Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Epopeyas de Homero: Ilíada y Odisea Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Ilíada

La Ilíada no narra la guerra de Troya completa. Los acontecimientos que se cuentan pertenecen, obviamente, a ese enfrentamiento entre griegos y troyanos, pero la acción básica se concentra en nueve días. Es cierto que lo narrado se refiere al noveno y último año de la guerra, pero al autor le interesa la cólera de Aquiles: sus causas, sus consecuencias y el desenlace que de ella se deriva.

Los acontecimientos que preceden al tema de la Ilíada estaban recogidos en los Cypria, esto es, Cantos chipriotas, llamados así tal vez por haber sido compuestos en la isla de Chipre. Se trataba de once libros en los que se narraban los orígenes de la guerra de Troya.

La Ilíada consta de 24 rapsodias o libros, divididos por Zenódoto de

... Continuar leyendo "Las Epopeyas de Homero: Ilíada y Odisea Explicadas" »

Explorando el Cine: Figuras, Géneros y Elementos Narrativos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Charlie Chaplin: Pionero del Cine y Maestro de la Pantomima

Charlie Chaplin fue actor y cineasta británico, uno de los más destacados en la historia del cine. Supo aprovechar sus dotes para combinar el humor y el sentimiento con argumentos complejos. Su cine, basado en la pantomima y la expresividad de la imagen, fue profundamente influyente. En este sentido, le influyó Mack Sennett, quien tenía una productora y realizaba filmes cortos. Chaplin tuvo un éxito arrollador. Con la productora Essanay, pasó a escribir y dirigir los 14 filmes que rodó ese año, con una mayor duración y tramas complejas, con toques románticos y melancólicos. Más tarde, con la productora Mutual, realizó 12 películas, como La Calle de la Paz. Posteriormente,... Continuar leyendo "Explorando el Cine: Figuras, Géneros y Elementos Narrativos Clave" »

Personajes de La Ilíada y La Odisea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Ilíada

Quién era Aquiles?

Era hijo de Peleo y de Tetis, por lo que se le llama a menudo "Pélida".

¿Quién era Agamenón?

Era rey de Micenas y hermano de Menelao.

¿Quién era Menelao?

Fue un legendario rey de la Esparta micénica. Fue hermano de Agamenón, rey de Micenas y líder de las tropas aqueas (griegas).

¿Quién era Helena?

La que originó la guerra de Troya.

¿Quién era Paris?

Paris hermano de Héctor decidió quién era la diosa más bella.

¿Quién era Héctor?

Fue un príncipe troyano que mató a Patroclo.

¿Quién era Patroclo?

Es uno de los héroes griegos de la guerra de Troya y compañero de armas de Aquiles.

¿Quién era Príamo?

En la mitología griega, fue el rey mítico de Troya en la época de la Guerra de Troya.

¿Quién era Crises?

... Continuar leyendo "Personajes de La Ilíada y La Odisea" »

Claves Temáticas en la Poesía de Antonio Machado: España, Existencia y Sentimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Visión de España y la Crisis Existencial en Antonio Machado

El Problema de España

El paisaje de Castilla se erige como símbolo de España. Este paisaje será contemplado de dos formas:

  • Primero, de manera objetiva, describiendo su dureza, sequedad y fealdad.
  • En un segundo momento, de forma subjetiva, expresando lo que supone para el poeta, no lo que es en sí mismo.

Se aborda también a las gentes de Castilla y España. Machado se da cuenta del pasado glorioso de estas tierras en contraste con su presente andrajoso. Existe una clara denuncia política.

El Problema Existencial

Aquí se tratan temas como el amor y la muerte de Leonor, y la religión. La poesía sentenciosa de tipo filosófica y moral representa un nuevo tipo de poesía en Campos

... Continuar leyendo "Claves Temáticas en la Poesía de Antonio Machado: España, Existencia y Sentimiento" »

Els dotze treballs d'Hèracles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,65 KB

Hèracles es va casar amb Mègara, filla del rei Creont de Tebes, amb la qual va tenir diversos fills. Però Hera no havia oblidat la seva rancúnia i va provocar-li un terrible atac de follia, en el qual va matar amb l'arc els seus propis fills i els d'Euristeu, el seu cosí i rei de Tirint. Quan va recuperar el seny, horroritzat per l'acte que havia comès, va acudir a l'oracle de Delfos per saber com expiar el seu terrible crim. L'oracle li va ordenar canviar el nom d'Alcides que havia dut fins a aquell moment pel d'Hèracles -amb el significat de "la glòria d'Hera"- a fi d'aplacar la ira de la deessa i posar-se al servei d'Euristeu durant dotze anys. Durant aquest temps Euristeu li va posar dotze treballs que només Hèracles podia aconseguir... Continuar leyendo "Els dotze treballs d'Hèracles" »

Edipo Rey: Tragedia Griega de Sófocles - Resumen Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Peste en Tebas

Edipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre encabezada por un sacerdote, que se ha congregado ante el rey para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos. La respuesta del oráculo es que la peste se debe a que no se ha vengado la muerte de Layo, el rey anterior: su sangre derramada amenaza con dar muerte a todos los habitantes de la ciudad hasta que el asesino sea ejecutado o exiliado.

Las Predicciones de Tiresias

Edipo pronuncia un bando solemne en el que pide a todo el pueblo tebano que colabore en el esclarecimiento del crimen. Tanto el asesino como el cómplice podrán, si se entregan, conservar... Continuar leyendo "Edipo Rey: Tragedia Griega de Sófocles - Resumen Detallado" »

La Prehistoria y la Romanización en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La Prehistoria

: -SOCIED. NEOLITICAS(5.000-2.500aC):las primeras surgieron en peninsula iberica a principios del quinto milenio antes d nuestra era. Esta etapa supuso un cambio en formas d vida d los seres humanos,ya que comenzaron a producir su propio alimento mediante la agricultura y ganaderia. Nuevas actividades(fabricacion ceramica,comercio,pulimento piedra) La necesidad d vivi junto olivos huizo  el sedentarismo y poblados estables. El origen de “revolucion neolitica” se encuentra en la llegada d costas medit. de pueblos de Oriente Proximo.Mas tardes,llegaron a traves del continente europeo. Dos etapas:•En Neolitico inicial(5000-3500a.c) los asentamientos se realizaron en cuevas localizadas, en costa meit.:Cova de I´Or,Nerja.... Continuar leyendo "La Prehistoria y la Romanización en la Península Ibérica" »

Explorando la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas, Antropológicas, Religiosas, Científicas y Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

La ciencia del hombre (S.H.) es un tema central en la filosofía, aunque la antropología, como parte de la filosofía, tiene un origen más tardío, surgiendo en el siglo XIX. Se distinguen dos enfoques principales:

Antropología Filosófica

Es la reflexión sobre la naturaleza humana que se propone dos objetivos:

  • Establecer qué tienen en común todos los seres humanos.
  • Diferenciar al ser humano del resto de los seres y el tipo de relación que mantienen con ellos.

Antropología Cultural y Social

Es una ciencia empírica que se basa en la experiencia y se ocupa de estudiar la diversidad de las sociedades y culturas humanas. Surge en Occidente por el contacto con otras sociedades muy distintas (época del colonialismo) en el siglo XIX. No es la... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Perspectivas Filosóficas, Antropológicas, Religiosas, Científicas y Psicológicas" »

Profundidad de Personajes: Roles y Relaciones en el Drama de Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Personajes y Dinámicas en la Obra Dramática

La obra presenta once personajes principales, a los que se suman figuras sin nombre que encarnan la colectividad. Cada uno de ellos es una individualidad a través de la cual el autor explora las diversas reacciones humanas ante una situación límite.

Debido al espacio reducido y al limitado número de personajes, los cinco compañeros principales suelen aparecer juntos. Tomás es el único personaje que permanece en escena durante toda la obra.

Personajes Principales y su Evolución

Tomás: El Protagonista y su Viaje Interior

Tomás es el protagonista central, cuyo punto de vista se alinea con el del espectador mediante el “efecto de inmersión”. Inicialmente, Tomás deforma la realidad, transformando

... Continuar leyendo "Profundidad de Personajes: Roles y Relaciones en el Drama de Buero Vallejo" »

La comedia griega y la poesía lírica en la antigua Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

ARGUMENTO DE OBRAS DE ARISTÓFANES(444aC):LISÍSTRATA.-

3. EVOLUCIÓN DE LA COMEDIA

3.1 COMEDIA MEDIA

A medida que cambian las condiciones históricas, sociales y económicas, el teatro griego se va simplificando. En la época helenística y romana desaparece la democracia y como consecuencia el discurso oral y la oratoria pierden la importancia que tenían en la época clásica. La tragedia pasa a un segundo plano y el género que se siguió desarrollando fue la comedia, pero mucho más sencilla tanto en los temas como en la representación. Paulatinamente se va dando más importancia al enredo de tipo amoroso que a la crítica social o política y además se va reduciendo la participación del coro, pues resultaba muy costoso mantener a tantos... Continuar leyendo "La comedia griega y la poesía lírica en la antigua Grecia" »