Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lurraren Geologia: Geruzak, Harriak eta Mineralak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Gure planetaren barne-egitura eta osagaiak ulertzeko, funtsezkoa da Lurraren geruzak, harriak eta mineralak aztertzea.

Lurraren Geruzak

Lurra hainbat geruzatan banatuta dago, sakoneraren arabera:

  • Lurrazala: 0 km - 60 km
  • Mantua: 60 km - 2.900 km
  • Nukleoa: 2.900 km - 6.370 km

Litosfera

Litosfera lurrazalaren eta mantuaren goiko aldearen zati zurruna da. Bertan gertatzen dira erliebearen aldaketa gehienak.

Harriak

Harria beti materia solidoa da, petrolioa izan ezik. Harriak hainbat mineralez osatuta daude.

Harrien Deformazioak

Hainbat fenomenoren eraginez, harri batzuek presio gogorrak jasaten dituzte, eta presio horiek deformatu egiten dituzte:

  • Tolesturak: Harriak tolesten direnean sortzen dira.
  • Failak: Harriak apurtu eta bi zatiak desplazatzen direnean sortzen
... Continuar leyendo "Lurraren Geologia: Geruzak, Harriak eta Mineralak" »

Pliegue invertido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Elementos de un pliegue.
- Charnela: punto de máxima curvatura. - Cresta: punto mas alto del pliegue. - Punto de inflexión: lugar en el que cambia la curvatura del Pliegue. - Flanco: partes del pliegue situadas a los lados del pliegue axial. - Plano axial: lugar geométrico de todas las líneas de charnela.
- Ejes del pliegue: son 3, solo se usa el eje “b” que marca los Esfuerzos del pliegue. - Terminación periclinar: lugar donde termina el pliegue en la Dirección del eje “b”. - Cabeceo:
ángulo que forma la charnela sobre el plano axial. - Altura de un pliegue: ángulo que forma la charnela sobre el plano axial medido En la horizontal. - Anchura de un pliegue: distancia entre dos planos axiales consecutivos. - Charnela: eje “b”... Continuar leyendo "Pliegue invertido" »

Dortsal ozeanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Plaken tektonikaren teoria:>plaka 2eratakoakozeanikoak, litosfera ozeanikoosatuta daude, mistoak, litosfera kontinentalez, litosfera ozeanikoz osatuta daude.

Postulatu nagusiak

>litosfera plakatan zatituta dago. Plakak jarduera sismiko eta bolkaniko handiko mugatutakoa.>litosfera ozeanikoa litosfera kontinentala baino meheagoa eta dentsoagoa da, etengabe sortzen da dortsal ozeanikoetan, fosetan suntsitzen da.>konbekzio-korronteak plaka higitzen dituzte.Plaken artean interakzioak daude. Erliebe-egitura eta lurrikarak kasu. Froga batzuk:>ozeano-hondoen azpian dortsalak, fosak eta faila handiak daude.>zuzeneko neurketa.>dortsaletan ia ez dago sedimenturik.>harrien adina handituz joaten da dortsalen erdigunetik kontinenteetara

... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoa" »

Metales, No Metales y Terremotos: Una Visión General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Metales y No Metales

Metales

  • Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag
  • Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd
  • Fe, Co, Ni --> 2,3
  • Cr --> 2,3,6
  • Mn --> 2,3,4,6,7
  • Cu, Hg --> 1,2
  • Sn, Pb, Pd, Pt --> 2,4

No Metales

  • B --> 3
  • C, Si --> 2,3
  • P, As, Sb --> 3,5
  • N --> 1,3,5
  • O --> 2
  • F --> 1
  • Cl, Br, I --> 1,3,5,7
  • S, Se, Te --> 2,4,6

Terremotos

La vibración del terreno producida por una brusca liberación de energía. Se producen al romperse grandes masas de roca o si una vez rotas se mueve una de esas masas con respecto a otra. Fallas.

Lugar originario del terremoto: foco sísmico/hipocentro. Las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones. El punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro es el epicentro.

Magnitud: cantidad de energía que libera.... Continuar leyendo "Metales, No Metales y Terremotos: Una Visión General" »

Desiertos pedregosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El modelado eólico

En las zonas con vientos constantes, sin vegetación y con un aporte continuo de arenas, el viento se va a convertir en un agente de gran capacidad modeladora.

En los desiertos va a modelar grandes extensiones y las zonas limítrofes, a veces muy lejanas, van a estar afectadas por su sedimentación. Son formados debido a la escasa precipitación que se halla en la zona

En las zonas litorales van a dejar cordones de dunas y erosiones alveolares.


MODELADO Desértico 

Se da en terrenos con una temperatura media entre los 20 y 40 grados o superior. Suelen estar en pequeñas latitudes, cercanas al ecuador. Las precipitaciones son escasas y cuando se producen son de forma torrencial, ejemplo un desierto arenoso.

Éstos se forman

... Continuar leyendo "Desiertos pedregosos" »

Formación y Estructura de la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Sismicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1)¿explique en que forma secuencialla teoría de formación de la tierra?
El sistema solar tubo su prigen de una nuve que fue contraída y empujada por vientos estelares, estos vientos llegaron con elementos mas pesados como hierro, c, o, etc. A medida que el grupo se contraía aumentaba su nivel, y se genero un disco con el centro del sol, 2 materiales cercanos a las estrellas se fueron dispersando formando copos de materias, monóxido, co2,etc. La dinámica de la formación planetaria, fue tal que la masa de todos los planetas rocosos alcanzaron a formarlos como la tierra.

2)¿que elementos y en que porcentaje se encontrarían en la nubulosa solar que dio origen a los distintos planetas?Hidrógeno (71%), helio(27%), mezclados por un(2%)de... Continuar leyendo "Formación y Estructura de la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Sismicidad" »

Xuleta genetica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

las cartas comrcials:xa comunicars con ls clients, ls provedors yl publico en gnral, la emprsa utilizaza la carta comrcial. krmos k la carta d 1a buena imagn d nustra emprsa. contnido d la carta: ants d scribir dbmos rflxionar sobr lo k krmos dcir. objtivos: xk scribimops la carta i k krmos consguir conya, ants d empzar a scribir , dbmos rspondr sas prguntas. exos: ls exos rspondn a ls siguients prguntas: kuals sn ls asuntos a ls k nos rfrimos i cuals sn ls circumstancia k nos yevan a scribirla. alg1s incumplimientos sn d pago d 1a factura, lanzamiento i promocion d 1 nuevo producto, falta d existncias enl almacn, etc..tmbien dbmos prguntarnos ls motivos k an producido ls exos.(nustro client s 1 moroso, s a olvidado d pagar la factura,... Continuar leyendo "Xuleta genetica" »

Proceso de acreción de planetesimales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS FÓSILES?



Como fue la vida en el pasado:

los fósiles son los únicos “documentos” del pasado. Sirven para conocer la forma, el tamaño, la anatomía, el modo de vida, alimentación o distribución geográfica.

Ambiente en que se formó la roca:

el sedimento que enterró al organismo se transformó en la roca que hoy contiene el fósil, de manera que el ambiente en que vivíó suele ser el mismo en el que se formó la roca.

Cuando se formó la roca:

si conocemos el período de tiempo en que vivíó un organismo podremos conocer la edad de la roca, datarla.

Fósil guía:

Haber vivido durante un período de tiempo corto. Haber tenido una amplia distribución geográfica. Ser abundante en las rocas.

DATACIÓN ABSOLUTA:

... Continuar leyendo "Proceso de acreción de planetesimales" »

Dortsal ozeanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,68 KB

Plaken arteko higidura

Sortzen den ertz mota

Haietan izaten diren Gertaerak

Sortzen diren egiturak

Higidura horiekin Lotutako prozesu geologikoak

Adibideak






Konbergentea





Suntsitzailea


Subdukzio-eremuak:
litosfera ozeanikoa suntsitzen da.


-Ertz-kontinentala / ertz-
Ozeanikoa




-Ertz-ozeanikoa/ertz-ozeanikoa



-Orogeno Edo mendikate termikoak + fosa ozeanikoak



-Uharte-arkuak + fosa ozeanikoak




Sismikotasuna

Bolkanismoa

Ozeano Hondoaren suntsipena




Andeak Mendikatea




Japonia,Aleutiarrak, Filipinas, Karibea


Talkakoa


Kontinenteek Talka egin: obdukzioa gertatu, sedimentuak altxatu


-Talka-orogenoak Edo mendikateak

Sismikotasuna.

Litosfera Kontinentalaren tolestura.

Himalaia, Alpeak, Pirinioak, Atlas, Uralak


Dibergentea


Eraikitzailea


-Litosfera Ozeanikoa sortzen da.


-Dortsal

... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoa" »

Geomorfologia Climàtica: Relleu, Clima i Agents Erosius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Geomorfologia Climàtica

La geomorfologia és la branca de la geologia que estudia les formes del relleu de l'escorça terrestre i els processos que influeixen en el seu modelat i en la seva evolució al llarg del temps.

El relleu és la forma de la superfície de la Terra. És el resultat de dues activitats contraposades:

  • Orogènesi: engloba els processos que generen les serralades muntanyoses.
  • Gliptogènesi: comprèn els processos de destrucció de les serralades muntanyoses.

Agents Climàtics

  • Aigua: glacera, pluja, atmosfera (vapor), rius, mar, torrents, llac, neu, gel.
  • Aire: vent, composició (CO2).
  • Éssers vius: humans, animals, plantes.
  • Humitat.
  • Temperatura.

El Clima

El clima és un conjunt de condicions atmosfèriques que caracteritzen una regió

... Continuar leyendo "Geomorfologia Climàtica: Relleu, Clima i Agents Erosius" »