Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Composición de la Tierra y Movimiento de las Placas Tectónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se compone de varias capas concéntricas, cada una con propiedades físicas y químicas distintas:

  • Corteza: Es la capa más externa, rocosa y sólida. Se divide en:
    • Corteza Continental: Con un grosor que varía de 30 a 70 km, compuesta principalmente de granito.
    • Corteza Oceánica: Con un grosor de 10 km, formada por basalto y gabro, más densos que el granito.
  • Manto: Capa rocosa situada bajo la corteza, que se extiende hasta una profundidad de 2900 km. Compuesta principalmente por peridotita. Se subdivide en:
    • Manto Superior: Desde la base de la corteza hasta los 670 km de profundidad.
    • Manto Inferior: Desde los 670 km hasta la superficie del núcleo (2900 km).
  • Núcleo: Capa central con una composición metálica
... Continuar leyendo "Composición de la Tierra y Movimiento de las Placas Tectónicas" »

Conceptos Clave de Geología Fundamental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Fundamentales de Geología

Procesos de Separación de Mezclas

Filtración

Es para separar los componentes sólidos y líquidos de las mezclas heterogéneas (ej. depuración de aguas residuales).

Decantación

Separar mezclas heterogéneas de líquidos de diferente densidad (ej. agua y aceite).

Evaporación y Cristalización

Separa las disoluciones de sólidos y líquidos (ej. salinas).

Destilación

Separa disoluciones de componentes líquidos (ej. bebidas alcohólicas y perfumes).

Traslación: 1 año. Rotación: 1 día.

Estructura Interna de la Tierra

Capas del Modelo Dinámico

  • Litosfera
  • Astenosfera
  • Mesosfera
  • Capa D''
  • Endosfera

Dinámica Terrestre

Tectónica de Placas

La relación entre diferentes fenómenos geológicos. La litosfera no es una capa continua,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología Fundamental" »

Fenómenos Volcánicos: Impactos, Tipos de Erupción y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Los Volcanes: Manifestación de la Energía Interna de la Tierra

Los volcanes son la manifestación más directa de la energía interna de la Tierra, constituyendo fracturas por donde el magma sale al exterior.

Anatomía de un Volcán

  • Cráter: Orificio por donde sale la lava. Puede formar una caldera cuando el fondo del cráter se hunde, agrandando su diámetro.
  • Cono volcánico: Montículo formado por la acumulación de materiales emitidos por el volcán.
  • Cámara magmática: Lugar en el interior de la Tierra donde se almacena el magma antes de salir al exterior.
  • Chimenea: Conducto por donde la lava asciende desde la cámara magmática hasta el cráter.
  • Columna eruptiva: Altura alcanzada por los materiales emitidos al aire durante la erupción.
  • Colada
... Continuar leyendo "Fenómenos Volcánicos: Impactos, Tipos de Erupción y Componentes" »

Bordes neutros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Métodos directos


Se basan en el estudio directo de los materiales terrestres(rocas,magmas...). Tienen muchas limitaciones, ya que ni los sondeos más profundos(14km) han logrado acceder al manto.

Métodos indirectos


Se apoyan en diversas investigaciones como el análisis de las rocas magmaticas, el estudio de los meteoritos, el conocimiento de las propiedades físicas de la Tierra, o el análisis de la propagación de las ondas que se producen en los terremotos, conocido como método sísmico.

Ondas P


Se propagan tanto en medios sólidos como líquidos aunque en estos últimos la velocidad disminuye. Son ondas longitudinales porque producen compresiones y expansiones paralelas a la dirección en las que se propaga el frente de ondas sísmicas

Ondas

... Continuar leyendo "Bordes neutros" »

Datazio erlatiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,65 KB

2.ERREGISTROA DATATZEA

Erregistro estratigrafikoa datatzea sediementuen harri-geruzak Lurraren historian kokatzea da. Bi datatze, edo datazio, mota daude: erlatiboa eta absolutua:

2.1 Datazio erlatiboa

Datazio erlatiboa geruzak eta haietan erregistratutako gertaera geologikoak ordenatzen datza. Ez du materialen adin zehatza ematen, baizik eta zer ordenatan jazo ziren gertaerak.

Segida estratigrafiko baten datazio erlatiboa egiteko, estratigrafikoaren oinarrizko printzipioak aplikatzen dira; horiez gain, zalantzak sortzen dituzten kasuetan, beste irizpide batzuk ere erabiltzen dira.

-Segida zalantzagarriak ordenatzeko irizpideak

Batzuetan, sekuentziak tolesak edo failak jasaten dituzte, eta bertikalean edo hasierako ordenarekiko alderantzikatuak bukatzen

... Continuar leyendo "Datazio erlatiboa" »

L'atmosfera: composició, capes i predicció meteorològica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,27 KB

L'atmosfera

L'atmosfera és la capa gasosa que envolta la Terra, constituïda per una barreja de gasos que anomenem aire. Els principals gasos que la componen són el nitrogen (78%), l'oxigen (21%) i altres gasos minoritaris, com el diòxid de carboni (CO2) i el vapor d'aigua.

Factors atmosfèrics

  • Temperatura: Radiació solar que escalfa l'aire. La seva unitat de mesura són els ºC i es mesura amb el termòmetre.
  • Humitat: És la quantitat de vapor d'aigua que conté l'aire. Es mesura en grams d'aigua per metre cúbic d'aire (g/m3). El seu instrument de mesura és l'higròmetre.
  • Pressió atmosfèrica: És la pressió que exerceix l'aire, i es deu al pes dels gasos que el componen. Es mesura en mil·libars (mb) o en hectopascals (hPa). El seu instrument
... Continuar leyendo "L'atmosfera: composició, capes i predicció meteorològica" »

Explorando el Cosmos: Estrellas, Galaxias y el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Tierra en el Universo

Teoría geocéntrica: Situaba nuestro planeta en el centro del universo.

Teoría heliocéntrica: El centro se consideraba esta estrella (el Sol).

Las Distancias en el Universo

Unidad astronómica: Es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Equivale a 149,600,000 km, aproximadamente 150,000,000 km.

Año luz: Es la distancia que recorre la luz en un año, propagándose a la velocidad de 300,000 km/s.

El Universo que Conocemos: Las Galaxias

Galaxia: Se definen como enormes agrupaciones de estrellas, gas y polvo. Pueden contener billones o trillones de estrellas que a su vez poseen, en muchas ocasiones, sistemas planetarios.

Nebulosas y cúmulos estelares: Forman las galaxias.

Nebulosa: Concentraciones de gas (hidrógeno y... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Estrellas, Galaxias y el Sistema Solar" »

Capitals i països d\'asia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Capitals i països d'asia
Afganistan - Kabul
UEA - Abu Dhabi
Aràbia Saudita - ar-Riyad
Armènia - Erevan
Azerbaidjan - Bakú
Bahrain - Al-Manama
Blangla Desh - Dacca
Bhutan - Thimbu/Punakha
Brunei - Bandar Seri Begawan
Cambodja - Phnum Rénh
Corea del N - Pyongyang
Corea del S - Seül
Filipines - Manila
Geòrgia - Tbilisi
Iemen - San'a
Iraq - Bagdad
Iran - Therean
Israel - Jerusalem
Jordània - Amman
Kazakhstan - Astana
Turkmenistan - Aixhabat Turkia - Ankara


Kirguizistan - Biskek
kumait - al-kuwait
Laos - Vientiane
Líban - Beirut
Malàsia - Kuala Lupur
Maldives - Male
Myanmar - Nay Pyi Taw
Nepal - Kathmandu
Omar - Masqat
Pakistan - Islamabad
Qatar
... Continuar leyendo "Capitals i països d\'asia" »

Les formes del relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,77 KB

sistma morfoclimàtic d ls zons frds: glacrsglacra: ma sa d gl prmannt originada pr l’acumulació, la compactació i la transformació d nu. s dsplaça pr la sup. trrstr.
en akys yocs on la tmpratura s manté pr sota dls 0ºc durant tot l’any, als cims muntanyosos i a ls rodalis dls 2 pols.

tipus:
·
caskt.l gl flueix en tots ls dirccions, fins arribar al mar. ayà forma 1a plataforma glacial d gl flotant, k s manté 1ida al continnt.ls icbrgs sónls trossos d gl k s’ an dsprès d’aksta.
·
alpí. són ls situads als cims d ls muntanys on i a nus prpètus a causa d ls baixs tmpraturs

procssos golÒgics ralitzats pr ls glacrs.· mtorització i erosió:
mtorització d tipus mcànic.
l’erosió és immnsa i s ralitza d dus manrs:
- arrncada:
... Continuar leyendo "Les formes del relleu" »

Historia de la Tierra: Mesozoico y Cenozoico, Evolución Geológica y Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

El Mesozoico: Era de los Dinosaurios y la Fragmentación Continental

El Mesozoico, conocido como la "Era de los Dinosaurios", comenzó hace aproximadamente 245 millones de años (Ma) y tuvo una duración de 180 Ma. Se divide en tres periodos geológicos clave: el Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Durante esta era, el clima global era predominantemente húmedo y cálido.

Acontecimientos Geológicos Destacados del Mesozoico

  • Ruptura y Disgregación de Pangea: Este proceso fundamental originó los continentes actuales, marcando un cambio drástico en la geografía terrestre.
  • Formación de Cuencas con Intensa Subsidencia: Debido a la fracturación continental, se formaron grandes cuencas donde se acumularon extensos espesores de sedimentos.
  • Jurásico:
... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Mesozoico y Cenozoico, Evolución Geológica y Biológica" »