Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Roques Sedimentàries: Origen, Classificació i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Origen de les Roques Sedimentàries

Les roques sedimentàries es presenten estratificades: els sediments es dipositen formant capes horitzontals. Com a conseqüència de la diagènesi, el sediment es transforma en roca. Cada capa de roca constitueix un estrat.

Fòssils en Roques Sedimentàries

Poden contenir fòssils: En morir els organismes, es poden dipositar al costat dels sediments, ser enterrats per aquests i, de vegades, queden conservats.

Un fòssil és qualsevol resta d'un organisme o de la seva activitat que ha quedat preservat a les roques.

Classificació de les Roques Sedimentàries

Les roques sedimentàries s'originen a partir de materials que han estat erosionats, transportats i sedimentats. Segons la manera en què s'ha fet aquest transport,... Continuar leyendo "Roques Sedimentàries: Origen, Classificació i Tipus" »

Explorando la Geología Terrestre: Estructura, Materiales y Procesos Dinámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Conceptos Fundamentales en Geología y Cuerpos Celestes

Para comprender la geología de nuestro planeta, es útil primero establecer una distinción fundamental entre los cuerpos celestes que orbitan otros astros:

Satélites Naturales

Un satélite natural es cualquier astro que se encuentra desplazándose alrededor de otro cuerpo celeste de mayor tamaño. Sus trayectorias son determinadas por leyes físicas y, por lo general, no es factible modificarlas artificialmente.

Satélites Artificiales

Los satélites artificiales, en contraste, son objetos construidos por el ser humano. Debido a su origen y diseño, es factible modificar sus trayectorias de alguna manera. En las últimas décadas, se han puesto numerosos satélites artificiales en órbita... Continuar leyendo "Explorando la Geología Terrestre: Estructura, Materiales y Procesos Dinámicos" »

Deformaciones Plásticas y Formación de Relieve

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 85,5 KB

Deformaciones Plasticas; Los Pliegues

Pliegues: Son ondulaciones que presentan las rocas que han sido sometidas a esfuerzos de compresión. Implica un comportamiento plástico de los materiales.

Partes:

  • Núcleo: zona más interna del pliegue.
  • Plano axial: Nos divide el pliegue en 2 mitades iguales (pliegue simétrico) o parecidos (pliegue asimétrico).
  • Flanco: Área a los lados de la x.
  • Eje del pliegue o línea de Charnela: Intersección del plano axial con la charnela.
  • Charnela: Zona de máxima curvatura.

Tipos:

Según el plano axial hay recto, inclinado, tumbado e invertido.

Según la edad relativa de los materiales: -Anticlinal: los materiales más antiguos están en el núcleo. -Sinclinal: los materiales más nuevos están en el núcleo.

Deformaciones

... Continuar leyendo "Deformaciones Plásticas y Formación de Relieve" »

Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

F. MONTAÑAS

Geología y Formas Terrestres

  • La colisión de dos placas litosféricas.
  • La separación de dos placas litosféricas.

Relación entre Placas y Formas del Relieve:

  • Llanura - Escudos
  • Cordillera - Dorsales oceánicas
  • Llanura abisal (dentro del océano)

Definiciones de Formas Terrestres:

  • Cordillera: Cadena de montañas muy altas.
  • Llanura: Grandes extensiones de terreno horizontales.

Vulcanismo

Partes de un Volcán:

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Lava
  • Chimenea principal
  • Chimenea lateral
  • Cámara magmática

Materiales Expulsados por Volcanes:

  • Lava: Roca fundida.
  • Gases: Son expulsados por los volcanes, son muy peligrosos y tóxicos, como el monóxido de carbono o el dióxido de azufre.
  • Piroclastos: Pedazos de rocas cuyo tamaño varía.

Tipos de Piroclastos:

  • Cenizas: Granos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología" »

Impacte Ambiental: Tipus, Conseqüències i Mesures de Correcció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Impacte Ambiental: Definició i Tipologies

L'impacte ambiental és la modificació en el medi ambient produïda per l'activitat humana.

Tipologies d'Impactes Ambientals

  • Segons els seus efectes:

    • Positius: Creació d'un parc natural.
    • Negatius: Central nuclear, pluja àcida.
  • Segons la influència:

    • Medi natural: Natura.
    • Medi humà: Disminució de la capa d'ozó.
  • Segons l'extensió:

    • Local: Incendi (2 o 3 comarques).
    • Regional: Sequera, contaminació de rius.
    • Globals: Escalfament global, eliminació de la capa d'ozó.

Impactes sobre l'Atmosfera

  1. Escalfament Global

    La contaminació industrial augmenta el CO₂ i el CO a l'atmosfera. El CO₂ absorbeix la radiació solar, concretament la radiació infraroja (IR), i provoca l'augment de la temperatura. La conclusió

... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Tipus, Conseqüències i Mesures de Correcció" »

Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El carbonato de calcio abunda en la naturaleza con distintos aspectos y grados de pureza.

Variedades y Tipos de Carbonato de Calcio

  • Calcita y aragonita: variedades puras, incoloras y de brillo vítreo. Sus cristales se pueden ver a simple vista y tienen formas poliédricas.
  • Espato de Islandia: es calcita con la rara propiedad de birrefringencia (rayo de luz que se desdobla en dos rayos refractados).
  • Mármoles: los cristales de calcita son duros, macizos y de tamaño submicroscópico. Tienen atractivas coloraciones y cuando son pulidos obtienen un buen brillo.
  • Piedras calizas o calcáreas: parecidas a los mármoles, pero con menos carbonato de calcio.
  • Dolomita: en este, el carbonato de calcio está acompañado de carbonato de magnesio.
  • Calizas arcillosas:
... Continuar leyendo "Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol" »

Propiedades y presiones en reservorios de gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Es correcto indicar que, en la medición de la porosidad por registro de pozo, estas se pueden combinar para encontrar un verdadero valor de porosidad: verdadero

Análisis del factor volumétrico de gas vs la presión

Cuando un reservorio G.N está en condiciones sobresaturadas, el factor BG es: aumenta

Una de las consideraciones para un gas ideal es que, el volumen ocupado por las moléculas de gas es insignificante con respecto al volumen ocupado por el gas, esto es: verdadero

Relación de la viscosidad de gas vs presión

En altas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras aumenta la temperatura en la relación UG vs PR? La viscosidad

En bajas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras

... Continuar leyendo "Propiedades y presiones en reservorios de gas" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Lurraren osaera eta egitura azaltzen Saiatzen diren eredu aipagarrienak.

A)
Eredu estatiko edo GEOKIMIKOA (ikuspuntu mineralogiko batetik sortua, geruzen konposizioaren arabera). Geruzen banaketa dentsitatearen arabera:Azala, Mantua, Nukleoa.
  - Lurrazala (Mohorovicic-en etenuneraino
).10-70 km artekoa

  Lurrazal Ozeanikoa: 5-10 km

  Lurrazal Kontinentala: 20-70 km

  - Mantua (Gutenberg-en etenuneraino) .70- artekoa

  - Nukleoa:Fe eta Ni

Kanpoko, Lehman-en etenuneraino(2900- 5150 km )

Barnekonukleoa, Lurrarenerdigunerainoa(5150-6.350 Km)

b)
Eredu dinamikoa edo GEODINAMIKOA (ikuspuntua, geruza zein egoera Fisikoetan (solido, likidoa)  eta zein Propietate  mekaniko dituzte (materialen Mugimenduan oinarrituta :zurruna, plastikoa edo fluidoa):... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Mendiko Klimaren Berezitasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

  • Klima epelko mendik

  • Klima artkoko mendiak

  • Klima tropikaleko mendiak

Berezitasunak

  • Neguak hotzagoak eta luzeagoak izaten dira eta udak fresko eta laburrak

  • Euri orografiko gehiago

Atmosferaren Egoeraren 4 Gauzak

  • Tenperatura

  • Presioa

  • Haizearen abiadura

  • Hezetasuna

Zer Eragiten Ditu Tenperaturaren Aldaketak

  • Latitudea

  • Altuera

  • Urtaroa

  • Eguneko ordua

  • Ingurunea

Temperatura

  • Termometroa erabiltzen da

  • Iparraldean eta itzalpeanneurtzea gomendatzen da

  • Elurtuta dagoenean beroaren %90a atmosferara joaten da

Hezetasuna

  • Ura, gas, likido edo solido
  • Higrometroarekin neurtzen da
  • Ur lurruna= ihintza
  • Saturazioa= kondentsazioa

Presioa

  • Aire zutabe baten pisua azalera batekiko
  • Barometroarekin neurtzen da
  • Presioa arrunta 1013hpa
  • Isobarak: presio bereko puntuak elkartzen dituen puntua
  • Antizikloia presioa
... Continuar leyendo "Mendiko Klimaren Berezitasuna" »

Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Verdadero o Falso

  • V La ley de corte corresponde al límite por debajo del cual un yacimiento no es económicamente explotable.
  • F La mena es el material que se descarta de un yacimiento, por carecer de valor económico. Corrección: La mena es el mineral o material valioso; la ganga es el material sin valor económico que se descarta.
  • F Generalmente los pórfidos tienen leyes y tonelajes relativamente bajos. Corrección: Los pórfidos suelen tener baja ley, pero alto tonelaje.
  • F Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de obducción. Corrección: Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de subducción.
  • V La ley de mena corresponde al contenido de un determinado metal o mineral en la roca. Se expresa como la relación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales" »