Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Tierra: estructura interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

la tierra:1 d ls plantas q giran alrddor dl sol,dscribiendo orbitas casi circulars.mrcurio,vnus,tierraymart,plantas intriors.jpitr,saturno,urano,npt1ypluton,extriors.movimiento d tranlacion:lo ac alrddor dl sol dura 365dias y6 oras,lo ac d ost a st.rotacion:lo ac sobr si misma,gira sobr su propio ej,dura 24 y da lugar al dia yla noxe.structura intrna:atmosfra:capa gasosa q roda la tierra,cmpusta x 1a mzcla d gass(air),actua cmo rgulador trmico,protg al planta d ls radiacons ultraviolts dl sol:dividida n 5 parts:-troposfra:altura d 13 km,contienl air k rspiramos,tien a lugar a fnomnos mtorologicos:vientos,nubs,yuvia.pued alcanzar -70ºc.-stratosfra:altura d 50km,s encuentra la capa d ozono.-msosfra:altura d 50a90km,s producn raccions qimikas,... Continuar leyendo "La Tierra: estructura interna" »

Naturales: Capes de la terra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,01 KB

Capes d la trra: escorça:es molt prima, t 1 gruix d 6km sota els oceans i fins a 70km sota els continents.mantell:t 1a tmpratura elevada i es majoritariamen solid.s'sten ds d lscorça fins a una profunditat d'1ns 3.000km.nucli:la par extrna es liquida i la intrna solida.es a + d 6000km d prfunditat.La lavaq sur d'1 vlca en 1a erupsio prove jus d sota d l'scorsa trrstre,d1 lloc on i agi mgma.El mgmasta frmat x rkes scalfades q san fos a la par + xtrna dl mntell o a la + intrna d lscorsa.Quanls rokes tndeixn a srtir dn son i scumulen en indrets en q es reuneixen grns mases d mterial fos,d mnera q es frma 1acmbra mgmàtica.El mgma cnte 1a gran quantitat d vpor i dltrs gasos q ajudn a implsarlo cap a lxterior.Cràter:lloc x on sur el mgma.L'acumulasio... Continuar leyendo "Naturales: Capes de la terra" »

Vores constructives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,48 KB

El cicle de les roques:


A la superfície terrestre- hi té lloc la meteorització, i

la transformació en sediments. A l'interior de l'escorça terrestre- materials

hi són sotmesos a pressions i temperatura altes, els sediments es transformen

en roques que es poden plegar, canviar d'aspecte i de composició i fondre's.

L'interior de l'escorça:


Factors que modifiquen els materials

Pressió-


a causa del pes de les roques, augmenta ràpidament amb la profunditat.

Temperatura-


augmenta amb la profunditat, a l'escorça s'arriba a temperatures

de 1.000 graus.

Els esforços de compressió i distensió-
produïts pel moviments del mantell.

Diagènesi-


compactació i cimentació dels sediments. (roques sedimentaries).

Metamorfisme-


canvis en la textura i en els... Continuar leyendo "Vores constructives" »

Haloclasticidad

Enviado por Alejandro y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Unidades de relieve:
Cordilleras, cadenas volcánicas, dorsales... Sobre estas actúan, en clara oposición, los procesos geológicos externos, que las esculpen y arrasn en una dinámica que tiende a nivelar la superficie.
La fuente de energía que mueve los agentes modeladores del relieve es la radiación solar, responsable del ciclo del agua, de los vientos y de las corrientes marinas. Dependiendo de cada región estos agentes actúan con diferente intensidad, existiendo distintas maneras de modelar el relieve. La tierra solo capta en torno a una billonésima parte de la energía que el sol libera. Aun así, esta pequeña fracción de energía es responsable de la circulación atmosférica, del ciclo del agua, del oleaje, de las corrientes
... Continuar leyendo "Haloclasticidad" »

Porque no se forma ni se destruye litosfera en un borde transformante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

1. Fallas transformantes


: fracturas que desplazan a la dorsal oceánica lateralmente.

2. Teoría de la isostasia

los continentes son como bloques flotando sobre el océano. La erosión retira materiales de zonas a las que libera de carga y se elevan. Luego se produce la subsidencia; hundimiento q se produce en una cuenca en la que están depositando esos materiales por una sobrecarga.

3. Placa oceánica con placa oceánica

la placa mas densa subduce bajo la otra, se introduce bajo ella, con 45º. La zona de fricción en el plano de Benioff, por ella se desprende calor que funde los materiales debajo y por las tensiones que se originan y esto, se producen terremotos y arcos de islas volcánicas por los volcanes submarinos del magma que salía
... Continuar leyendo "Porque no se forma ni se destruye litosfera en un borde transformante" »

El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,01 KB

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y convierten estos de nuevo en rocas.

Procesos en la Superficie Terrestre

En la superficie terrestre ocurre la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos, que son transportados por los agentes geológicos y acumulados en las cuencas sedimentarias.

Procesos en el Interior de la Corteza

En el interior de la corteza, los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas. Los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, o incluso fundirse. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves y llevan los materiales hacia la superficie terrestre.... Continuar leyendo "El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas" »

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones: Un Viaje al Interior de la Tierra

1. Tipos de Bordes de Placa

La litosfera terrestre está fragmentada en placas tectónicas que interactúan entre sí. Existen tres tipos principales de bordes de placa:

  • Dorsal oceánica: Son límites constructivos donde se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales ígneos provenientes del manto. Se caracterizan por ser relieves submarinos con alta actividad magmática y sísmica.
  • Zonas de subducción: Son límites destructivos donde una placa litosférica se hunde bajo otra (subducción). Las fosas oceánicas son rasgos distintivos de estas zonas. El desplazamiento no es uniforme, sino que ocurre a saltos, generando
... Continuar leyendo "Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas" »

Inbertsio termikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB


1. Aztertu grafiko hau eta esan zeinek adierazten duen egoera normala eta Zeinek inbertsio termikoko egoera. Zer alde dago 2 eta 3 lerroek adierazten Duten egoeren artean?

1. Egoera normala. Altitudea handitu ahala Tenperatura jaisten doa

2 eta 3. Inbertsio termikoko egoerak. Bien Arteko aldea: 2-n altitude handiago batean gertatzen da inbertsio termikoa; hau Da, altitudean igo ahala, toki batean tenperatura handitzen hasten da, jaitsi Beharrean, eta gero beste toki batetik aurrera berriro hasten da jaisten. Altitudearekin tenperatura handitzen egin den espazioan inbertsio termikoa Gertatu da.


2. Atmosfera kutsatu batean zer ondorio du inbertsio termikoak? Zergatik?


Kutsaduraren eragin handitu egiten du, Kutsatutako airea errazago metatzen delako

... Continuar leyendo "Inbertsio termikoa" »

Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Terremotos

Los terremotos son esfuerzos que deforman las rocas, plegándolas y, a veces, fracturándolas. Cuando esto ocurre, la energía acumulada se libera bruscamente en forma de ondas sísmicas.

Hipocentro

El hipocentro es el punto donde se produce la rotura de la roca.

Epicentro

El epicentro es el lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.

Riesgo Sísmico

El riesgo sísmico se compone de tres factores:

  • Peligrosidad Sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
  • Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y viviendas.
  • Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.

Volcanes

Partes de un Volcán

  • Cráter: Orificio por el que sale el magma.
  • Cono Volcánico: Montículo formado
... Continuar leyendo "Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología" »

Energía berriztagarriak eta berriztaezinak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,82 KB

1)Industria lehengaiak produktu bihurtzeko jardueren multzoa da

   Landua:Bere horretan erabili edo kontsumitzekoa (azukrea )
   Erdilandua:Beste industria baterako lehengaia da.(altzairuak).
  -Industria iraultza:XVIII.Mendearen erdialdean Britainia handian abiatu ziren ekonomia aldaketei .Makinek lantegietako esku lana ordeztu zuten , eta langileak katean lan egiten hasi ziren , denak fabrika berean.Ekoizpen prosezua bizkortu zen eta pruduktibitateak gora egin zuen.

2)Lehengaiak naturatik lortzen diren baliabideak dira , landareak , animaliak zein mineralak.Industrian landu egiten dira , giza kontsumorako egokiak izan daitezen.
-Landare eta animali jatorriko lehengaiak:
Nekazaritza:Zuntzak-Ehungintza/Abeltzaintza:Behiak-Esnekiena
Basogintza:
... Continuar leyendo "Energía berriztagarriak eta berriztaezinak" »