Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Fundamentos del Cosmos: Un Viaje por el Universo y sus Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

1. Los Pilares del Universo

  • Materia y Energía: Los cuatro componentes fundamentales del universo son la materia, la energía, el espacio y el tiempo. En los inicios del universo, choques entre materia y antimateria provocaron su destrucción mutua, dejando un excedente de materia que se esparció por el universo.
  • Isótopos: Son átomos de un mismo elemento químico cuyo número másico varía.
  • Espacio-Tiempo: El espacio y el tiempo forman un tejido que se altera por la gravedad y se creó con la expansión del universo.
  • Densidad: La densidad es crucial para la agregación de materia.
  • Galaxia: Una galaxia es una vasta masa de gas y polvo que forma estrellas.

2. Pioneros de la Astronomía y la Cosmología

  • Eratóstenes: Demostró que la Tierra no era
... Continuar leyendo "Los Fundamentos del Cosmos: Un Viaje por el Universo y sus Componentes" »

Descubre la Antártida: Datos Clave, Conservación y Ecosistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Datos Clave de la Antártida

  • Tiene más de 14 millones de kilómetros cuadrados, siendo el cuarto continente más grande después de Asia, América y África.
  • Es el continente más austral del mundo, rodeado por el océano Antártico. El espesor del hielo que lo cubre es de casi dos kilómetros.
  • La nieve, los glaciares y los extensos casquetes polares contienen el 80% del agua dulce del planeta.
  • En el interior continental, la temperatura promedio en invierno es de -68°C, mientras que en verano es de -40°C.
  • En 1983, se registró una temperatura de -89,4°C en la base rusa Vostok, pero en recientes mediciones se ha registrado una temperatura aún más baja, de -98°C.
  • Las ventiscas pueden alcanzar velocidades de aproximadamente 320 km/h en algunas
... Continuar leyendo "Descubre la Antártida: Datos Clave, Conservación y Ecosistema" »

Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Energía Interna y Gradiente Geotérmico

La energía interna de la Tierra proviene de varios procesos:

  • El calor residual de la formación del planeta, debido a la colisión y acreción de partículas sólidas.
  • La cristalización del hierro en el núcleo interno.

El gradiente geotérmico es la variación de temperatura con la profundidad.

Teorías Orogénicas: Fijistas vs. Movilistas

Históricamente, ha habido dos grandes grupos de teorías para explicar la formación de montañas (orogénesis):

  • Teorías Fijistas/Verticales (Dana): Proponían movimientos verticales de la corteza terrestre.
  • Teorías Movilistas/Horizontales: Incluyen la teoría de la deriva continental de Wegener.

La Deriva Continental de Wegener

Alfred Wegener propuso que hace unos 200... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Formación, Movimiento y Deformación de la Litosfera" »

Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Dorsales Oceánicas: El Relieve Submarino

Las dorsales oceánicas son un tipo de relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.

Edades de los Fondos Oceánicos

  • Las rocas de la dorsal son muy jóvenes.
  • La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal.
  • El grosor de los sedimentos está relacionado con la edad del fondo oceánico.

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y, a partir de ellas, se extiende a uno y otro lado. Toda la litosfera oceánica nació en una dorsal.

Zonas de Subducción

Las zonas de subducción son lugares en los que la litosfera se introduce de nuevo en el interior terrestre.

Distribución de Volcanes y Terremotos

Los volcanes y los terremotos no se distribuyen homogéneamente por la superficie... Continuar leyendo "Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos" »

Explorando los Procesos Geológicos y el Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Meteorización

Meteorización Física

  • Rompe la roca en fragmentos más pequeños sin alterar su composición.

Meteorización Química

  • Disgrega la roca, provocando cambios en los minerales que la constituyen.

Importancia de los Vegetales

  • Evitan la erosión del suelo.
  • Frenan el avance del efecto invernadero.
  • Enriquecen la atmósfera con oxígeno.
  • Son la base de nutrición para numerosos seres vivos.

Consecuencias del Efecto Invernadero

  • Disminuirá la parte helada de los casquetes polares y subirá el nivel del mar.
  • Aumentarán los fenómenos meteorológicos extremos.
  • La escasez de agua afectará a 3.000 millones de personas.
  • Desaparecerá gran parte de los bosques tropicales.

Sedimentación Eólica

Es la acción erosiva del viento y se puede producir de dos... Continuar leyendo "Explorando los Procesos Geológicos y el Impacto Ambiental" »

Geografía de las Depresiones Terciarias en España: Formación, Tipos y Paisajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Las Depresiones Terciarias: Origen y Morfología

Las depresiones terciarias son relieves de morfología llana que se formaron durante el Terciario por hundimientos de la corteza terrestre, posteriormente rellenados por sedimentos. Se localizan en varias zonas de la península y presentan una gran variedad de formas de relieve.

Principales Cuencas Sedimentarias Prealpinas

Una de las principales áreas son las cuencas sedimentarias prealpinas, que surgieron al mismo tiempo que se elevaban cordilleras como los Pirineos y los Sistemas Béticos.

La Depresión del Ebro

Dentro de ellas destaca la Depresión del Ebro, limitada por la Cordillera Cantábrica, los Montes Vascos, los Pirineos, la Cordillera Costero-Catalana y el Sistema Ibérico. Inicialmente... Continuar leyendo "Geografía de las Depresiones Terciarias en España: Formación, Tipos y Paisajes" »

Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Sismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿Se Mueven los Continentes?

La Tectónica de Placas es la teoría científica que explica los movimientos de la litosfera terrestre. La litosfera está dividida en grandes fragmentos rígidos llamados placas litosféricas, que se desplazan lentamente sobre el manto.

Tipos de Placas Litosféricas

  • Oceánicas: Están formadas principalmente por litosfera oceánica.
  • Continentales: Están compuestas por litosfera continental.
  • Mixtas: Están constituidas por litosfera continental y oceánica.

Movimiento de las Placas Litosféricas

El movimiento de las placas litosféricas se debe a las corrientes de convección en el manto terrestre. Los materiales de la parte más profunda del manto, que se encuentran a altas temperaturas, ascienden desde el interior... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Sismos" »

Geologia: Calor Interna, Meteorització i Processos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,76 KB

L'Origen de la Calor Interna de la Terra

El nostre planeta es va formar fa uns 4.600 milions d'anys per l'agregació d'asteroides. Els impactes de meteorits gegants, cadascun dels quals produïa una gran quantitat de calor, es van allargar durant més de cinc-cents milions d'anys. Amb els xocs dels meteorits, la Terra va anar augmentant de mida i la temperatura es va apujar, fins que va arribar a estar fosa en gran part. En aquest moment, els materials metàl·lics es van anar enfonsant cap a l'interior i van formar un nucli, compost gairebé totalment per ferro. L'enfonsament de la massa de ferro també va provocar molta calor per fregament. El nucli té gairebé cinc mil graus.

Manifestacions de la Calor Interna

  • Vulcanisme: És el fenomen que
... Continuar leyendo "Geologia: Calor Interna, Meteorització i Processos Geològics" »

Cosmología Estelar: Origen, Evolución y Estructura de Galaxias y Cúmulos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Formación de las Primeras Estrellas

La formación de las primeras estrellas tuvo lugar a partir de los átomos de hidrógeno generados por el Big Bang. Las estrellas iniciales se formaron a partir de nubes de polvo y gas denominadas nebulosas que se encontraban a una temperatura muy baja.

Finalmente, las estrellas explotaron en forma de supernova, expandiendo sus elementos por todo el Universo.

El Ciclo de Vida Estelar

La secuencia principal de una estrella dura hasta que se agota el hidrógeno como combustible. A partir de este momento, la evolución de las estrellas depende de su masa inicial.

Evolución de Estrellas de Masa Baja (Similar al Sol)

Si la masa inicial de la estrella es similar a la del Sol, ocurre lo siguiente:

  • Una vez consumido el
... Continuar leyendo "Cosmología Estelar: Origen, Evolución y Estructura de Galaxias y Cúmulos" »

Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tectònica de plaques

Capes i plaques

Placa litosfèrica: Tota l'escorça i part del mantell.

Per què es mouen? Per corrents de convecció.

Com es mouen?

  • Separant-se: Entre les dues plaques surten volcans. El punt de separació s'anomena rift.
  • Col·lidint: La capa més densa s'enfonsa. Si xoquen una placa oceànica i una continental, la oceànica s'enfonsa. Si dues plaques continentals xoquen, el granit no es pot enfonsar i queden una sobre l'altre.
  • Lliscant: Terratrèmols.

On? A les vores de les plaques (Cinturó de Foc del Pacífic).

La tectònica de plaques és la teoria que explica les causes, el mecanisme i les conseqüències dels moviments de les plaques.

Formació de muntanyes

El relleu es forma per les altes temperatures de l'interior de la... Continuar leyendo "Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa" »