Chuletas y apuntes de Geología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Dorsales Oceánicas: El Relieve Submarino

Las dorsales oceánicas son un tipo de relieve submarino que se eleva entre 2 y 3 km sobre la llanura abisal.

Edades de los Fondos Oceánicos

  • Las rocas de la dorsal son muy jóvenes.
  • La corteza oceánica envejece al separarse de la dorsal.
  • El grosor de los sedimentos está relacionado con la edad del fondo oceánico.

La litosfera oceánica se crea en las dorsales y, a partir de ellas, se extiende a uno y otro lado. Toda la litosfera oceánica nació en una dorsal.

Zonas de Subducción

Las zonas de subducción son lugares en los que la litosfera se introduce de nuevo en el interior terrestre.

Distribución de Volcanes y Terremotos

Los volcanes y los terremotos no se distribuyen homogéneamente por la superficie... Continuar leyendo "Descubre la Dinámica de la Tierra: Placas Tectónicas, Relieves y Procesos Geológicos" »

Geografía de las Depresiones Terciarias en España: Formación, Tipos y Paisajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Las Depresiones Terciarias: Origen y Morfología

Las depresiones terciarias son relieves de morfología llana que se formaron durante el Terciario por hundimientos de la corteza terrestre, posteriormente rellenados por sedimentos. Se localizan en varias zonas de la península y presentan una gran variedad de formas de relieve.

Principales Cuencas Sedimentarias Prealpinas

Una de las principales áreas son las cuencas sedimentarias prealpinas, que surgieron al mismo tiempo que se elevaban cordilleras como los Pirineos y los Sistemas Béticos.

La Depresión del Ebro

Dentro de ellas destaca la Depresión del Ebro, limitada por la Cordillera Cantábrica, los Montes Vascos, los Pirineos, la Cordillera Costero-Catalana y el Sistema Ibérico. Inicialmente... Continuar leyendo "Geografía de las Depresiones Terciarias en España: Formación, Tipos y Paisajes" »

Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Sismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿Se Mueven los Continentes?

La Tectónica de Placas es la teoría científica que explica los movimientos de la litosfera terrestre. La litosfera está dividida en grandes fragmentos rígidos llamados placas litosféricas, que se desplazan lentamente sobre el manto.

Tipos de Placas Litosféricas

  • Oceánicas: Están formadas principalmente por litosfera oceánica.
  • Continentales: Están compuestas por litosfera continental.
  • Mixtas: Están constituidas por litosfera continental y oceánica.

Movimiento de las Placas Litosféricas

El movimiento de las placas litosféricas se debe a las corrientes de convección en el manto terrestre. Los materiales de la parte más profunda del manto, que se encuentran a altas temperaturas, ascienden desde el interior... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Sismos" »

Geologia: Calor Interna, Meteorització i Processos Geològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,76 KB

L'Origen de la Calor Interna de la Terra

El nostre planeta es va formar fa uns 4.600 milions d'anys per l'agregació d'asteroides. Els impactes de meteorits gegants, cadascun dels quals produïa una gran quantitat de calor, es van allargar durant més de cinc-cents milions d'anys. Amb els xocs dels meteorits, la Terra va anar augmentant de mida i la temperatura es va apujar, fins que va arribar a estar fosa en gran part. En aquest moment, els materials metàl·lics es van anar enfonsant cap a l'interior i van formar un nucli, compost gairebé totalment per ferro. L'enfonsament de la massa de ferro també va provocar molta calor per fregament. El nucli té gairebé cinc mil graus.

Manifestacions de la Calor Interna

  • Vulcanisme: És el fenomen que
... Continuar leyendo "Geologia: Calor Interna, Meteorització i Processos Geològics" »

Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tectònica de plaques

Capes i plaques

Placa litosfèrica: Tota l'escorça i part del mantell.

Per què es mouen? Per corrents de convecció.

Com es mouen?

  • Separant-se: Entre les dues plaques surten volcans. El punt de separació s'anomena rift.
  • Col·lidint: La capa més densa s'enfonsa. Si xoquen una placa oceànica i una continental, la oceànica s'enfonsa. Si dues plaques continentals xoquen, el granit no es pot enfonsar i queden una sobre l'altre.
  • Lliscant: Terratrèmols.

On? A les vores de les plaques (Cinturó de Foc del Pacífic).

La tectònica de plaques és la teoria que explica les causes, el mecanisme i les conseqüències dels moviments de les plaques.

Formació de muntanyes

El relleu es forma per les altes temperatures de l'interior de la... Continuar leyendo "Tectònica de plaques, plecs i falles: Guia completa" »

Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Riesgos Geológicos: Una Visión General

Los riesgos geológicos se clasifican según su origen:

  • Riesgos geológicos internos: Tienen su origen en el interior de la Tierra y están asociados al movimiento de las placas tectónicas.
  • Riesgos geológicos externos: Dependen de la gravedad y de agentes geológicos externos como el agua, el viento y el hielo.
  • Riesgos geológicos inducidos: Provocados por la intervención y modificación directa del ser humano sobre la dinámica de los procesos geológicos.

Escalas de Medición Sísmica

Existen diferentes escalas para medir la magnitud e intensidad de los seísmos:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud del seísmo.
  • Escala de Mercalli: Mide la intensidad del seísmo en función de los daños provocados.

Escalas

... Continuar leyendo "Entendiendo los Riesgos Geológicos: Tipos, Escalas y Medidas de Prevención" »

Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Geologia Sedimentària: Conceptes Bàsics

1. Per què la variable temps és tant important en geologia? Quina es considera la unitat de temps? I per què?

Perquè és un factor clau i, per tant, el tret diferencial respecte a les altres ciències. La unitat de temps és el milió d'anys (Ma), perquè els successos en la geologia es donen molt lentament i no a escala de temps humana.

2. Què són els sediments? Posa l'exemple d'un sediment i la roca sedimentària en què es converteix.

Els sediments són materials que han sofert l'acció erosiva i de transport per part dels agents geològics i acaben dipositant-se. Exemple: sediment (argila) → roca (argil·lita).

3. Què són les conques sedimentàries?

Són els llocs on es dipositen els sediments... Continuar leyendo "Geologia Sedimentària: Preguntes i Respostes Clau" »

Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Harry Hess y la Expansión del Fondo Oceánico (1962)

Harry Hess defendió las siguientes ideas:

  • Los fondos oceánicos se forman continuamente en las dorsales, a partir de magmas procedentes del manto.
  • Los fondos más antiguos se destruyen en las fosas.
  • Comparó los fondos oceánicos con una cinta transportadora.

Hess propuso la existencia de células convectivas en el manto superior sobre las que se transporta el fondo del océano desde las dorsales hasta las fosas oceánicas.

  • Las corrientes de convección emergen a través del rift de las dorsales, creando nuevo fondo oceánico y empujándolo a ambos lados de la dorsal. Esto explica por qué los materiales son jóvenes cerca de la dorsal y carecen de sedimentos.
  • Las ramas descendentes de estas células

... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Descubrimientos de Harry Hess y la Evolución del Fondo Oceánico" »

Procesos geológicos internos y externos de la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

La sedimentación es el proceso por el cual los materiales transportados por distintos agentes (escorrentíaglaciaresviento) y procedentes de la erosión y la meteorización de las rocas son depositados, pasando a ser sedimentos.

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.1​ La erosión implica movimiento, transporte del material,

Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósferahidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas

... Continuar leyendo "Procesos geológicos internos y externos de la tierra" »

Fenómenos Geológicos, Desastres Naturales y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Placas Tectónicas: Movimiento y Fenómenos Geológicos

¿Qué son las placas tectónicas?

Son grandes fragmentos de la litosfera (capa externa de la Tierra) que flotan sobre el manto y se mueven lentamente debido a las corrientes de convección en el interior del planeta.

¿Cuáles son los principales tipos de movimientos de las placas tectónicas?

  • Convergente: cuando chocan.
  • Divergente: cuando se separan.
  • Transformante: cuando se deslizan lateralmente.

¿Cómo se relacionan las placas tectónicas con los terremotos?

Cuando las placas se mueven y chocan entre sí, generan una gran acumulación de energía que, al liberarse, causa terremotos.

¿Qué ocurre cuando dos placas chocan entre sí?

Pueden formarse montañas, como los Himalayas, o producirse... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos, Desastres Naturales y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales" »