Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Fenómenos, Movimiento y Origen del Calor Interno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tectónica de Placas: Un Resumen Completo

Este documento explora los conceptos clave de la tectónica de placas, incluyendo los fenómenos geológicos que explica, las fuerzas que impulsan el movimiento de las placas y el origen del calor interno de la Tierra.

35. Situaciones de Subducción y Relieve

La subducción es el proceso geológico en el que una placa tectónica se hunde bajo otra. Existen dos situaciones principales de subducción y los relieves asociados:

  • Bajo litosfera continental: Da lugar a una cordillera de borde continental.
  • Bajo la litosfera oceánica: Da lugar a un arco de islas bajo la placa cabalgante.

36. Afirmaciones Clave de la Tectónica de Placas

Las siguientes afirmaciones resumen los principios fundamentales de la tectónica... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Fenómenos, Movimiento y Origen del Calor Interno" »

Conceptos Clave de Meteorología y Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales de Meteorología y Geología

I. Factores y Fenómenos Atmosféricos

1. Fuentes de Energía y Regulación Térmica

  • El Sol: Estrella que emite al espacio una gigantesca cantidad de energía. A la Tierra llega una pequeña parte, suficiente para mantener la vida.
  • La Atmósfera: Su capacidad de filtrado es tan eficaz cuanto mayor es el espesor de aire que atraviesa la radiación solar.
  • Reparto Desigual de la Energía Solar: En el ecuador, los rayos del sol llegan perpendiculares. El calentamiento del aire y el agua depende de esta distribución.

2. Movimiento del Aire y Corrientes

  • Vientos: Se forman porque el aire se mueve desde la zona de mayor presión atmosférica (anticiclones) hacia la de menor presión atmosférica (borrasca)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Meteorología y Agentes Geológicos" »

Evaporitas: Tipos, Formación, Diapirismo y Yacimientos de Azufre Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tipos de Evaporitas y su Formación

Evaporitas Lacustres

Los lagos, generalmente de agua dulce, pueden en ocasiones albergar aguas ricas en sales, con composiciones distintas a las marinas, al menos en términos cuantitativos. Destacan los depósitos de sulfato sódico y arcillas especiales. El sulfato sódico puro se extrae y se utiliza principalmente en la fabricación de detergentes sólidos, como alternativa a los fosfatos, que causan problemas ambientales como la eutrofización.

Evaporitas de Medios Desérticos

En los grandes desiertos, la meteorización química genera sales solubles que permanecen sobre las rocas durante periodos prolongados. Las lluvias torrenciales, aunque escasas, lavan estas sales, formando grandes charcas. La rápida

... Continuar leyendo "Evaporitas: Tipos, Formación, Diapirismo y Yacimientos de Azufre Asociados" »

Dinámica de las Placas Tectónicas y Vulcanismo Asociado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Márgenes de Placas Tectónicas

Márgenes Divergentes

Los márgenes divergentes son aquellos en los que las placas se están separando una de otra, provocando el ascenso de materiales del manto para formar nueva litosfera oceánica. Estos están asociados a zonas montañosas del fondo del mar denominadas dorsales oceánicas. Al separarse las placas, la hendidura resultante se rellena de roca fundida que brota del manto. Las rocas fundidas se enfrían lentamente originando láminas de litosfera oceánica. La nueva litosfera se origina a un ritmo medio de 5 cm al año. Al mismo tiempo que se está generando litosfera nueva en las dorsales, se destruye la más antigua en los márgenes convergentes, donde las placas chocan.

Márgenes Convergentes

Son... Continuar leyendo "Dinámica de las Placas Tectónicas y Vulcanismo Asociado" »

Les grans extincions i les eres geològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,67 KB

LES GRANS EXTINCIONS

Les causes de les grans extincions o crisis biològiques no se saben amb certesa.

Es pensa: la separació de continents o la deriva d’aquests cap a zones polars i equatorials (canvi climàtic), caiguda de meteorits.

Diuen que cada 26 milions d’anys es produeixen petites crisis biològiques i que hi ha un hipotètic cos celeste que quan passa a prop del Sol (cada 26 milions d’anys) pertorba l'òrbita d’alguns cometes i provoca la caiguda de meteorits.

EONS

·Hadeà (4600-3800 Ma) → Es va formar la Terra

·Arqueà (3800-2500 Ma) → Es formen les 1es roques sedimentàries, i a les roques els primers indicis d’éssers vius (procariotes).

·Proterozoic (541 Ma - actualitat) → Apareixen els 1ers avantpassats dels organismes... Continuar leyendo "Les grans extincions i les eres geològiques" »

Sismos y Terremotos: Características y Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Sismos y Terremotos

Los sismos o seísmos son vibraciones del terreno generados por la liberación brusca de la energía acumulada en las rocas que se encuentran sometidas a esfuerzos o tensiones. Si es en la tierra terremoto si es en el mar maremoto.

Origen y Localización

El hipocentro es el lugar en el que se origina el terremoto, y el epicentro es la zona de la superficie terrestre situada directamente sobre el foco sísmico.

Instrumentos de Medición

Los sismografos son instrumentos muy sensibles que permiten conocer en qué momento se produjo la llegada de las ondas, así como su duración y magnitud. Los sismogramas son unas gráficas que registran la llegada de las ondas.

Características de las Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas siguen la... Continuar leyendo "Sismos y Terremotos: Características y Efectos" »

Discontinuidades de la corteza terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Fósil es cualquier resto de organismo del pasado o de su actividad que ha quedado conservado.

La isostasia es la teoría que explica los movimientos verticales de la litosfera. 
El equilibrio isostático puede romperse por un movimiento tectónico o el deshielo de una capa de hielo. La Isostasia es fundamental para el relieve de la Tierra. Los continentes son menos densos que el manto, y También que la corteza oceánica. Cuando la corteza continental se pliega acumula gran cantidad de Materiales en una regíón concreta. Terminado el ascenso, comienza la erosión. Los materiales se depositan En las cuencas de sedimentación produciendo su hundimiento (subsidencia) debido al peso de los 2 Materiales, y la montaña, a su vez, pierde peso y volumen.
... Continuar leyendo "Discontinuidades de la corteza terrestre" »

Geología Estructural y Cronología Terrestre: Fallas, Datación y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Fallas Geológicas

En algunas fallas inversas con pequeño buzamiento, el labio levantado se superpone al hundido, recorriendo decenas de kilómetros sobre este. Son los llamados mantos de corrimiento.

Asociaciones de Fallas y Estructuras Tectónicas

Las fallas, al igual que las diaclasas, no suelen presentarse aisladas, sino que es frecuente encontrarlas formando diferentes sistemas de fallas:

  • Graben o Fosa Tectónica

    El Graben o fosa tectónica es un bloque hundido, limitado a ambos lados por fallas normales. El rift continental es un buen ejemplo de graben.

  • Horst o Pilar Tectónico

    El Horst o pilar tectónico es un bloque levantado, limitado a ambos lados por fallas normales.

Datación Geológica: Reconstruyendo la Historia de la Tierra

Reconstruir... Continuar leyendo "Geología Estructural y Cronología Terrestre: Fallas, Datación y Principios Fundamentales" »

Esfuerzos distensivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Mapas topográficos y geológicos. Deformaciones de la corteza: perfil topográfico

Las deformaciones de la corteza

Los materiales sometidos a esfuerzos sufren deformaciones. Según el tipo de esfuerzo y el material al que se le somete, las rocas pueden presentar tres tipos de deformaciones: 

-

Elásticas

Una vez que cesa el esfuerzo, el material recupera su forma inicial. Ej: vibraciones sísmicas. 

-

Plásticas

El material se deforma sin romperse y sin recuperar su forma inicial una vez cesado el esfuerzo. Ej: formación de los pliegues. 

-
Por rotura:
El esfuerzo consigue romper el material, dando lugar a las fracturas. Ej: fallas y diaclasas. 

Cambio en la disposición original de las rocas

Los esfuerzos a los que están sometidas las rocas hacen

... Continuar leyendo "Esfuerzos distensivos" »

Talka orogenoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,04 KB

1.Ertz konbergenteak (suntsitze-eremuak)


Ezaugarri nagusia: Plaka litosferikoen suntsitze-eremuak dira. Subdukzio-eremuak Zer gertatzen da?Litosfera ozeanikoa sortutako dortsaletik aldendu ahala, hoztu eta astunagoa bihurtzen da. Beste plaka batekin topo egitean mantura azpiratzen da, subduzitu egiten da. Zein plaka mota hondoratzen da?Dentsitate handiena duenez, beti plaka ozeanikoa da azpiratzen dena.

Zein prozesu gertatzen dira bertan?1-Litosfera ozeanikoaren suntsitzea. 2-Jarduera sismiko eta bolkaniko handiak.3-Hondoratutako plakaren basaltoa urtzean, magmatismoa. 4-Presioa eta tenperatura handitzearen eraginez, metamorfismoa.Zein orogeno mota sortzen dira? Bakoitzaren azalpena eta adibide bat. (IRUDIA)1-OROGENO TERMIKOA: Plaka kontinental

... Continuar leyendo "Talka orogenoak" »