Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gradient Geotèrmic i Moviment de Plaques Tectòniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

El Gradient Geotèrmic

Coneixem com a gradient geotèrmic l'augment de temperatura que es dóna en profunditat.

30 ºC per cada quilòmetre

100 km o 200 km = 6.000 ºC.

Origen de la Calor Interna de la Terra

El calor de l'interior de la Terra és la causa principal del moviment de plaques. Aquesta calor té orígens diversos, però principalment prové de la desintegració d'elements radioactius localitzats al mantell.

Corrents de Convecció i Moviment de Plaques

La calor de l'interior de la Terra provoca corrents de convecció a l'astenosfera. Aquests corrents arrosseguen les plaques tectòniques que tenen al damunt. Els corrents de convecció es podrien generar a nivell de tot el mantell. Aquests corrents es distribueixen de forma irregular al planeta... Continuar leyendo "Gradient Geotèrmic i Moviment de Plaques Tectòniques" »

Energía Solar, Meteorización y Formación de Rocas: Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Energía Solar y su Influencia en la Tierra

Las reacciones de fusión nuclear que ocurren en el Sol producen una gran cantidad de energía. Esta energía se libera de tal forma que la superficie solar alcanza cerca de 6000ºC. La Tierra, situada a una distancia de 150.000.000 km del Sol, recibe solo una pequeña parte de esta energía emitida.

Factores que Afectan la Recepción de Energía Solar

  • Diferente duración de los días: El hemisferio norte está inclinado hacia el Sol en verano, por lo que los días son más largos y tiene más horas de luz que el hemisferio sur.
  • Distinta inclinación de los rayos solares: En el hemisferio norte, los rayos inciden de forma más cercana a la vertical durante el verano y más inclinada durante el invierno.
... Continuar leyendo "Energía Solar, Meteorización y Formación de Rocas: Procesos Geológicos" »

Explorando el Universo y la Tierra: Composición, Movimientos y Climas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Universo y la Tierra

El Universo

El universo es el conjunto de estrellas, planetas y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan formando galaxias. Una galaxia es un inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y material interestelar.

La Tierra

En la Tierra hay vida por:

  • Presencia de atmósfera que protege la superficie terrestre de radiaciones perjudiciales.
  • La temperatura no es muy cálida ni muy fría debido a la posición intermedia del planeta respecto al Sol.
  • La existencia de agua en estado líquido es un elemento imprescindible para la vida.

La Tierra realiza dos movimientos:

  • Rotación: gira sobre sí misma y tarda 24 horas.
  • Traslación: gira alrededor del Sol y tarda 365 días. Da paso a las estaciones.

Paralelos y Meridianos

La... Continuar leyendo "Explorando el Universo y la Tierra: Composición, Movimientos y Climas" »

Energía Geotérmica y Deriva Continental: Orígenes, Transferencia de Calor y Pruebas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Energía Geotérmica y Deriva Continental

La energía geotérmica reside en los materiales del interior de la Tierra, manteniendo las capas profundas de nuestro planeta a altas temperaturas y transfiriéndose hacia el exterior en forma de calor. Este proceso, que mantiene el núcleo a unos 6700 grados, tiene dos orígenes principales:

Orígenes de la Energía Geotérmica

  • Calor de formación de la Tierra: Hace aproximadamente 4600 millones de años, la Tierra se formó por la violenta unión de fragmentos de materiales que orbitaban alrededor del Sol. El impacto continuo de estos fragmentos calentó y fundió el planeta. Al disminuir los impactos, la Tierra comenzó un lento proceso de enfriamiento, formándose una corteza terrestre aislante que
... Continuar leyendo "Energía Geotérmica y Deriva Continental: Orígenes, Transferencia de Calor y Pruebas Clave" »

Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

CORRIENTES DE CONVECCIÓN


Al calentar un fluido, se dilata, reduce su densidad y asciende. Cuando llega a zonas  de menor temperatura se enfría y desciende.


En la base del manto hay una “Capa D”, la temperatura del núcleo calienta esta capa y origina columnas de magma muy calientes que suben lentamente= penachos térmicos


VULCANISMO Y TECTÓNICA DE PLACAS


Existe una relación entre el vulcanismo y la dinámica de las placas litosféricas.

El 67% del vulcanismo tiene lugar en las dorsales, y el 16% en zonas de subducción. Por tanto el 83%  de la actividad volcánica se concentra en las estrechas áreas ocupadas por los límites de placa.
Y el 17% restante se reparte por la superficie terrestre.


¿Por qué hay volcanes en las dorsales?


En las

... Continuar leyendo "Que papel juega el manto y el núcleo en la dinámica de los volcanes" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Hidrosfera, Atmósfera, Capas Internas y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

La Hidrosfera: El Agua de Nuestro Planeta

¿Qué es la hidrosfera y por qué está formada? Es la parte líquida de la Tierra, y está constituida por las aguas de océanos, mares, agua continental de lagos y ríos. Cubre aproximadamente el 70% de la superficie terrestre.

La Atmósfera: El Escudo Gaseoso

¿Qué es la atmósfera? Es la capa de gases que envuelve la Tierra hasta una altura aproximada de 600 km.

Capas de la Atmósfera

¿Cuáles son las capas de la atmósfera e indica hasta dónde llega cada una?

  1. Troposfera: Es la capa de la atmósfera más cercana a la Tierra, alcanzando unos 10 a 12 km de altura. Es donde se producen los fenómenos meteorológicos.
  2. Estratosfera: Llega hasta los 50 km aproximadamente. Es la segunda capa de la Tierra
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Hidrosfera, Atmósfera, Capas Internas y Tectónica de Placas" »

Penintsulako Erliebe Unitate Morfoestruktural Handia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,97 KB

1) Meseta: Ezaugarriak

Erliebearen oinarrizko unitatea, lautada garaia, antzinako mendigune hesperikoaren hondarra, higadura suntsitu ondoren (zokalo). Aro tertziaroan deformatu eta suntsitu ondoren (orogenia alpetarrean). Lur garaia (600-800 I). Mendikate zentralak bitan banatzen du: Ipar meseta eta Hego meseta.

Atalak

Antzinako zokalo paleozoikoa. Barrualdeko mendilerroak. Barrualdeko arro sedimentarioak.

Erz Menditsuak

Galiziar-Leongo mendigunea, kantauriar mendikatea, Iberiar sistema eta Sierra morena. Aro tertziarioan eratu ziren. Sierra Morena ez da mendikate bat; falla bat da. Torre cerrado kantauriar mendikatean dago. Moncayo sorian dago.

Antzinako Zokalo Paleozoikoak

Non? Zamora, Salamanca, Extremadura. Harria: Granito, arbela, kuartzita.... Continuar leyendo "Penintsulako Erliebe Unitate Morfoestruktural Handia" »

3. Denbora Geologikoa. Aldaketaz Betetako Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,69 KB

Ikerketa estratigrafioetan eta erradiokronologikoetan bildutako datuei esker, ardatz kronologikoa, denbora-eskala edo Lurraren historiaren egutegia egin da. Haietan, Lurra eratu zenetik egun arte jazotako gertaera nagusiak koka daitezke, ordenan.

Denbora geologikoaren eskalarekin, geologia historikoak Lurraren historia berreraiki dezake eta gertaera berriak, aurkitzen diren ahala, eskala horretan koka ditzake.

Denbora geologikoa

Denbora geologikoa Lurra eratu zenetik gaur arte doan denbora da. Milioika urtetan (m.u.) neurtu ohi da.

-Denbora geologikoaren eskalaren banaketak

Lurraren historiaren egutegia honako tarte hauetan banatzen da: eonak, erak eta periodoak.

*Eonak. Eonen mugek planeta-mailako aldaketekin bat egiten dute; esaterako, lurrazala... Continuar leyendo "3. Denbora Geologikoa. Aldaketaz Betetako Historia" »

Biosfera, Hidrosfera eta Lurzorua: Ingurumenaren Orokorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,83 KB

BIOSFERA

Sistemak: Hidrosfera, atmosfera, litosfera

Geruzak: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera, exosfera

Osatu: airea. Osagai: Partikulak, gasak. Osatuta: Nitrogenoa, oxigenoa, beste zenbait gas.

Ahalbideratu: Bebesa erradiazioen aurrean, Tenperaturari loturiko bizi-baldintzak, mantenugai iturria.

Giza jarduerak sortu: Berotegi efektua, euri azidoa, klima aldaketa, ondorioz: Prezipitazio erregimena aldatzea, desertifikazioa handitzea


HIDROSFERA

Propietateak: Disolbatzaile eraginkorra, klimaren erregulatzailea

Sortu: Ur ekosistemak : Itsas ekosistemak: Itsasoak, ozeanoak, deltak, padurak, estuarioak. Ur gezako ekosistemak: Ibaiak, Aintzirak, Zona hezeak lokaztiak eta zingirak, lurpeko urak eta akuiferoak.

Ziklo: Uraren zikloa. Eragin: Egoera... Continuar leyendo "Biosfera, Hidrosfera eta Lurzorua: Ingurumenaren Orokorrak" »

Estructura y composición de la Geosfera: Un viaje al interior de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 26,07 KB

1. Estructura y composición de la Geosfera

1.1 Métodos de estudio del interior terrestre

Existen dos métodos principales para estudiar el interior de la Tierra:

  • Métodos directos: Se basan en la observación directa del interior de la Tierra. Los datos obtenidos son fiables, pero aportan poca información debido a la limitada profundidad que se puede alcanzar.
  • Métodos indirectos: Se basan en cálculos y deducciones a partir del estudio de las propiedades físicas y químicas de la Tierra y de sus materiales. El principal método indirecto es el método sísmico, que estudia las diferencias de velocidad y dirección de las ondas sísmicas al atravesar las capas terrestres con diferentes propiedades. Este método proporciona mucha información
... Continuar leyendo "Estructura y composición de la Geosfera: Un viaje al interior de la Tierra" »