Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del contexto histórico y cultural de la filosofía platónica y el modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Contexto Histórico de la Filosofía Platónica

El contexto histórico de la filosofía platónica se enmarca en la ciudad-estado griega de Atenas, donde nació y vivió Platón durante el último tercio del siglo V a. C. y la primera mitad del siglo IV a. C. Los hechos históricos de este periodo son resultado de la evolución de Atenas desde principios del siglo V a. C.

Primeramente, la Atenas clásica, tras vencer a los persas en las Guerras Médicas, experimentó una época de esplendor político, social y artístico, también llamada El Siglo de Pericles, que se caracterizó por un ejemplar sistema democrático.

Años más tarde, se suceden las Guerras del Peloponeso, que duraron 25 años. Atenas pierde contra Esparta, el periodo sofístico... Continuar leyendo "Análisis del contexto histórico y cultural de la filosofía platónica y el modernismo" »

L'Antiguitat: Aportacions Culturals de l'Occident

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

→ L'Antiguitat: suma de aportacions desenvolupat culturalment occident.

→ Grècia: s.V a.c., polis d'Atenes, es defineix l'ideologia de mentalitat europea. Democràcia: poder poble. Construeix obra pública: places, anfiteatres, Partenó. Mentalitat: home centre i mesura de tot: Sòfocles. Desenvolupen: formes teatre (tragèdia i comèdia, diàleg filosòfic, tractat poesia). Aparició classicisme: model estètic basat en l'harmonia, expressió perfecta de bellesa.

→ Roma: el cèsar té poder únic de l'Imperi. Conquesta militar: i conquesta cultural i lingüística (gran part de l'Imperi). Llatí: durant segles serà l'idioma comú (a l'edat mitjana, llengua de l'universitat i avui dia vocabulari científic és grec i llatí). Evolució

... Continuar leyendo "L'Antiguitat: Aportacions Culturals de l'Occident" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, India y China - Legado Histórico y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,18 KB

Egipto: El Faraón y la Organización Social

Egipto: El faraón, cúspide de la organización política y civil: Hasta el Imperio Medio, el faraón tuvo carácter sagrado y poseía todas las tierras, por lo que recibía tributos. Ocupaba el vértice de la pirámide social y los esclavos la base.

Politeísmo y la vida de ultratumba: Los dioses eran fuerzas de la naturaleza y algunos animales, representados con caracteres antropomorfos. La creencia de los egipcios en la vida ultraterrena los llevó a desarrollar técnicas y ritos funerarios destinados al difunto para la otra vida.

Arte de carácter religioso: Las pirámides eran las tumbas de los faraones del Imperio Antiguo. La escultura y la pintura también estuvieron vinculadas en sus inicios... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, India y China - Legado Histórico y Cultural" »

Características de la Estética Barroca, Corrales de Comedias y Teatro del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estética Barroca: Características Principales

La estética barroca se distingue por varios rasgos fundamentales:

  • Búsqueda de lo nuevo y original: Se prioriza la sorpresa y la excitación de la sensibilidad e inteligencia del lector mediante estímulos intensos, imágenes brillantes y novedades estilísticas.
  • Ruptura con las normas clásicas: Se abandonan los modelos grecolatinos en favor de una actitud individualista, tendiente a la exageración de la realidad literaria.
  • Artificiosidad y complicación: La búsqueda de originalidad conduce a la artificiosidad. El mensaje se presenta entre formas elaboradas, creando un arte para minorías. Se valora la dificultad como fuente de goce estético.
  • Visión unilateral de la realidad: Se idealiza la realidad
... Continuar leyendo "Características de la Estética Barroca, Corrales de Comedias y Teatro del Siglo XVII" »

El Amanecer de la Filosofía Griega: De la Narrativa Mítica a la Razón y la Influencia Sofista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Paso del Mito al Logos

La filosofía surge en Grecia en el siglo VI a. C. La cultura griega, al igual que otras culturas, vivía del mito, transmitido y enseñado por los poetas, quienes eran los educadores del pueblo, especialmente Hesíodo y Homero.

El papel del mito y los poetas

De Homero, los griegos aprendían mucho más de lo que hoy en día entendemos por poesía. Así, les enseñaba moral, teología, arte militar, entre otros aspectos. La conducta de los dioses era antropomórfica, pues se comportaban como los hombres. El mito era la principal forma de orientación en la antigüedad.

La sociedad griega pre-filosófica

Grecia, antes de que surgiera la filosofía, era una sociedad aristocrática, agrícola y guerrera. Su estructura social... Continuar leyendo "El Amanecer de la Filosofía Griega: De la Narrativa Mítica a la Razón y la Influencia Sofista" »

Homero: Legado, Ilíada y Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Legado de Homero en la Tradición Griega

Homero no sólo supone para la tradición griega el inicio de su literatura, sino también el punto de comienzo en el que se basa parte de la educación del mundo griego. La gran influencia sobre la cultura fue infinita y llega hasta nuestros días.

Ilíada y Odisea fueron importantes, aparte de en la literatura, para proporcionar un conocimiento, especialmente en todo lo referente a los dioses y a los hombres.

Homero, nos canta en hexámetros el pasado heroico de los griegos. Sus obras, además de ser narración de los hechos, son una enseñanza útil y duradera, llegando así a nuestros días. Algo que no queda claro es si fue un solo autor o varios los compositores de las obras, si las compuso el... Continuar leyendo "Homero: Legado, Ilíada y Odisea" »

El Romanticismo y la Modernidad en la literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

14) Según Poe, la primera consideración debe ser la de un efecto que se quiera causar. El efecto es la reacción emocional que se desea causar al lector al momento de leer el texto. Habiendo elegido un tema, se busca como valor más evidenciar el efecto, mediante los incidentes, el tono o ambos en igual medida. El efecto se crea en base a la búsqueda alrededor de uno mismo, buscando la mejor combinación de acontecimientos para poder generar el efecto.

15) Los orígenes de la expresión 'vanguardia' son atribuidos a un término militar francés 'Avant-Garde', que significa guardia avanzada. Entonces, el concepto radica en ciertas tendencias referidas a este término militar atribuidas al mismo concepto de vanguardia con un claro sentido de... Continuar leyendo "El Romanticismo y la Modernidad en la literatura" »

Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Lírica Griega: Coral y No Coral

Lírica Coral

La lírica coral se caracteriza por rituales que tienen como protagonista al grupo o coro en el canto o la danza. Existen varios tipos:

  • Peanes: Himnos a Apolo.
  • Ditirambos: Cantados y danzados circularmente en honor a Dioniso.
  • Partenios: Cantos profesionales acompañados de danza a cargo de jóvenes doncellas.
  • Epinicios: Odas a atletas vencedores.
  • Trenos: Cantos luctuosos.

La mayoría de estos cantos tienen el mito como elemento base y están vinculados al Peloponeso, por lo que el dialecto usado es el dorio. Se recurre a un esquema alternante de estrofas y antistrofas.

Compositores Destacados

  • Simónides: Nació en Ceos y fue el iniciador del epinicio. Elogiaba a los vencedores de las carreras y a su tierra
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Griega: Coral, No Coral e Historiografía" »

Cuentos infantiles clásicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La niña fea

Una niña de piel oscura es marginada por sus compañeros de la escuela y busca refugiarse en la naturaleza. La naturaleza le da amor y cariño y potencia su belleza exótica.

El niño que era amigo del demonio

El niño siente compasión por el demonio porque todo el mundo le insulta y le dice cosas malas de él. La madre se escandaliza pensando que el niño recibirá malas influencias, pero su hijo utiliza la amistad con el demonio para conservar su bondad.

Polvo de carbón

La niña protagonista es hija de una familia de carboneros y vive rodeada de polvo negro del carbón. Una noche ve la luna en el cielo y queda perpleja de su belleza. Deja el grifo abierto hasta que la luna se refleja en el agua y así consigue abrazar la luna.

El

... Continuar leyendo "Cuentos infantiles clásicos" »

Prehistoria: Orígenes, Evolución Humana y Primeras Sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Un Viaje a los Orígenes: La Prehistoria y la Evolución Humana

Definiendo la Prehistoria: Una Etapa de Cambios Fundamentales

La Prehistoria, un período extenso y en gran medida desconocido, representa una etapa compleja y llena de cambios fundamentales donde surge el ser humano. En esta fase, el hombre aprendió el concepto de trabajo, desarrollaron las primeras formas de estratificación social y lograron el dominio del medio.

El Amanecer del Bipedismo: Los Primeros Homínidos

Hace aproximadamente 5 millones de años, aparecieron los primeros homínidos. Los restos fósiles más antiguos, con unos 4,5 millones de años, se encontraron en África y corresponden al Ardipithecus ramidus.

El Australopithecus: Pioneros en la Sabana

Otro homínido relevante... Continuar leyendo "Prehistoria: Orígenes, Evolución Humana y Primeras Sociedades" »