Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Literaria en España e Hispanoamérica: Poesía y Narrativa Tras la Guerra Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

La lírica desde la Guerra Civil: Principales Orientaciones Poéticas

El periodo que abarca desde el fin de la Guerra Civil hasta hoy se reconocen diferentes corrientes poéticas, muchas coincidentes en el tiempo.

En los años 30, la poesía se centra en la situación social, las injusticias y el dolor del ser humano. En este periodo destaca Miguel Hernández, que alcanza su mayor esplendor al final de la década.

Durante la Guerra Civil se cultiva, por parte de los dos bandos, poesía que exalta la ideología y el combate, como se aprecia en Romancero de la Guerra Civil.

En la posguerra, la lírica estaba marcada por la contienda, que dio lugar al exilio de muchos artistas, por la política franquista, dominada por la censura, y por el dirigismo.... Continuar leyendo "Evolución Literaria en España e Hispanoamérica: Poesía y Narrativa Tras la Guerra Civil" »

Panorama de la Literatura Universal: Desde la Antigüedad hasta el Realismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

1. Antigüedad: El período comprendido entre el nacimiento de la escritura y la caída del Imperio Romano. Incluye civilizaciones como la mesopotámica, china, india y egipcia, caracterizadas por sus tierras prósperas y productivas, sociedades complejas y urbanas, y el desarrollo de la escritura. Grecia desarrolló las culturas micénica y minoica, dividiéndose en tres períodos: arcaico, clásico y helenístico. La civilización romana se divide en monarquía, república e imperio.

Poesía Griega

Características: dioses y semidioses como protagonistas, lenguaje artificial, recursos de repetición, uso del hexámetro.

Poesía Romana

Características: poesía arcaizante y nuevos poetas.

Edad Media

2. Edad Media: Desde la caída del Imperio Romano... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Universal: Desde la Antigüedad hasta el Realismo" »

El Potlatch: Redistribución de Riquezas y Prestigio Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

En diversas culturas, la competencia trasciende la búsqueda de recursos básicos como tierras, alimento o pareja, y se centra en el prestigio social. Muchas personas dedican su vida a impresionar a otros, sin reflexionar sobre el verdadero valor de ese reconocimiento. Una de las formas de adquirir prestigio, en ciertas culturas, es el potlatch.

El Potlatch Kwakiutl

En el potlatch, individuos ambiciosos de estatus ofrecían grandes festines, compitiendo por la aprobación social. Se juzgaban entre sí según la cantidad de comida que podían ofrecer, y el éxito del potlatch dependía de la satisfacción de los invitados.

Este capítulo analiza el potlatch kwakiutl, demostrando que no era producto de caprichos, sino de condiciones económicas... Continuar leyendo "El Potlatch: Redistribución de Riquezas y Prestigio Social" »

Evolución del Pensamiento y la Literatura: De la Filosofía Medieval al Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Filosofía Medieval: Orígenes y Desarrollo

El inicio de la filosofía medieval se relaciona con el llamado «Renacimiento Carolingio», que habría tenido lugar a partir de la fecha en que Carlomagno envió cartas a los abades y obispos de su reino, encargándoles la construcción de escuelas para clérigos. No obstante, es usual adelantar su comienzo a San Agustín (siglo V), considerando la filosofía medieval como un desarrollo de la postpatrística.

Su final se sitúa en la segunda mitad del siglo XIV, con la muerte de Ockham o de Nicolás de Cusa. Esta época suele considerarse un retroceso cultural, pero lo cierto es que se produce un intento de recuperación de los valores culturales clásicos, no solo de recuperarlos, sino también de... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento y la Literatura: De la Filosofía Medieval al Romanticismo" »

El Teatro del Renacimiento: Tendencias y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Teatro del Renacimiento

El teatro del Renacimiento es importante y tiene mucho contenido y autores que manejan recursos dramáticos. A continuación, se presentan algunas tendencias y características destacadas:

Los Corrales de Comedia

Representaciones en corrales, patios interiores de las casas. Los hombres actuaban de pie en el patio, mientras que las mujeres lo hacían en la cazuela, galería al otro lado del escenario. Los laterales eran gradas aposentos. Encima de estos, desvanes en peque y tertulia para religiosos. Patio cubierto por toldo para zonas luminadas y en otras pena.

El Teatro Cortesano

Representaciones para todos los públicos en fiestas cortesanas. Se caracteriza por los espectáculos. Escenógrafos de Italia colaboran en ellos.... Continuar leyendo "El Teatro del Renacimiento: Tendencias y Características" »

Legado Narrativo y Histórico de la Grecia Antigua: De Expediciones a la Épica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

El Avance de Ciro y la Expedición de los Diez Mil

Desde allí avanzaron en tres etapas, quince parasangas, hacia el río Éufrates, cuya anchura era de cuatro estadios. Allí se encontraba una ciudad grande y opulenta, de nombre Zapsaco. Ciro permaneció allí durante cinco días. Después de haber mandado llamar a los generales griegos, les comunicó que el camino era contra el Gran Rey, hacia Babilonia. Y ordenó que estos dijeran estas cosas a los soldados y que los convencieran de seguir.

Grandes Figuras de la Literatura Griega Antigua

Historiografía Griega

En el siglo VI a.C. surgió el interés por descubrir tradiciones escritas en prosa. Estas narraciones, aunque con pretensión de veracidad, no eran aún obras históricas en el sentido... Continuar leyendo "Legado Narrativo y Histórico de la Grecia Antigua: De Expediciones a la Épica" »

Teatro en el Siglo XX: Panorama General

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

1. Panorama general

1er tercio S. XX: 2 grandes tendencias - teatro comercial y teatro innovador.

  1. Teatro comercial. Creado para satisfacer las expectativas y gustos del público burgués siguiendo las formas estéticas tradicionales (económico).

3 géneros: teatro poético, teatro cómico y comedia burguesa.

1.1 Teatro poético

Puro tradicionalismo. En la primera década del S.XX surge un teatro poético escrito en verso y de carácter antirrealista en oposición al teatro realista-naturalista. Guarda cierta relación con el Modernismo, aunque solo en sus inicios. Posteriormente influenciado por el drama romántico del siglo anterior, aunque con menor patetismo y alardes retóricos.

Ampara nuestro pasado ensalzando las gestas de heroicos personajes... Continuar leyendo "Teatro en el Siglo XX: Panorama General" »

Biografía de Antón Chéjov y su Reflejo en 'El Jardín de los Cerezos'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Antón Chéjov y su Reflejo en *El Jardín de los Cerezos*

Infancia y Contexto Familiar

Antón Chéjov fue un autor ruso nacido en el siglo XIX. Su abuelo, un antiguo siervo (conocidos como **mujiks**), ahorró para comprar su libertad y la de sus cuatro hijos en 1841. Los siervos eran personas explotadas por los terratenientes y trabajaban en los campos sin recompensa. En 1861, el zar **Alejandro II** (no Nicolás como se menciona en el texto original) firmó el decreto de emancipación, otorgando la libertad a estos seres. El padre de Chéjov lo golpeaba con frecuencia, una experiencia que se refleja en *El Jardín de los Cerezos* a través del personaje de Lopajin, quien también sufrió abusos por parte de su padre. Al igual que el abuelo... Continuar leyendo "Biografía de Antón Chéjov y su Reflejo en 'El Jardín de los Cerezos'" »

Impacto Histórico en el Arte: Romanticismo y la Era Post-Segunda Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Impacto de la Segunda Guerra Mundial en el Arte y el Nacimiento del Expresionismo Abstracto

Los conflictos bélicos dejan una profunda huella en las diversas expresiones artísticas. La Segunda Guerra Mundial, en particular, impulsó multitud de formas de abordar la reflexión del conflicto, e incluso de huir de las imágenes de los horrores de la guerra.

La ocupación de París por las fuerzas alemanas en 1941 y la persecución nazi del «arte degenerado» en buena parte de Europa supusieron el desmantelamiento de las vanguardias, aunque ciertamente no consiguieron neutralizarlas. Tras la guerra, el epicentro de la innovación artística se trasladaría a Estados Unidos.

Con el fin del conflicto en 1945, los horrores de la guerra salieron... Continuar leyendo "Impacto Histórico en el Arte: Romanticismo y la Era Post-Segunda Guerra Mundial" »

El Teatro Griego Clásico: Géneros, Estructura y Grandes Dramaturgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Géneros del Teatro Griego

El teatro griego se componía de tres géneros principales: la comedia, el drama satírico y la tragedia.

La Tragedia

La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre a través de personajes que solían ser héroes y dioses. Solía plantearse una situación dolorosa que solo se superaba por medio del horror, la desgracia y la muerte.

La Comedia

La comedia ponía en escena situaciones directamente relacionadas con la vida cotidiana, siendo sus personajes una clase social o un tipo humano determinado, procedentes de la vida real. En la obra se solía plantear una situación problemática, que al final siempre se resuelve de forma feliz. Su estilo y términos procedían de la lengua popular.

El Drama Satírico

El... Continuar leyendo "El Teatro Griego Clásico: Géneros, Estructura y Grandes Dramaturgos" »