Explica las carácterísticas que se dieron en el Neolítico peninsular


Durante el Neolítico, el ser humano protagonizó una serie de transformaciones revolucionarias, ya que sustituyó la economía depredadora por un modelo de economía productora,gracias a la aparición de la agricultura y la ganadería, como consecuencia de una progresiva sedentarización de los grupos humanos, to que facilitó un mayor dominio del entorno para su posterior domesticación.El desarrollo de la agricultura y la ganadería propició un incremento demográfico y una mayor especialización del trabajo, por lo que las sociedades se hicieron más complejas y surgieron los primeros rasgos de jerarquización social.Se sustituyó la piedra tallada por la piedra pulimentada,... Continuar leyendo "Guerras persas" »

L'Origen i Característiques de la Tragèdia Grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,29 KB

Origen de la Tragèdia

Origen de la tragèdia: Ditirambe

  • Cor cantat per 50 homes o nens.

  • Es convida els déus a baixar a la terra per presenciar el cant del cor, en el qual es complementava a Dionís.

  • Personificaven les forces de la naturalesa.

  • Festes dionisíaques: 3 vegades a l'any a la primavera. Duraven 6 dies. Celebració d'un concurs d'obres de teatre en què es premiaven els millors autors.

  • Ditirambe. Comença amb una processó en la qual es portava l'estàtua de Dionís en un carro naval (carro de Tespis).

  • El cor cantava i s’alternava amb la veu del guia, anomenat exarconte o corifeu.

    • La tragèdia sorgeix dels diàlegs entre el corifeu i el cor.

L'origen del teatre és religiós.

Danses al voltant de la tymelé. Els fidels es contorsionaven... Continuar leyendo "L'Origen i Característiques de la Tragèdia Grega" »