Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Externos y Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

  • Los procesos geológicos externos o exógenos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. Fundamentalmente son cuatro: meteorización, erosión, además transporte y por último sedimentación. La acción de estos tiende a destruir el relieve existente, llevar los materiales a zonas deprimidas y rellenar, con estos, dichas zonas con el fin de obtener una superficie homogénea o de equilibrio en donde su acción no sea necesaria al no existir relieve. Ésta es una superficie ideal que no se llega a alcanzar, puesto que los procesos internos crean continuamente elevaciones que producirán relieve de diamantes. Los agentes geológicos externos son: Agua, Viento, Glaciares, seres vivos, la atmósfera, etc... los agentes geológicos

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Agentes Geológicos" »

Capas de la Tierra y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Capas de la Tierra

Corteza: Capa rocosa externa, comparativamente fina de la tierra, suele dividirse en corteza oceánica y corteza continental.

Manto: Más del 82 por ciento del volumen de la tierra está contenida en el manto, es una envoltura rocosa sólida que se extiende hasta una profundidad de 2900 kilómetros, el límite entre la corteza y el manto representa un cambio de composición química, el tipo de roca dominante en la parte superior del manto es la peridotita.

Núcleo: Su composición es una aleación de hierro y níquel con cantidades menores de oxígeno, silicio azufre elementos que forman fácilmente compuestos de hierro.

Externo: Es una capa líquida, las corrientes conectivas del hierro metálico en esta zona son las que generan... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y sus características" »

Estructura del Suelo: Tipos, Clases y Formación de Agregados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Estructura del Suelo: Agregados y su Importancia

La estructura del suelo se refiere a la relación entre la forma, tamaño y disposición de los poros y agregados. El tamaño y la continuidad de los poros son cruciales para el movimiento y retención del agua. Los poros grandes transportan agua, los poros medianos la hacen disponible para las plantas, y los poros pequeños retienen agua no disponible para las plantas. Un agregado es un agrupamiento natural de partículas primarias que forman unidades secundarias de mayor tamaño. Las fuerzas físicas relacionadas con el movimiento del agua forman agregados. La estructura puede alterarse fácilmente por trabajos agrícolas, ganaderos, la textura, la materia orgánica, las precipitaciones, el... Continuar leyendo "Estructura del Suelo: Tipos, Clases y Formación de Agregados" »

Conceptes Bàsics d'Ecologia i Relacions Biològiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Conceptes Bàsics d'Ecologia

Ecologia
És la ciència que estudia les relacions entre organismes i l’ambient.
Biocenosi o comunitat
Conjunt d’éssers vius que s’interrelacionen i que viuen en un determinat territori.
Biòtop
Espai que ocupa la biocenosi.
Ecosistema
Està format per organismes i espai físic.
Factors abiòtics
Són factors que determinen les característiques d’un biòtop.

El biòtop inclou el medi aeri i el medi aquàtic.

El Medi Aeri

Clima
La temperatura, la pluviositat, la humitat ambiental, la llum i el vent són els factors que determinen el clima d’una zona.
La topografia
La forma de la superfície terrestre, l’orientació, la inclinació o no del terreny influeixen també en la distribució dels organismes.
El sòl
Algunes
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics d'Ecologia i Relacions Biològiques" »

Geomorfología: Procesos y Relieves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Geomorfología Estructural y Climática

La disposición de los materiales influye en la erosión: las rocas en estratos horizontales se desgastan menos que las fracturadas o plegadas (Geomorfología estructural).

Geomorfología Climática: El Relieve en Función del Clima

  • Relieves de zonas glaciares y periglaciares: el principal agente es el hielo y las bajas temperaturas.
  • Relieves de zonas desérticas y subdesérticas: el viento es el principal agente erosivo.
  • Relieves de zonas templadas: las aguas continentales (aguas de arroyada, ríos y aguas subterráneas) modelan el paisaje.
  • Relieves de zonas tropicales: la meteorización química y la acción de la lluvia son factores importantes.

Relieves de Zonas Glaciares y Periglaciares

Características:

... Continuar leyendo "Geomorfología: Procesos y Relieves" »

Tectónica de Placas: Deriva Continental, Expansión Oceánica y Formación de Relieves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 376,08 KB

DERIVA CONTINENTAL: Teoría de Alfred Wegener

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental, que afirma que los continentes no han estado siempre en la misma posición, sino que se han desplazado a lo largo del tiempo.

  • Hace 300 millones de años, los continentes estaban unidos en un supercontinente llamado Pangea.
  • La Pangea se fracturó y los continentes se separaron, desplazándose a sus posiciones actuales.

Evidencias de la Deriva Continental

Wegener basó su teoría en varias evidencias:

  • Coincidencia de perfiles continentales: Los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.
  • Evolución de zonas climáticas: Los continentes muestran evidencias de climas pasados diferentes a los actuales.
  • Continuidad paleontológica: Fósiles de
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Deriva Continental, Expansión Oceánica y Formación de Relieves" »

Tecnologías Industriales y Energías Renovables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Nube:

Se almacenan datos para intercambiar y acceder a ellos a gran velocidad, optimizando los procesos de gestión.

Impresión 3D:

Permite elaborar prototipos y producir sencillos componentes a un precio asequible.

Simulaciones:

Reproducen en entornos virtuales el funcionamiento de máquinas, optimizando su programación.

Realidad Aumentada (RA):

Utilizada para la formación de trabajadores industriales o para ofrecer instrucciones precisas sobre cómo reparar una máquina.

Ciberseguridad:

El trabajo en la nube y la mayor conectividad comportan amenazas informáticas, de las cuales se encarga la ciberseguridad. Su cometido también es velar por la protección de la propiedad intelectual de las industrias.

Robotización:

El uso de robots se ha extendido

... Continuar leyendo "Tecnologías Industriales y Energías Renovables" »

Procesos y Relieves Costeros y Glaciares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Mar

Actúa siempre igual en la costa, solo cambian los tipos de rocas del lugar. Las aguas marinas ejercen erosión, transporte y sedimentación gracias a:

  • El oleaje (movimientos ondulados en la superficie del agua, causados por el viento)
  • Las mareas (cambio del nivel del mar producido por fuerzas gravitatorias)
  • Corrientes marinas (movimiento de traslación continuado y permanente de una masa de agua de océanos y mares, causadas por movimiento de rotación, vientos planetarios, configuración de las costas, ubicación de continentes, diferencia de temperatura y densidad de las aguas oceánicas)

Procesos de Modelado

  • Erosión (desgaste de la costa y destrucción del litoral por corrientes de deriva y por olas)
  • Arranque hidráulico (agua choca contra
... Continuar leyendo "Procesos y Relieves Costeros y Glaciares" »

Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Procesos Geológicos Externos

Los procesos geológicos externos o procesos exógenos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. Fundamentalmente son cuatro: meteorización, erosión, transporte y, por último, sedimentación. La acción de estos tiende a destruir el relieve existente, llevar los materiales a zonas deprimidas y rellenar, con estos, dichas zonas con el fin de obtener una superficie homogénea o de equilibrio en donde su acción no sea necesaria al no existir relieve.

Definiciones Clave

  • Orógeno: Se llama orogénesis al proceso geológico mediante el cual la corteza terrestre se acorta y pliega en un área alargada producto de un empuje. Normalmente las orogenias son acompañadas por la formación de cabalgamientos
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos: Meteorización, Erosión y Más" »

Estructura i Dinàmica de la Geosfera i l'Atmosfera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

La Pedosfera

Horitzons del Sòl

Horitzó A: És la capa que està en contacte amb l'atmosfera i és la que està més erosionada.

Horitzó B: Capa intermèdia, és més clara i té menys humus i matèria orgànica. En aquesta encara hi arriben les arrels, per tant, encara hi ha gasos de l'atmosfera. S'anomena zona d'il·luviació o de precipitació, ja que s'acumulen les sals minerals que provenen de l'horitzó A.

Horitzó C: Capa formada per la roca mare i està fragmentada. En aquesta no hi ha humus ni tampoc gasos i arrels.

Horitzó R: Roca mare inalterable.

Propietats del Sòl

  • Textura: Proporció de partícules segons la seva grandària.
  • Estructura: Segons els tipus d'agregats que formen les partícules del sòl.
  • Densitat/Porositat: Relació d'espais
... Continuar leyendo "Estructura i Dinàmica de la Geosfera i l'Atmosfera" »