Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado de vaca - Bos primigenius taurus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 752 bytes

we esta es una chuleta de acuacionesffasdkñfjsodaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animalmamífero que pertenece a la familia de los bóvidos.

Literatura Clásica: Resumen y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

El poema de Gilgamesh

  • Doce tablillas de arcilla
  • Dos Temas :
    • la lucha del bien y del mal
    • el sentido de la existencia humana
  • La primera parte del poema
  • Gilgamesh y Enkidu
    • Luchan entre salvaje y la civilizado
    • La civilización triunfa sobre la barbarie
    • Ambos entallan amistades: diferentes aventuras
  • Segundo parte del poema
    • La muerte de Enkidu
    • Gilgamesh; busca la vida eterna. No logra su objetivo
    • resignado se retira a Uruk. Reinando de sabiduría
  • Motivos de la epopeya de Gilgamesh
    • La figura del héroe fuerte
    • La relación entre héroes y dioses
    • La civilización como tránsito del estado de naturaleza al estado de cultura, que distingue al hombre de los animales
    • La angustia ante la muerte
    • deseo de eternidad
    • viaje iniciático
    • El protagonista, Gilgamesh y su contrapunto
... Continuar leyendo "Literatura Clásica: Resumen y Análisis" »

Movimientos literarios de la poesía española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Poesía hasta los 50

Poesía arraigada Grupo de poetas en los años 40, interesados en la perfección del verso. Acudieron a los sentimientos religiosos o los temas tradicionales (como el paisaje o el amor). Pretendían conseguir un lenguaje sereno y clásico, evitando las estridencias, los sentimientos doloridos y los gritos de angustia. Se suele agrupar a los poetas arraigados en torno a las revistas Escorial y Garcilaso. Destacan

Luis Rosales, Leopoldo Panero, Luis Felipe Vivanco y Dionisio Ridruejo.

Con respecto a Luis Rosales cabe destacar su obra más relevante y de cierta influencia en la poesía posterior, el poema unitario “La casa encendida”.

Poesía desarraigada

Fue un movimiento de la década de los 40 en contra de los arraigados... Continuar leyendo "Movimientos literarios de la poesía española" »

Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

1. Introducción

Miguel Hernández (Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) fue un poeta español cuya vida y obra estuvieron marcadas por la Guerra Civil. A pesar de su muerte prematura a los 32 años, dejó una obra intensa y se le considera uno de los poetas más significativos del siglo XX.

Su figura sirve de puente entre dos etapas de la poesía española. Su proximidad al grupo del 27 hizo que Dámaso Alonso lo llamara "genial epígono"; por otra parte, por edad se le incluye en la Generación del 36.

2. Trayectoria Poética

Miguel Hernández sigue las huellas literarias del grupo del 27 en una carrera acelerada, mostrándose fiel a sus principios, especialmente al inicio de su trayectoria. En los 10 años que median entre su primer libro, Perito

... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández" »

Tragedia Griega: Origen, Características y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Origen de la Tragedia Griega

Uno de los mayores problemas de la literatura clásica lo constituye el origen de la tragedia. La opinión más extendida afirma que el teatro tuvo su origen en el ditirambo, un tipo de composición poética en honor del dios Dioniso, cantada por un coro de sátiros liderado por un solista. Arión, en Corinto, habría sido el primero que dio nombre a uno de estos cantos corales a los que Tespis ayudó a dramatizar incluyendo un actor.

Características Generales de la Tragedia

El drama, en su doble forma de tragedia y comedia, surgió en Atenas en el siglo VI a. C. y se definió con todos los rasgos que lo caracterizarían como género. Los dramas se componían en verso, por lo que los autores también eran considerados... Continuar leyendo "Tragedia Griega: Origen, Características y Autores Clave" »

Poesía Lírica Griega: Origen, Temas y Subgéneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

LA POESÍA LÍRICA GRIEGA: ORIGEN Y SIGNIFICADO

La poesía lírica, llamada así por ser tocada con la lira, nació en Grecia, específicamente en Asia Menor, durante la época arcaica (siglo VII a.C.). Su surgimiento está estrechamente relacionado con el desarrollo de las polis griegas y los cambios sociales y económicos que las acompañaron:

  • Diversificación económica: La economía de las polis no se basaba solo en la agricultura, sino también en la industria y el comercio.
  • Nuevas clases sociales: Surgieron nuevas clases sociales que demandaban mayor participación en los asuntos de la ciudad.
  • Nuevos ideales: La sociedad buscaba ideales que reemplazaran la exaltación del espíritu heroico de la épica.

En este contexto de individualismo,... Continuar leyendo "Poesía Lírica Griega: Origen, Temas y Subgéneros" »

Soportes, Materiales y Evolución de la Escritura en Grecia y Roma: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Soportes e Instrumentos de Escritura: Ventajas e Inconvenientes

  • Metal

    Golpeando con cincel o buril. Ventaja: Muy duro, no se rompe.

  • Piedra

    Golpeando con cincel o buril. Ventajas: No se puede borrar, es duradero.

  • Cera

    Cuando está seca, se utiliza un punzón. Ventajas: No se puede borrar, es reutilizable.

  • Arcilla

    Cuando está tierna, se utiliza un punzón. Ventajas: Es quebradiza, es económico.

  • Papiro

    Tiras de papiro y un bastoncillo. Inconveniente: No es duradero. Ventaja: Ambos lados son escribibles.

  • Pergamino

    Se utiliza tinta, piel de carnero y pluma de oca. Inconvenientes: Difícil de conservar. Ventaja: Reutilizable.

Geografía de Grecia

  • Grecia Peninsular

    Dos zonas: la continental y el Peloponeso.

  • Grecia Insular

    Islas Jónicas, Islas del Egeo.

  • Asia Menor

    Frigia,

... Continuar leyendo "Soportes, Materiales y Evolución de la Escritura en Grecia y Roma: Un Recorrido Histórico" »

El Teatro Griego: Tragedia, Comedia y sus Grandes Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

EL TEATRO GRIEGO

LUGAR Y FORMA DE LAS REPRESENTACIONES TEATRALES

En el teatro griego antiguo, las representaciones se realizaban en un espacio circular llamado ορχἠστρα, con un estrecho escenario (προσκἠνιον). La escenografía incluía un frontispicio de un palacio con puerta ancha y salidas a ambos lados (σκηνἠ). No había telón, pero se usaban paneles giratorios y "efectos especiales". En el siglo V a. de C., las obras se presentaban en festivales como las Dionisíacas, limitándose a una única representación. El público ateniense, incluso los más pobres con entrada pagada por el erario público, asistía a ditirambos, comedia y tragedia. Los dramaturgos presentaban cuatro piezas, destacando el papel central del... Continuar leyendo "El Teatro Griego: Tragedia, Comedia y sus Grandes Autores" »

Encuentro Confidencial en la Ópera: Un Palco de Lujo y Secretos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

El Encuentro en el Palco de Ópera

La Llegada y el Entorno

—Recibí su carta, ¿cuál es el motivo por el que me solicitó aquí, señor Spicker? —Me acomodo el pelo y miro a mi alrededor. No sabría decir si el vestido elegido por Janet era el adecuado o demasiado simple para un lugar tan espléndido, pero eso ya no importaba; debía confiar en la elección de mi sirvienta.

Descripción del Gran Salón

Las lámparas de araña, de tan brillantes y grandes dimensiones; la luz en cada farolillo, perfectamente decorado con trazos delicados; el terciopelo rojo de las alfombras y el maravilloso telón; la inmensidad del lugar; los vestidos de múltiples colores con diversos tejidos y accesorios de todas las hermosas mujeres de la sala, con sus acompañantes... Continuar leyendo "Encuentro Confidencial en la Ópera: Un Palco de Lujo y Secretos" »

Tragedia Griega: Autores Clásicos y Estructura Dramática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Estructura de la Tragedia Griega

La tragedia griega se componía de varias partes distintivas:

  • Agón: Escena de disputa donde se representaban las dos posturas enfrentadas en la obra.
  • Parábasis: Aprovechando la ausencia de los actores, el coro hablaba directamente con el público.
  • Éxodo: No solo alude a la salida del coro, sino a toda la parte final de la obra, donde el héroe celebra su victoria.

El Coro en la Tragedia Griega

La función básica del coro era aumentar líricamente los acontecimientos que tenían lugar sobre el escenario y que interpretaban los actores. No solo cantaba, sino que también bailaba. Su lugar en el escenario era la orquesta.

Principales Autores de la Tragedia Griega

Esquilo

Natural de Eleusis y de familia aristócrata.... Continuar leyendo "Tragedia Griega: Autores Clásicos y Estructura Dramática" »