Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

F. MONTAÑAS

Geología y Formas Terrestres

  • La colisión de dos placas litosféricas.
  • La separación de dos placas litosféricas.

Relación entre Placas y Formas del Relieve:

  • Llanura - Escudos
  • Cordillera - Dorsales oceánicas
  • Llanura abisal (dentro del océano)

Definiciones de Formas Terrestres:

  • Cordillera: Cadena de montañas muy altas.
  • Llanura: Grandes extensiones de terreno horizontales.

Vulcanismo

Partes de un Volcán:

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Lava
  • Chimenea principal
  • Chimenea lateral
  • Cámara magmática

Materiales Expulsados por Volcanes:

  • Lava: Roca fundida.
  • Gases: Son expulsados por los volcanes, son muy peligrosos y tóxicos, como el monóxido de carbono o el dióxido de azufre.
  • Piroclastos: Pedazos de rocas cuyo tamaño varía.

Tipos de Piroclastos:

  • Cenizas: Granos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geología, Vulcanismo y Sismología" »

Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El carbonato de calcio abunda en la naturaleza con distintos aspectos y grados de pureza.

Variedades y Tipos de Carbonato de Calcio

  • Calcita y aragonita: variedades puras, incoloras y de brillo vítreo. Sus cristales se pueden ver a simple vista y tienen formas poliédricas.
  • Espato de Islandia: es calcita con la rara propiedad de birrefringencia (rayo de luz que se desdobla en dos rayos refractados).
  • Mármoles: los cristales de calcita son duros, macizos y de tamaño submicroscópico. Tienen atractivas coloraciones y cuando son pulidos obtienen un buen brillo.
  • Piedras calizas o calcáreas: parecidas a los mármoles, pero con menos carbonato de calcio.
  • Dolomita: en este, el carbonato de calcio está acompañado de carbonato de magnesio.
  • Calizas arcillosas:
... Continuar leyendo "Carbonato de Calcio: Propiedades, Variedades y Extracción del Mármol" »

Propiedades y presiones en reservorios de gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Es correcto indicar que, en la medición de la porosidad por registro de pozo, estas se pueden combinar para encontrar un verdadero valor de porosidad: verdadero

Análisis del factor volumétrico de gas vs la presión

Cuando un reservorio G.N está en condiciones sobresaturadas, el factor BG es: aumenta

Una de las consideraciones para un gas ideal es que, el volumen ocupado por las moléculas de gas es insignificante con respecto al volumen ocupado por el gas, esto es: verdadero

Relación de la viscosidad de gas vs presión

En altas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras aumenta la temperatura en la relación UG vs PR? La viscosidad

En bajas presiones en el sistema, ¿qué sucede con la viscosidad del gas mientras

... Continuar leyendo "Propiedades y presiones en reservorios de gas" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Lurraren osaera eta egitura azaltzen Saiatzen diren eredu aipagarrienak.

A)
Eredu estatiko edo GEOKIMIKOA (ikuspuntu mineralogiko batetik sortua, geruzen konposizioaren arabera). Geruzen banaketa dentsitatearen arabera:Azala, Mantua, Nukleoa.
  - Lurrazala (Mohorovicic-en etenuneraino
).10-70 km artekoa

  Lurrazal Ozeanikoa: 5-10 km

  Lurrazal Kontinentala: 20-70 km

  - Mantua (Gutenberg-en etenuneraino) .70- artekoa

  - Nukleoa:Fe eta Ni

Kanpoko, Lehman-en etenuneraino(2900- 5150 km )

Barnekonukleoa, Lurrarenerdigunerainoa(5150-6.350 Km)

b)
Eredu dinamikoa edo GEODINAMIKOA (ikuspuntua, geruza zein egoera Fisikoetan (solido, likidoa)  eta zein Propietate  mekaniko dituzte (materialen Mugimenduan oinarrituta :zurruna, plastikoa edo fluidoa):... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Mendiko Klimaren Berezitasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

  • Klima epelko mendik

  • Klima artkoko mendiak

  • Klima tropikaleko mendiak

Berezitasunak

  • Neguak hotzagoak eta luzeagoak izaten dira eta udak fresko eta laburrak

  • Euri orografiko gehiago

Atmosferaren Egoeraren 4 Gauzak

  • Tenperatura

  • Presioa

  • Haizearen abiadura

  • Hezetasuna

Zer Eragiten Ditu Tenperaturaren Aldaketak

  • Latitudea

  • Altuera

  • Urtaroa

  • Eguneko ordua

  • Ingurunea

Temperatura

  • Termometroa erabiltzen da

  • Iparraldean eta itzalpeanneurtzea gomendatzen da

  • Elurtuta dagoenean beroaren %90a atmosferara joaten da

Hezetasuna

  • Ura, gas, likido edo solido
  • Higrometroarekin neurtzen da
  • Ur lurruna= ihintza
  • Saturazioa= kondentsazioa

Presioa

  • Aire zutabe baten pisua azalera batekiko
  • Barometroarekin neurtzen da
  • Presioa arrunta 1013hpa
  • Isobarak: presio bereko puntuak elkartzen dituen puntua
  • Antizikloia presioa
... Continuar leyendo "Mendiko Klimaren Berezitasuna" »

Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Verdadero o Falso

  • V La ley de corte corresponde al límite por debajo del cual un yacimiento no es económicamente explotable.
  • F La mena es el material que se descarta de un yacimiento, por carecer de valor económico. Corrección: La mena es el mineral o material valioso; la ganga es el material sin valor económico que se descarta.
  • F Generalmente los pórfidos tienen leyes y tonelajes relativamente bajos. Corrección: Los pórfidos suelen tener baja ley, pero alto tonelaje.
  • F Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de obducción. Corrección: Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de subducción.
  • V La ley de mena corresponde al contenido de un determinado metal o mineral en la roca. Se expresa como la relación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales" »

Geografia eta Klima Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Klima Motak

Ozeanikoa

  • Baso hostogalkorra, adar luze eta mehekoak: haritza, pagoa...
  • Udan Azoreetako Antizikloia.
  • Foehn efektua.
  • Itsasoak ºC-ak erregulatzen ditu.
  • Fronte polar ugari.

Mediterraneoa

Itsasertzekoa: >17 ºC

  • Hego atlantikoa: 500-800 mm
  • Fronte polarrik ez.
  • Neguan prezipitazio maximoa.
  • Tenperatura altua Saharako haizeengatik.
  • Mediterraneoa: 300-500 mm
  • Fronte polar ahulak.
  • Tanta hotza udazkenean.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Mediterraneoak ºC-ak erregulatzen ditu.

Kontinentalizatua

  • 300-600 mm.
  • Antizikloi termikoak neguan.
  • Foehn efektua.
  • Fronte polarrak.

Estepakoa

  • 150-300 mm.
  • Fronte polarrak ez dira iristen.
  • Foehn efektua.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Prezipitazio minimoa.
  • Saharako haizearen eragina.

Landaredia

Landaredi Orokorra

Baso hostoiraunkorrak, landaredi esklerofiloa... Continuar leyendo "Geografia eta Klima Oinarriak" »

Usos de las Rocas y Métodos de Predicción Sísmica y Volcánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Usos de las Rocas

Rocas Magmáticas

  • Áridos: fabricación de hormigones, firmes de carretera.
  • Sillares para la construcción de edificios y monumentos.
  • Rocas ornamentales: decorar edificios.

Rocas Metamórficas

  • Mármol: roca ornamental.
  • Gneises y esquistos: piedras ornamentales.
  • Pizarras: para techar.
  • Cuarcitas y pizarras cuarzosas: construcción de muros y paredes exteriores.

Rocas Sedimentarias

  • Uso industrial: rocas arcillosas en fabricación de cerámica, ladrillos, tejas, porcelana. Arenas y areniscas en vidrios. Calizas en cemento. Salinas o evaporíticas en abonos potásicos. Bauxitas, la mena del aluminio. Rocas fosfatadas.
  • Uso de la construcción: calizas y areniscas en muros y paredes. Calizas como rocas ornamentales. Caliza para enmendar suelos
... Continuar leyendo "Usos de las Rocas y Métodos de Predicción Sísmica y Volcánica" »

La Evolución de la Litosfera Oceánica: Formación, Destrucción y Límites de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Un Fondo Oceánico Joven

Los fondos oceánicos son muy jóvenes, con una edad promedio de -185 millones de años (MA), lo que representa solo el 5% de la edad de la Tierra.

Dorsales Oceánicas: Origen de la Litosfera

Las dorsales oceánicas, relieves submarinos de más de 65,000 km de longitud, se elevan sobre la llanura abisal entre 2 y 3 km. Están constituidas por rocas recién formadas y cortadas por fracturas llamadas fallas transformantes que las desplazan lateralmente. En el centro de las dorsales se encuentra el rift, una zona de intensa actividad volcánica.

Envejecimiento de la Corteza Oceánica

La corteza oceánica envejece a medida que se separa de la dorsal. Esta edad se distribuye de manera casi simétrica a ambos lados de la dorsal.... Continuar leyendo "La Evolución de la Litosfera Oceánica: Formación, Destrucción y Límites de Placas" »

Tectónica de Placas: Origen de la Dinámica Terrestre y Formación de Continentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

1. Deriva Continental y la Teoría de la Tectónica de Placas

La tectónica de placas es una teoría fundamental en geología, enunciada en 1968, que explica los procesos geológicos y sus consecuencias. Esta teoría se basa en dos pilares principales: la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener, y la expansión de los fondos oceánicos.

Antecedentes de la Deriva Continental:

  • Siglos XVI y XVII: Los cartógrafos observaron la similitud entre las costas de América y África, sugiriendo que podrían haber estado unidas.
  • Hasta el siglo XVII: Los naturalistas creían que las montañas se formaban por la contracción de la Tierra al enfriarse.

Teoría de la Deriva Continental (Wegener, 1912):

Wegener propuso que hace unos 300 millones de años,... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Origen de la Dinámica Terrestre y Formación de Continentes" »