Chuletas y apuntes de Geología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Placas oceánicas continentales y mixtas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Dinámica DE LA LITOSFERA


L
Los movimientos de la litosfera son:

Movimientos en la Vertical o Isostasia:

Cuando se acumula el hielo, la litosfera, para evitar roturas se encoge y Cuando el hielo empieza a desaparecer recupera su forma gracias a la Isostasia.

Movimientos en la Horizontal:

están Causados por la energía interna procedente en gran parte de los puntos Calientes que son penachos o plumas de material del fondo que es empujado a la Parte superior, que asciende a modo de diapiro, estos se manifiestan de forma Que si son puntales va a formar archipiélagos volcánicos o islas. Por el Contrario si son continuos llegaran a formar dorsales oceánicas o mesetas Continentales dependiendo de su situación. Una dorsal sísmica es aquella de la... Continuar leyendo "Placas oceánicas continentales y mixtas" »

Propiedades y transformaciones del vidrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

En un vidrio se definen las temperaturas de punto de ablandamiento, deformación, fusión...

Punto de fusión = 100P, Punto W = 104P, Punto de ablandamiento = 4.107P, Punto de recocido = 1013P, Temperatura de vitrificación = 1017P.

Al enfriar, el vidrio se hace cada vez más viscoso de forma continuada a medida que la temperatura a la cual se produce un ligero cambio en la pendiente: temperatura de transición vítrea (Tg). A altas temperaturas del vidrio por encima de Tg, la viscosidad baja y se facilita el flujo viscoso. Punto de deformación < Punto de recocido < Punto de ablandamiento < Punto de trabajo < Punto de fusión.

El intervalo de trabajo se encuentra entre los puntos de trabajo y ablandamiento. La temperatura de transición... Continuar leyendo "Propiedades y transformaciones del vidrio" »

Tipos de Metamorfismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Introducción

El metamorfismo es un proceso de transformación de rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias o metamórficas) en estado sólido, que ocurre en respuesta a cambios en las condiciones de **temperatura (T)** y **presión (P)**, así como a la presencia de **fluidos químicamente activos**. Los diferentes tipos de metamorfismo se clasifican según el factor dominante que impulsa la transformación.

Tipos Principales de Metamorfismo

  • Metamorfismo Térmico o de Contacto

    En este tipo, la **temperatura** es el factor dominante. Un ejemplo clásico es el **metamorfismo de contacto**, donde la intrusión de un cuerpo ígneo caliente causa el metamorfismo de las rocas circundantes.

  • Metamorfismo Dinámico o Cataclástico

    Aquí, la **presión*

... Continuar leyendo "Tipos de Metamorfismo" »

Modelado del Relieve: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Acción del Hielo (Crioclastia)

Gelifracción: El agua se filtra por las fracturas o diaclasas de las rocas y, al congelarse, aumenta de volumen y las rompe.

Diaclasa: Grieta en la roca por la cual se filtra el agua, facilitando la gelifracción y la fragmentación de la roca.

Domos: Montículos de formas suaves y redondeadas. Si las diaclasas son perpendiculares, se forman bolas. En otros casos, se amontonan unas sobre otras formando berrocales.

Acción del Agua Continental

Lapiaces: Surcos o cavidades separados por tabiques que se forman en lugares con pequeñas oquedades donde se almacena el agua.

Gargantas: Valles estrechos y profundos causados por los ríos.

Poljés: Depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por vertientes abruptas.... Continuar leyendo "Modelado del Relieve: Tipos y Características" »

Esan al daiteke historia zientzia bat dela?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

1. Zer da Big Bang? Zer adierazten du?

Big Bang-a teoria bat da eta unibertsoaren sorrera adierazten du.

Bereziki, materia guztia puntu batean batuta dago eta dentsitatea eta beroa oso handia direnez, eztanda egiten du.

2. Zeintzuk bi froga daude Big Bang teoria baieztatzeko? Zer demostratzen dute?

Bi froga daude Big Bang teoria baieztatzen dutenak. Alde batetik, unibertsoa hedatzen jarraitzen ari dela eta, beste aldetik, hondoko erradiazio kosmikoa.

Unibertsoa hedatzen ari dela jakin dezakegu galaxiak urruntzen ari direlako eta, hondoko erradiazio kosmikoa, berriz, Big Bang-aren zarata gordetzen delako.

3. Unibertsoa noiz sortu zen?

Unibertsoa gutxi gorabehera orain dela 13,75 mila milioi urte sortu zen.

4. Zer da horizon arazoa?

Horizontearen arazoa... Continuar leyendo "Esan al daiteke historia zientzia bat dela?" »

Indicadores Paleoclimáticos y Métodos de Datación Geológica: Claves para Entender el Clima Pasado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Indicadores Paleoclimáticos Sedimentológicos y Geomorfológicos

Se emplean para interpretar, a grandes rasgos, el clima del pasado. Algunos ejemplos son:

  • Grietas de desecación: Evidencia de climas semiáridos con periodos de evaporación intensa y prolongada.
  • Depósitos de sales, limos eólicos (loess), series rojas o pavimentos rocosos con cantos pulidos por abrasión: Indicadores de climas áridos.
  • Valles con sección en forma de U: Estructuras sedimentarias y morfológicas asociadas a climas glaciares.
  • Toba calcáreas: Muy buenos indicadores de climas templados y húmedos.

Indicadores Paleoclimáticos en Isótopos Estables

Los isótopos estables se emplean en los estudios paleoclimáticos por su fiabilidad. La relación en la que aparecen los... Continuar leyendo "Indicadores Paleoclimáticos y Métodos de Datación Geológica: Claves para Entender el Clima Pasado" »

Banco de Preguntas - Segunda Región - Canal Chacao

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 40,57 KB

¡Escribe tu texto

BANCO DE PREGUNTAS

SEGUNDA Región

CANAL CHACAO

     1.-¿Qué Precauciones y medidas básicas debe adoptar al recalar a Bahía Ancud para pasar El Canal Chacao de Weste a Este, o para esperar pasada?

C-7210 C- 7212

-Dar estricto Cumplimiento  al Reglamento Internacional para prevenir los Abordajes

-Informar a la Estación de C. De T. M. En el faro Punta Corona la hora de cruce del Canal , en cuanto sea posible previo a Ingresar a  él , objeto informarse del Tráfico de vuelta encontrada oportunamente y obrar en consecuencia.

-Mantener atención permanente en canal
16 V.H.F. Y 2.182 H.F.

-1 hora antes de la calculada para el paso, Comunicar la hora en que se pasara, repitiendo la información cada 15 minutos

-Efectuar cálculo... Continuar leyendo "Banco de Preguntas - Segunda Región - Canal Chacao" »

Exploración y Descubrimiento Submarino: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Consheft: Buceo Prolongado

Un consheft es un buceador que vive y opera tanto dentro como fuera de un refugio submarino durante un período prolongado.

Almacenamiento de Líquidos

Botella de Agua

Una botella de agua es un recipiente utilizado para almacenar agua, líquidos u otras bebidas para el consumo.

Vehículos Submarinos

Alvin

Alvin es un sumergible de investigación de alta mar tripulado, propiedad de la Armada de los Estados Unidos y operado por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) en Woods Hole, Massachusetts.

Sonar

Sonar de Barrido Lateral

El sonar de barrido lateral es un sistema de sonar que crea imágenes de grandes áreas del fondo marino.

Instrumentos Oceanográficos

Termómetro de Marcha Atrás

Un termómetro de marcha atrás... Continuar leyendo "Exploración y Descubrimiento Submarino: Una Guía Exhaustiva" »

Xix.Mendean gertaera garrantsitzuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,14 KB

1. Zerk osatzen zuen Lurra orain 4500 milio urte

Karbono dioxidoa, nitrogenoa eta ur lurruna.

2. Ilargiaren diametroa?

3.000 km baino gehiago

3. Ekarri ura Lurrera?

Meteoritoek.

4. Eguzki-izpiak ozeanoetan sakonera

300 m

5. Bizidun bakarrak Lurrean hasiera batean?

Bakteria unizelularrak

6. Zer bihurtzen du zertan fotosintesiak energia luminikoari esker?

Karbono dixidoa eta karbonoa, glukosan bihurtzen ditu.

7. Lurraren osagai garrantzitsuenetakoa?

Oxigenoa

8. Lehen kontinentearen izena?

Rodinia

9. Banatu superkontinentea bitan?

Lurraren nukleoko beroak

10. Zergaitik jaitsi zen bapatean Lurreko tenperatura 50o zero azpitira?

Ez zegoelako karbono dioxido nahikoa beroa Lurrean mantentzeko.

11. Karbono dioxidoa transimitzen duen elementu naturala?

Sumendia

12. Lurreko

... Continuar leyendo "Xix.Mendean gertaera garrantsitzuak" »

Tipos de estructuras y minerales en rocas ígneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Verdadero / Falso

V: Cuando un cristal está incluido en otro, es más nuevo que el que lo contiene.

F: Las estructuras vesiculares son características de yacimientos intrusivos de gran magnitud.

F: Una roca se considera félsica cuando contiene abundancia de minerales máficos, ferromagnesianos.

F: Una estructura porfídica se origina por un enfriamiento brusco del magma.

F: Una roca denominada Brecha Tobácea se caracteriza por contener predominio de piroclastos mayores a 4 mm.

V: Las rocas ígneas que conforman un yacimiento rocoso de granulometría gruesa se le denomina abisal (plutónicas).

V: Dentro del desarrollo de una roca ígnea, la presión actúa como un factor de efecto directo.

F: Una roca con menos de un 60% de minerales máficos se... Continuar leyendo "Tipos de estructuras y minerales en rocas ígneas" »