Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominios Geomorfológicos de España: Formas de Relieve y Procesos de Modelado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Introducción a los Dominios Geomorfológicos y sus Formas de Modelado

Este documento explora los principales dominios geomorfológicos presentes en el territorio, detallando las características de sus rocas, los procesos de modelado que los afectan y las formas de relieve resultantes.

Dominio Silíceo: Formas de Modelado y Resistencia

Características de las Rocas Silíceas

Las rocas silíceas agrupan algunas rocas, como el granito y otras rocas metamórficas. Son rocas muy antiguas, de edad Precámbrica o Paleozoica, por eso son duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden llegar a fracturarse. El granito es el más abundante.

Procesos de Modelado en el Dominio Silíceo

La formación del modelado dominante resulta de la alteración por... Continuar leyendo "Dominios Geomorfológicos de España: Formas de Relieve y Procesos de Modelado" »

Geografía Física: Estructura Terrestre, Relieve y Fenómenos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Introducción a la Geografía Física

La Tierra está constituida por tres grandes zonas concéntricas que contienen distintos materiales (hierro, níquel), en diferente estado (fluido, sólido) y con distinta densidad.

Capas de la Tierra y su Composición

  • Corteza: 1% del volumen terrestre
  • Manto: 84% del volumen terrestre
  • Núcleo: 15% del volumen terrestre

Continentes y Océanos

Continentes

  • América
  • Europa
  • Asia
  • África
  • Oceanía
  • Antártida

Océanos

  • Océano Pacífico
  • Océano Atlántico
  • Océano Índico
  • Océano Antártico
  • Océano Ártico

La Litosfera y las Placas Tectónicas

La litosfera está formada por grandes placas continentales que flotan sobre el manto.

Principales Placas Tectónicas

  • Placa Pacífica
  • Placa de Cocos
  • Placa del Caribe
  • Placa de Nazca
  • Placa Sudamericana
  • Placa
... Continuar leyendo "Geografía Física: Estructura Terrestre, Relieve y Fenómenos Geológicos" »

Tipos de Sobreelevaciones en la Marea Meteorológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

La marea meteorológica puede producir diferentes tipos de sobreelevaciones, como la fricción y la succión. La fricción es la fuerza tangencial del viento sobre la superficie líquida, mientras que la succión se produce en centros de bajas presiones.

Sea y Swell: Definición y Diferencias

Sea: mar de viento, superficie líquida caótica y desordenada. Swell: mar de fondo, oleaje maduro con periodos largos.

Finalidad de la Geometría Estadística del Oleaje

Permite conocer la altura de las olas de manera intuitiva.

Mecanismos de Generación del Oleaje

El oleaje se genera por una onda elemental con fuerza perturbadora y restauradora.

Curva de Estados del Mar

Representa las variaciones de la altura de ola a lo largo del tiempo.

Expresión Analítica

... Continuar leyendo "Tipos de Sobreelevaciones en la Marea Meteorológica" »

Descubre las Fascinantes Formas del Relieve Kárstico: Origen y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Formas Superficiales del Karst

1. Lapiaz

Rasgos de disolución que aparecen en la superficie de los materiales. Se deben a la disolución de la roca por ataque químico. Se diferencian:

  • Calizas desnudas: Formas abruptas, como:
    • Rillenkarren
    • Rinnen
    • Meander
    • Kamenitza: Pequeña depresión semicircular de escasa profundidad.
  • Caliza cubierta: Las morfologías se dan bajo una capa edáfica por la infiltración del agua, que es aún más agresiva ya que se carga de ácidos. Se dan morfologías redondeadas:
    • Runderkarren
    • Agujeros

2. Pavimento Kárstico

Especie de lapiaz desarrollado en estratos horizontales o poco inclinados. La disolución se concentra en las fracturas conjugadas, dejando entre sí bloques como si fuera el pavimento de un jardín. Puede crecer... Continuar leyendo "Descubre las Fascinantes Formas del Relieve Kárstico: Origen y Características" »

Dinámica de la Superficie Terrestre: Agentes Geológicos y sus Efectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Introducción a los Procesos Geológicos Externos

La superficie terrestre está en constante cambio, modelada por una serie de procesos geológicos externos que interactúan con el clima y los materiales rocosos. Estos procesos, que incluyen la meteorización, la erosión y la sedimentación, son fundamentales para la formación de los paisajes que observamos.

Factores Clave en el Modelado Terrestre

El Clima y la Meteorización

El clima influye directamente en el tipo y la tasa de meteorización. Por ejemplo, en zonas ecuatoriales, caracterizadas por temperaturas altas, precipitaciones abundantes y vegetación densa, se registran tasas elevadas de meteorización química. En contraste, en latitudes medias y altas, las tasas de meteorización química... Continuar leyendo "Dinámica de la Superficie Terrestre: Agentes Geológicos y sus Efectos" »

Fundamentos de Edafología y Petrología: Procesos, Clasificación y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Formación de los Suelos

La formación de los suelos es el resultado de la interacción compleja entre la atmósfera y la biosfera. Se origina a partir de la descomposición de las rocas madre, influenciada por factores climáticos y la acción de los seres vivos.

Los suelos poseen una parte mineral y otra biológica.

La Roca Madre

La roca madre se descompone por factores físicos y mecánicos, así como por la aceleración o descomposición química.

Materia Orgánica

La materia orgánica procede de la vegetación que coloniza la roca madre. Su descomposición forma humus, el cual aporta nutrientes esenciales como amoniaco, nitrato y fosfato. Estos son fundamentales para los seres vivos y conforman la reserva trófica del suelo.

Etapas de la Formación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Edafología y Petrología: Procesos, Clasificación y Gestión Ambiental" »

Causas de las corrientes oceánicas y propiedades del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Causas de las corrientes oceánicas

  • Viento. Impulsan las corrientes que se encuentran cerca o en la superficie del agua.
  • Mareas. Creadas por efecto de la atracción gravitacional de la luna y otros factores, crean corrientes cerca de las costas, en bahías, etc.

Propiedades físicas y químicas de las aguas oceánicas

  • Densidad. El peso de las aguas oceánicas varía de acuerdo con la proporción de sales y temperatura que tienen.
  • Temperatura. Las radiaciones solares recalientan la capa superficial de las aguas oceánicas, que a su vez transmiten el calor, a las capas más profundas constituyéndose así el mar en una reserva de calor.
  • Color. Las aguas del mar son incoloras y su tonalidad varía principalmente por la profundidad, salinidad, influencia
... Continuar leyendo "Causas de las corrientes oceánicas y propiedades del agua" »

Características y Dinámicas de los Océanos: Temperatura, Nivel, Salinidad, Movimientos y su Influencia Climática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Importancia de los Océanos en la Biosfera

La gran importancia que tiene el mar para la vida se debe, en parte, a la conformación de la superficie atmosférica y, en general, de la biosfera.

Temperatura de los Océanos

El mar aumenta y disminuye su temperatura mucho más lenta y moderadamente que los continentes; es decir, las variaciones de sus temperaturas promedio son menores que las de los continentes. Ello se debe, sobre todo, a que la transparencia del agua permite que los rayos solares penetren unos cuantos metros bajo la superficie del agua y distribuyan su calor allí.
La temperatura promedio del mar decrece a medida que aumenta la profundidad y también la latitud en la que se encuentran los mares.
Estas características de la temperatura
... Continuar leyendo "Características y Dinámicas de los Océanos: Temperatura, Nivel, Salinidad, Movimientos y su Influencia Climática" »

Ciencias de la Tierra: Disciplinas, Historia y Principios de Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Ciencias de la Tierra

Son las disciplinas que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica de la Tierra. Forman parte de las ciencias planetarias que estudian el Sistema Solar. Nos permiten entender los procesos naturales y la prevención de riesgos sísmicos, meteorológicos y volcánicos.

Geofísica

Estudia el planeta desde el punto de vista de la física.

Geología

Estudia lo referente a las rocas y su estructura.

Geomorfología

Estudia las formas de la superficie terrestre relacionadas con las estructuras y los procesos erosivos.

Geografía

Estudia la relación del hombre con el espacio en el que habita.

Geoquímica

Estudia la abundancia absoluta y relativa de los elementos que conforman el planeta.

Paleontología

Estudia los fósiles... Continuar leyendo "Ciencias de la Tierra: Disciplinas, Historia y Principios de Datación" »

Subsistemas Terrestres y Dinámica Geológica: Explorando la Composición y los Procesos de Nuestro Planeta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Subsistemas de la Tierra

La **Tierra** es como un gran sistema que se puede dividir en diferentes subsistemas: la **hidrosfera**, la **atmósfera**, la **geosfera** y la **biosfera**.

Hidrosfera

La **hidrosfera** es toda el agua existente en el planeta y se puede encontrar en cualquier estado.

Atmósfera

La **atmósfera** es la capa de gases que rodea la Tierra y tiene un espesor de unos 100 km. El aire se concentra cerca de la superficie terrestre y contiene el oxígeno que permite la vida. A cierta altura se encuentra la **capa de ozono**, que es lo que nos protege de los rayos solares dañinos.

Geosfera

Todas las rocas y minerales que forman parte de la Tierra constituyen la **geosfera**. Está compuesta por diversas capas, cada una con sus características.
... Continuar leyendo "Subsistemas Terrestres y Dinámica Geológica: Explorando la Composición y los Procesos de Nuestro Planeta" »