Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Prosa y la Historiografía en la Grecia Antigua: Orígenes y Legado de Heródoto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Hacia el siglo VI a.C., la prosa nace en Jonia como vehículo para expresar el pensamiento filosófico, científico y los primeros escritos de contenido geográfico o histórico. Frente a la épica, la lírica o el teatro, los géneros en prosa se presentan como algo más modesto y racional que la poesía que, para los griegos, siempre tiene algo de inspiración divina. Surge al tiempo que se consolida el sistema de poleis en Grecia y cada una de ellas empieza a registrar los acontecimientos importantes de su historia.

Ciertos relatos de fundación de ciudades, obras todavía poéticas, pueden considerarse un enlace entre la épica y la historiografía. Con la invasión por parte de los persas a principios del siglo V a.C., las distintas ciudades

... Continuar leyendo "La Prosa y la Historiografía en la Grecia Antigua: Orígenes y Legado de Heródoto" »

Atenas: Reconstrucción y Monumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción

Atenas, la más poderosa de las polis griegas, fue reconstruida después de las Guerras Médicas tras la victoria de Platea en el 480 antes de Cristo, porque la ciudad antigua y sus templos quedaron destruidos cuando los persas la ocuparon y la saquearon.

Los Puertos

El puerto principal a principios del s.V a.C era el de Falero ya que entre Atenas y el Pireo había una zona de marismas que dificultaba el acceso y la comunicación entre ambos. Si un visitante llegaba a Atenas por mar, entraba por el embarcadero del Pireo, el más grande de toda Grecia gracias a Temístocles, este quedó unido a la ciudad por los Muros Largos.

El Pireo contaba con tres radas: el Cántaro, Cea y Muniquia, y el puerto comercial era el más amplio. A lo... Continuar leyendo "Atenas: Reconstrucción y Monumentos" »

La guerra del Peloponnes - (431 - 404 a.C.): conflicte entre Atenes i Esparta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Guerra Arquidàmica

  • El rei d’Esparta (Arquidam) va atacar l’Àtica (capital era Atenes), les grans muralles de la ciutat d'Atenes van protegir la població però al moment va haver una pesta mortífera (en la qual va morir Pericles).

  • Va haver un parell d'episodis bèl·lics com la Victòria Atenesa a una illa i la pèrdua d'una ciutat, Amfipolis. Ocupada per un espartà, l’any 421 aC, Esparta va signar la pau amb Atenes: “Pau de Nícies”. Aquest període va durar 50 anys però en realitat era una treva de 6 anys.

Expedició a Sicília

  • Va ser portada a terme pel partit radical i bel·licista d'un general anomenat Arcibiades que va animar el poble a conquerir l’illa de Sicília, que era molt rica pels seus cereals i ramats.

  • El partit contrari

... Continuar leyendo "La guerra del Peloponnes - (431 - 404 a.C.): conflicte entre Atenes i Esparta" »

Antígona: una tragèdia contemporània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,27 KB

Dues versions i Lúcid conseller

D'una primera comparació de les dues edicions és que l'Antígona de 1955 té dos actes, mentre que la de 1967 en té tres. Llavors cal esmentar que, per una banda, en l'obra de 1955 hi ha un primer acte en què es presenten els fets i els personatges, i un segon acte, dividit en dues parts, on es desenvolupa l'acció i es conclou la tragèdia amb la mort de la protagonista. Per l'altra banda, en l'Antígona de 1967 el que he esmentat anteriorment està distribuït en tres actes ben diferenciats.

D'altra banda, entre la primera i la segona versió s'ha produït un canvi de personatges; alguns han desaparegut, altres s'han convertit en veus secundàries, alhora que també han aparegut de nous, i un summament important:... Continuar leyendo "Antígona: una tragèdia contemporània" »

Aquiles contra Héctor en la Guerra de Troya y la Épica de Amadís de Gaula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

La Ira de Aquiles en la Guerra de Troya

Los troyanos, aprovechando la situación, comienzan a obtener victorias. Agamenón devuelve a Aquiles su esclava con la intención de que vuelva al combate. El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, le suplica que le preste sus armas, logrando así liderar al ejército de los mirmidones en un ataque a los troyanos. De esta forma, Patroclo es matado por Héctor, hijo del rey Príamo de Troya. Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra. Héctor esperó a Aquiles en soledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los aqueos, ampliamente conocido por... Continuar leyendo "Aquiles contra Héctor en la Guerra de Troya y la Épica de Amadís de Gaula" »

Conceptos Musicales Fundamentales: Bel Canto, Flamenco, Cuarteto de Cuerda y Lied

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Bel Canto: El Arte del Canto Hermoso

Bel Canto: expresión italiana que significa «hermoso canto». Se refiere a la técnica vocal que se originó en Italia a principios del siglo XVII y que alcanzó su máxima expresión en la ópera de principios del siglo XIX. Así, muchas de las óperas compuestas en las primeras décadas de ese siglo son consideradas óperas belcantistas.

Los compositores que se asocian comúnmente al estilo son Rossini, Bellini y Donizetti, quienes desarrollaron un tipo de aria muy lírica, con agudos que destacaban sobre la orquesta. Son cualidades de una voz belcantista la belleza de emisión, la agilidad y el lirismo.

Palo Flamenco: Diversidad y Esencia del Cante

Palo Flamenco: A lo largo del tiempo, el flamenco ha ido... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Fundamentales: Bel Canto, Flamenco, Cuarteto de Cuerda y Lied" »

Conceptos Clave y Reflexiones sobre 1984 de George Orwell

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Términos Fundamentales en 1984

Neolengua (Newspeak)
Es un nuevo lenguaje inventado por el Ingsoc. Se trata de la lengua oficial de Oceanía. Es el caso de una lengua creada para eliminar toda palabra que tuviera un valor que se quisiera suprimir de la sociedad, haciendo así que el valor mismo desapareciera.
Doblepensar (Doublethink)
Sostener dos pensamientos contradictorios y creer en ambos a la vez.
Telepantalla (Telescreen)
Permiten difundir de forma masiva la información tendenciosa y la propaganda del Régimen y, por otro lado, permiten a los policías observar y oír las conversaciones de las personas que están frente a ellas.
Crimental (Crimethink)
Crimen de la mente. Pensar en contra del Partido.
Ingsoc (English Socialism)
Es el nombre del
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Reflexiones sobre 1984 de George Orwell" »

El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

El Barroco:

España en el Siglo XVII

Durante el siglo XVII, bajo los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos V, España experimentó una profunda crisis:

  • Cesión del poder a los validos: Duque de Lerma, Conde-Duque de Olivares.
  • Crisis económica: Las guerras continuas llevaron a la quiebra del estado.
  • Descenso demográfico provocado por las epidemias de peste.
  • Improductividad y corrupción: La nobleza, como clase improductiva, se entregó a intrigas palaciegas, fiestas y ostentación.

Religión:

  • Contrarreforma: Lucha de los gobiernos contra el protestantismo.
  • Papel importantísimo de la Inquisición.

Pensamiento:

  • Concepción pesimista y sentimiento de desengaño.
  • Debilidad del ser humano, fugacidad del tiempo, presencia de la muerte.
  • Para superar esta
... Continuar leyendo "El Barroco Español: Crisis y Esplendor en el Siglo XVII" »

L'Època Arcaica a Grècia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

L'ÈPOCA ARCAICA

  • Segles VIII al VI aC
  • Etapa de crisi en el sentit de transformació política i social.
  • Augment de població
  • Escassetat de terres de conreu
  • Lluites polítiques
  • Colonitzacions
  • Propietat de l'artesania i del comerç
  • Aparició de la moneda
  • Tirania (forma de govern)

LA TIRANIA EN L'ANTIGA GRÈCIA: La tirania és un sistema de govern unipersonal. La tirania era instaurada per una força noble que assolia el poder amb el suport de les classes pobres, els artesans i dels comerciants. Entre els tirants atenesos van destacar Dracó i Pisistrat

SOLÓ

Soló (s.VI-VII aC), era un atenès de família noble. Com a legislador va instal·lar l'anomenada eunomia (bon govern).

  • Va reformar la constitució de manera que tots els ciutadans poguessin ser elegits
... Continuar leyendo "L'Època Arcaica a Grècia" »

Exploración del Entorno de Platón: Historia, Cultura y Filosofía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Contexto Histórico-Cultural de Platón

Platón nació en Atenas (427-347 a.C.). En sus comienzos, fue discípulo de Crátilo, quien lo introdujo en la filosofía de Heráclito. Sin embargo, a los 20 años, entró a formar parte del círculo de Sócrates. Su pensamiento se desarrolla en un siglo muy convulso en Grecia, pero también de gran esplendor económico, político y cultural. El siglo V a.C. comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas (Guerras Médicas), que se resolvió a favor de los griegos y supuso la hegemonía política y militar-naval de Atenas. Así se constituyó la Liga de Delos, cuyo objetivo era la seguridad de las ciudades griegas, lo que daría lugar a un conflicto entre Atenas y Esparta.

Durante la mitad... Continuar leyendo "Exploración del Entorno de Platón: Historia, Cultura y Filosofía" »