Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura de los Materiales Cristalinos

Materiales cristalinos: Son sólidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada en las tres direcciones del espacio.

Características Principales

  • Estructura Ordenada: Patrón distintivo en una red cristalina.
  • Periodicidad: Disposición espacial repetitiva en todas direcciones.
  • Anisotropía: Propiedades diferentes según la dirección debido a la orientación de los planos cristalinos.
  • Simetría: Repetición del contenido de una parte de la celda en otra tras rotación, reflexión o inversión.

Propiedades de la Materia Cristalina

Propiedades físicas y químicas únicas: Dureza, fragilidad, conductividad eléctrica y térmica, elasticidad y refracción de la luz.

Solidificación, Cristalización

... Continuar leyendo "Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación" »

Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 398,35 KB

Recursos Energéticos y Minerales

Se clasifican en tres tipos principales de recursos energéticos y minerales:

  1. HIDROCARBUROS: asociados a sistemas sedimentarios (carbón, petróleo y gas natural).
  2. MINERALES METÁLICOS: generalmente asociados a sistemas ígneos e hidrotermales (Oro, Plata, Plomo, Níquel, Hierro, tierras raras y litio).
  3. RECURSOS NO METÁLICOS: todo tipo de roca o mineral de uso industrial (rocas ornamentales, áridos, sales, etc.).

Hidrocarburos

El ejemplo más claro es el del petróleo. El origen del petróleo es la descomposición diagenética de materia orgánica procedente de organismos marinos, que se acumulan en cuencas anóxicas (ambientes deficitarios en O₂).

Trampas Petrolíferas

Para que se acumulen los hidrocarburos, se... Continuar leyendo "Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica" »

Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Ambientes Marinos

Backshore

Sedimentos: arena, limo. Estructuras: laminación paralela, estratificación cruzada de pequeña escala. Fósiles/Componentes: conchas.

Foreshore

Sedimentos: arena y acumulación de conchas. Estructuras: laminación cruzada plana de bajo ángulo hacia el mar, estratificación cruzada. Procesos: bioturbaciones.

Shoreface

Sedimentos: arena y limo. Estructuras: small ripples, megaripples. Procesos: bioturbación. Fauna: abundante.

Offshore

Zona de rompiente donde se forma barra de arena, zona de surf (espumita), zona de lavado. Importante movimiento de sedimentos.

Tipos de Corrientes

Corrientes Costeras

Fluyen en el offshore, paralelas a la costa, causadas por corrientes de marea o por viento.

Corrientes Longshore (Litorales)

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental" »

Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Reglas para Construir las Líneas de Contorno

Los desempates entre las líneas se deben reducir hasta un tamaño muy pequeño relativamente a la estructura que estamos contorneando.
Luego escogemos las secciones y podemos juzgar qué superficies de reflexión deberían ser las primeras para contornear.
La selección de las secciones se hace reconociendo el tipo de superficie que se está haciendo en una secuencia doble.
Transferimos los aspectos reconocibles de las secciones a los mapas; todo lo que ayude a la correlación de línea a línea reconociendo la tendencia alto y bajo, plegamientos, todo lo que tenga un carácter tectónico.
Luego se añade toda la información que se tenga en la zona de cualquier escala.
Luego se decide el intervalo de... Continuar leyendo "Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios" »

Comprendiendo la Dinámica de la Tierra: Rocas y Deformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Procesos Geológicos Fundamentales de Nuestro Planeta

Nuestro planeta es un escenario dinámico donde constantemente se manifiestan diversos procesos geológicos. Estos fenómenos, impulsados por energías internas y externas, son responsables de la configuración y transformación de la superficie terrestre.

1. Tipos de Procesos Geológicos y sus Causas

  • Procesos Geológicos Internos: Se originan a partir de la energía térmica y gravitacional proveniente del núcleo y el manto terrestre. Estos procesos son los principales motores de la dinámica interna de la Tierra.
    • Tectonismo: Comprende los movimientos de las placas tectónicas, los cuales generan deformaciones en la corteza terrestre, manifestándose en la formación de pliegues y fallas.
    • Vulcanismo:
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Dinámica de la Tierra: Rocas y Deformaciones" »

Geomorfologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

METEORIZACION:conjunto d procsos q acn q ls rocas q afloran a la sup.san modificadas fisik o qimikmnt.s la altracion in situ.mt.fÍsica:la roca s romp n fragmnts cada vz +pqños xo dl mismo matrial q la roca madr.dscomprsion x dscarga://a la sup topográfica,el mat s va erosionando y dnd ay 1a gran prdida d prsion dando lugar a diaclasas.expansion y contraccion térmica:dilatacion y contraccion rptida d ls minrals con indics d expansion =.cicls ielo-ds ielo.crcimientos d cristals:las aguas q circulan x ls rocas yvan mat. disueltos q n la cristalizacion tiendn a ir abriendo ls grietas.cicls d scado mojado.
m.quÍmica:procsos q dscomponn la roca y ls structuras intrnas d ls minrals.re-dox:pérdida o ganancia d 1 e-.dión:accion dl agua sbr
... Continuar leyendo "Geomorfologia" »

Oropel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 165,22 KB

Soluciones solidad y exsoluciones

La importancia de las texturas bajo el microscopio, no son solo identifican pares de minerales asociados, si no también obtener información sobre las temperaturas de formación y sobre la génesis de los minerales.

Solución solida sustitucional: los átomos del metal soluto remplazan a los átomos del metal solvente en sus posiciones normales dentro de la malla cristalina. Esto origina una expansión o una contracción de la celda unitaria, según sea el tamaño del átomo sustituyente, respecto al sustituido. Mientras más semejante es el radio de los átomos del solvente y del soluto menor será la distorsión y más amplia es la posibilidad de formar solución solida. En las menas prevalece el tipo de solución... Continuar leyendo "Oropel" »

Tuneles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

TUNELES:
Granitos
: composición, excavabilidad en función del contenido de cuarzo (feldespato y mica blandos). Rozadoras: presion insuficiente. Tuneladoras: si pero con desgaste. Perforación y voladura también. Proporciona información sobre estabilidad, excavabilidady agua. Impermeable excepto diaclasas. Diaclasas producidas por disolución y enfriamiento. Habitual inclusión de rocas ácidas (más duras) que retrasan el proceso. Ejemplos: Guadarrama Albarellos.
Andesitas, Basaltos y otras rocas volcánicas:
Se producen por enfriamiento de coladas, pasta vítrea con sílice. Son muy duras y no hay ninguna rozadora y pocas tuneladoras para estas. Diaclasas por enfriamiento: subverticales que producen disyunciones columnares de decímetros o... Continuar leyendo "Tuneles" »

Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sismos o Terremotos

Se denominan sismos a los movimientos bruscos y repentinos del suelo.

Clasificación de los Sismos

  • Tectónicos: Son los más numerosos y su causa es el desequilibrio de las capas de la corteza terrestre producido por el fenómeno de contracción que genera los pliegues.
  • Volcánicos: Provienen de la acción volcánica. Rara vez son muy grandes o destructivos, pero su interés radica en que suelen anunciar erupciones volcánicas.
  • Artificiales: Causados por actividades humanas.

Sismos y Tectónica de Placas

El movimiento de fallas asociadas a sismos a lo largo de los bordes de placas muestra la dirección actual de los movimientos de las placas. Los sismos de focos superficiales coinciden con la cresta de las dorsales oceánicas y... Continuar leyendo "Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos" »

Estructura sedimentarias

Enviado por luis y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

estructuras debido a deformaciones por peso o carga

*estructuras de carga:
-estructuras almuadilladas (ball and pillow)
laminacion convoluta
-estructura de inyeccion (en llamas) se produce por peso se confinan slumps.

*estratificacion convoluta:
laminas intensamente plegadas por licuefacion de sedimentos embebidos en aguas afectadas por fuerzas locales.

*laminacion convoluta:
son laminas donde hay estructuras que son arrugadas y esas arrugas se mantien la forma de un anticlinal, sinclinal. este tipo de estructuras indican que hay pendiente. segun su genesis es por movimiento sismicos.

*grietas de disecacion:
los sedimentos fangosos saturados en agaua al ser disecados y compactados producen un sistema de grietas que dividen la superficie en... Continuar leyendo "Estructura sedimentarias" »