Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología de la Tierra: Estructura Interna y Dinámica Tectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

1. Métodos de Estudio del Interior de la Tierra

El estudio del interior de la Tierra se realiza mediante dos tipos de métodos:

Métodos Directos

  • Los sondeos han alcanzado profundidades de hasta 12 km (el radio de la Tierra es de aproximadamente 6371 km).
  • Algunos procesos geológicos, como el vulcanismo o la erosión, permiten obtener materiales de más de 100 km de profundidad.

Métodos Indirectos

  • El estudio de meteoritos, que se formaron a partir de los mismos componentes que la Tierra.
  • El estudio de las ondas sísmicas provocadas por terremotos.

2. Estudio de las Ondas Sísmicas y Discontinuidades Terrestres

Los terremotos son movimientos de rocas en las capas superficiales de la Tierra, que ocurren a lo largo de fracturas. Estos generan vibraciones... Continuar leyendo "Geología de la Tierra: Estructura Interna y Dinámica Tectónica" »

Catálogo de Rocas e Minerais: Clasificación, Composición e Usos Xeolóxicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,62 KB

Catálogo de Rocas e Minerais: Clasificación, Composición e Aplicacións

Este documento presenta unha referencia detallada de 18 tipos de rochas e minerais, incluíndo a súa clasificación xeolóxica, ambiente de formación, composición mineral e principais usos.

I. Rochas Metamórficas

1. Migmatita (Rochas con Bandas)

  • Grupo ao que pertence: Metamórfica
  • Ambiente de formación: Interior da codia terrestre (metamorfismo de alto grao)
  • Cor/Cores: Clara, con bandas escuras e claras
  • Minerais visibles: Si
  • Minerais que a compoñen: Feldespato, moscovita, biotita e granates.
  • Utilización: Áridos para a construción.

10. Lousa

  • Grupo ao que pertence: Metamórfica
  • Ambiente de formación: Metamorfismo rexional
  • Cor/Cores: Negra
  • Minerais visibles: Non
  • Minerais que
... Continuar leyendo "Catálogo de Rocas e Minerais: Clasificación, Composición e Usos Xeolóxicos" »

Geomorfología: Agentes y Formas del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Modelado de las Aguas Superficiales

El modelado de las aguas superficiales que aún no están encauzadas, conocidas como aguas salvajes o de arroyada, origina torrentes y ríos.

A. Formas de Erosión

La erosión depende del caudal y la velocidad del agua.

1. Erosión Diferencial

Si las aguas pasan por rocas resistentes a la erosión y por otras poco resistentes, generan desigualdades en el terreno. Ejemplos incluyen:

  • Escarpes
  • Cascadas
  • Chimeneas de hadas

2. Surcos y Barrancos

Los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos. Estos surcos se ensanchan y profundizan, formando cárcavas o barrancos. Todo surco sigue la línea de máxima pendiente y desemboca en otro de mayor tamaño.

3. Valles en V

En las zonas de montaña,... Continuar leyendo "Geomorfología: Agentes y Formas del Relieve Terrestre" »

Teoria de la deriva continental i tectònica de plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

1. Fets geològics

a) F- b) V c) F-entre mantell i nucli d) F-ferro c) F-entre el mantell i el nucli


2. Tipus de forces

A-plec inclinat força de compresió
B-diàclasi força de
C-Falla normal - bloc superior, inferior, pla de falla, salt de falla, sostre, pla de falla.


3. Seqüència geològica

1-2: discordança angular 1-3: discordança erosiva 3-4: discordança erosiva
1-transgresió
2-sedimentació de 4 (gresos), i després de 3 (argiles)
3-plegament sinclinal dels anteriors
4-regressió
5-erosió de 3 i 4
6-transgresió
7-sedimentació de 1 (calcàries)
8-inclinació de 1
9-regressió
10-erosió de 1
11-transgresió
12-sedimentació de 2 (conglomerats)
13-regressió
14-erosió de 2


4. Teoria de la deriva continental

1- proves geogràfiques basades en la coincidència
... Continuar leyendo "Teoria de la deriva continental i tectònica de plaques" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Geosfera, Volcanes, Terremotos y Movimientos del Terreno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Definiciones Clave en Geología

Geosfera y Procesos Internos

  • Geosfera: Sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de base a los sistemas terrestres situados sobre su parte más superficial.
  • Fase paroxística: Erupción de un volcán caracterizada por explosiones, emisiones de lava, piroclastos y grandes cantidades de gases.
  • Gradiente geotérmico: Aumento de la temperatura con la profundidad, a razón de 1 °C por cada 33 m.
  • Dorsal: Cordillera marina.

Tipos de Lava y Erupciones Volcánicas

  • Lava ácida: De color claro, procedente de magmas con alto contenido de sílice. Son muy viscosas y se desplazan lentamente.
  • Lava básica: De color oscuro, procedente de magmas con menos del 50% de sílice. Son muy fluidas y se desplazan rápidamente.
  • Índice
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Geosfera, Volcanes, Terremotos y Movimientos del Terreno" »

La Geosfera: Estructura, Procesos Dinámicos y Riesgos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

¿Qué es la Geosfera?

La Geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte para el resto de sistemas terrestres. Es una fuente vital de recursos energéticos, rocas y minerales. Se encuentra en continuos cambios donde operan simultáneamente procesos internos y externos.

Procesos Geológicos: Una Visión General

Procesos Geológicos Graduales

Son procesos que ocurren de manera lenta y progresiva, generalmente no considerados peligrosos en su desarrollo normal.

Fases Paroxísmicas: Eventos de Gran Magnitud

Se refieren a momentos en los que la magnitud de un proceso es muy superior, liberando una gran cantidad de energía y abarcando grandes extensiones.

Procesos Geológicos Externos: Modelado del Relieve

Estos procesos se desarrollan... Continuar leyendo "La Geosfera: Estructura, Procesos Dinámicos y Riesgos Geológicos" »

Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

5en que se diferencian la corteza continental y la corteza oceánica, aparte del espesor:


se diferencian en que la corteza continental esta formada por rocas de la familia de los granitos y por rocas metamórficas y la corteza oceánica esta constituida principalmente por basalto y es mas joven que la continental.

Que es la litosfera:


es una unidad estructural formada por la corteza y la regíón superior del manto de unos 100km de espesor.

Como es el manto terrestre, en que se diferencia de la corteza y el núcleo:


es una capa sólida y rocosa que se divide en manto superior e inferior. Se diferencian en la composición(magnesio de hierro), la densidad y en el cambio de la velocidad de las ondas sísmicas que las atraviesan.

Cómo y donde se genera

... Continuar leyendo "Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?" »

Clasificación y Gestión de Riesgos Geológicos: Volcanes, Sismos y Movimientos de Ladera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Tipos de Erupciones Volcánicas

  • Erupción Hawaiana

    Explosividad: Nula o escasa (VEI 0-1). Lavas fluidas. Columna eruptiva: <100 m.

  • Erupción Estromboliana

    Explosiones ligeras (VEI 1-2). Cono pequeño y simétrico. Columna eruptiva: <1 km.

  • Erupción Vulcaniana

    Explosividad media (VEI 3-4). Muchos piroclastos. Columna eruptiva: 1-20 km. Pequeño porcentaje de nube ardiente.

  • Erupción Pliniana

    Explosividad elevada (VEI 5-7). Lavas viscosas. Explosiones violentas. Columna eruptiva: +20 km. Aparición de domos.

Predicción y Prevención Volcánica

Predicción

Se basa en el estudio de la historia del volcán, el análisis de gases y la detección de síntomas indicativos (deformación, sismicidad).

Prevención

  • Desviar corrientes de lava a lugares deshabitados.
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Riesgos Geológicos: Volcanes, Sismos y Movimientos de Ladera" »

Fundamentos de la Tectónica de Placas y Fenómenos Sísmicos: Una Exploración Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Principios Fundamentales de la Tectónica de Placas

La tectónica de placas se fundamenta en los siguientes principios básicos:

  • Las placas litosféricas se mueven por la convección del manto terrestre.
  • La litosfera está formada por la corteza y el manto sublitosférico, constituyendo una unidad dinámica fragmentada en placas litosféricas o tectónicas.
  • La convección afecta a todo el manto terrestre. Por ello, esta arrastra en su movimiento a la parte de la litosfera terrestre que soporta.

Evidencias que Sustentan la Tectónica de Placas

Las pruebas en las que se apoya la Tectónica de Placas son:

  1. Distribución de los cinturones activos: Son zonas de alta actividad geológica, caracterizadas por vulcanismo y sismicidad. Se pueden diferenciar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tectónica de Placas y Fenómenos Sísmicos: Una Exploración Geológica" »

Geología Esencial: Estructura Interna, Métodos Geofísicos y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Geología: Ciencia que estudia la Tierra, su origen, estructura y formas de relieve.

Métodos de Estudio de la Tierra

A) Métodos Directos:

Se basan en la observación directa, como la exploración en minas, sondeos y perforaciones.

B) Métodos Indirectos:

Se basan en el estudio de las propiedades físico-químicas del interior de la Tierra.

Métodos No Sísmicos:

  1. Gravimétricos: Medida de la gravedad terrestre.
  2. Geotérmicos: Medida de la temperatura del interior de la Tierra. Se estima un aumento de 1°C cada 33 metros de profundidad, alcanzando aproximadamente 6000°C en el núcleo, similar a la temperatura de la superficie solar.
  3. Eléctricos: Determinan la conductividad eléctrica de los materiales.
  4. Estudio de Meteoritos: Los meteoritos, al tener
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Estructura Interna, Métodos Geofísicos y Tectónica de Placas" »