Poesía hasta los 50
Poesía arraigada Grupo de poetas en los años 40, interesados en la perfección del verso. Acudieron a los sentimientos religiosos o los temas tradicionales (como el paisaje o el amor). Pretendían conseguir un lenguaje sereno y clásico, evitando las estridencias, los sentimientos doloridos y los gritos de angustia. Se suele agrupar a los poetas arraigados en torno a las revistas Escorial y Garcilaso. Destacan
Luis Rosales, Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco y Dionisio Ridruejo.
Con respecto a Luis Rosales cabe destacar su obra más relevante y de cierta influencia en la poesía posterior, el poema unitario “La casa encendida”.
Poesía desarraigada
Fue un movimiento de la década de los 40 en contra de los arraigados... Continuar leyendo "Movimientos literarios de la poesía española" »