Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Calendari geològic i formació de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Supereó Precambrià (4500 Ma – 541 Ma)

Eó Hadeà (4500 - 4000 Ma)

Formació de la Terra:

  • Col·lisió de fragments que genera planetèsims.
  • Els planetèsims s'uneixen per a formar planetoides més grans.
  • L’adició de tots els planetoides originen el protoplaneta Terra, format per materials fosos.

Eó Arqueà (4000 - 2500 Ma)

1. Síntesi de compostos orgànics a partir dels components de l’atmosfera.

2. Origen de la vida en els oceans (Bacteris Heteròtrofs): >3800 Ma.

3. Aparició de les primeres cèl·lules fotosintètiques (Cianobacteries): 3800 Ma.

Eó Proterozoic (2500 - 541 Ma)

Primera i major glaciació, Supercontinent Rodinia (1000-750 Ma).

Aparició dels primers éssers vius eucariotes (1400 Ma).

Aparició dels primers organismes pluricel·lulars

... Continuar leyendo "Calendari geològic i formació de la Terra" »

Impacte ambiental de les activitats humanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

1. Construcció d'infraestructures: inhabilita sòl productiu i altera el paisatge.

  • Ex: autopistes, aeroports...

2. Assentament de grans indústries i centrals elèctriques: modifica el paisatge, esterilitza el sòl, altera l'ecosistema i emet residus contaminants.

  • Ex: ind. siderúrgiques o químiques, cent. nuclears o eòliques...

3. Extracció de minerals i combustibles i tala indiscriminada d'arbres: erosió i esterilització del terreny, alteració climàtica i esgotament de primeres matèries.

  • Ex: carbó, petroli, gas natural...

4. Ús de combustibles fòssils: gasos a l'atmosfera. Ex: combustió del carbó...

5. Eliminació de residus: altera el paisatge, esterilitza el sòl i emet gasos contaminants.

Impactes específics

  • a) Pluja àcida: emissió
... Continuar leyendo "Impacte ambiental de les activitats humanes" »

Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Adaptaciones de los Seres Vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y de factores ambientales que existen en una zona determinada, y las relaciones que se establecen entre ellos.

Componentes del Ecosistema

  • Biotopo: Es el lugar de un ecosistema y sus propiedades fisioquímicas.
  • Biocenosis: Conjunto de seres vivos que habitan en un lugar determinado y las relaciones que se establecen entre ellos.

2. ¿Cuál es el biotopo de este ecosistema? ¿Qué factores abióticos caracterizan este biotopo? ¿Cuál es la biocenosis? = Llanura - biotopo. Tipo de suelo, atmósfera, agua, presión... Biocenosis - pájaros, caracol, árboles...

La esfera considera la tierra como un ecosistema completo.

6. ¿Qué quiere decir que los seres vivos están adaptados al medio en el que viven? Los... Continuar leyendo "Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Adaptaciones de los Seres Vivos" »

Transformaciones de la materia y transferencia de energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 195,31 KB

cambio físico, es decir las sustancias iniciales no se transforman en otras nuevas

QUÍMICO las sustancias iniciales se transforman en otras nuevas

el calor y el trabajo

se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando se mueve

el calor y el trabajo producen transformaciones en la materia

la energía puede transferirse de un cuerpo o sistema material a otro o cambia de forma

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas materiales de transferir calor o de un trabajo tipos de energía mecánica, eléctrica, electromagnética, térmica interna y nuclear

velocidad

Ecuacion

Imagen

Deformación de la Corteza Terrestre: Fallas, Pliegues y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Las fallas son fracturas en las que ha existido desplazamiento de los bloques. Cuando no existe tal desplazamiento, las fracturas se denominan diaclasas. Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos, generalmente de compresión.

Rocas Exógenas y Endógenas

Rocas Exógenas: Se forman por procesos externos. Son las rocas sedimentarias, generadas en la superficie a partir de la diagénesis de sedimentos.

Rocas Endógenas: Se forman por procesos internos. Son las rocas magmáticas y metamórficas, formadas a partir de la consolidación de un magma o por transformaciones en estado sólido debidas a cambios de presión y temperatura, respectivamente.

Procesos Geológicos Externos

Meteorización:... Continuar leyendo "Deformación de la Corteza Terrestre: Fallas, Pliegues y Procesos Geológicos" »

Geologiaren Oinarriak eta Aro Geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

1. Aktualismoa eta Uniformismoa

Aktualismoa: Lurraren forma eman zioten prozesuak gaur egun forma ematen dioten prozesu berak direla: adibidez, higidura, bolkanismo eta tolestura bidezko erliebe-eraketa.

Uniformismoa: Prozesu geologiko batzuk, higidura eta erliebeen altxatzea, esaterako, motelak izaten dira, eta pixkanaka jarduten dute denbora-tarte luzeetan.

2. Fosila eta Fosilizazioa

Fosila: Organismo bizidun baten edo haren jardueraren edozein hondar da, guganaino iritsi dena fosilizazio izeneko mineralizazio-prozesu luze baten ondorioz, harrietan kontserbaturik.

Fosil motak:

  • Gorputzaren fosilak:
    • Zati gogorrak (maskorrak)
    • Zati bigunak (Siberiako mamut izoztuak)
  • Fosil kimikoak:
    • Jatorri organikoko substantzia kimikoak
  • Moldeak eta oinatzak:
    • Molde petrifikatuak
    • Oinatzak
... Continuar leyendo "Geologiaren Oinarriak eta Aro Geologikoak" »

Tipos de Metamorfismo y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tipos de Metamorfismo

Regional: se produce en las zonas de límite de placas debido a la acción de la tectónica de placas. Afecta a grandes regiones del terreno. Puede ser:

  • Alta presión, baja temperatura: en las zonas del comienzo de la subducción (zona del Himalaya).
  • Alta temperatura, presión de media a alta: en las zonas de subducción más avanzadas.

Impacto: se produce en la zona de colisión de meteoritos sobre la superficie terrestre, que caen a mucha velocidad e impactan contra la tierra generando un cráter, y, a su alrededor, las rocas se metamorfizan. Es extremadamente inusual. Presión alta, Temperatura alta

Enterramiento: producido por presiones de enterramiento que se dan en las zonas de cuenca sedimentaria donde se forman los... Continuar leyendo "Tipos de Metamorfismo y sus Características" »

Tiempo Geológico: Datación Absoluta y Relativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Todo lo que ha sucedido en el planeta tiene una fecha. Si se pudiese conocer, podríamos hacer una datación absoluta. Si no podemos hacer una datación absoluta, se puede intentar hacer una relativa, que consiste en decir lo que ha sucedido antes y después sin dar fechas concretas.

Métodos de Datación Absoluta

El más preciso se llama método radiométrico, que consiste en que un material geológico hay una serie de elementos químicos que en realidad son isotopos inestables. Los isotopos son elementos químicos. El método de datación absoluta tiene que tener condiciones:

  1. Tiene que estar presente el isotopo inestable que queremos medir.
  2. Tiene que haber una determinada cantidad de los distintos isotopos para que pueda ser analizado.
  3. El material
... Continuar leyendo "Tiempo Geológico: Datación Absoluta y Relativa" »

Observació directa de les capes externes de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,84 KB

  • L’atmosfera, la hidrosfera i la part superficial de la geosfera.
  • Algunes parts de la Terra, no són accessibles i han de ser deduïdes a partir de dades obtingudes amb mètodes d’estudi indirectes.

L’ESTUDI DIRECTE DE LA GEOSFERA

L’observació de les roques superficials, els sondeigs, les fotografies aèries i de satèl·lits i el radar i el sonar.

L’EXTERIOR DE LA GEOSFERA

El relleu dels continents

El relleu dels fons oceànics

EL MÈTODE SÍSMIC

Ones sísmiques

Ones P

Ones S

Ones superficials

LES DISCONTINUÏTATS SÍSMIQUES

EL MODEL GEOQUÍMIC

  • L’escorça
  • El mantell
  • El nucli

EL MODEL GEODINÀMIC

  • La litosfera i les plaques
  • La mesosfera
  • L’endosfera

Primera hipòtesi mobilista dels processos tectònics fou «la deriva dels continents», Wegener.

La litosfera... Continuar leyendo "Observació directa de les capes externes de la Terra" »

Geologia: Esforç, Deformació, Volcans, Terratrèmols i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,66 KB

Esforç Geològic i Deformació de les Roques

Tipus d'esforç geològic: litostàtic, tensió, compressió i de cisalla.

Tipus de Deformació de les Roques

  • Elàstica: Quan l'esforç s'atura, la roca recupera la forma i la mida originals. És una deformació reversible.
  • Plàstica: La roca no recupera la forma original, es queda deformada. És una deformació permanent.
  • Fràgil: En actuar l'esforç, la roca es trenca, originant falles i diàclasis. Són deformacions permanents.

Diàclasis i Falles

Es produeixen quan se supera el límit de deformació fràgil i les roques es trenquen.

  • Diàclasis: Són fractures on no hi ha desplaçament relatiu dels blocs. Motius: esforços tectònics, processos d'expansió en disminuir la pressió que suporta la roca,
... Continuar leyendo "Geologia: Esforç, Deformació, Volcans, Terratrèmols i Riscos" »