Evolución Literaria en España e Hispanoamérica: Poesía y Narrativa Tras la Guerra Civil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB
La lírica desde la Guerra Civil: Principales Orientaciones Poéticas
El periodo que abarca desde el fin de la Guerra Civil hasta hoy se reconocen diferentes corrientes poéticas, muchas coincidentes en el tiempo.
En los años 30, la poesía se centra en la situación social, las injusticias y el dolor del ser humano. En este periodo destaca Miguel Hernández, que alcanza su mayor esplendor al final de la década.
Durante la Guerra Civil se cultiva, por parte de los dos bandos, poesía que exalta la ideología y el combate, como se aprecia en Romancero de la Guerra Civil.
En la posguerra, la lírica estaba marcada por la contienda, que dio lugar al exilio de muchos artistas, por la política franquista, dominada por la censura, y por el dirigismo.... Continuar leyendo "Evolución Literaria en España e Hispanoamérica: Poesía y Narrativa Tras la Guerra Civil" »