Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Examen A

Tipos de sistemas de pocisionamiento optico:Taquimetria,telemetro,sextante y teodolito. Sistemas de lineas de sondeo:es un conjunto de lineas de sondeo,cuyo objetivo principal es obtener de manera sistematica y economica la configuracion del terreno para encontrar principalmente objetos sumergidos, el relieve topografico del fondo marino Instrumentos para medir profundidad:metodos directo(mira,taquimetro,escandallo,maquina de sondeo,trollar),metodos indirectos(eco-sonda) Penetracion y a que se relaciona:es la habilidad que tiene el tren de ondas sonoras para penetrar la superficie,se relaciona con la frecuencia a mayor frecuencia disminuye la penetracion Comportamientos de la ecosonda en taludes de grande pendientes:cuando se sondea... Continuar leyendo "Chuleta" »

1 topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Pendiente: Es la inclinación que existe entre 2 puntos o mas y que tiene características de ascendente, es decir, la pendiente es hacia arriba

Gradiante: es la inclinación que poseen 2 puntos o mas y que tiene característica descendente, es decir la pendiente es hacia abajo (pendiente negativa)

Medidas según el tipo de instrumento, accesorio utilizado.

Medidas Directas: son aquellas medidas donde no se utiliza un mecanismo de tratamiento de datos y son de carácter preliminares y también exactas y su característica principal es que son inmediatas

- Medida del paso
- Huincha(Tela, metálica, plástica)
- Odómetro (rueda que se utiliza en obras viales)
- Cuenta Kilómetro del vehiculo.
- Cuerda (diferentes medidas)
- Compases del metro

Formula
... Continuar leyendo "1 topografia" »

Geologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

             Representació n grafica de un Río
1) Perfil longitudinal de un Río Es la relación existente entre la diferencia de altura de su nacimiento, su desembocadura y la distancia, varia constantemente .
2) Nivel de Base Es el lugar donde termina un río, por debajo las aguas no realizan acción geológica algunaEl nivel de base del río es el punto de desembocadura
3) Perfil de Equilibrio
Es una curva teórica donde se supone que no habrá erosión ni sedimentación.

Movimiento de las aguas de escorrentía:
El agua puede fluir de dos maneras:
Flujo Laminar, se mueven en trayectorias rectas
Flujo Turbulento, se mueve en forma confusa y caótica conpresencia de remolinos turbulentos

ciclo geologico de un rio
son las diversas fases
... Continuar leyendo "Geologia" »

Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

reforma de frei :Educació n como estrategia general de cambio social , Comisió n de Planeamiento Integral de la Educació n ,.- 150.000 niñ os al margen del sistema escola - r - 32 % de los alumnos matriculados en primer añ o de educació n primaria terminaba los seis añ os de educació n obligatoria -- 50 % deserciones se produce en los dos primeros añ o -- 1.500.000 analfabet - Escolaridad promedio 4,2 añ os -- 30 % alumnos egresados primaria no continuaba en secundaria por falta de cup -- Ed. Universitaria presenta una deserció n del 40 %. escuela primaria: escuelas primarias publias - tiene caracter fundamentalemte terminal ,sus programas implicaban la incorporacion al mundolaboral ,su continuidad estaba en las escuelas... Continuar leyendo "Vida" »

Estructural 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Caract. diaclasas que influyen inestabilidad: Disposición espacial. Espaciamiento. Persistencia o continuidad. Abertura. Rugosidad u ondulaciones. Tipo de relleno. Húmedad
Rasgos de las fallas:
Discontinuidad de estructuras. Repetición u omisión de estratos. Mineralización y silicificación. Cambios bruscos en facies sedimentarias. Zonas de fracturamientos intenso. Zonas de falla; rasgos. Rocas de falla. Planos de falla. Rasgos fisiográficos.
Rasgos de zona de falla
: Pliegues de arrastre y Pliegues de propagación de fallas, Rocas de falla, Caballos de piedra en fallas gravitacionales, Escamas tectónicas en fallas de empuje
Una falla mayor con un gran desplazamiento puede ser acompañada por un juego de fallas paralelas más pequeñas
... Continuar leyendo "Estructural 2" »

Obras viales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 29,82 KB

NORMALIZACIÓN EN CHILE

-              El  organismo  que  regula  la  construcción  de  caminos  en Chile es la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

-              Es el principal Mandante.

-              El  Laboratorio  Nacional  de  Vialidad  elabora  Normas  y Especificaciones Técnicas.

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS

-              En Chile existe la siguiente clasificación según:

Aspectos Legales (DFL 850):

-              Caminos Nacionales.

-              Caminos Regionales.

Aspectos Administrativos y Presupuestarios (D.V.):

- Clasificación en base a la jerarquía administrativa de   las ciudades o localidades que interconectan, considerando... Continuar leyendo "Obras viales" »

Ingeniería de Rompeolas: Diseño, Construcción y Protección Costera Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

1. Rompeolas de Escollera: Definición y Tipologías

  • Definición: Los rompeolas son estructuras diseñadas para proteger costas, playas y puertos frente a la energía del oleaje y las corrientes marítimas. Su función principal es disipar la energía de las olas, minimizando su impacto y los daños asociados.
  • Componentes Principales:
    • Núcleo: La parte central del rompeolas, generalmente compuesta por materiales de menor tamaño, como grava o arena gruesa, que proporcionan estabilidad estructural.
    • Berma: Una zona intermedia que sirve como base y facilita la distribución de cargas sobre el lecho marino.
    • Capa de filtro: Una capa crucial que previene el arrastre del material del núcleo por el movimiento del agua, manteniendo la integridad de la estructura.
... Continuar leyendo "Ingeniería de Rompeolas: Diseño, Construcción y Protección Costera Sostenible" »

Meteorología Básica: Mapas del Tiempo, Fenómenos Atmosféricos y Nubes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales de Meteorología: Mapas del Tiempo y Fenómenos Atmosféricos

¿Qué son los Mapas del Tiempo?

Los mapas del tiempo son instrumentos de observación que permiten examinar o predecir fenómenos meteorológicos, tanto ordinarios como extraordinarios, repetitivos y espontáneos, en un área concreta del planeta.

La situación atmosférica a escala sinóptica es lo que determina los rasgos del tiempo y los posibles meteoros.

Clasificación de los Meteoros

Se denominan meteoros a todos los fenómenos físicos naturales que tienen lugar en la atmósfera.

  • Hidrometeoros: Meteoros constituidos por partículas de agua.
  • Litometeoros: Meteoros constituidos por partículas sólidas y secas.
  • Eolometeoros: Meteoros en los que interviene el
... Continuar leyendo "Meteorología Básica: Mapas del Tiempo, Fenómenos Atmosféricos y Nubes" »

Fundamentos de Sismología y Diseño Estructural Antisísmico en Zonas de Subducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Conceptos Esenciales de Geología y Estructuras Sismorresistentes

Este compendio aborda preguntas fundamentales sobre la estructura interna de la Tierra, la dinámica de las placas tectónicas y los principios clave del diseño estructural sismorresistente.


I. Geodinámica y Estructura Terrestre

Interacción de Placas Tectónicas

El origen primario de un sismo se puede explicar como:

  • b) La enorme fuerza de fricción litosférica entre las placas tectónicas en movimiento.

En Chile, los terremotos se originan por liberación brusca de energía debido a:

  • La subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.

La interacción entre la placa de Nazca y la Placa Sudamericana se podría decir que es del tipo:

  • Falla geológica inversa.

En las dorsales

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sismología y Diseño Estructural Antisísmico en Zonas de Subducción" »

Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 604,09 KB

Clase 5: Propiedades Ópticas (NX)

Isotropía

La isotropía de un mineral se determina cuando el color no cambia al girar la platina.

Anisotropía

La anisotropía es la propiedad de aquellos minerales que no pertenecen al sistema cúbico, de cambiar de color al girar la platina a NX.

La anisotropía y la birreflectancia son propiedades relacionadas.

Reflejos Internos

  • Propiedad observada en minerales de baja reflectividad (alta reflectividad no presenta).
  • Parte de la luz penetra a través del mineral y se refleja en cualquier discontinuidad interna.
  • Se observa como una iluminación difusa y destellos internos.

Soluciones Sólidas

Soluciones sólidas: una estructura mineral donde distintos elementos ocupan sitios específicos en proporciones variables sin

... Continuar leyendo "Propiedades Ópticas y Alteraciones Hidrotermales en Mineralogía" »