Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es crecimiento planar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

TEMA 6 SOLIDIFICACIÓ
Solidificación: transformación líquido no cristalino-
sólido cristalino
Nucleación de sólidos en líquidos: la transformación ocurre de forma discontínua, Dándose la presencia simultánea de las fases sólida y líquida. La transformación Ocurre por nucleación y crecimiento de un sólido en el seno de un líquido.  A p=cte la temperatura de equilibrio Sólido/líquido se denomina temperatura de fusión. El líquido subenfría una cantidad ΔTª. A esta temperatura el sólido nuclea y cede el calor latente, subiendo la Temperatura hasta Tf. Los núcleos crecen y al terminar la solidificación no hay Calor latente y la temperatura del sólido desciende.
Nucleación homogénea: Se produce cuando el líquido fundido... Continuar leyendo "Que es crecimiento planar" »

Gestion4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

PRESTACIONES
Prestaciones Medicas: atención medica y quirúrgica, atención dental, medicamentos y productos farmacéuticos, prótesis y aparatos ortopédicos.
Económicas
Prestaciones por incapacidad temporal: es aquella q permite la recuperación y el reintegro a su trabajo habitual. Se le pagara un subsidio
Prestaciones por invalidez: es la incapacidad permanente para trabajar.
**
Invalidez parcial: si ocurre una disminución de la capacidad de ganancia entre 15% y <70%, puede ser una indemnización o pensión.
15%<= incap <40% indemnización
40%<= incap <70% pensión.
**
invalidez total: capacidad ganancia >= 70% pension 70% SB (max 100%)
**
gran invalidez: cuando requiere de ayuda adicional para sus necesidades habituales, se le entrega una pensión q va desde 100% SB (max 140%).
DECRETO SUPREMO Nº 40
Reglamento sobre prevención de riesgos
... Continuar leyendo "Gestion4" »

Recursos hidrológicos

Enviado por Jon y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 422,02 KB

Tema 1-Definición de yacimiento mineral

Tema 1-Definición de yacimiento mineral

-Concepto de recurso: tipos de recursos minerales.

Existen diversas definiciones de yacimiento mineral según la época y el régimen político. La primera de ellas es la de Bateman (1951) que lo define como acumulaciones o concentraciones de elementos que están presentes en la corteza terrestre sólo de forma diseminada, esta definición se refiere a un aspecto geológico estrictamente.

En 1976, Smirnov, liga el concepto de yacimiento mineral con explotación mineral. Hoy en día se define yacimiento mineral, recurso mineral o cuerpos mineralizados como el conjunto de minerales que sean susceptibles de explotación económica rentable.

Recurso se puede definir

... Continuar leyendo "Recursos hidrológicos" »

Fracturas fallas discordancias

Enviado por javier y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

5. FALLAS:


Son la rotura en las rocas a lo largo de la cual ha tenido lugar movimiento o desplazamiento.
Este movimiento produce un plano de falla o una zona de falla. Las zonas de fallas tienen un ancho que va desde milímetros hasta cientos de metros. Los movimientos o desplazamientos (salto total) pueden ser pequeño (milímetros) hasta muy grandes (cientos de kilómetros). Algunas fallas muestran un relleno de calcita,yeso o sílice.El movimiento en las fallas produce algunas estructuras o rocas especiales: Estrías, arrastres, brecha de falla, milonitas y diaclasas plumosas. Estas estructuras se pueden usar como
indicadores directos de fallas.

Estrías:

Líneas finas en la superficie del plano de movimiento.Algunas veces se puede detectar el
... Continuar leyendo "Fracturas fallas discordancias" »

Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave en Geología

Retroalimentación en Sistemas Terrestres

La retroalimentación positiva aumenta un cambio inicial en el medio ambiente, alejándolo del equilibrio en el que se encontraba el clima, mientras que la retroalimentación negativa es aquella que reduce el efecto de algún cambio inicial en el medio ambiente, devolviéndolo a un estado más estable.

Procesos Geomorfológicos

Inversión del Relieve Volcánico

El proceso de inversión del relieve volcánico consiste en un alto desgaste a lo largo de un periodo de tiempo (a escala geológica) y a mayor velocidad de las partes más elevadas del aparato volcánico, mientras que las partes más bajas reciben un desgaste mucho menor y más lento. Este desgaste es progresivo y es... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología: Volcanismo, Erosión y Movimientos en Masa" »

Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Estructura de los Materiales Cristalinos

Materiales cristalinos: Son sólidos cuyos elementos constitutivos se repiten de manera ordenada en las tres direcciones del espacio.

Características Principales

  • Estructura Ordenada: Patrón distintivo en una red cristalina.
  • Periodicidad: Disposición espacial repetitiva en todas direcciones.
  • Anisotropía: Propiedades diferentes según la dirección debido a la orientación de los planos cristalinos.
  • Simetría: Repetición del contenido de una parte de la celda en otra tras rotación, reflexión o inversión.

Propiedades de la Materia Cristalina

Propiedades físicas y químicas únicas: Dureza, fragilidad, conductividad eléctrica y térmica, elasticidad y refracción de la luz.

Solidificación, Cristalización

... Continuar leyendo "Diferencias entre Materiales Cristalinos y Amorfos: Estructura y Formación" »

Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 398,35 KB

Recursos Energéticos y Minerales

Se clasifican en tres tipos principales de recursos energéticos y minerales:

  1. HIDROCARBUROS: asociados a sistemas sedimentarios (carbón, petróleo y gas natural).
  2. MINERALES METÁLICOS: generalmente asociados a sistemas ígneos e hidrotermales (Oro, Plata, Plomo, Níquel, Hierro, tierras raras y litio).
  3. RECURSOS NO METÁLICOS: todo tipo de roca o mineral de uso industrial (rocas ornamentales, áridos, sales, etc.).

Hidrocarburos

El ejemplo más claro es el del petróleo. El origen del petróleo es la descomposición diagenética de materia orgánica procedente de organismos marinos, que se acumulan en cuencas anóxicas (ambientes deficitarios en O₂).

Trampas Petrolíferas

Para que se acumulen los hidrocarburos, se... Continuar leyendo "Geología Aplicada: Recursos, Datación y Prospección Geofísica" »

Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Ambientes Marinos

Backshore

Sedimentos: arena, limo. Estructuras: laminación paralela, estratificación cruzada de pequeña escala. Fósiles/Componentes: conchas.

Foreshore

Sedimentos: arena y acumulación de conchas. Estructuras: laminación cruzada plana de bajo ángulo hacia el mar, estratificación cruzada. Procesos: bioturbaciones.

Shoreface

Sedimentos: arena y limo. Estructuras: small ripples, megaripples. Procesos: bioturbación. Fauna: abundante.

Offshore

Zona de rompiente donde se forma barra de arena, zona de surf (espumita), zona de lavado. Importante movimiento de sedimentos.

Tipos de Corrientes

Corrientes Costeras

Fluyen en el offshore, paralelas a la costa, causadas por corrientes de marea o por viento.

Corrientes Longshore (Litorales)

Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Geología Sedimentaria y Ambiental" »

Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Reglas para Construir las Líneas de Contorno

Los desempates entre las líneas se deben reducir hasta un tamaño muy pequeño relativamente a la estructura que estamos contorneando.
Luego escogemos las secciones y podemos juzgar qué superficies de reflexión deberían ser las primeras para contornear.
La selección de las secciones se hace reconociendo el tipo de superficie que se está haciendo en una secuencia doble.
Transferimos los aspectos reconocibles de las secciones a los mapas; todo lo que ayude a la correlación de línea a línea reconociendo la tendencia alto y bajo, plegamientos, todo lo que tenga un carácter tectónico.
Luego se añade toda la información que se tenga en la zona de cualquier escala.
Luego se decide el intervalo de... Continuar leyendo "Interpretación Sísmica de Depósitos Sedimentarios" »

Geomorfologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

METEORIZACION:conjunto d procsos q acn q ls rocas q afloran a la sup.san modificadas fisik o qimikmnt.s la altracion in situ.mt.fÍsica:la roca s romp n fragmnts cada vz +pqños xo dl mismo matrial q la roca madr.dscomprsion x dscarga://a la sup topográfica,el mat s va erosionando y dnd ay 1a gran prdida d prsion dando lugar a diaclasas.expansion y contraccion térmica:dilatacion y contraccion rptida d ls minrals con indics d expansion =.cicls ielo-ds ielo.crcimientos d cristals:las aguas q circulan x ls rocas yvan mat. disueltos q n la cristalizacion tiendn a ir abriendo ls grietas.cicls d scado mojado.
m.quÍmica:procsos q dscomponn la roca y ls structuras intrnas d ls minrals.re-dox:pérdida o ganancia d 1 e-.dión:accion dl agua sbr
... Continuar leyendo "Geomorfologia" »