Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

España: Potencia Turística Mundial y su Evolución desde 1960

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

España como Potencia Turística

Desde 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico, consolidándose en la actualidad como la segunda potencia turística del mundo. Esto se debe a la riqueza y variedad de los recursos turísticos con los que cuenta:

  • Recursos naturales: Comprenden una gran variedad de relieves, formaciones geológicas singulares, extensas playas, climas propicios (especialmente en verano), formaciones vegetales de gran belleza y numerosos espacios naturales protegidos.
  • Recursos culturales: Incluye importantes sitios arqueológicos, un vasto patrimonio monumental, museos de renombre internacional, así como ferias, fiestas tradicionales y una rica y variada gastronomía.

Evolución del Turismo y Factores Clave

Modelo Inicial

... Continuar leyendo "España: Potencia Turística Mundial y su Evolución desde 1960" »

Descubriendo la Edad de la Tierra: Métodos de Datación y Principios Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Origen de la Geología Moderna y la Edad de la Tierra

James Hutton y la Antigüedad de la Tierra

James Hutton publicó su libro "Teoría de la Tierra" en 1795. En él, defendía la idea de que, para poder explicar fenómenos como la formación de las montañas, la Tierra tenía que ser muy antigua.

Arthur Holmes y la Datación Radiométrica

El geólogo Arthur Holmes desarrolló el método de fechado radiométrico de las rocas, gracias al cual actualmente se admite una edad de 4500 millones de años para nuestro planeta.

Principios Fundamentales de la Geología

Actualismo

Charles Lyell, con su célebre frase "el presente es la clave del pasado", popularizó el actualismo. Este principio sostiene que los procesos que han dado forma a la Tierra a... Continuar leyendo "Descubriendo la Edad de la Tierra: Métodos de Datación y Principios Geológicos" »

Capitals d'Amèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 786 bytes

Països i capitals d'Amèrica

Canadà - Ottawa

Estats Units - Washington

Mèxic - Ciutat de Mèxic

Belize - Belmopan

Costa Rica - San José

Cuba - L’Havana

Rep. Dominicana - Santo Domingo

El Salvador - San Salvador

Guatemala - Guatemala

Haití - Port-au-Prince

Hondures - Tegucigalpa

Jamaica - Kingston

Nicaragua - Managua

Panamà - Panamà

Argentina - Buenos Aires

Bolívia - Sucre, La Paz

Brasil - Brasília

Colòmbia - Bogotà

Equador - Quito

Guyana - Georgetown

Paraguai - Asunción

Perú - Lima

Surinam - Paramaribo

Trinitat i Tobago - Puerto España

Uruguai - Montevideo

Veneçuela - Caracas

Xile - Santiago

Cambios que ocurren en la geosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Tipos de rocas


Una roca es un agregado d minerales o materiales similares a minerales, Formado en un proceso natural. Carbón es considerado 1 roca, pero no está Formado estrictam x minerales. Las rocas se clasifican según el proceso natural Q las origina. Ígneas. Formadas x la cristalización d un magma, a Temperaturas entre 1200-750ºC. Se suelen enseñar en 1 lugar pq el origen d Parte d ellas se relacionan con el vulcanismo. Además, d las rocas volcánicas (formadas en la superficie o cerca), el otro subtipo: rocas plutónicas. El Magma cristaliza en el interior d la Tierra, a profundidades entre 100-5km Aprox. La cristalización se produce x un enfriamiento muy lento, condiciona q Rocas volcánicas y plutónicas tengan 1 textura (disposición... Continuar leyendo "Cambios que ocurren en la geosfera" »

Explorando las Capas de la Tierra: Desde la Corteza al Núcleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Las Capas de la Tierra: Un Viaje al Centro del Planeta

Si se realiza un recorrido desde el centro de la Tierra hasta la periferia, se encuentran una serie de capas envolventes. Las internas son el Núcleo, el Manto y la Corteza Terrestre.

Las capas externas, denominadas Geósferas, son:

  • Hidrósfera: Formada por todos los cuerpos de agua, tanto en estado líquido como sólido.
  • Litósfera: La parte sólida y superficial de la Corteza, compuesta por rocas y minerales.
  • Atmósfera: La envoltura gaseosa del planeta.

Estas capas se interrelacionan, permitiendo el desarrollo de la Biósfera (el conjunto de todos los seres vivos). Muchos autores añaden una quinta geósfera, la Tecnósfera o Sociósfera, constituida por todo lo construido por la humanidad... Continuar leyendo "Explorando las Capas de la Tierra: Desde la Corteza al Núcleo" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Los glaciares

En las regiones polares y en las zonas más altas de cordilleras como los Alpes, la nieve permanece todo el año. Son las zonas de nieves perpetuas. Un glaciar es una masa gruesa de hielo que se desplaza por la superficie terrestre.

En función de sus dimensiones y su localización, se pueden diferenciar dos tipos básicos de glaciares:

  • Glaciares de casquete. Ocupan enormes extensiones continentales en las regiones polares.

  • Glaciares alpinos. Se encuentran fuera de las regiones polares; ocupan zonas de alta montaña en cordilleras.

La acción geológica de los glaciares

Los glaciares, como agentes geológicos, realizan procesos de erosión, transporte y sedimentación.
El hielo se mueve y lleva a cabo una intensa erosión mediante dos

... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Tsunamis, Terremotos y Volcanes: Origen, Impacto y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Tsunamis: Características y Origen

Un tsunami se define como una serie de olas de gran altura, originadas por algún disturbio submarino a gran escala. Estas olas impactan las costas con una fuerza y altura impresionantes, provocando consecuencias devastadoras como muertes y pérdidas materiales.

La mayoría de los tsunamis son causados por terremotos que ocurren en el fondo marino. Pueden afectar cualquier región con costa. Son varias olas de tamaño variable y de longitud sumamente grande, que se producen en mares y océanos. En los lagos no se producen tsunamis debido a que no tienen suficiente agua como para que su movimiento se considere un tsunami.

Zonas de Mayor Incidencia de Tsunamis

Un tsunami se puede formar en cualquier océano o mar,... Continuar leyendo "Tsunamis, Terremotos y Volcanes: Origen, Impacto y Consecuencias" »

Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Meteorización

Meteorización física

Disgregación de la roca en fragmentos sin modificar su composición química.

Meteorización química

Alteración de la composición química de la roca por la acción del agua, el aire o los seres vivos.

Erosión

Proceso por el que los agentes geológicos retiran materiales de la superficie terrestre.

Agentes geológicos: agua, viento, glaciares y seres vivos.

Factores que determinan el modelado del relieve

  • Tipo de roca
  • Clima
  • Estructura de los materiales
  • Antigüedad del relieve

Relieves kársticos

Relieves originados por la disolución de calizas u otras rocas.

Formas exokársticas

  • Lenar o lapiaces: pequeños surcos separados por crestas.
  • Dolinas: depresiones circulares y troncónicas.
  • Uvalas: uniones de varias dolinas.
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Meteorización, Erosión y Relieve" »

Explorando el Cosmos: Nebulosas, Cúmulos Estelares y el Sistema Solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Nebulosas

Las nebulosas son estructuras de gas y polvo interestelar. Según su densidad, son visibles o no desde la Tierra.

Tipos de Nebulosas

  • Nebulosas de emisión: Su radiación proviene del polvo y los gases ionizados como consecuencia del calentamiento al que se ven sometidas por estrellas cercanas muy calientes. Algunos de los objetos más sorprendentes del cielo, como la nebulosa de Orión, son nebulosas de este tipo.
  • Nebulosas de reflexión: Reflejan y dispersan la luz de estrellas poco calientes de sus cercanías. Las Pléyades de Tauro son un ejemplo de estrellas brillantes en una nebulosa de reflexión.
  • Nebulosas oscuras: Son nubes poco o nada luminosas, que se representan como una mancha oscura, a veces rodeada por un halo de luz. La
... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Nebulosas, Cúmulos Estelares y el Sistema Solar" »

Límits de Plaques Tectòniques i Riscos Volcànics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Límits de Plaques Tectòniques

Límits Divergents Continentals

Aquests límits es troben en regions de la litosfera continental situats sobre corrents de convecció ascendents. Els corrents de convecció estiren la litosfera en sentits oposats. A l'escorça, aquestes tensions provoquen ruptures al terreny, anomenades falles, que originen terratrèmols. Seguint les falles, els blocs centrals de terreny s'enfonsen i defineixen un relleu en depressió característic. El debilitament de la litosfera permet ascensions localitzades de magma i la consegüent formació de volcans. Les tensions provoquen la formació de fissures profundes per on emergeix el magma de l'astenosfera, que en refredar-se dóna lloc a nova litosfera i escorça oceànica.

Límits

... Continuar leyendo "Límits de Plaques Tectòniques i Riscos Volcànics" »