Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aguas Continentales y Oceánicas: Distribución, Tipos y Contaminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Aguas Continentales y Oceánicas

1. Distribución del Agua en el Planeta

Los océanos y los mares cubren casi las tres cuartas partes de la superficie terrestre. Su volumen total supone el 97% del agua que hay en la Tierra, mientras que las aguas dulces (ríos y lagos) apenas llegan al 3%.

2. Aguas Oceánicas

2.1 Propiedades Físicas y Químicas de las Aguas Oceánicas

El agua oceánica constituye un complejo químico en el que se encuentran representadas todas las sustancias minerales conocidas (Cl, Na, S, Mg, Ca, K, Br). El agua del mar es salada debido a la disolución de las rocas continentales y la actividad de los volcanes. La concentración media de sales es aproximadamente de 3,5%, aunque varía mucho teniendo en cuenta el agua de los ríos... Continuar leyendo "Aguas Continentales y Oceánicas: Distribución, Tipos y Contaminación" »

Velocidad de meteorización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

*Dispersiones:

Dispersión primaria:


distribución geoquímica de elementos producto de procesos formadores de mena o de roca. El tipo de muestreo depende del ambiente de dispersión de los elementos. Ej VMS, epitermales, depósitos segregación magmática, etc.

Dispersión secundaria:

distribución de elementos producto de procesos supergenos. Ej meteorización, transporte, dispersión/concentración (son procesos).

*Factores Ambiente secundario:

ambiente supergeneo.:

  1. Clima:


    incluye precipitación y cambios de temperatura. Procesos como la hidrolisis, oxidación, son importante en la remoción o dispersión de elementos. El agua es esencial en el proceso de meteorización. Temperatura ya que aumenta la velocidad de reacciones químicas, la evaporación
... Continuar leyendo "Velocidad de meteorización" »

Que es crecimiento planar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

TEMA 6 SOLIDIFICACIÓ
Solidificación: transformación líquido no cristalino-
sólido cristalino
Nucleación de sólidos en líquidos: la transformación ocurre de forma discontínua, Dándose la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. La transformación Ocurre por nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido.  A p=cte la temperatura de equilibrio Sólido/líquido se denomina temperatura de fusión. El líquido subenfría una cantidad ΔTª. A esta temperatura el sólido nuclea y cede el calor latente, subiendo la Temperatura hasta Tf. Los núcleos crecen y al terminar la solidificación no hay Calor latente y la temperatura del sólido desciende.
Nucleación homogénea: Se produce cuando el líquido fundido... Continuar leyendo "Que es crecimiento planar" »

Gestion4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

PRESTACIONES
Prestaciones Medicas: atención medica y quirúrgica, atención dental, medicamentos y productos farmacéuticos, prótesis y aparatos ortopédicos.
Económicas
Prestaciones por incapacidad temporal: es aquella q permite la recuperación y el reintegro a su trabajo habitual. Se le pagara un subsidio
Prestaciones por invalidez: es la incapacidad permanente para trabajar.
**
Invalidez parcial: si ocurre una disminución de la capacidad de ganancia entre 15% y <70%, puede ser una indemnización o pensión.
15%<= incap <40% indemnización
40%<= incap <70% pensión.
**
invalidez total: capacidad ganancia >= 70% pension 70% SB (max 100%)
**
gran invalidez: cuando requiere de ayuda adicional para sus necesidades habituales, se le entrega una pensión q va desde 100% SB (max 140%).
DECRETO SUPREMO Nº 40
Reglamento sobre prevención de riesgos
... Continuar leyendo "Gestion4" »

Recursos hidrológicos

Enviado por Jon y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 422,02 KB

Tema 1-Definición de yacimiento mineral

Tema 1-Definición de yacimiento mineral

-Concepto de recurso: tipos de recursos minerales.

Existen diversas definiciones de yacimiento mineral según la época y el régimen político. La primera de ellas es la de Bateman (1951) que lo define como acumulaciones o concentraciones de elementos que están presentes en la corteza terrestre sólo de forma diseminada, esta definición se refiere a un aspecto geológico estrictamente.

En 1976, Smirnov, liga el concepto de yacimiento mineral con explotación mineral. Hoy en día se define yacimiento mineral, recurso mineral o cuerpos mineralizados como el conjunto de minerales que sean susceptibles de explotación económica rentable.

Recurso se puede definir

... Continuar leyendo "Recursos hidrológicos" »

Fracturas fallas discordancias

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

5. FALLAS:


Son la rotura en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento o desplazamiento.
Este movimiento produce un plano de falla o una zona de falla. Las zonas de fallas tienen un ancho que va desde milímetros hasta cientos de metros. Los movimientos o desplazamientos (salto total) pueden ser pequeño (milímetros) hasta muy grandes (cientos de kilómetros). Algunas fallas muestran un relleno de calcita,yeso o sílice.El movimiento en las fallas produce algunas estructuras o rocas especiales: Estrías, arrastres, brecha de falla, milonitas y diaclasas plumosas. Estas estructuras se pueden usar como
indicadores directos de fallas.

Estrías:

Líneas finas en la superficie del plano de movimiento.Algunas veces se puede detectar el
... Continuar leyendo "Fracturas fallas discordancias" »

Guia Essencial de Geofísica, Hidrologia i Clima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Principis Fonamentals de la Geofísica

Mecànica de Fluids i Geologia Estructural

Principi de Pascal

La pressió exercida sobre un fluid incompressible situat en un recipient tancat es transmet amb la mateixa intensitat en totes les direccions i a tots els punts del fluid. Es pot expressar com: P1 = F1/A1 = P2 = F2/A2.

Constants i Densitat de l'Aigua

  • Gravetat (g): 9,8 m/s²
  • Densitat de l'aigua: 1000 kg/m³ (o 1 g/cm³ o 1 kg/L)

Principi d'Arquimedes

Un cos submergit en un fluid experimenta una força d'empenta vertical cap amunt igual al pes del fluid desplaçat.

Tectònica de Plaques i Falles

Moviments de Plaques Tectòniques

  • Separació de plaques (Divergència): Genera extensió i formació de conques.
  • Convergència de plaques: Provoca compressió i
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Geofísica, Hidrologia i Clima" »

Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave en Geología

Retroalimentación en Sistemas Terrestres

La retroalimentación positiva aumenta un cambio inicial en el medio ambiente, alejándolo del equilibrio en el que se encontraba el clima, mientras que la retroalimentación negativa es aquella que reduce el efecto de algún cambio inicial en el medio ambiente, devolviéndolo a un estado más estable.

Procesos Geomorfológicos

Inversión del Relieve Volcánico

El proceso de inversión del relieve volcánico consiste en un alto desgaste a lo largo de un periodo de tiempo (a escala geológica) y a mayor velocidad de las partes más elevadas del aparato volcánico, mientras que las partes más bajas reciben un desgaste mucho menor y más lento. Este desgaste es progresivo y es... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa" »

Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura de los Materiales Cristalinos

Materiales cristalinos: Son sólidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada en las tres direcciones del espacio.

Características Principales

  • Estructura Ordenada: Patrón distintivo en una red cristalina.
  • Periodicidad: Disposición espacial repetitiva en todas direcciones.
  • Anisotropía: Propiedades diferentes según la dirección debido a la orientación de los planos cristalinos.
  • Simetría: Repetición del contenido de una parte de la celda en otra tras rotación, reflexión o inversión.

Propiedades de la Materia Cristalina

Propiedades físicas y químicas únicas: Dureza, fragilidad, conductividad eléctrica y térmica, elasticidad y refracción de la luz.

Solidificación, Cristalización

... Continuar leyendo "Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación" »

Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 398,35 KB

Recursos Energéticos y Minerales

Se clasifican en tres tipos principales de recursos energéticos y minerales:

  1. HIDROCARBUROS: asociados a sistemas sedimentarios (carbón, petróleo y gas natural).
  2. MINERALES METÁLICOS: generalmente asociados a sistemas ígneos e hidrotermales (Oro, Plata, Plomo, Níquel, Hierro, tierras raras y litio).
  3. RECURSOS NO METÁLICOS: todo tipo de roca o mineral de uso industrial (rocas ornamentales, áridos, sales, etc.).

Hidrocarburos

El ejemplo más claro es el del petróleo. El origen del petróleo es la descomposición diagenética de materia orgánica procedente de organismos marinos, que se acumulan en cuencas anóxicas (ambientes deficitarios en O₂).

Trampas Petrolíferas

Para que se acumulen los hidrocarburos, se... Continuar leyendo "Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica" »