Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofía Griega: Presocráticos, Sofistas y Sócrates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

El Nacimiento de la Filosofía en la Antigua Grecia

La filosofía surgió entre los siglos VII y VI a.C. en las colonias griegas de la Hélade. Diversos factores contribuyeron a su aparición:

  • La existencia de ciudades-estado (polis), autosuficientes e independientes, donde los ciudadanos libres disfrutaban de libertad de pensamiento.
  • La presencia de tres elementos comunes que fortalecían la unión entre las polis: la religión (cuya ausencia en la forma dogmática posibilitó el pensamiento racional), el teatro y las olimpiadas (tradiciones basadas en las obras de Homero, "Odisea" e "Ilíada", y Hesíodo, "Trabajos y días" y "Teogonía").
  • El sistema esclavista, que permitía a los ciudadanos libres dedicarse a la reflexión filosófica, como
... Continuar leyendo "Filosofía Griega: Presocráticos, Sofistas y Sócrates" »

Commedia dell'Arte: Orígenes, Características y Personajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

La Commedia dell'Arte: Orígenes

Siguiendo las tendencias populares del mimo y los jaculatori medievales, la comedia se apoyaba cada vez más en el movimiento, la burla y la improvisación. De la comedia pastoril surgieron temas campesinos en donde el actor tenía absoluta libertad tanto para su interpretación como para amoldar los textos de las obras a su propio lenguaje. La literatura deja paso a la improvisación escénica.

Para determinar el origen de la Commedia dell'Arte se ha echado en falta una precisa documentación. No obstante, el descubrimiento de una buena cantidad de canovacci (guiones o esquemas de la acción sobre los que improvisaban los actores) fue facilitando la ordenación e interpretación de los primitivos materiales sobre... Continuar leyendo "Commedia dell'Arte: Orígenes, Características y Personajes" »

Poesía mélica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,68 KB

ÉPICA


Género literario que no depende por completo de la inventiva del autor.
Es el resultado final de una larga tradición oral que se remonta en el pasado hasta una época muy difícil de determinar. El cantor de leyendas y de gestas guerreras, que se acompaña de un instrumento de cuerda y que ejecuta su oficio inspirado por las Musas (aedo) y el rapsoda que recita y fija por escrito los poemas eran los intérpretes de los poemas épicos. Retomaban de forma sucesiva los mismos temas, generalmente hazañas de guerra, modificándolos en función de las necesidades y exigencias de su auditorio u añadiendo sus propias invenciones personales. Cada nuevo intérprete se propónía superar a sus antecesores añadiendo nuevos detalles, mejorando
... Continuar leyendo "Poesía mélica" »

Cultos Sagrados de la Antigua Grecia: Misterios Eleusinos y el Oráculo de Delfos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Los Misterios Eleusinos: Ritos Secretos de la Antigua Grecia

Había formas secretas de culto, en contraste con las prácticas religiosas de naturaleza pública de Grecia y Roma, que eran conocidas solo por individuos iniciados de una manera especial: los misterios.

La iniciación consistía en la revelación de secretos. Es sabido que existieron muchos cultos mistéricos en Grecia, pero sus detalles, generalmente, permanecen ocultos. En contraposición, los misterios mejor conocidos son los de Eleusis, en honor de las diosas Deméter y Perséfone.

Celebración y Rituales de los Misterios Eleusinos

Los Misterios Eleusinos se celebraban en el mes de Boedromión (septiembre-octubre), durante la estación de la siembra. El sacerdote abría el festival... Continuar leyendo "Cultos Sagrados de la Antigua Grecia: Misterios Eleusinos y el Oráculo de Delfos" »

El Pensamiento de Nietzsche: Contexto e Influencias Filosóficas y Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Contexto Histórico y Filosófico de Nietzsche

El Siglo XIX y las Revoluciones Europeas

La filosofía de Nietzsche se enmarca en la segunda mitad del siglo XIX, un periodo de revoluciones en Europa. La lucha por los derechos y las libertades continuó con el liberalismo y el socialismo, que tuvieron especial importancia en las revoluciones de 1848, las cuales fueron sofocadas y el movimiento obrero reprimido y perseguido.

En Alemania surgieron movimientos nacionalistas que emprendieron la unificación alemana y la creación de un Estado bajo la hegemonía de Prusia. Bismarck lideró este movimiento. Nietzsche, de joven, compartió estos ideales nacionalistas. Los trabajadores franceses promovieron la Comuna de París, que terminaría con una represión... Continuar leyendo "El Pensamiento de Nietzsche: Contexto e Influencias Filosóficas y Culturales" »

Edipo Rey: Análisis de la Tragedia Griega de Sófocles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

El Teatro Griego: La Tragedia

Definición y Origen

La tragedia es un género teatral serio que buscaba la reflexión del público, ofreciendo una enseñanza moral llamada catarsis. Se originó en el ditirambo, himnos dedicados a Baco, donde un coro cantaba junto a un personaje principal (corifeo). La incorporación de un segundo personaje que dialogaba con el corifeo marcó el inicio del drama.

Temática

Con temas elevados, la tragedia se centra en la lucha del hombre contra su destino, con un desenlace siempre funesto para generar emociones en el espectador.

Ciclos Temáticos

  • Ciclo de Argos: Atreo, buscando venganza por el adulterio de su hermano con su esposa, sirve a sus sobrinos como alimento en un banquete. Agamenón sacrifica a su hija para
... Continuar leyendo "Edipo Rey: Análisis de la Tragedia Griega de Sófocles" »

Resumen: Les aventures d’ulisses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

- L’Odissea 'Odissea  és el segon dels grans poemes èpics grecs atribuïts a Homer. Està compost de 12.109 hexàmetres distribuïts en 24 cants. Aquest 24 cants poden agrupar-se en tres parts: El viatge de Telèmac, Les aventures d'Ulisses i La venjança d'Ulisses. Probablement va ser compost al segle IX aC. Relata les aventures de l'heroi grec Odisseu (també anomenat Ulisses) des que va partir de la conquerida Troia fins que torna a casa seva a Ítaca. L'Odissea es considera un dels poemes fundacionals del cànon de la literatura occidental. La seva influència és evident en molts temes de mitologia, en obres modernes (com en James Joyce) i en llibres d'altres cultures. La paraula "odissea" ha passat a significar "viatge ple d'aventures"

... Continuar leyendo "Resumen: Les aventures d’ulisses" »

Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado

La poesía de Antonio Machado está profundamente marcada por una serie de temas recurrentes que exploran la condición humana y su relación con el mundo.

1. El Tiempo

Machado se autodenominaba "poeta del tiempo", concibiéndolo como algo vivo y personal. Para él, el tiempo es la historia individual de cada ser que permanece en el recuerdo.

  • Para Machado, “El poema, la palabra esencial del tiempo”. Es la palabra que expresa las cosas (su esencia) a través de su experiencia y su tiempo vivido.
  • El agua del río, de la fuente, es un símbolo del fluir temporal y la vida interior. El agua puede representar la muerte a la manera de Manrique, en la inmensidad del mar.
  • La tarde suele expresar un sentimiento
... Continuar leyendo "Exploración de Temas Recurrentes en la Poesía de Antonio Machado" »

Teatro griego

Enviado por MrJP y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Literatura:Retrata situaciones de la vida,se vale de la palabra para convertir los fenomenos emotivos,etc, en textos.

El producto del genero lirico:Es el poema que exalta la interioridad de quien escribe, al reflejar sus sentimientos, emociones y sensaciones

.El genero narrativo:Requiere un narrador que relata y describe sucesos.El texto perteneciente al genero dramatico se escribe en dialogo con la intencion d q las situaciones c actuen, su historia se ubica en un tiempo y espacio.

Marcas de literariedad:Permiten identificar que un texto es literario y que evidencian el uso de la funcion poetica de la lengua.

Verso:Es la forma predominante d los textos poeticos q consiste en cuidar la disposicion d las palabras.

Poesia:Es el arte de ver, atraves... Continuar leyendo "Teatro griego" »

Zeus y la tinaja de bienes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

2.Unos pescadores que habían salido de pesca, como tras fatigarse durante mucho tiempo nocogieron nada, se desanimaban fuertemente y se disponían a regresar. De pronto un atún, alser perseguido por los peces más grandes, saltó dentro de su barca. Y ellos, tras cogerlo,regresaron con placer..3.Una zorra que tenía hambre, al ver que unos racimos colgaban de una parra, intentaba alcanzarlos y no podía. Y retirándose se dijo a sí misma: “están verdes”.5.Una zorra y una leopardo discutían sobre la belleza. Como la leopardo anteponía sobre todas las cosas la policromía de su cuerpo, la zorra respondiendo dijo: “¿Y cuánto soy yo máshermosa que tú, que no el cuerpo, sino el alma me pinté?”.6.Una zorra que entró en casa de
... Continuar leyendo "Zeus y la tinaja de bienes" »