Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Formación de América: Eras Geológicas, Deriva Continental y el Cinturón de Fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Formación Geológica de América: Desde Pangea hasta la Actualidad

Con respecto a la formación de América, los científicos se apoyan en evidencias geológicas y biológicas. Por ejemplo, la semejanza en la estructura geológica de la costa occidental de Sudáfrica y la oriental de Sudamérica, así como la distribución de plantas y animales, sostienen que, alrededor de 250 millones de años atrás, las tierras formaban un solo bloque denominado Pangea y estaban rodeadas por un gran océano llamado Panthalassa. A partir de allí, Pangea se fracturó a lo largo de millones de años hasta llegar a la conformación actual de los continentes.

Eras Geológicas Clave en la Configuración Americana

La evolución del continente americano ha sido un... Continuar leyendo "La Formación de América: Eras Geológicas, Deriva Continental y el Cinturón de Fuego" »

Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Recursos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Límites de Argentina con Uruguay

El límite entre Argentina y Uruguay se extiende a lo largo del río Uruguay por 500 km, desde la desembocadura del Cuareim hasta el paralelo de Punta Gorda, ubicado a 33° 55' de latitud sur. Esta frontera fluvial está dividida en cuatro sectores:

  • Sector 1: Desde la desembocadura del Cuareim hasta la isla Brasilera. Se aplica el criterio de la línea media del río.
  • Sector 2: Desde la isla Brasilera hasta el sur de San Javier y el norte de Nueva Berlín. Se sigue el criterio del canal principal de navegación.
  • Sector 3: Desde el sur de San Javier y el norte de Nueva Berlín hasta la isla Redonda. Se aplican dos criterios:
    • A) Para las islas: línea media.
    • B) Para las aguas: canal principal de navegación.
  • Sector
... Continuar leyendo "Geografía de Uruguay: Límites, Relieve y Recursos Naturales" »

Energia Nuclear, Atmosfera i Relleu Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Energia Nuclear i Atmosfera Terrestre

Energia Nuclear: Fusió Nuclear

A molta pressió i temperatura, els nuclis dels àtoms d'hidrogen reaccionen entre si i produeixen nuclis d'àtoms d'heli. Aquest procés és conegut com a fusió nuclear.

Radiació Solar

El sol genera una gran quantitat d'energia per segon, la qual s'irradia en totes direccions. Aquesta energia s'anomena radiació electromagnètica. El conjunt d'ones electromagnètiques s'anomena espectre.

Atmosfera Terrestre

L'atmosfera de la Terra és la capa gasosa que l'envolta.

Composició de l'Atmosfera

Els diversos gasos que componen l'atmosfera es comporten com si fossin un gas únic, l'aire. L'aire està constituït per:

  • Gasos: principalment nitrogen i oxigen. L'1% restant està format per
... Continuar leyendo "Energia Nuclear, Atmosfera i Relleu Terrestre" »

Procesos tectónicos en los bordes divergentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Bordes divergentes

En ellos se genera corteza oceánica como consecuencia de un movimiento divergente o de separación entre placas. Presentan las siguientes características:

  • Son zonas de fractura de miles de km de longitud por las que el material caliente del manto sale a la superficie, originando una intensa actividad volcánica fisural. Su evolución a lo largo de millones de años da origen a dorsales oceánicas o cordilleras submarinas.
  • El vulcanismo produce grandes volúmenes de basalto, o sea, nueva corteza oceánica. Esta corteza queda adherida a la parte más superficial del manto, formando una delgada litosfera.
  • Las corrientes de convección producen esfuerzos que tienden a separar los dos flancos de la fractura, por lo que esta tiende
... Continuar leyendo "Procesos tectónicos en los bordes divergentes" »

Hormigas: Familia de insectos sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 751 bytes

Las hormigas (Formicidae) son una familia de insectos sociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre ciento diez y ciento treinta millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor por el mundo. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito, con cerca de catorce mil especies descritas, aunque se estima que pueden ser más de veintidós mil. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología.

Zientzialariak eta Lurraren adina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,08 KB

Zientzialariak

Zientzialari bakoitzaren hipotesiaren oinarria eta Lurraren adina

Buffon (XVIII)

Gure planeta hozten ari den fusio-masa bat dela suposatzen zuen, eta hozte-abiadura zehaztuz, Lurraren adina kalkulatzen zuen. Hala, Lurrak 75.000 urte urte zituela esan zuen.

John Philips (XIX)

Geruza bakoitzaren lodiera neurtzea zen denbora geologikoa neurtzeko biderik aproposena eta sedimentazio-tasaren bataz bestekoa zehaztuz.. Hala, Lurraren adina 90 eta 99 milioi urte artekoa zela esan zuen.

Lord Kelvin (XIX)

Lurraren adina gure planetaren barne-tenperatura aztertuz zehatz zitekeen, 98 milioi urte zituela adierazi zuen Kelvinek XIX. mendearen bukaeran. Bukaeran aldatu egin zuen datua eta 24 milioi urte zituela esan zuen.

Arthur Holmes (XIX-XXX)

Holmesek... Continuar leyendo "Zientzialariak eta Lurraren adina" »

Geologia: Fosilizazioa eta Kanbriaurrea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,17 KB

Aktualismo eta Uniformismoa

“Oraina da iraganaren gakoa” Horrekin aditzera eman nahi izan zuen Lurrari forma eman zioten prozesuak gaur egun forma ematen dioten prozesu berak direla; adibidez, higadura, bolkanismoa eta tolestura bidezko erliebe eraketa.

Fosilizazioa

Organismo bizidun baten edo haren jardueraren edozein hondar, guganaino iritsi den aharrietan kontserbaturik, fosilizazio izeneko mineralizazio prozesu luze baten ondorioz (milioika urteko prozesu bat izan daiteke).

Fosil mota nagusiak

Gorputzaren fosilak: (maskorrak, hezurrak, hortzak, etab) eta (zati bigunak). Fosil kimikoak: (sedimentuetan kontserbatu direnak). Moldeak eta oinatzak: (molde petrifikatuak) eta (oinatzak). Beste fosil batzuk: (koprolitoak).

Fosilak iragana ikertzeko
... Continuar leyendo "Geologia: Fosilizazioa eta Kanbriaurrea" »

Fenòmens Meteorològics Extrems: Guia Completa de Conceptes Climàtics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Fenòmens Meteorològics Extrems i Clima

1. Depressions i Huracans

1.a. Depressions i Vents Intensos

Depressió de mida petita però amb pressions molt baixes al centre. El fort gradient de pressió origina vents molt intensos.

1.b. Gradient de Pressió i Vents Forts

Procedent del sud cap al nord, amb una pressió molt alta. Les isòbares estan molt juntes, cosa que indica un gradient fort de pressió i, per tant, vents de gran intensitat.

1.c. Huracans a Catalunya: És Possible?

No, ja que els huracans perden força quan toquen terra i per arribar a Catalunya haurien de travessar tota la península, dissipant-se en el procés.

1.d. Paràmetres Clau dels Huracans

  • Pressió: Molt baixa, uns 880 hPa per als de categoria superior.
  • Velocitat del vent: Superior
... Continuar leyendo "Fenòmens Meteorològics Extrems: Guia Completa de Conceptes Climàtics" »

Convergencia, Separación y Desplazamiento de Placas Tectónicas: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Choque de Placas Tectónicas

El choque de placas ocurre cuando dos o más placas litosféricas se encuentran y sus movimientos interactúan. Estos límites pueden generar diversas estructuras geológicas y fenómenos sísmicos. Existen tres tipos principales de convergencia:

1. Subducción: Oceánica-Oceánica

  • La placa más densa (generalmente la más antigua) se hunde bajo la otra a través de una fosa oceánica, siguiendo un plano inclinado conocido como Plano de Benioff, donde se localizan los hipocentros de los terremotos.
  • El rozamiento entre las placas genera calor, provocando la fusión parcial de los materiales.
  • Las erupciones volcánicas resultantes forman una cadena de islas volcánicas en la placa superior.
  • Estas estructuras se denominan
... Continuar leyendo "Convergencia, Separación y Desplazamiento de Placas Tectónicas: Un Estudio Detallado" »

Hidrosfera: Aguas Subterráneas, Oceánicas y Continentales | Ciclo Hidrológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Hidrosfera: Definición y Componentes

La hidrosfera se define como el conjunto de toda el agua existente en la superficie terrestre. Esto incluye ríos, lagos, mares, corrientes y aguas subterráneas, que constituyen aproximadamente el 70% de la superficie del planeta.

Causas de los Movimientos en la Hidrosfera

Causas Internas

  • Corrientes marinas: Influenciadas por la profundidad y la salinidad del agua.
  • Maremotos: Originados por movimientos de las placas tectónicas submarinas.

Causas Externas

  • Corrientes de deriva: Generadas por la acción de los vientos.
  • Movimientos ondulatorios: Producidos por el oleaje.

Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico describe el movimiento continuo del agua en la Tierra:

  1. La energía solar evapora el agua de las superficies
... Continuar leyendo "Hidrosfera: Aguas Subterráneas, Oceánicas y Continentales | Ciclo Hidrológico" »