Chuletas y apuntes de Griego de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Tragedias de Sófocles: Antígona y Edipo Rey

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Sófocles: Un Maestro de la Tragedia Griega

Sófocles fue un poeta trágico de la Antigua Grecia, autor de obras como Antígona o Edipo Rey, y se sitúa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas. Aparte de algunos fragmentos, se conservan en la actualidad siete tragedias completas: Antígona, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colono y Electra.

Antígona: Un Conflicto de Deberes

Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en el mito de Antígona y representada por primera vez en 442 a. C.

En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa... Continuar leyendo "Explorando las Tragedias de Sófocles: Antígona y Edipo Rey" »

Valle-Inclán: Evolución de una obra maestra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Evolución de la obra de Valle-Inclán

1. Etapa decadentista-modernista (hasta 1906)

Toda la producción de Valle-Inclán hasta 1906 se enmarca dentro del Modernismo. Sus primeras obras, cuentos y relatos breves, posteriormente unidos por criterios temáticos (amorosos y galantes -Femeninas, Epitalamio- o de terror y misterio -Jardín Umbrío-), culminan en las Sonatas (Memorias del Marqués de Bradomín). Estructurada como una composición musical en cuatro tiempos, la serie de las Sonatas liga simbólicamente la estación del año y el marco geográfico con la edad del protagonista y sus pasiones vitales.

Rasgos modernistas presentes: sugerencias musicales, simbolismo, caracterización del Marqués de Bradomín como dandy aristocrático (elegante,... Continuar leyendo "Valle-Inclán: Evolución de una obra maestra" »

Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Contexto Histórico y Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Contexto Histórico y Literario de *Luces de Bohemia*

El Contexto Histórico de la España de Principios del Siglo XX

Ramón María del Valle-Inclán inicia su carrera literaria tras el denominado "Desastre del 98", fecha de la pérdida de las últimas colonias. España era un país rural, con una industrialización creciente en focos alejados del poder político (Cataluña y Euskadi), con salarios muy bajos, altos niveles de analfabetismo y gran conflictividad social a los que el régimen político de la Restauración (basado en la alternancia de liberales y conservadores) ya no sabía dar respuesta.

Luces de Bohemia (LdB) apareció publicada por entregas en la revista España en 1920. En 1924 se editó en forma de libro y Valle-Inclán hizo... Continuar leyendo "Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Contexto Histórico y Literario" »

Panorama de la Literatura y Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Pasajes de la Anábasis de Jenofonte

Llegada al río Araxes

ἀφικνοῦνται πρὸς τὸν Ἀράξην ποταμόν: Llegan al río Araxes. Allí había muchas aldeas repletas de trigo y vino. Allí permanecieron tres días y se abastecieron. Desde allí marcha a través de Arabia con el río Éufrates a la derecha.

Transliteración del Griego

  • γ = G
  • ν = N
  • θ = Th (o Z en algunos sistemas)
  • μ = M
  • ζ = Z (o Dz)
  • ρ = R
  • σ = S
  • υ = Y (o U, Ü)
  • Φ = Ph (o F)
  • X = Ch (o Kh)
  • ψ = Ps
  • ω = O (larga)

Más allá del Éufrates

πέραν δὲ τοῦ Εὐφράτου ποταμοῦ κατά: Más allá del río Éufrates, durante unas etapas por el desierto, había una ciudad próspera y grande llamada Carmande. En esa ciudad los soldados compraban... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura y Cultura Clásica" »

Dramaturgia Española Pre-Guerra Civil: Innovación y Tradición con Benavente, Valle-Inclán y Lorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

El Teatro Español Anterior a la Guerra Civil: Benavente, Valle-Inclán y Lorca

El teatro del primer tercio del siglo se reparte en dos frentes bien diferenciados: el teatro que triunfa y el teatro innovador que, salvo excepciones, quedará relegado a la "lectura" minoritaria.

El Teatro que Triunfa: Jacinto Benavente

Dentro del teatro que triunfa destaca Jacinto Benavente, cuyas obras se caracterizan por el conservadurismo estético e ideológico. Criticó las hipocresías y convencionalismos burgueses, pero sin traspasar lo admisible. Sus obras responden a lo que para él debía ser el teatro: un instrumento de ilusión y evasión. Destacan sus diálogos, siempre naturales y fluidos.

Obras Destacadas de Benavente

Entre sus obras teatrales destacan... Continuar leyendo "Dramaturgia Española Pre-Guerra Civil: Innovación y Tradición con Benavente, Valle-Inclán y Lorca" »

Panorama Literario del Siglo XV: Narrativa, Prosa y Teatro en la España Medieval

Enviado por marcos y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Narrativa

Crece la importancia del autor individual, sobre todo en la obra narrativa en prosa. Si a esto se le suma la invención de la imprenta (inventada por Gutenberg en 1436) y la difusión del papel (abaratamiento de los libros), la lectura se convierte en una actividad de moda en los círculos sociales de prestigio y la escritura en un oficio reputado. Todos los libros impresos antes de 1500 se llaman incunables.

La Continuidad de la Épica: Los Romances

Los romances son una de las manifestaciones más singulares de la literatura del siglo XV. Se definen como una composición poética de origen castellano, donde se repite en una serie ilimitada de versos la rima asonante en versos pares y sin rima los impares. Los versos son octosílabos.... Continuar leyendo "Panorama Literario del Siglo XV: Narrativa, Prosa y Teatro en la España Medieval" »

Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

Introducció

Comença al palau dels reis de Tebes. La ciutat és emmurallada i davant de les seves set portes, s’hi troben set guerrers enemics. Arriben notícies de les lluites a les set portes, augmentant la tensió. El clímax es produeix quan Ismene diu a Antígona que ha vist morir els seus germans.

Etèocles va lluitar contra Polinices a l’última porta i van acabar matant-se mutuament. Creont es proclama rei de Tebes i decideix donar honors fúnebres a Etèocles i deixar el cos de Polinices a fora perquè se’l mengin les aus. Si algú desobeeix les ordres, ho pagarà amb la mort.

Aquesta part s’acaba amb el plany de les “veus”. (Donar més força al paral·lelisme entre el mite grec i la realitat espanyola del moment, la guerra

... Continuar leyendo "Antígona de Salvador Espriu: Una Visió de la Guerra Civil" »

Cronología Histórica: Eras Prehistóricas y Civilizaciones Antiguas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

La Prehistoria: Orígenes y Evolución Humana

El periodo de tiempo que comprende la Prehistoria se extiende desde la aparición del hombre en la Tierra hasta la invención de la escritura.

Primeros Vestigios y el Paleolítico

  • Aparición de un antepasado del hombre: Se localiza en África tropical.
  • Hombre de Atapuerca: Se estima su presencia entre 3.000.000 y 100.000 a.C.
  • Paleolítico Superior: Se caracteriza por la creación de objetos de hueso y piedra, la caza con arco y el conocimiento para encender fuego. Los hombres de este periodo, como el Homo sapiens sapiens, realizaban grabados y pinturas en el interior de cuevas, destacando las de Cáceres (Maltravieso) y Cantabria (Altamira y El Castillo).

La Revolución Neolítica y sus Avances

  • Revolución
... Continuar leyendo "Cronología Histórica: Eras Prehistóricas y Civilizaciones Antiguas Clave" »

La Bíblia: Origen, Estructura i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,34 KB

  • Origen del nom: La paraula "Bíblia" prové del grec i significa "els llibres".
  • Estructura: És una col·lecció de llibres sagrats de les religions jueva i cristiana, escrits entre el segle X aC i el segle II dC.
    • Antic Testament: 39 llibres escrits en hebreu i arameu.
    • Nou Testament: 27 llibres escrits majoritàriament en grec.

Antic Testament

Es divideix en diverses categories:

  1. El Pentateuc:
  • Format per 5 llibres: Gènesi, Èxode, Levític, Nombres i Deuteronomi.
  • Escrits atribuïts a Moisès, també coneguts com la Torà pels jueus.
  • Inclou la història d'Israel i els preceptes divins revelats.
Llibres històrics:
  • Narracions sobre la història del poble d'Israel (ex: Josuè, Jutges).
  • Inclou històries exemplars com la de Rut o llibres com Samuel I i II,
... Continuar leyendo "La Bíblia: Origen, Estructura i Influència" »

Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 16,61 KB

Teatro

Θεα-ας = Contemplación, espectáculo. Lugar donde se presenta un espectáculo.

Fonema

Φονη-ης = Sonido.

Ma = Acción o resultado. Cada uno de los sonidos simples del lenguaje hablado.

Teátrico

Θεα-ασ = Contemplación, espectáculo. Ιco = Relativo, perteneciente. Perteneciente o relativo al teatro.

Ditirambo

Δις = Dos veces.

Θυρα-ασ = Puerta, entrada.

Himno en honor a Baco, “dios del vino”. Elogioso poema.

Esciografía

Σχια-ας = Sombra.

Γραφη-ης = Escritura, descripción.

ιa = Cualidad. Arte de pintar las sombras.

Filarmónica

ΦΙλια-ας = Amistad.

αρμονια-ας = Armonía.

Ica = Ciencia. Pasión por la música o por el canto.

Glosa

Γλοσσα-σης = Lengua. Explicación o comentario de un texto.

... Continuar leyendo "Vocabulario del Teatro y la Literatura: Términos Clave y sus Significados" »