Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Zona batial en el ecosistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Ecosistemas terrestres: se diferencian según la fisonomía o el aspecto general de  la comunidad. Un tipo de vegetación queda definido por el predominio de vegetales leñosos o herbáceos. Los vegetales leñosos y los arbustos son árboles. Los tipos de vegetación en que prevalecen los árboles se llaman selvas y bosques, y aquellos en que predominan los arbustos se llaman matorrales. Si prevalecen las hierbas, se llaman pastizales. Selvas, bosques, matorrales y pastizales son tipos básicos de ecosistemas terrestres, que se relacionan con diferentes zonas del planeta cuyas condiciones de clima, relieve y suelo son similares. Esta clasificación es fisonómica, y no taxonómica, pues las especies que componen las comunidades son distintas
... Continuar leyendo "Zona batial en el ecosistema" »

Procesos Supergenos en Depósitos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

1. ¿Qué es el Nivel de Aguas Subterráneas y su Rol en la Alteración Supergena?

La alteración supergena es un proceso de reequilibrio de la mineralogía hipógena (hidrotermal) a las condiciones oxidantes cerca de la superficie terrestre (sobre el nivel de las aguas subterráneas).

Estas se alojan en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra. Un acuífero es aquel estrato o formación geológica permeable que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas.

Los sulfatos de Cu y Ag generados por la lixiviación son solubles y son transportados hacia abajo por aguas meteóricas percolantes. Los cationes descienden en solución y pueden ser redepositados por reacción con iones carbonato, silicato,... Continuar leyendo "Procesos Supergenos en Depósitos Minerales" »

Lurraren Geruzak eta Erliebea: Azterketa Geologikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,34 KB

Lurraren Geruzak eta Adina

1-. Geruzen eraketa eta Lurraren adina: Lurrak 4.500 milioi urte (m.a) inguru. Materialak, lurra urtua zenean, dentsitatearen arabera antolatu ziren 3 geruza nagusi sortuz: LURRAZALA (harrien geruza mehea), MANTUA, NUKLEOA (burdinez osatua).

Lurraren Osaera eta Egitura

2-. Lurrazala: - Lodiera (0-70 Km). - Bi zatitan banatuta. - Materialak eta ezaugarriak: mehea, solidoa, harritsua (granitoz eta basaltoz). Azal Kontinentala: Kontinente masez osatuta. Harri sedimentarioz, granitoz eta sedimentuz estalita. Azal Ozeanikoa: 10 Km-ko lodiera ozeanoaren hondoez osatuta. Basaltoz eratuta. DENTSOAGOA DA.

· Mantua: lodiera (70-2900 km), bi zatitan banatuta, materialak eta ezaugarriak, harritsua. - Goi-mantua: PERIDOTITAZ OSATUTA... Continuar leyendo "Lurraren Geruzak eta Erliebea: Azterketa Geologikoa" »

Procesos Geológicos: Magmatismo, Metamorfismo, Meteorización y Diagénesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Magmatismo

El magmatismo abarca los procesos de formación, evolución y consolidación de los magmas. Se clasifican según la proporción de sílice:

Clasificación de los magmas

  • Ultrabásicos: Menor al 45% de sílice, producidos por la fusión del manto en zonas profundas de dorsales oceánicas y en el choque de placas continentales. Al solidificar, forman peridotitas (Sierra Bermeja).
  • Básicos: 45-55% de sílice, también llamados magmas basálticos. Se forman por la fusión de la litosfera en la superficie (dorsales y arcos insulares).
  • Intermedios: 55-65% de sílice. Se forman por la mezcla de magma basáltico y granítico, y se les denomina magmas andesíticos, formando las andesitas.
  • Ácidos: Mayor al 65% de sílice, también llamados magmas
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Magmatismo, Metamorfismo, Meteorización y Diagénesis" »

Diferencia la litosfera i mantell sublitosferic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,42 KB

El Gradient geotèrmic:


Augment de la Tº cap al centre de la Terra.

Valor mitja:

3ºC cada 100m de profunditat, hi ha zones que varia.

Causa:

calor interna de la Terra. La major part és calor residual de fa 4.000 milions d’anys. En aquella època el planeta esta sotmès a tres processos que generaven calor:
-
Els impactes dels meteorits, l’e.Cinètica es convertia en e.Termica.
-La desintegració d elements radioactius, que produeixen partícules subatòmiques, que en topar amb els àtoms dels costats augmenta l’e.Termica.
-Decantació dels materials mes densos, cap al nucli terrestre va començar quan el planeta ja s’habia començat a fondre, un cop iniciat va provocar molta mes calor a causa del fregament dl ferro dos en travessar... Continuar leyendo "Diferencia la litosfera i mantell sublitosferic" »

Bizitzaren Jatorria eta Lurraren Bilakaera: Teoria Zientifikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,57 KB

Bizitzaren Jatorria: Izaki bizidun guztietan gluzidoak, lipidoak, proteinak eta azido nukleikoak daude. Biomolekula horiek bizidunen morfologia, antolamendua eta funtzioak kontrolatzen dituzte. Izaki bizidunen batasun kimikoa agerikoa da. Pentsa daiteke konposizio kimiko komun honek jatorri komuna edukitzea dakarrela: organismo sinple batetik abiatuta, eboluzioaren bidez organismo garatuagoak sortu dira. Zientzialarien ustez, biomolekula guztiak Lurraren garai goiztiarrean zeuden elementu kimiko eta molekula inorganikoetatik datoz. Planeta azal solidoa eratu ondoren, erupzio bolkaniko bortitzek askatutako gas desberdinak atmosferan gelditu ziren. Gas horien artean, ur-lurruna, N2, CH4 eta H2S zeuden, besteak beste. Atmosfera erreduktorea zen,... Continuar leyendo "Bizitzaren Jatorria eta Lurraren Bilakaera: Teoria Zientifikoak" »

Estructura Interna de la Tierra, Sismos y Vulcanismo: Un Recorrido Geológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Núcleo Terrestre

El núcleo está compuesto principalmente de hierro y níquel. Representa el 30% de la masa de la Tierra.

  • Núcleo Externo: Estado líquido
  • Núcleo Interno: Estado sólido

Modelo Dinámico de la Tierra

Litosfera

La litosfera comprende la corteza y una parte del manto. Su espesor es de 100 a 150 km. Se encuentra fragmentada en placas tectónicas o litosféricas.

Astenosfera

La astenosfera se encuentra sobre una capa fluida y corresponde a parte del manto (de donde sale la lava). Está en constante movimiento, generando el movimiento de las placas. Aquí encontramos el magma. Tiene un espesor de aproximadamente 200 km.

Mesosfera

La mesosfera corresponde al resto del manto y está en forma rígida. Su espesor es de aproximadamente 2900... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra, Sismos y Vulcanismo: Un Recorrido Geológico" »

Estratificación de fósiles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

 
La Teoría de la evolución es un hecho científico.

Pruebas Evolutivas:
1.Paleontológicas:  fósiles:  cualquier evidencia de vida en el pasado.
Son motivo de estudio de la Paleontología, Antropología, Arqueología, Geología,etc
 Tipos: restos de organismos o partes de ellos, huellas o improntas, moldes
 

Principios Geológico-paleontológicos:


1)

Principio de la horizontalidad

: Las rocas sedimentarias tienden a depositarse ene stratos horizontales.
2)

Principio de superposición de estratos:

 Los estratos más jóvenes están por encima de los más viejos  (salvo modificaciones del terreno) . Esto determina un reloj geológico.
3)

Principio de la continuidad inicial:

 Cuando se forma un estrato tiende a formar un estrato continuo
4)

Principio

... Continuar leyendo "Estratificación de fósiles" »

Magma eta laba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

Magma Igotzen denean presioa galtzen du eta desgasifikazio-prozesuajasaten Du eta lurrazalera ateratzen den harri likidoa laba da.




Magma Oso beroak eta bigunak erraz galtzen ditu gasak, leunki mugituz. Magma Hotzagoaren eta likatsuagoaren desgasifikazioa, Ordea, bortitza da leherketak eraginez.

Magmaren Tenperatura zenbat eta baxuagoa izan eta desgasifikazioa Zenbat eta zailagoa izan, orduan eta leherkotasuna Handiagoa.





Magma Igotzen denean presioa galtzen du eta desgasifikazio-prozesuajasaten Du eta lurrazalera ateratzen den harri likidoa laba da.

Magma Oso beroak eta bigunak erraz galtzen ditu gasak, leunki mugituz. Magma Hotzagoaren eta likatsuagoaren desgasifikazioa, Ordea, bortitza da leherketak eraginez.



Magmaren Tenperatura zenbat eta baxuagoa

... Continuar leyendo "Magma eta laba" »

Impacto Ambiental y Formaciones Geológicas: Causas y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Problemas Ambientales

Efecto invernadero: Fenómeno por el cual determinados gases, componentes de la atmósfera, retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero en la Tierra se está viendo acentuado por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono o el metano, debido a la actividad humana. Los problemas principales son: elevación de la temperatura, pérdida de ecosistemas y elevación del nivel del mar.

Lluvia ácida: Se forma cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas o vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Formaciones Geológicas: Causas y Consecuencias" »