Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Energía y Evolución Industrial: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Fuentes de Energía: Renovables y No Renovables

Energías Renovables

Son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que se reponen más rápido de lo que se consumen. Ejemplos de estas fuentes son la luz solar y el viento, las cuales se renuevan continuamente. Las fuentes de energía renovable son abundantes y se encuentran en cualquier entorno.

Tipos de Energías Renovables:

  • Energía Hidráulica: Aprovecha la fuerza de la caída del agua para generar electricidad.
  • Energía Eólica: Utiliza el viento para mover las aspas de aerogeneradores y generar electricidad.
  • Energía Solar: Procede del sol y se capta mediante placas solares.
  • Energía de la Biomasa: Transforma materia orgánica en energía calórica.
  • Energía Geotérmica: Aprovecha el
... Continuar leyendo "Fuentes de Energía y Evolución Industrial: Conceptos Esenciales" »

Principios Fundamentales de la Geocronología y la Historia Evolutiva Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

La Edad de la Tierra: Conceptos Fundamentales

A finales del siglo XVIII y principios del XIX se hicieron una serie de propuestas para explicar la evolución de la Tierra que han influido en la geología global:

  • Catastrofismo: Propone que todos los cambios que sufre la Tierra se deben a una sucesión de grandes catástrofes.
  • Uniformismo: Afirma que los cambios geológicos son continuos e imperceptibles.
  • Actualismo: Propone que los cambios geológicos y biológicos se han producido en el pasado de igual forma que en la actualidad.
  • Neocatastrofismo: Propone que la Tierra en un periodo de tiempo corto puede sufrir cambios bruscos por erupciones volcánicas, terremotos o caída de meteoritos.

Métodos de Datación de la Edad Terrestre

Existen distintas... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Geocronología y la Historia Evolutiva Terrestre" »

Meteorizazio biologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,25 KB

  1. Zer da meteorizazioa?

  • Agente edo eragile atmosferikoek eragindako prozesu multzoa da  eta harriak zatikatu eta sakabanatu egiten ditu.


  1. Azaldu itzazu meteorizazio motak:
    mekanikoa, kimikoa eta biologikoa.

  • Mekanikoa: Harria indarraren edo presioaren ondorioz apurtzen denean gertatzen da. Ohikoena tenperatura aldaketa handiak dituzten lekuetan. Adib: Basamortuetan

  • Kimikoa:
    Harriak osatzen dituzten mineralak zenbait erreakzio kimikoren eraginez aldatzen dira, eta horren eraginez harriak zatikatu egiten dira.
    Adib: Ohianetan

  • Biologikoa: Izaki bizidunek eragindakoak, adibidez: zuhaitzen sustraiak harrien artean sartu eta harria zatikatu egiten zuten.

  1. Zer da higadura (erosioa)?

  • Harrien edo materialen desplazamenduaren ondorioko apurketa, suntsiketa edo

... Continuar leyendo "Meteorizazio biologikoa" »

Consistencia y sensibilidad de la arcilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Tema 5

··Materiales de Alfarería


Alfarería: es el arte de elaborar objetos de barro o arcilla y, por extensión, el oficio que ha permitido al hombre crear toda clase de enseres y artilugios domésticos a lo largo de la historia.

La arcilla:


es un suelo o roca sedimentaria constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.
Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

Feldespato:


grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto como el 60% de la corteza terrestre.
La arcilla se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua y también... Continuar leyendo "Consistencia y sensibilidad de la arcilla" »

Geologia: calor interna, volcans i terratrèmols

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

L'origen de la calor interna de la Terra

Es va originar pels impactes de meteorits gegants. La Terra va anar augmentant de mida i la temperatura va pujar fins que va arribar a estar fosa en gran part. En aquell moment, els materials metàl·lics es van enfonsar cap a l'interior i van formar un nucli, compost gairebé totalment de ferro.

Gradient geotèrmic

És l'augment de la temperatura des de la superfície de la Terra cap a l'interior. A prop de la superfície augmenta 30 °C cada quilòmetre de profunditat.

Magma i lava

  • Magma: És una barreja de roca fosa i gasos que es troba a l'interior de l'escorça.
  • Lava: És la roca fosa, sense gasos, quan surt a la superfície.

Les roques, a l'interior de la Terra, no estan foses per la pressió.

Els productes

... Continuar leyendo "Geologia: calor interna, volcans i terratrèmols" »

Fundamentos de la Geodinámica: Origen, Estructura Interna y Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Origen y Estructura Interna de la Tierra

1. El Origen del Sistema Solar

Hipótesis de Condensación: Etapas

  • Punto de partida
  • Formación del disco de acreción
  • Planetesimales
  • Protoplanetas

2. Origen de la Tierra

Etapas

  • Colisión de planetesimales
  • Diferenciación de materiales
  • Formación de la corteza terrestre
  • Formación de la atmósfera e hidrosfera

3. Calor Interno de la Tierra

  • Calor inicial
  • Radiactividad
  • Flujo térmico

4. Ondas Sísmicas

  • Ondas primarias (P)
  • Ondas secundarias (S)
  • Ondas superficiales

Comportamiento

Llegan a la superficie de discontinuidad y se refractan y reflejan.

5. Estructura Interna de la Tierra

Modelo Basado en Discontinuidades Sísmicas

  • Corteza: Discontinuidad de Mohorovičić
  • Manto:
    • Manto superior: Peridotitas ricas en olivinos y piroxenos
    • Manto
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geodinámica: Origen, Estructura Interna y Tectónica de Placas" »

Geodinámica Externa: Procesos y Agentes Modeladores de la Superficie Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

La Tierra: Un Planeta en Constante Transformación

La Tierra es un planeta en continuo cambio: los continentes se mueven, las cordilleras crecen, los valles se hacen más profundos y las dunas se desplazan. Estos procesos son impulsados por solo dos energías principales:

  • Energía del Sol: Provoca lluvias, vientos, nieves, ríos, glaciares y corrientes marinas.
  • Energía interna de la Tierra: El calor que provoca corrientes de convección en los materiales fundidos del núcleo, que mueven las placas continentales.

Definiciones Clave en Geodinámica

  • Geodinámica interna: Conjunto de procesos debidos a la energía interna del planeta.
  • Geodinámica externa: Conjunto de procesos debidos a la energía del Sol, como lluvias y vientos.

El Ciclo Geológico:

... Continuar leyendo "Geodinámica Externa: Procesos y Agentes Modeladores de la Superficie Terrestre" »

Explorando la Geología: Agentes Modeladores y Paisajes Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Conceptos Clave en Geología y Geomorfología

1. Definiciones Fundamentales de Procesos Geológicos

  • Erosión: Es el arranque y la movilización de los materiales que resultan de la meteorización de las rocas, debido a la acción de agentes como el viento, el agua, el oleaje y el hielo.
  • Transporte: Proceso mediante el cual los materiales arrancados en los procesos erosivos son movilizados y trasladados a otros lugares.
  • Sedimentación: Proceso por el cual los materiales transportados por los agentes geológicos pierden su energía y se depositan en el terreno, formando sedimentos.

2. Aguas Arroyadas: Formación y Características

¿Cómo se forman las aguas arroyadas? ¿Cómo se llama la cantidad de agua que llevan y en qué partes se divide?

  • Se forman
... Continuar leyendo "Explorando la Geología: Agentes Modeladores y Paisajes Terrestres" »

Processos geològics: modelatge, temps i cicle de les roques

Enviado por pepe y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

El vent

En zones amb sol sec i vegetació escassa:

  • Deflació: el vent s'endú els materials més menuts i deixa els més grans, originant un desert pedregós anomenat reg.
  • Abrasió eòlica: el vent carregat de sorra fa fregaments sobre la superfície de les roques.

Transport i sedimentació eòlica

El vent transporta grans volums de materials fins. Acumulacions de pols molt característiques:

  • Dipòsits de loess: acumulacions de pols que transporta el vent. Grans extensions en els deserts.
  • Dunes: acumulacions de sorra que poden tenir forma de mitja lluna, paral·leles a l'acció del vent.

Les aigües marines: modelatge litoral

En les costes abruptes, les ones fan un treball erosiu constant. L'abrasió produïda per la sorra i la grava fa que les ones... Continuar leyendo "Processos geològics: modelatge, temps i cicle de les roques" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Estructuras y Dinámica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Procesos Geológicos Internos

La Tierra es un planeta dinámico, y su interior experimenta constantes transformaciones que dan forma a su superficie. Estos procesos son fundamentales para comprender la formación y evolución de las rocas.

Diagénesis

Diagénesis: Transformaciones de los sedimentos en rocas sedimentarias debido a la presión y a la temperatura, que producen compactación y cementación de los componentes del sedimento.

Metamorfismo

Metamorfismo: Conjunto de cambios que experimentan las rocas sometidas a altas presiones y temperaturas, sin llegar a fundirse.

Magmatismo

Magmatismo: Fusión de las rocas formando un magma, cuya consolidación origina las rocas magmáticas.

Estructura Interna de la Tierra: Discontinuidades

El interior de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Estructuras y Dinámica Terrestre" »