Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Ambientes Marinos

Backshore

Sedimentos: arena, limo. Estructuras: laminación paralela, estratificación cruzada de pequeña escala. Fósiles/Componentes: conchas.

Foreshore

Sedimentos: arena y acumulación de conchas. Estructuras: laminación cruzada plana de bajo ángulo hacia el mar, estratificación cruzada. Procesos: bioturbaciones.

Shoreface

Sedimentos: arena y limo. Estructuras: small ripples, megaripples. Procesos: bioturbación. Fauna: abundante.

Offshore

Zona de rompiente donde se forma barra de arena, zona de surf (espumita), zona de lavado. Importante movimiento de sedimentos.

Tipos de Corrientes

Corrientes Costeras

Fluyen en el offshore, paralelas a la costa, causadas por corrientes de marea o por viento.

Corrientes Longshore (Litorales)

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental" »

Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Reglas para Construir las Líneas de Contorno

Los desempates entre las líneas se deben reducir hasta un tamaño muy pequeño relativamente a la estructura que estamos contorneando.
Luego escogemos las secciones y podemos juzgar qué superficies de reflexión deberían ser las primeras para contornear.
La selección de las secciones se hace reconociendo el tipo de superficie que se está haciendo en una secuencia doble.
Transferimos los aspectos reconocibles de las secciones a los mapas; todo lo que ayude a la correlación de línea a línea reconociendo la tendencia alto y bajo, plegamientos, todo lo que tenga un carácter tectónico.
Luego se añade toda la información que se tenga en la zona de cualquier escala.
Luego se decide el intervalo de... Continuar leyendo "Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios" »

Geomorfologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

METEORIZACION:conjunto d procsos q acn q ls rocas q afloran a la sup.san modificadas fisik o qimikmnt.s la altracion in situ.mt.fÍsica:la roca s romp n fragmnts cada vz +pqños xo dl mismo matrial q la roca madr.dscomprsion x dscarga://a la sup topográfica,el mat s va erosionando y dnd ay 1a gran prdida d prsion dando lugar a diaclasas.expansion y contraccion térmica:dilatacion y contraccion rptida d ls minrals con indics d expansion =.cicls ielo-ds ielo.crcimientos d cristals:las aguas q circulan x ls rocas yvan mat. disueltos q n la cristalizacion tiendn a ir abriendo ls grietas.cicls d scado mojado.
m.quÍmica:procsos q dscomponn la roca y ls structuras intrnas d ls minrals.re-dox:pérdida o ganancia d 1 e-.dión:accion dl agua sbr
... Continuar leyendo "Geomorfologia" »

Oropel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 165,22 KB

Soluciones solidad y exsoluciones

La importancia de las texturas bajo el microscopio, no son solo identifican pares de minerales asociados, si no también obtener información sobre las temperaturas de formación y sobre la génesis de los minerales.

Solución solida sustitucional: los átomos del metal soluto remplazan a los átomos del metal solvente en sus posiciones normales dentro de la malla cristalina. Esto origina una expansión o una contracción de la celda unitaria, según sea el tamaño del átomo sustituyente, respecto al sustituido. Mientras más semejante es el radio de los átomos del solvente y del soluto menor será la distorsión y más amplia es la posibilidad de formar solución solida. En las menas prevalece el tipo de solución... Continuar leyendo "Oropel" »

Tuneles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

TUNELES:
Granitos
: composición, excavabilidad en función del contenido de cuarzo (feldespato y mica blandos). Rozadoras: presion insuficiente. Tuneladoras: si pero con desgaste. Perforación y voladura también. Proporciona información sobre estabilidad, excavabilidady agua. Impermeable excepto diaclasas. Diaclasas producidas por disolución y enfriamiento. Habitual inclusión de rocas ácidas (más duras) que retrasan el proceso. Ejemplos: Guadarrama Albarellos.
Andesitas, Basaltos y otras rocas volcánicas:
Se producen por enfriamiento de coladas, pasta vítrea con sílice. Son muy duras y no hay ninguna rozadora y pocas tuneladoras para estas. Diaclasas por enfriamiento: subverticales que producen disyunciones columnares de decímetros o... Continuar leyendo "Tuneles" »

Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sismos o Terremotos

Se denominan sismos a los movimientos bruscos y repentinos del suelo.

Clasificación de los Sismos

  • Tectónicos: Son los más numerosos y su causa es el desequilibrio de las capas de la corteza terrestre producido por el fenómeno de contracción que genera los pliegues.
  • Volcánicos: Provienen de la acción volcánica. Rara vez son muy grandes o destructivos, pero su interés radica en que suelen anunciar erupciones volcánicas.
  • Artificiales: Causados por actividades humanas.

Sismos y Tectónica de Placas

El movimiento de fallas asociadas a sismos a lo largo de los bordes de placas muestra la dirección actual de los movimientos de las placas. Los sismos de focos superficiales coinciden con la cresta de las dorsales oceánicas y... Continuar leyendo "Sismos y Tectónica de Placas: Entendiendo los Terremotos" »

Estructura sedimentarias

Enviado por luis y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

estructuras debido a deformaciones por peso o carga

*estructuras de carga:
-estructuras almuadilladas (ball and pillow)
laminacion convoluta
-estructura de inyeccion (en llamas) se produce por peso se confinan slumps.

*estratificacion convoluta:
laminas intensamente plegadas por licuefacion de sedimentos embebidos en aguas afectadas por fuerzas locales.

*laminacion convoluta:
son laminas donde hay estructuras que son arrugadas y esas arrugas se mantien la forma de un anticlinal, sinclinal. este tipo de estructuras indican que hay pendiente. segun su genesis es por movimiento sismicos.

*grietas de disecacion:
los sedimentos fangosos saturados en agaua al ser disecados y compactados producen un sistema de grietas que dividen la superficie en... Continuar leyendo "Estructura sedimentarias" »

Formas cristalinas y estrucuras zonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 62,14 KB

Forma cristalina y hábito. Son procesos minerales que presentan cristales bien formados o automorfos en relación a los xenomorfos. Ello es importante en la interpretación e identificación.En el microscopio los contornos de un cristal se observan en varias secciones bidimensionales, lo que generalmente se disponen al azar, como fueron interceptados los cristales durante el proceso de corte.Minerales automorfos ? de mayor dureza. El automorfismo indica mayor dureza, esto depende de los enlaces (covalentes). Ejemplo: en Blenda ? enlaces covalentes ? pero no es automorfo, es mas xenomorfo o subhedral, por lo tanto también depende del empaquetamiento como los compuestos metálicos. Dependiendo de la sección?dureza mayor o menor. Ejemplo: Molibdenita,... Continuar leyendo "Formas cristalinas y estrucuras zonales" »

Sedimenteria metamórfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 349,22 KB

ROCAS SEDIMENTARIAS

Cubren el 75 % de la superficie de la Tierra. (aunque sólo representan menos 5 % de la corteza). Proveen de energía a la humanidad, información de eventos geológicos y vidas pasadas (fósiles).
Importancia económica:
Combustibles como carbón, petróleo, gas natural;
Menas de Al, Fe y Mn;
Materia prima para la industria de la construcción (rocas, arenas, gravas y calizas entre otros)

SEDIMENTO
Conjunto de fragmentos de rocas, cristales o minerales, de igual o diferente tamaño, depositados y sedimentados en una depresión o cuenca en forma de estratos o capas, que mediante la diagénesis dan lugar a una roca sedimentaria.

ROCA SEDIMENTARIA
Rocas que se han producido como consecuencia de fenómenos de alteración, transporte... Continuar leyendo "Sedimenteria metamórfica" »

Horizontes de los suelos tropicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB



  ENTISOL nula diferencia de horizontes;no climáticas: aluviones,helados, desiertos  VERTISOL ricos arcilla;subhúmedas, áridas,hidratación,expansiónhúmedo,agrietados secos.  INCEPTISOL poco desarrollo  horizontes;de tundra,volcánicos recientes, zonas deglaciadas...  ARIDISOL secos ( áridos); sales, yeso o acumulaciones de carbonatos frecuentes.  MOLLISOL zonas de pradera en climas templados;
horizonte superficial blando; rico en materia orgánica, espeso y oscuro.
  ALFISOL con horizonte B arcilloso enriquecido por iluviación;
suelo jóvene,bajo bosques
  SPODOSOL

Forestales húmedos;.Horizonte B enriquecido en hierro,materia orgánica y horizonte A gris-ceniza, lixiviado


  ULTISOL Suelos de zonas húmedas templadas a tropicales
... Continuar leyendo "Horizontes de los suelos tropicales" »