Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Estructura de la Tierra

Capas de la Tierra

La Tierra tiene un radio medio de 6373 km y está constituida por tres capas que tienen diferente composición, espesor y características. Están separadas por discontinuidades, regiones definidas porque en ellas se aprecia un cambio importante en la velocidad de las ondas sísmicas que las atraviesan.

Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas es una teoría globalizadora que explica los procesos geológicos que tienen lugar en la superficie terrestre como consecuencia de la actividad interna de la Tierra.

Teoría de la Deriva Continental

Fue enunciada por el científico alemán Alfred Wegener. Según Wegener, hace unos 300 millones de años todos los continentes estaban unidos formando un supercontinente... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Tectónica de Placas" »

Teorías de formación planetaria y orogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Teorías de formación planetaria

La teoría de los protoplanetas: A partir de la nube de gas dejada en la explosión de una supernova se originó una nebulosa que, al ir condensando dio lugar, en su centro, a un protosol. Del resto de materia, que giraba alrededor de este protosol condensándose y chocando, surgieron los diversos planetas y cuerpos estelares del Sistema Solar.

La Teoría de la acreción: Esta teoría asume que el Sol pasó a través de una densa nube interestelar, y surgió rodeado de un envoltorio de polvo y gas, que con el tiempo daría lugar a los diferentes planetas.

La teoría de la captura: Esta teoría presupone la existencia de una protoestrella cercana al protosol, con la que éste interactuaría extrayendo de la protoestrella... Continuar leyendo "Teorías de formación planetaria y orogénesis" »

Riesgos en la superficie terrestre y fenómenos naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 578,21 KB

Los riesgos en la superficie terrestre incluyen sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y caída de rocas.

¿Qué es la lluvia ácida?

La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de los combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor del agua.

Placas tectónicas de la tierra

Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera compuesta por la parte superior del manto superior y la corteza terrestre que se comportan como una capa fuerte relativamente fría y rígida.

Procesos naturales y biodiversidad

La biodiversidad indica la variedad de vida en la tierra lograda a través de procesos naturales como la selección natural y analizada en tres ámbitos específicos: genes, especies... Continuar leyendo "Riesgos en la superficie terrestre y fenómenos naturales" »

Minerales, Rocas y Capas de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Minerales

Definición:

Un mineral es una sustancia sólida, natural e inorgánica, con una composición química concreta.

Propiedades:

Las principales propiedades características son: el brillo, el color y la forma. Otras propiedades características importantes de las rocas son: la dureza (resistencia a ser rayado), tenacidad o fragilidad y exfoliación o fractura.

Clasificación:

Los minerales se pueden clasificar según su uso en: minerales metálicos y minerales industriales.

Algunos ejemplos de minerales: galena, talco, pirita, cuarzo, mica, azufre, yeso, etc...

Las Capas de la Tierra

El interior de la Tierra está 6.371 km. Hay 3 capas en el interior de la Tierra:

La Corteza (sólido)

Es la capa más externa. La corteza continental tiene un grosor... Continuar leyendo "Minerales, Rocas y Capas de la Tierra" »

Geodinámica Terrestre: Sismos, Tectónica de Placas y Morfología Oceánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

P.11 Los Terremotos: Origen y Medición

Los terremotos son vibraciones del terreno que se producen cuando las masas de roca sometidas a esfuerzos tectónicos se fracturan bruscamente o sufren un rebote elástico. Estos fenómenos pueden causar importantes daños. Las vibraciones que produce un terremoto se propagan hacia todos los lados en forma de ondas sísmicas, desde el hipocentro. El lugar donde primero llegan las ondas se llama epicentro y está situado en vertical al hipocentro.

Parámetros para medir los terremotos:

  • La magnitud: se mide con la escala de Richter, considera grados del 1 al 10.
  • La intensidad: se mide con la escala de Mercalli, considera grados del 1 al 12 de los temblores.

P.6 La Teoría de la Tectónica de Placas

La teoría... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Sismos, Tectónica de Placas y Morfología Oceánica" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas, Tectónica de Placas y Geología Marina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Composición

La Tierra se compone de varias capas concéntricas, cada una con propiedades físicas y químicas distintas. Estas capas se dividen en:

  • Corteza: Es la capa más delgada y externa de la Tierra. Se subdivide en:
    • Corteza continental: Compuesta principalmente por rocas ricas en sodio, potasio y silicio.
    • Corteza oceánica: Más delgada, densa y joven que la continental. Está compuesta principalmente por basalto.
  • Manto: Representa más del 80% del volumen del planeta. Está compuesto por rocas ricas en hierro y magnesio, formadas a partir de erupciones volcánicas.
  • Núcleo: Constituye un tercio de la masa total de la Tierra. Es extremadamente denso y se divide en:
    • Núcleo externo: En estado líquido.
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas, Tectónica de Placas y Geología Marina" »

Gestió de Residus Urbans: Característiques, Tractament i Impacte Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Residus i Ecologia Urbana: Gestió i Impacte

Definició de Residu i Activitats Generadores

Un residu és qualsevol substància o objecte del qual el seu posseïdor es desprèn o té la intenció o l'obligació de desprendre's.

Exemples d'activitats que generen residus:

  • Extracció i tractament de minerals i roques.
  • Tractaments silvícoles (tala i poda d'arbres).
  • Construcció i enderrocament d'edificis.
  • Consum d'aliments envasats (plàstic, cartó).
  • Abandó d'electrodomèstics i mobiliari.

Relació entre Desenvolupament i Generació de RSU per Càpita

Els països desenvolupats generen més residus per càpita, la qual cosa s'associa a un nivell de desenvolupament alt.

Mesures per a la Gestió dels Residus Sòlids Urbans (RSU)

  • Comprar productes amb el mínim
... Continuar leyendo "Gestió de Residus Urbans: Característiques, Tractament i Impacte Ambiental" »

Deformació de roques, terratrèmols i cicle de Wilson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Deformació de les roques

Les roques es deformen de dues maneres principals:

  • Plàstica: Les roques es pleguen a causa d'esforços compressius que actuen durant milions d'anys. Generalment, els plecs es deformen a gran profunditat, en ambients d'altes temperatures i grans pressions de confinament.
  • Fràgils: Les roques es trenquen i es fracturen a causa de pressions dirigides o per disminucions de pressions de confinament. Aquesta deformació sol produir-se prop de la superfície, en condicions de baixes temperatures i pressions de confinament.

Terratrèmols

L'escala de Mercalli és una escala de 12 punts que mesura la intensitat dels terratrèmols. Els 12 punts són: Instrumental, molt feble, feble, moderat, moderadament fort, fort, molt fort, destructiu,

... Continuar leyendo "Deformació de roques, terratrèmols i cicle de Wilson" »

Història de la Terra i mètodes de datació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,39 KB

Actualisme

L'actualisme és el principi científic segons el qual els processos que van actuar en el passat són els mateixos que operen a l'actualitat.

Datació

La datació és el procés de situar en el temps un esdeveniment o un material determinats.

Datació absoluta

La datació absoluta consisteix a assignar una data més o menys precisa a un esdeveniment o material determinats.

Datació radiomètrica

La datació radiomètrica és una tècnica de datació absoluta basada en la radioactivitat natural dels isòtops que hi ha en una mostra.

Datació relativa

La datació relativa consisteix a establir si un esdeveniment o material és més antic o més recent que un altre, sense determinar la data en què es va produir.

Dendrocronologia

La dendrocronologia... Continuar leyendo "Història de la Terra i mètodes de datació" »

Estructura interna de la Tierra y formación de los océanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Estructura interna de la Tierra

Manto. Capa muy gruesa que llega hasta los 2900 km de profundidad. Está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovičić. La composición del manto es principalmente de silicatos.

Núcleo

Es la esfera central. Está separado del manto por la discontinuidad de Gutenberg. Está compuesto por hierro y níquel.

Unidades geodinámicas

Litosfera. Capa más externa y rígida de la tierra sólida. Incluye toda la corteza y un poco del manto superior. La litosfera continental tiene entre 100 y 200 km de grosor, mientras que la oceánica oscila entre 50 y 100 km.

Manto sublitosférico

Capa que está entre la litosfera y el núcleo. Las rocas se encuentran en estado sólido, aunque cercanas a su punto de fusión;... Continuar leyendo "Estructura interna de la Tierra y formación de los océanos" »